Acciones Para Promover El Concepto de Planetariedad

download Acciones Para Promover El Concepto de Planetariedad

of 2

Transcript of Acciones Para Promover El Concepto de Planetariedad

  • 8/15/2019 Acciones Para Promover El Concepto de Planetariedad

    1/2

    ACCIONES PARA PROMOVER EL CONCEPTO DE PLANETARIEDAD

    Actualmente, la sociedad se rige por principios pragmticos, las personas se !ensometidas a una !ida acelerada, pues, de"en responder a las demandas de tipoecon#mico o social si es $ue aspiran a so"re!i!ir en este sistema pol%tico& di'%cilmentese promue!en ideas $ue mane(en el logro del conocimiento por medio de actitudesa"iertas, no e)entas de errores* En la sociedad actual las actitudes encaminadas a loincierto son !istas como 'ormas de perder el tiempo, por ello se +ace presente unnue!o cam"io de entender un aspecto social como es la educaci#n, anteriormente secomprend%a a esta como una 'orma de aprender ciertos conocimientos, de desarrollar+a"ilidades lograr competencias& pero aun$ue se incluen de 'orma tcita, se +ace!isi"le $ue la educaci#n no s#lo es un c-mulo de conocimientos sino $ue de"ein!olucrar una idea de trascender trans'ormar al ser +umano en su totalidad, contodos para todos, as% se promue!e una !isi#n di'erente del conocimiento, $uecontri"ua a la creaci#n de una sociedad pensada desde las necesidades del ser+umano* Esta !isi#n s#lo puede ser implementada con la auda de la educaci#n, paraello, se !uel!e urgente el reto de re'ormar la educaci#n misma* El conocimiento, la

    sociedad, el ser +umano la educaci#n, son cuestiones desarrolladas a partir de lae!aluaci#n de las e)periencias $ue tenemos en el mundo para el mundo*

    El prop#sito 'undamental del concepto planetariedad consiste en e)presar lospro"lemas de la especie +umana generados por la escasa capacidad para comprenderlos 'en#menos glo"ales del planeta generados por el ser +umano $ue no seconsideran para desarrollar una idea o proecto de educaci#n en nuestro pa%s, $ue,considerando las pro"lemticas actuales dentro de las instituciones, se "usca unasoluci#n $ue contri"ua a la "-s$ueda de la integridad del ser +umano, pero +a $ueconsiderar el papel de este en el mundo, no en la glo"ali.aci#n, $ue lle!a consigo"ene/cios como per(uicios, sino considerar en su totalidad la acci#n +umana $uedepende s#lo de este para encontrar las !aloraciones de"idas a su papel en el mundo*

    Esta !isi#n de planetariedad considera el am"iente del su(eto en todas susdimensiones, es decir, lo natural, social, econ#mico, cultural pol%tico en una relaci#ndial0ctica $ue permita mantener el e$uili"rio del +om"re con su am"iente* De ser as%,+a $ue considerar lo siguiente& +o, los cam"ios son tan rpidos constantes $ueapenas $ueda tiempo para re1e)ionar so"re el presente por$ue el 'uturo est a la!uelta de"ido a la 'unci#n $ue de"e desempe2ar el +om"re, se !i!e en una era delcaos, entendida como una dinmica di'usa en medio de la ilusoria armon%a c#smica uni!ersal* No se ense2a a solucionar la realidad de cada indi!iduo en las escuelas, nimuc+o menos en la 'amilia la sociedad, estamos tan inmersos en cuestionessuper/ciales $ue se pensar%a $ue ese 'uturo no est le(os de mani'estarse, pero si see!ita pensar tra"a(ar en el +o para o"ser!ar los 'rutos en el ma2ana el lado +umanose est ol!idando*

    Muc+os 'actores +an contri"uido para esta !orgine de acontecimientos3 latecnolog%a, la producci#n del conocimiento, la in'ormtica, las comunicaciones, lamundiali.aci#n, la glo"ali.aci#n4 por lo $ue 'rente a esta realidad el +om"re tiene $uecam"iar sus es$uemas mentales desde la !isi#n conser!adora del otro para el otro,con un mundo ms calmado, dinmico e$uili"rado a un tiempo5espacio agitadotur"ulento ca#tico en la actualidad*

  • 8/15/2019 Acciones Para Promover El Concepto de Planetariedad

    2/2

    Aun$ue el +om"re considere $ue la educaci#n es un "ene/cio e/ca. o e/ciente$ue permite rescatarnos de la "ar"arie para ser ms +umanos, la realidad implicareconocer $ue en parte es as% puesto $ue la educaci#n promue!e mo!ili.aconocimientos e)periencias, pero la otra implica reconocer $ue no nos ense2a estar6ser, +acer7 para el otro por el otro

    El +om"re de la era planetaria de"e ser un ente $ue mane(e la pluralidad depensamiento, capa. de entender la comple(idad del mundo para poder interactuar conella, un ser con capacidad trans'ormadora, creati!o, dinmico, $ue conser!e suselementos antropol#gicos culturales como parte de su esencia pero $ue re!olucionela pra)is social para +acer ms lle!adera la !ida en el planeta, eso signi/ca potenciarlas +a"ilidades sociales para una #ptima con!i!encia entre +umanos, pasar de lacompetiti!idad a compartir con el otro para el otro su realidad e)periencias, siendocada !e. ms (ustos, solidarios, e$uitati!os, etc*