ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de...

20
ACCIONAR DEL ACCIONAR DEL CONACYT CONACYT José Roberto Alegría José Roberto Alegría Coto Coto Jefe de Departamento de Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica Escuela de Tecnología Médica 06 Julio 06 Julio de 2009. de 2009. 115-

Transcript of ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de...

Page 1: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

ACCIONAR DEL ACCIONAR DEL CONACYTCONACYT

José Roberto Alegría Coto José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento deJefe de Departamento de

Desarrollo C&TDesarrollo C&T

Escuela de Tecnología MédicaEscuela de Tecnología Médica 06 Julio de 06 Julio de 2009.2009.

115-

Page 2: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

La Asamblea Legislativa de El Salvador, por Decreto No. 287 creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el 10 de agosto de 1992.

Como Institución de Derecho Público sin fines de lucro, de carácter autónomo descentralizado, adscrita al Ministerio de Economía, como autoridad superior en materia de autoridad superior en materia de política científica y tecnológica.política científica y tecnológica.

La dirección es ejercida por la Junta Directiva, conformada por los sectores: Público, Productivo, Académico y Profesional, la Dirección Ejecutiva.

La ejecución de sus atribuciones es realizada por los Departamentos Especializados.

Page 3: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

Los Departamentos Especializados son:

i)i) Financiamiento al Desarrollo Científico y Financiamiento al Desarrollo Científico y Tecnológico …………………………………Tecnológico …………………………………(3 personas), (3 personas), ii) Desarrollo Científico y Tecnológico …….ii) Desarrollo Científico y Tecnológico …….(4 personas), (4 personas), iii) Normalización Metrología y iii) Normalización Metrología y Certificación de la Calidad………………. (11 personas)Certificación de la Calidad………………. (11 personas).

Se encargan de ejercer las dos grandes funciones que realiza el CONACYT, de dirigir y coordinar las actividades y la ejecución de la política en materia de desarrollo:

CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO; y CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO; y de

INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDADINFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD

Orientadas al desarrollo económico y social de la República.

Page 4: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

APORTES AL CONACYT SEGÚN LEYES DEL PRESUPUESTO

PRESUPUESTOS

DE LOS AÑOS

ASIGNADO EN US $ DÓLARES

2002 522,975.00522,975.00

2003 470,675.00470,675.00

2004 456,555.00456,555.00

2005 456,555.00456,555.00

2006 456,555.00456,555.00

2007 476,100.00476,100.00

2008 476,840.00476,840.00

2009 496,415.00496,415.00

EFICIENCIA: relación existente entre: inversión realizadainversión realizada,

trabajo desarrollado, tiempo empleado y resultado logrado.

EFICIENCIA: relación existente entre: inversión realizadainversión realizada,

trabajo desarrollado, tiempo empleado y resultado logrado.

“Fomentar las actividades tendientes a extender las

fronteras del conocimiento acordes a los

requerimientos del desarrollo económico y

social del país” es una atribución del CONACYT, de

importancia estratégica para

El Salvador.

Page 5: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

Para el ejercicio fiscal del 2009 y realizar sus dos grandes funciones, el

CONACYT cuenta con fondos del estado y propios por $ 676,650.00, que comparativamente representan el 0.015 % del presupuesto del

MINEC de $ 43,432,265,00; el 36.6% de Desarrollo Competitivo,

Tecnología y de Calidad Empresarial (DCTCE) de $ 1,848,235.

PRESUPUESTO INSTITUCIONALPRESUPUESTO INSTITUCIONAL

Del presupuesto del CONACYT de $ 676,650.00, los fondos asignados al Departamento de Desarrollo Científico y Tecnológico son de $ 75,350.00 (el 11.14 % del presupuesto total institucional), con fondos asignados en 5 actividades, para una inversión de $ 14,890.00 (19.76%), el resto corresponde principalmente a salarios $ 60,460.00 (80.24%), para el logro de las metas propuestas por el Departamento.

Solo la partida de salarios de la DCTCE de Solo la partida de salarios de la DCTCE de $ 948,235, $ 948,235, es mayor que todo el presupuesto del CONACYT. es mayor que todo el presupuesto del CONACYT.

Solo la partida de salarios de la DCTCE de Solo la partida de salarios de la DCTCE de $ 948,235, $ 948,235, es mayor que todo el presupuesto del CONACYT. es mayor que todo el presupuesto del CONACYT.

Page 6: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

Potenciar la CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA,Potenciar la CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA,

Promover la INNOVACIÓN, Promover la INNOVACIÓN,

Utilizar la Política Nacional de C&T e Innovación, Utilizar la Política Nacional de C&T e Innovación,

Elaborar el Plan Nacional de Desarrollo C&T e Innovación, Elaborar el Plan Nacional de Desarrollo C&T e Innovación,

Ejecutar el Sistema Nacional de C&T e InnovaciónEjecutar el Sistema Nacional de C&T e Innovación..

La propuesta de proyecto de Ley contiene el fortalecimiento de la estructura operativa y recursos

humanos del CONACYT, para lo cual se establecen mecanismos para su financiamiento

PROPUESTA DE PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, PROPUESTA DE PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓNTECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO

Page 7: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNTECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, instrumento a disposición de todas las ENTIDADES para que en el marco de un Plan de Nación del país que queremos todos los salvadoreños, CONSTRUYAMOS CONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTRO FUTURO.JUNTOS NUESTRO FUTURO.

http://www.conacyt.gob.svhttp://www.conacyt.gob.sv

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO

COMPONENTES ESTRATÉGICOS DE LA POLÍTICACOMPONENTES ESTRATÉGICOS DE LA POLÍTICA

Formación y capacitación de recursos humanosFormación y capacitación de recursos humanos Infraestructura de Ciencia y Tecnología Infraestructura de Ciencia y Tecnología

Financiamiento al Desarrollo C&T y de InnovaciónFinanciamiento al Desarrollo C&T y de Innovación

Page 8: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 2009-2030 (PLAN).TECNOLÓGICO 2009-2030 (PLAN).

Instrumento superior de planificación y orientación de la gestión del Estado salvadoreño para promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología a través del Consejo.

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO

Se han realizado reuniones con el consultor del Plan y con investigadores del Programa RED-CADAN El Salvador (ex-alumni del Programa del Servicio Alemán de Intercambio Académico -DAAD), para validar las propuestasde programas y proyectos del PLAN, organizadas de acuerdo a los siete componentes estratégicos, según se definen en la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Page 9: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

MANTENER EL REGISTRO NACIONAL DE INDICADORES DE C&TMANTENER EL REGISTRO NACIONAL DE INDICADORES DE C&T

• Recopilación de indicadores básicos de ciencia y tecnologíaRecopilación de indicadores básicos de ciencia y tecnología

Los indicadores básicos nacionales de ciencia y tecnología se elaboran con información institucional e información proveniente de fuentes secundarias.

• Indicadores básicos nacionales de ciencia y tecnología reportadosIndicadores básicos nacionales de ciencia y tecnología reportados Los indicadores básicos de Ciencia y Tecnología nacionales se reportan a la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), Disponibles en la página web: www.ricyt.org.

Page 10: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

MANTENER EL REGISTRO NACIONAL DE INDICADORES DE C&TMANTENER EL REGISTRO NACIONAL DE INDICADORES DE C&T

““Indicadores de Recursos Humanos en Ciencia y Indicadores de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología. Tecnología. El Salvador 1999-2005El Salvador 1999-2005. .

Presenta el panorama existente sobre el recurso humano con educación superior y el potencial de este, para la implementación de estrategias que conlleven a la base el uso del conocimiento de la ciencia y la tecnología mediante la investigación científica para el desarrollo del país.  

Indicadores de Ciencia y Tecnología: Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas. El Salvador 2007. Sector Educación Superior. Se busca mantener un registro nacional de estadísticas de ciencia y tecnología, que sirva de base como un medio para realizar una mejor planificación, financiación, programación, gestión y evaluación del desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.  

Page 11: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

El Registro de Investigadores Científicos Nacionales contiene información sobre 412 investigadores412 investigadores, , identificados en seis áreas científicas y tecnológicas: i) Ciencias Naturales, ii) Ingeniería y Tecnología; iii) Ciencias Médicas, iv) Ciencias Agrícolas, v) Ciencias Sociales, vi) Humanidades y en las respectivas líneas de investigación. Cuenta con 950 950   proyectos de proyectos de investigación. investigación.

MANTENER UN REGISTRO DE LA MANTENER UN REGISTRO DE LA RED DE RED DE INVESTIGADORES SALVADOREÑOSINVESTIGADORES SALVADOREÑOS

Page 12: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

El “Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Educación y el CONACYT en apoyo al Fondo de Investigación de Educación Superior (FIES)”, se suscribió el 13 de octubre de 2008.

En el Convenio se planteó la realización del Diplomado en “Formulación y Gestión “Formulación y Gestión de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para Investigadores”; de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para Investigadores”;

La Universidad de Leipzig, Programa Internacional SEPT, Alemania, tuvo a su cargo la parte académica, acompañando a la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), al Diplomado asistieron 50 profesionales de Instituciones de Educación Superior y de entidades de gobierno.

El Diplomado inició el 23 de marzo con su primer módulo y finalizó el 26 de junio con su IV módulo. 

 

 

 

CONVENIO MINED-CONACYT PARA EL FORTALECIMIENTO DEL FIESCONVENIO MINED-CONACYT PARA EL FORTALECIMIENTO DEL FIES

Page 13: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

DIFUSIÓN DE TEMAS DE INTERÉS DE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO A LA SOCIEDAD SALVADOREÑA

Para conocimiento de los integrantes de la sociedad sobre la importancia de la Ciencia y la Tecnología para el desarrollo económico y social del país el CONACYT difundió temas de Información científica y tecnológica a diferentes sectores del país. Para alcanzar el cumplimiento de este propósito se utilizó la revista oficial del Consejo, El Salvador Ciencia & Tecnología, el Boletín CONACYT informa, charlas magistrales sobre ciencia y tecnología realizadas en diferentes entidades nacionales, su página web www.conacyt.gob.sv y la atención directa a usuarios.

Universidades52%

Colegios11%

Empresa7%

Gobierno23%

Consultor7%

Servicio de Información Científica y Tecnológica 

La ventana de la Ciencia y la Tecnología de El Salvador en el mundo es la web del CONACYT.

En el sitio se difunde información sobre la Política Nacional de Ciencia y Tecnología en Marcha, servicios, difusión, quienes somos, eventos, novedades y publicaciones,

Page 14: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

CONACYT APOYA LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIASCONACYT APOYA LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

El Comité para la Organización de la Comité para la Organización de la Academia de Ciencias de El Academia de Ciencias de El Salvador, Salvador, presidido por María Isabel Rodríguez (ex rectora de Universidad de El Salvador) y Rafael Gómez Escoto (Decano de Facultad de Ciencias Naturales y Matemática/UES) en función de Secretario del Comité, invitaron a una reunión, realizada el 19 de febrero, en la que participaron: Pedro Arce Escalante (Academia Salvadoreña de la Historia), Sajid Alfredo Herrera (Historia /UCA), Roberto Turcios (ATENEO), José Francisco Marroquín (Matemáticas / UES), Leticia Paul de Flores (Química / UES), Adolfo Bonilla (Historiador / UES), Margarita Rivas (UES) y como invitado Roberto Alegría (CONACYT).CONACYT). 

En la reunión se abordaron los diferentes mecanismos para hacer realidad la creación de la Academia de Ciencias. Después de analizar las diferentes opciones para la organización, se consideró apropiado que este proceso se institucionalice por el CONACYT, mediante la conformación de un Comité conformación de un Comité Especial,Especial, de acuerdo con su ley de creación, artículo 16, atribuciones de la Junta Directiva, literal g, “nombrar de su seno o fuera de él, a las personas que deberán integrar los comités o comisiones que crea convenientes establecer para atender determinadas labores o funciones y determinar el alcance de su mandato”.

Page 15: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

IMPORTANCIA DEL CONACYT SE RECONOCE EN FORO IMPORTANCIA DEL CONACYT SE RECONOCE EN FORO

En el PRIMER FORO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN APLICADA: RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL SALVADOR”, organizado por el MINED,en el marco del Fondo de Investigación de Educación Superior (FIES), Plan Nacional 2021, el 31 de marzo de 2009. 

En el Foro participaron los connotados investigadores salvadoreños: i) Dr. Edgard Lobos, Biólogo Molecular, The Wolfson Institute for Biomedical Research University College London (UCL) y FUSADES; ii) Dr. Guillermo Guzmán, Ciencia de los Materiales, Centre Européen de Recherche de Corning; iii) Dr. Mario A. López, Matemática y Ciencias de la Computación, Universidad de Denver.   

Las recomendaciones de disertantes y comentarios de los asistentes, fueron que: 1)  La ubicación institucional del CONACYT CONACYT debe favorecer la articulación con las Universidades y centros de investigación.2)  Se debe de aumentar el exiguo presupuesto asignado para la Investigación y Desarrollo y para el CONACYT.CONACYT.3)  Se debe de definir un rumbo que marque el nicho donde se va a concentrar la I+D y no dispersarse en muchas iniciativas.4)  Se debe invertir en la formación del Recurso Humano a nivel de doctorado para dirigir el proceso de I+D.

Page 16: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

Entorno Financiero para apoyar la Entorno Financiero para apoyar la investigación y transferencia de investigación y transferencia de tecnologíatecnología

• Fondo SINALIT MAG • Fondo Desarrollo Productivo MINEC• Fondo de Investigación CIC-UES • Fondo FIES • Fondo FIAGRO • Entidades Financieras BMI• INSAFORP • ABANSA • Agencias de Cooperación Internacional • Banco Mundial (BM)• Banco Interamericano de Desarrollo

(BID)• Unión Europea (UE)

Page 17: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-
Page 18: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

Octubre 3-6 1994

1- Remarcando la apertura2- Política Científica3- Ciencia en El Salvador4- Ciencia en Centro América y el Caribe5- Experiencias Internacionales6- Propuestas7- PRIMEROS RESULTADOS

Page 19: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

PRIMEROS RESULTADOS

• Proyectos para Cooperación y desarrollo en C&T en Centro América• Cooperación Universidad, Industria y Gobierno• Proyectos regionales Instituto regional de Ciencia y Tecnología Observatorio Astronómico para centro América Instituto Multidisciplinario de C&T en El Salvador Diseño de programas de Intercambio Cooperativo Regional Establecimiento de cursos avanzados• Proyecto de Desarrollo de recursos Humanos Desarrollo de Facultades y estudiantes Científicos visitantes Profesores de escuelas secundarias• Equipamiento, hardware y libros Programas de comunicación e Internet Programa de equipos y libros usados• Popularización de la Ciencia

Page 20: ACCIONAR DEL CONACYT José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Escuela de Tecnología Médica 06 Julio de 2009. 115-

BIENVENIDOS SUS COMENTARIOSY APORTES

Atentamente: ROBERTO ALEGRÍ[email protected]

¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION¡

¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION¡