ACCIONA y la innovacion 2014
-
date post
19-Oct-2014 -
Category
Documents
-
view
102 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of ACCIONA y la innovacion 2014
I+D+iInnovacIontecnologIca
ndice
0Innov
4.acin
06.energas
tecnolgica
renovables
1Infr
6.aestructuras
24.tecnologas
y transporte del aguasostenible
accIona, pioneros endesarrollo y sostenibilidadACCIONA es una de las principales corporaciones empresariales espaolas, lder en la promocin y gestin de infraestructuras, agua, servicios y energas renovables. Con un siglo de trayectoria y, formada por ms de 30.000 profesionales comprometidos, est presente en ms de 30 pases de los cinco continentes y alcanz en 2013 unas ventas de 6.607millones de euros. ACCIONA cotiza en el selectivo ndice burstil Ibex 35, y es unvalor de referencia en el mercado.
ACCIONA centra su estrategia en el crecimiento econmico, el equilibrio medioambiental y el progreso social como ejes de su poltica de Sostenibilidad y se propone como modelo de empresa orientada al largo plazo, cuyos negocios la vinculan estrechamente a los desafos y oportunidades del Desarrollo Sostenible. En el marco de estos desafos ha desarrollado sus prcticas avanzadas de Sostenibilidad, estructuradas a travs de un Plan Director (PDS 2015), cuyos objetivos buscan contribuir a mejorar la competitividad dela organizacin y a consolidar su posicin como lderes en materia de prcticas sostenibles.
La creacin de valor del negocio de ACCIONA, no se concibe sin la innovacin, cuya cifra ha alcanzado los 173,2 millones de euros durante 2013, destacando el esfuerzo de internacionalizacin de los procesos de innovacin a sus principales mercados.
Uno de sus compromisos concretos es reducir paulatinamente su huella climtica y liderar la transicin hacia una economa baja en carbono. As, las actividades y negocios de ACCIONA evitaron en 2013 la emisin de ms de 15 millones de toneladas de CO2 a la atmsfera. Esta apuesta se ve ratificada por su inclusin en reputados ndices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability Index, FTSE4Good, MSCI ESG Index, STOXXSustainability, Carbon Disclosure Leadership Index (CDLI) y Carbon Performance Leadership Index (CPLI) Iberia 2013.
4 // 5 INNOvACIN TECNOLGICA
Innovacin tecnolgicaEn un mundo globalizado, competitivo y en el que el desarrollo sostenible es fundamental, la Innovacin y su aplicacin a los desarrollos, procesos y negocios est estrechamente ligado al objetivo de aportar valor. Consciente de esta realidad, la Innovacin es el motor de la evolucin de ACCIONA tanto a nivel nacional como internacional.
El compromiso con la I+D+i tiene una larga trayectoria dentro de nuestra Compaa en recursos humanos y financieros, con cifras de inversin sostenidas en el
tiempo, y con un objetivo de inversin de 500 M recogido en el PDS 2010-2015.
La excelencia y la calidad en su ejecucin en ACCIONA han sido reconocidas al mximo nivel, siendo pioneros en la certificacin de su Sistema de Gestin de la I+D a travs de la norma de referencia UNE 166002:2006.
Adems, un modelo de gestin que fomenta:
La proteccin de la propiedad industrial e intelectual.
La Innovacin Abierta a travs de la bsqueda en el mercado de oportunidades tanto tecnolgicas como empresariales. La colaboracin interna, las sinergias y la transferencia de tecnologa. Un dinamismo en su amplia presencia internacional en programas nacionales, europeos y mundiales.
ACCIONA cuenta con tres centros tecnolgicos en Madrid, Barcelona y Pamplona dedicados a Construccin Sostenible, Tecnologas del Agua y Energas Renovables, respectivamente.
Autova A-63, tramo Grado-Doriga. Asturias.
ACCIONA se sita en el puesto 461 de las empresas con mayor cifra de I+D+i anivel mundial
Este puesto supone un ascenso desde el 620, donde se encontraba en el 2012, posicionndose as entre las primeras empresas espaolas en esta clasificacin.
Trabajamos en las lneas tecnolgicas ms innovadoras que abarcan todas aquellas relacionadas con la produccin de energas alternativas: elica, solar termoelctrica y fotovoltaica, biomasa; en la construccin como las infraestructuras realizadas con nuevos materiales, mejora de procesos y construcciones sostenibles; as como en desalinizacin de agua y depuracin de aguas residuales.
El esfuerzo y la labor de ACCIONA en el terreno de la Innovacin Tecnolgica se ve reconocido a travs del
ranking anual elaborado por el Directorate General Research de la Comisin Europea (R&D Industrial Scoreboard) que en su edicin de 2012 situaba a ACCIONA a la cabeza de las empresas de los sectores elctricos y de construccin incluidas en su lista. Paralelamente, los numerosos reconocimientos como el Premio a la Innovacin en Materiales Compuestos y la distincin de los premios Global Water Intelligence, que se suman a otros galardones obtenidos, resaltan, junto a la participacin en las principales plataformas tecnolgicas europeas, la calidad de su I+D+i.
Solo as, ACCIONA se ha situado a la vanguardia del desarrollo de soluciones y alternativas que combinan la innovacin y la sostenibilidad.
Centro de Control de Energas Renovables. Sarriguren. Navarra.
energas renovablesACCIONA realiza su labor investigadora en energas alternativas a travs del Centro Tecnolgico que tiene en Pamplona y de los parques experimentales donde pone a prueba sus nuevos desarrollos en turbinas elicas. Adems, las distintas plantas de generacin de energas renovables, de su propiedad, suponen la plataforma ideal para las implantaciones piloto de innovacin de la Compaa, mejora de procesos e ingeniera de mantenimiento, as como la
certificacin por organismos de nuestra tecnologa.
En innovacin aplicada, ACCIONA ensaya y caracteriza las mejores tecnologas disponibles en el mercado, colabora con diversos fabricantes en nuevos productos de modo que se mejore el coste y fiabilidad de la energa generada.
De las lneas de investigacin que se desarrollan, resaltamos:
energas biomasa elicarenovables
solar integracin fotovoltaica y eerr en la red termoelctrica elctrica
6 // 7 ENERGAS RENOvABLES
8 // 8 LOREM IPSUM8 // 9 ENERGAS RENOvABLES8 // 21 ACCIONA EN EL MUNDO
a.- tecnologa elIca
Las investigaciones en energa elica concentran buena parte del esfuerzo innovador de ACCIONA y abarcan los intereses de la Compaa en todas sus reas, desarrollo y promocin de parques elicos (sostenibilidad), explotacin y O&M (integracin en red), diseo, produccin de aerogeneradores e instalacin (nuevas mquinas multimegavatio y parques off-shore).
Los parques experimentales concedidos a ACCIONA permiten el ensayo de las
turbinas AW3000 en todas sus variantes y modelos, as como los diseos y prototipos de torres de hormign.
Aerogenerador 3 MW y torre de hormign es el ltimo logro tecnolgico del equipo de ingeniera de ACCIONA Windpower. Un aerogenerador de 3 MW de potencia nominal que cuenta con la mayor rea barrida en su segmento de mercado e incorpora innovaciones que hacen de l una mquina de gran fiabilidad y robustez.
Al amparo de los proyectos CENIT Eolia y Azimut, se han desarrollado nuevos sistemas de ensayo y herramientas in house de anlisis y estructural de las soluciones flotantes. Todo ello destinado a culminar en el proyecto demostrativo HIPRWind, queconcluir con la instalacin y monitorizacin de una primera turbina sobre plataforma flotante en la costa espaola.
La tecnologa elica off-shore representa
en muchos campos un desafo tecnolgico, con retos significativos en el diseo y el anlisis de emplazamientos viables, mtodos constructivos especficos, aerogeneradores robustos y eficientes en los que ACCIONA est investigando.
Todos los desarrollos tienen un objetivo comn, la mayor integracin de las energas renovables a la red y aportar estabilidad a la misma.
El aerogenerador de 3 MW de potencia nominal cuenta con la mayor rea barrida en su segmento de mercado
AW3000. Parque Elico Peablanca. Tafalla. Navarra
Planta Solar Termoelctrica. Majadas. Cceres.
b.-tecnologas solares, csp
ACCIONA es en la actualidad uno de los mayores operadores, diseadores y constructores de plantas termosolares con tecnologa cilindro-parablica del mundo con 314 MW en Espaa y EE.UU. Opera plantas termosolares desde el ao 2007 y trabaja en obtener el mayor rendimiento, de modo que se incremente la produccin, asegurando al mismo tiempo las condiciones de operacin ms seguras.
La optimizacin de las curvas de arranque de las turbinas de vapor para conseguir un mejor aprovechamiento de la radiacin solar, la mejora de la operacin y automatizacin de las plantas, mediante la integracin de herramientas avanzadas de prediccin del DNI (Direct Normal Irradiance), as como, la modelizacin de la planta, son las principales reas de mejora en las que ACCIONA trabaja.
10 // 11 ENERGAS RENOvABLES
12 // 13 ENERGAS RENOvABLES
c.- Mejora Del coste De generacIn en bIoMasa
ACCIONA opera tres grandes plantas de produccin de energa elctrica alimentadas con cultivos energticos y residuos agrcolas y forestales que totalizan una potencia instalada de 56 MW.
La flexibilidad en los combustibles y el aprovechamiento del residuo con mayor disponibilidad son dos de las claves para la operacin de este tipo de plantas. El reto de ACCIONA consiste en optimizar el rendimiento en cada planta, al mismo tiempo que flexibiliza la materia prima y para ello trabaja en las siguientes reas:
Planta de Biomasa en Sangesa. Navarra.
Incorporando sistemas de caracterizacin de biomasa y sistemas avanzados de control para conseguir un funcionamiento estable de lacaldera. Mejorando el control de los parmetros de la combustin en funcin de las caractersticas del combustible, utilizando en cada momento el modo de operacin que asegure la mejor eficiencia. Analizando los efectos de la combustin utilizada en la caldera de cada tipo de biomasa y desarrollando tcnicas de prediccin de fallos.
Tambin innova en la optimizacin de la gestin y la operacin, dndose especial importancia a:
Innovacin en los sistemas de produccin de cultivo para aumentar la sostenibilidad de la materia prima producida. Caracterizacin de nuevas tecnologas de pretratamientos para densificar la biomasa. Optimizacin de la cadena suministro, logstica de transporte y valoracin de la sostenibilidad de la misma, asegurando el suministro y la reduccin de su coste.
14 // 15 ENERGAS RENOvABLES
Planta Solar Fotovoltaica. Tudela. Navarra.
D.- IntegracIn De las energas renovables en la reD elctrIca
ACCIONA ha diseado una planta, que alimentndose con energas renovables, es capaz de cumplir los mismos estndares de operacin que una planta convencional con combustibles fsiles.
El sistema implementado permite atender consignas de regulacin enviadas por el operador de la red, facilitando as la gestin del sistema elctrico. La tecnologa tiene su aplicacin en aquellos pases donde la regulacin mediante acumulacin es o va a ser prximamente obligatoria.
La planta fotovoltaicade Tudela propiedad deACCIONA ha servido
para la instalacin delque es el primer sistemade almacenamiento dems de 1MW en Europa(PROYECTO ILIS). El almacenamiento energtico y la gestionabilidad de las energas renovablesconstituyen una de lasprincipales lneas deinvestigacin en el campo de la energa.
El objetivo global es desarrollar y aplicar soluciones de gestin y almacenamiento que permitan una mejor integracin de las EERR en la red y una mejora de la rentabilidad de las infraestructuras de generacin renovable.
Infraestructuras y transporte sostenibleEl centro tecnolgico de Madrid destina sus esfuerzos a la innovacin en las reas de Infraestructuras, Medio Ambiente y Transporte. Se extiende sobre una superficie de 3.500 m2 entre oficinas y laboratorios, a las que se aaden 1.200 m2 de talleres destinados a la fabricacin y ensayo de elementos constructivos a escala real. Cuenta, adems, con otros 14 laboratorios
equipados con las ltimas tecnologas y especializados en el desarrollo de materiales avanzados y procesos constructivos ms sostenibles.
En ellos tambin se investigan reas como la edificacin ecoeficiente o la biotecnologa, infraestructuras en materiales compuestos y mejora de procesos entre otras.
Las lneas de investigacin desarrolladas estn encaminadas a la aportacin de tecnologa que den capacidad diferenciadora a nuestra empresa intentando acercarse lo ms posible al negocio, consiguiendo ventajas competitivas dentro de este sector.
Para ello se centra en una serie de lneas estratgicas.
infraestructuras infraestructuras en materiales Infraestructuras para la mineracompuestos
mejora de edificacinprocesos infraestructuras sostenible
para el transporte
16 // 17 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE SOSTENIBLE
Auditorio de Tenerife.
a.- aportacIn De nuevas tecnologas en los procesos constructIvos
ACCIONA est aplicando con xito la integracin de nuevas tecnologas en procesos y materiales que conlleva una optimizacin de costes y una mejora de la calidad en las obras. Como resultado, se estn aplicando tecnologas de materiales compuestos y sostenibles, biorremediacin, reduccin de emisiones de CO2 y descontaminacin, as como la mejora de procesos.
Dentro de la integracin de nuevas tecnologas cabe destacar la metodologa Building Information Modelling (BIM), adaptada por ACCIONA, que permite la deteccin de fallos de ejecucin, optimizacin de tiempos y costes mediante
el uso de realidad virtual aplicada a las obras, con el consiguiente aumento de satisfaccin del cliente, el cual puede hacer cambios y ver el resultado final de las obras.
Por otro lado, la aplicacin de las Tecnologas de la Informacin (TIC) en las obras y procesos da un mayor valor aadido, aportando datos y herramientas de ayuda a la decisin. Desde ACCIONA se estn desarrollando varias aplicaciones de tecnologas TIC, como la optimizacin de la construccin subterrnea y sistemas predictivos.
18 // 19 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE SOSTENIBLE
Pasarela de CuenCa La pasarela tiene 216 m de longitud con tres vanos de
72 m cada uno de los estribos se cimentaron con
cuatro alineaciones de 7 micropilotes inclinados de
200 mm de dimetro totalizando 1.547 m de micropilotes.
20 // 13 LNEAS DE NEGOCIO20 // 21 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE SOSTENIBLE
b.- Desarrollo De fIrMes De tercera generacIn
ACCIONA sigue avanzando tcnicamente en los materiales que se emplean para la construccin de firmescon el objetivo de reducir sus costes de construccin y mantenimiento. Para ello, se est trabajando en la modificacin de los mismos mediante nanocargas de distinta naturaleza que puedan optimizar y mejorar sus caractersticas mecnicas, su resistencia al envejecimiento frente a los distintos agentes ambientales y qumicos, consiguiendo aumentar la durabilidad de las carreteras y cumplir as
con las necesidades actuales y futuras de la industria del transporte.
Tambin se siguen desarrollando nuevos tipos de asfalto que incluyen materiales reciclados que de otro modo deberan trasladarse a vertederos o usarse como combustible, por lo que contribuye a preservar el medio ambiente. Concretamente, en el nuevo acceso a Alcal de Henares desde la carretera M-300 se ha utilizado de forma pionera un tipo de material
procedente del reciclado de plsticos y caucho de neumticos. Dentro de este proyecto, la M-300 ha sido la primera en la que se ha extendido de forma experimental este nuevo tipo de asfalto.
El uso de estos materiales innovadores ofrece ventajas al ser utilizados en infraestructuras viarias, ya que mejoran la resistencia del asfalto, disminuyendo el consumo de energa y reduciendo el mantenimiento.
La Compaa realiza una intensa labor en el desarrollo de materiales para la construccin
c.- nuevos MaterIales
El objetivo del desarrollo y aplicacin de materiales tan innovadores como los materiales compuestos o composites, es mejorar las prestaciones de los materiales tradicionalmente utilizados en construccin como el hormign.
Destaca el uso de composites de fibra de vidrio y fibra de carbono en una matriz de resina polimrica, combinados con un diseo estructural que aprovecha las excelentes propiedades de este tipo de material.
Las ventajas de los materiales compuestos son
sus altas prestaciones, su peso reducido, la facilidad de puesta en obra y medios logsticos, y su carcter inalterable e impermeable. Adems, no necesitan mantenimiento al no sufrir oxidacin, corrosin ni degradacin, permitiendo reducir el tiempo de construccin. En definitiva, estos materiales resuelven problemas en obra que con materiales tradicionales no se podran resolver.
Otro tipo de uso de materiales avanzados consiste en la aplicacin de hormign autocompactante como el utilizado en el Proyecto Madrid Ro.
22 // 23 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE SOSTENIBLE
MadrId rO ACCIONA Infraestructuras
ha construido para el Proyecto Madrid Ro dos pasarelas tipo cscara. Dichas pasarelas se
caracterizan por tener una cubierta con doble curvatura de dimensiones
49,08 m de longitud, y una luz entre apoyos de 43,46 m.
24 // 25 TECNOLOGAS DEL AGUA
tecnologas del aguaLa estrategia de Innovacin en ACCIONA Agua est focalizada hacia el liderazgo tecnolgico, tanto nacional como internacional, para suministrar agua de calidad mediante el desarrollo de tecnologas eficientes y sostenibles para la mejora delbienestar social, econmico ambiental y de la salud.
Es en el marco de esta estrategia donde las actividades del Centro Tecnolgico de Barcelona adquieren importancia fundamental, en donde se desarrollan las actividades de I+D+i y un conjunto de plantas piloto que permiten la experimentacin en campo. El centro cuenta con las instalaciones ms
avanzadas para el estudio y desarrollo de tecnologas del agua, incluyendo nuestros laboratorios de investigacin. Estas instalaciones, constituyen una referencia tecnolgica ya que cuentan con tcnicas analticas y de caracterizacin de membranas ms modernas, tcnicas de cromatografa de ltima generacin, caracterizacin de la porosidad, caracterizacin del ensuciamiento orgnico, medida del potencial de flujo de las membranas, as como para el estudio de nuevos procesos. Asimismo, contamos con el laboratorio de microbiologa, con los ltimos avances analticos en esta rea.
Liderazgo Tecnolgico, con un equipo multidisciplinar altamente cualificado y con amplia experiencia desde la investigacin bsica de laboratorio, hasta su estudio en planta piloto y su aplicacin industrial. Todo ello complementado con la ayuda de potentes programas de modelizacin, que posicionan a la Compaa a la vanguardia y nos afianzan como lder en el sector.
tecnologas Del agua
reutilizacin
depuracin desalinizacin
Centro Tecnolgico I+D+i. Barcelona.
26 // 27 TECNOLOGAS DEL AGUA
a. DesalInIZacIn
Las caractersticas del agua a desalar son distintas en las diferentes ubicaciones de las plantas desaladoras, por ello cada proyecto es un reto ya que los tratamientos sern distintos y se disean segn el entorno local.
Durante los ltimos aos se ha conseguido un alto grado de integracin de la innovacin con el negocio, buscando soluciones que aporten la mejor alternativa tcnica al mnimo coste de implantacin y explotacin.
ACCIONA presenta distintas soluciones dependiendo de la problemtica y de la mejora de los procesos de desalacin, de los que podemos resear la remineralizacin del agua desalada en la planta de Beckton (Inglaterrra), las mejoras en la tecnologa asociada a la mejora a la etapa de membranas
de smosis inversa de las desaladoras de Adelaida (Australia) y Fouka (Argelia), pretratamientos avanzados para la eliminacin de algas en desalinizadoras como Copiap, en donde tratamos agua para empresas mineras.
En fase de pretratamiento del agua ACCIONA ha desarrollado tecnologas como el sistema de filtracin ultrarrpida (ULTRAFLOT), sistemas de filtracin sumergida (SEPAFLOC) y el sistema ACTIDAFF de flotacin contracorriente, todos ellos patentados que aportan una ventaja competitiva a ACCIONA.
Estos desarrollos han representado importantes avances en nuestro know-how que ha sido incorporado y que se utilizarn en proyectos futuros.
Planta Desaladora de Beckton. Londres.
empresa a la vanguardia de las tecnologas de desalacin y depuracin de agua
28 // 29 TECNOLOGAS DEL AGUA
Estacin Depuradora de Aguas Residuales. Arroyo Culebro. Madrid.
b. DepuracIn
En lo que se refiere a depuracin ACCIONA est trabajando en dos lneas estratgicas como son minimizacin y procesado de lodos y la optimizacin energtica de plantas.
Con la minimizacin y procesado de lodos en plantas depuradoras, ACCIONA pretende conseguir por una parte reducir el consumo energtico de las operaciones asociadas a ellos, y por otro aumentar la sostenibilidad de la depuracin.
La mejora de procesos y resolucin de problemas en las plantas es un objetivo permanente. Entre los ltimos procesos desarrollados podemos resear la aplicacin de tecnologa de membranas a procesos de depuracin (MEMPACK) y el proceso ELFA, para la eliminacin de nitrgeno va nitrito en el agua de retorno de los fangos.
30 // 31 LA INNOvACIN DE ACCIONA
la innovacinde accIona en nmeros
cifra de innovacin(millones de euros)
Intensidad Innovadora
Inversin I+D+i Inversin I+D+i /ebItDa (%) /ventas (%)
11,6 14,1 2,37 2,62
2012 2013 2012 2013
cifra de innovacin por negocio (%)
3% 2%
20% 20%
30% 44%
OTROS47% 34% AGUA
INFRAESTRUCTURAS ENERGA
2012 2013
J
ES
S RE
NED
O A
CC
ION
A 1
00%
Eco
pow
ered
39 71,3 92,2 88,1 93,6 166,2 173,2
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
32 // 33 INTERNACIONAL
Internacionalizacin de la innovacin
U.K.CANAD POLONIA
20112011 2005
2011
EE.UU. ITALIAESPAA2011 2011
E. RABES
2013MxICO
COLOMBIA2010 A. SAUD20132011 2013
NAMIBIAPERBRASIL 20132011
2011 AUSTRALIA
2009ChILE
SUDFRICA 200920112012 2010
2011
UNIDAD DE APOyO TECNOLGICO AGUA INFRAESTRUCTURAS ENERGA ELICA
proyectos de PER Pasinnovacin Divisin 2011 Ao Desarrollo
Proyecto Innovacin
ACCIONA est realizandola puesta en valor dela innovacin realizadafuera de Espaa. Dichas
innovaciones se registranen proyectos que se estndesarrollando en Canad,EE.UU., Mxico, Brasil, Chile,
Polonia y Australia y que sedistribuyen de la siguientemanera por divisiones:
Distribucin de proyectos de Innovacin por negocio (%)
2%otros
44%infraestructuras
20%agua
34%energa
cartera de proyectos
128 105
167 80 2012 2013
Proyectos de Proyectos investigacin de innovacin
en negocio
ACCIONA se compromete
con un proyecto de futuro de
desarrollo cultural y social
34 // 35 ACCIONA Y LA FUNDACIN EL GRECO
ElaccIona se incor
Grecopora al patrocinio
oficial de el greco 2014
ACCIONA y la Fundacin El Greco 2014 han firmado un convenio de colaboracin que nos convierte en empresa patrocinadora oficial de la conmemoracin del Iv centenario del fallecimiento de El Greco.
ACCIONA contribuye as a la realizacin del proyecto cultural de la Fundacin durante el ao 2014. Una ambiciosa iniciativa que desde Toledo (Espaa) se desarrolla en el mbito regional, nacional e internacional. Se compromete as con un proyecto de futuro y de desarrollo cultural y social. Adems, se convierte en patrocinador oficial del proyecto escultrico de Cristina Iglesias en Toledo.
La conmemoracin del fallecimiento de El Greco en 2014 ha sido declarada por ley acontecimiento de excepcional inters pblico. La Fundacin El
Greco 2014 fue constituida el 13 de mayo de 2010, y cuenta con la Presidencia de Honor de SSMM los Reyes de Espaa.
dOMnICO TheOTOCPulI el GreCO (Canda, Creta, 1541-Toledo, 1614) El Greco, pintor que sintetiza las tradiciones de la pintura griega, el color veneciano y el diseo romano, desarroll una fantstica y cambiante carrera artstica en Creta, Roma y Toledo, ciudad donde transcurri la mitad de su vida. En Espaa, el Griego de Toledo se convirti en el artista ms singular de los reinados de Felipe II y Felipe III, asombrando por sus composiciones complejas, sus colores brillantes, sus juegos de luces, sombras, transparencias y reflejos, su capacidad naturalista en telas o celajes, su imaginacin desbordante a la hora de representar lo sobrenatural, su
logro de dar vida a las ficciones pictricas. Nada semejante se haba visto antes en Espaa, y por ello su arte complejo, intelectualizado y arrebatador caus asombro y admiracin pero tambin desasosiego y rechazo, sobre todo por su desprecio de ciertas convenciones y la consciente exhibicin de su valor y diferencia. El Greco cre con sus pinceles un nuevo mundo de imgenes religiosas y una revolucionaria forma de tratar y mostrar a los individuos divinos o terrenales, de tal fuerza que hoy podemos fcilmente reconocerlo como propio del Griego de Toledo.
Avda. de Europa, 18Parque Empresarial La Moraleja28108 Alcobendas(Madrid). Espaa
Twitter: @accionafacebook.com/acciona
www.acciona.es
Junio 2014 ACCIONA S.A. Todos los derechos reservados.