Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

4

Click here to load reader

description

Manifestamos nuestra preocupación por la denuncia que hemos recibido por actos persecutorios y de intimidación iniciados contra la abogada y defensora de derechos humanos Julieta Montano Salvatierra, Directora de la Oficina Jurídica para la Mujer, Coordinadora Nacional de Cladem Bolivia y fundadora de la red, quien fue citada en la ciudad de Cochabamba por el Ministerio Público en calidad de ¨imputada¨ por la comisión de supuestos delitos de uso indebido de influencias (art.146 del C.P) y favorecimiento a la evasión (art. 181º del C.P) en la causa seguida por el Ministerio Público contra la Sra. Jimena Rivero.

Transcript of Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

Page 1: Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

COMITÉ DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

*Argentina *Bolivia *Brasil *Colombia *El Salvador *Honduras *México *Panamá *Paraguay, Perú *Puerto Rico *Republica Dominicana *Uruguay

COORDINACION REGIONAL: Luque, Paraguay [email protected] OFICINA REGIONAL: Av. Estados Unidos 1295 Of. 702 Jesús María- Apartado Postal 11-0470 Lima Perú (51 1) 463-9237 Fax: (51 1) 463-5898 [email protected] www.cladem.org

Luque, Paraguay 24 de setiembre de 2012

Señor Evo Morales Ayma

Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia

[email protected]

La Paz -Bolivia

Mario Uribe Melendres

Fiscal del Estado Plurinacional de Bolivia

Camilo Medina Rodríguez

Fiscal de Distrito de Cochabamba

Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Dra. Cristina Mamani Aguilar

Presidenta del Consejo de la Magistratura

[email protected]

Rolando Villena Villegas

Defensoría del pueblo

[email protected]

De nuestra mayor consideración:

En nombre del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la

Mujer (CLADEM) articulación feminista de personas y organizaciones dedicada a la

Page 2: Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

COMITÉ DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

*Argentina *Bolivia *Brasil *Colombia *El Salvador *Honduras *México *Panamá *Paraguay, Perú *Puerto Rico *Republica Dominicana *Uruguay

COORDINACION REGIONAL: Luque, Paraguay [email protected] OFICINA REGIONAL: Av. Estados Unidos 1295 Of. 702 Jesús María- Apartado Postal 11-0470 Lima Perú (51 1) 463-9237 Fax: (51 1) 463-5898 [email protected] www.cladem.org

promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en trece países de la región,1

manifestamos nuestra preocupación por la denuncia que hemos recibido por actos

persecutorios y de intimidación iniciados contra la abogada y defensora de derechos

humanos Julieta Montano Salvatierra, Directora de la Oficina Jurídica para la Mujer,

Coordinadora Nacional de Cladem Bolivia y fundadora de la red, quien fue citada en la

ciudad de Cochabamba por el Ministerio Público en calidad de ¨imputada¨ por la comisión de

supuestos delitos de uso indebido de influencias (art.146 del C.P) y favorecimiento a la

evasión (art. 181º del C.P) en la causa seguida por el Ministerio Público contra la Sra. Jimena

Rivero.

Consideramos que la motivación para la apertura del proceso penal, es en directa represalia e

intimidación por la representación que hizo la abogada Julieta Montaño en su calidad de

Directora de la Oficina Jurídica para la Mujer, en favor de una mujer privada de libertad

cuyos derechos humanos fueron conculcados por las autoridades del Ministerio Público y el

Órgano Judicial provocando el deterioro de su salud y el riesgo de su vida, extremo

debidamente certificado por el médico forense.

Los fundamentos de la denuncia, la modalidad de la participación en los delitos imputados así

como la formulación sin sustento y en forma ambigua, es contrario al principio de legalidad

que rige todo proceso penal, lo que determina claramente un interés de afectar la actividad

de defensa de los derechos humanos, y, consecuentemente, en el libre ejercicio del derecho de

defensa. Esto sin duda supone costos psicológicos, sociales y económicos a los/las defensoras,

en ese sentido genera una responsabilidad estatal.

Aprovechamos para recordarle, que uno de los objetivos de la separación de poderes públicos,

es la necesidad de salvaguardar un debido proceso donde los jueces y juezas cuenten

con las garantías de independencia, autonomía e imparcialidad. Cualquier acto estatal

que pretenda afectar este ejercicio resulta contrario al artículo 8 de la Convención Americana

de Derechos Humanos y a los artículos 2º y 116º de la Constitución de Bolivia. Recordamos,

los Principios Básicos de las Naciones Unidas Relativos a la Independencia de la Judicatura2,

establecen que: “la independencia de la judicatura será garantizada por el Estado y

proclamada por la Constitución o la legislación del país. Todas las instituciones

gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura”.

1 Con estatus consultivo para el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (UN ECOSOC), la OEA y la UNESCO. En marzo de 2009, fuimos galardonadas internacionalmente con el Premio Rey de España a los Derechos Humanos en su Tercera Edición y el año 2010 recibimos el Premio Gruber a los derechos humanos de las mujeres. 2 Adoptados por el Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Milán del 26 de agosto al 6 de septiembre de 1985, y confirmados por la Asamblea General en sus resoluciones 40/32 de 29 de

noviembre de 1985 y 40/146 de 13 de diciembre de 1985.

Page 3: Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

COMITÉ DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

*Argentina *Bolivia *Brasil *Colombia *El Salvador *Honduras *México *Panamá *Paraguay, Perú *Puerto Rico *Republica Dominicana *Uruguay

COORDINACION REGIONAL: Luque, Paraguay [email protected] OFICINA REGIONAL: Av. Estados Unidos 1295 Of. 702 Jesús María- Apartado Postal 11-0470 Lima Perú (51 1) 463-9237 Fax: (51 1) 463-5898 [email protected] www.cladem.org

En ese sentido cualquier acción que pretenda violentar estas garantías determinaría de igual

manera una responsabilidad estatal.¨

Finalmente le solicitamos disponer que los órganos de administración de justicia bolivianos

y todos los podres el Estado, el cese inmediato de cualquier medida intimidatoria contra la

abogada Julieta Montano Salvatierra, y le urgimos a que todas las instancias gubernamentales

le brinden, todas las debidas garantías para el cumplimiento de su labor de defensora de

derechos humanos tal como lo disponen la Constitución Política del Estado Plurinacional de

Bolivia, los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado y lo

dispuesto en la Declaración de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

Reciba nuestros saludos cordiales.

Elba Núñez Gabriela Filoni

Coordinadora Regional Resp. del Prog. de Litigio Internacional

CLADEM CLADEM

Con copia:

David Choquehuanca Cespedes

Ministro de Relaciones Exteriores

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Carlos Romero Bonifaz

Ministro de Gobierno

[email protected]

[email protected]

Page 4: Acción Urgente Persecución de Defensa de DD.HH en Bolivia

COMITÉ DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

*Argentina *Bolivia *Brasil *Colombia *El Salvador *Honduras *México *Panamá *Paraguay, Perú *Puerto Rico *Republica Dominicana *Uruguay

COORDINACION REGIONAL: Luque, Paraguay [email protected] OFICINA REGIONAL: Av. Estados Unidos 1295 Of. 702 Jesús María- Apartado Postal 11-0470 Lima Perú (51 1) 463-9237 Fax: (51 1) 463-5898 [email protected] www.cladem.org

Cecilia Ayllón Quinteros

Ministra de Justicia

[email protected]

Sra. Lili Karina Marconi Ticona

Viceministra de Igualdad de Oportunidades

[email protected]

Esteban Miranda Terán

Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales

[email protected]

Hugo Raúl Montero Lara

Procurador del Estado Plurinacional de Bolivia

[email protected]