Account Planning Portfolio
date post
23-Mar-2016Category
Documents
view
223download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Account Planning Portfolio
SandraFerreira
Lpez
RutaCamino o direccin que se toma para un propsito
Madrid Vine a Madrid para formarme
como Planner y comenzar mi vida
profesional
Pas un ao en Chile estudiando y haciendo prcticas
en Unilever
Me licenci en Publicidad y RRPP en la Universidad
de Mlaga
Nac el2 de mayo de
1989 en Mlaga
Tres rutasEko McDonald's - Renault
ObjetivoSituacin
Competencia Target
EstrategiaEjecucin
1.Afinidad y aproximacin a no los consumidores
2.Vnculo emocional con los consumidoresO
bjet
ivos
Situ
aci
n
DirectaMarcas de distribucin
IndirectaCategora similares en el consumo
(Descafeinado, caf, t, cacao)
Com
pete
ncia
Para lograr diferenciarse de ambas, Eko debe crear un vnculo con la marca y dejar claro que son cereales, no un sucedneo.
Contexto1.Envejecimiento de la poblacin2.Cambio de hbitos alimenticios:La alimentacin y la comida se asocian con el placer (58%) y se muestran menos preocupados por cuestiones nutricionales, como controlar las caloras y nutrientes (23%)Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin
MarcaProducto de consumo senior, con una baja: vinculacin emocional,
notoriedad y penetracin.Visto como un sucedneo del caf
Suenos que se quedaron en
sueos
Insig
ht
Targ
et
Estr
ateg
ia
Obligacin(No puedo tomar
excitantes)
Eleccin(Placer)
Por qu lamentarse?
Te queda media vida por delante,
puedes cumplir todos esos sueos
y Eko te da la vitalidad para vivirlos con toda intensidad
Todos, independientemente de la edad, tenemos sueos por cumplir.
Con este mensaje llegaremos tanto a los consumidores actuales, como
a los potenciales.
Presencia en momentos de placer
Al llegar a la mitad de la vida, se mira atrs y se hace una reevaluacin del pasado, convencindose de que sus grandes sueos de juventud ya no se van a cumplir.
Reposicionamiento del target, a uno de menor edad (40-55 aos) para pasar de:
Este descenso de la felicidad a partir de los 40, tiene races biolgicas, les sucede hasta a los chimpancsUniversidad de Warwick, Uk
Ejecucin
Fomentar la prueba y el consumoPruebas de Eko con otros productos Nestl relacionados.
Creacin de un nuevo formato take-away, para adaptarse a las necesidades y las tendencias de los consumidores de menor edad y a la misma vez rejuveneceremos el producto.
Presencia en momentos de consumoIntroducir y fomentar su consumo en los establecimientos. Lectura de posos Eko en las principales cafeteras donde se encuentra nuestro target, se realizar una lectura positiva de estos, haciendo ver todo lo bueno que queda por vivir.
Presencia en momentos clavesCo-branding con Renfe, para crear una gua de sus diferentes destinos.El tren es un lugar donde se encuentra nuestro pblico, est en un momento tranquilo y al cambiar de destino, sea por la razn que sea, vamos a mostrarle los motivos que tiene para disfrutar de ello.Al desaparecer la revista Paisajes, esta gua cobra ms relevancia.
Ampliacin del targetRejuvenecimiento de la marca
Presencia en momentos clave y de consumoDotacin de personalidad propia, afn para
ambos target
ObjetivosAfinidad y aproximacin a no consumidores
Vnculo emocional consumidoresResu
ltado
s
1.Dar personalidad al 1x1Plus
2.Aumentar la relacin con los jvenes
3.Romper la barrera del 0,30Obj
etiv
os
Situ
aci
n
Com
pete
ncia
Marca1x1 tras 10 aos en el mercado ha evolucionado a 1x1Plus aadiendo productos ms completos por 1,30
ContextoCrisis econmica y sus previsiones negativas:
1.Sigue dando continuidad al producto.2.Esta difcil situacin nos ha mostrado como los jvenesse unen por una causa de forma comprometida, el poder de las redes y como estas traspasan lo virtual.
Hbitos de consumoA pesar de la situacin, el 61% de la poblacin come fuera como mnimo una vez a la semana, pero uno de los factores que ms se tiene en cuenta es el precio. feebbo
La mayora de las cadenas del sector han sacado promociones similares, pero la principal competencia es Euroking, de BurgerKing
Qu nos diferencia?Somos los pioneros
Productos conocidos, de siempre y ms completosLos servicios de nuestros
establecimientosEs de McDonald's, el restaurante
preferido del sector
Odio a los cntimos
Insig
ht
Targ
et
Estr
ateg
ia
Eso que no valoras, puede llegar a suponer mucho, y ms en estos tiempos.
Un cntimo no es nada, pero la unin hace la fuerza.
Vamos a convertir los cntimos en algo positivo, que supongan un verdadero PLUS en nuestra economa, vamos a darles valor.
Aunque la promocin surge destinada a los jvenes, es consumida a la vez por un pblico ms adulto, como complemento o por disponer tambin de unos recursos limitados. La mayora de los jvenes no tienen ingresos propios, les ceden una paga semanal de unos 20. Esta es destinada en gran medida a salidas con los amigos, entre las que est salir a cenar.
Tras realizar entrevistas en varios McDonald's sobre 1x1Plus a estos consumidores y a sus empleados, recogemos lo siguiente::
Desconocimiento de los diferentes preciosCrea confusin al consumidorYa no es un nmero redondo
Conclusiones:Es una oferta con gran acogida y adaptada a
las necesidad del pblicoPero tenemos un problema, el 0,30
Ejecucin
1.Fomentaremos el odio a los cntimos, creando situaciones en la calle. Como por ejemplo, alguien pagando en un supermercado con cntimos, creando grandes colas.
2.Estas acciones se difundirn en Internet y se crear el moviendo Unidos contra los cntimos en Facebook y Tuenti.
3.Se crear la solucin para este odio: McPlus, una mquina en la que se podrn depositar los cntimos y trasformarlos en billetes. McDonald's cargar este dinero en la aplicacin mvil que crearemos. McPlus, pasar por las principales ciudades de Espaa, y se situar en los principales puntos de encuentro de los jvenes.
4. La APP ser la forma ms cmoda de almacenar los cntimos, los cuales podremos usar en cualquier restaurante McDonald's. Cada usuario dispondr de un cdigo que le permitir almacenar y canjear ese dinero. La aplicacin podr utilizarse sin necesidad de la mquina McPlus, ya que las vueltas al consumir en los establecimientos, podrn ser dadas en efectivo o sumando cntimos en nuestro mvil.
Objetivos Dar personalidad
Romper la barrera 0,30 Relacin con los jvenes
Y adems Beneficio al consumidor Adelanto del consumo
Del principal problema del 1x1Plushacemos nuestra fortaleza
Resu
ltado
s
Obj
etiv
os
Situ
aci
n
Com
pete
ncia
Teniendo en cuenta el pblico objetivo, su principal competencia es: Opel, Citroen, Seat y Peugeot. Por su precio, modelos de auto y comunicacin.
El espacio que marca Renault con el Drive the Change es el cambio.Y en esto tenemos que centrar la comunicacin, en crear un cambio verdadero en la vida de nuestros consumidores, actuales y futuros .
1.Mejorar el posicionamiento rejuveneciendo la marca
2.Captar hoy a los que comprarn maana
Drive the Change pretende lograr la movilidad sostenible al alcance de todos. En 2011, comenz su proyecto Renault 2016 con unos ambiciosos objetivos marcados para la fecha, que como consecuencia crear 1.300 nuevos empleos.Est accin forma parte del resurgir de la industria automotriz, debido a el abaratamiento de los costes de produccin.
En los ltimos 6 aos, las ventas de vehculos han disminuido a la mitad, mientras que la venta de coches usados son ms estables.
No es el coche,es lo que disfrutas con el
Insig
ht
Targ
et Estr
ateg
ia
Jvenes (25-35) modernos, urbanos y curiosos. Este pblico est viviendo una gran precariedad laboral y econmica. Se encuentra en una poca de transicin formativa, residencial y familiar, la cual se est viendo alterada.Las instituciones hablan de ellos continuamente pero no se dan las soluciones adecuadas, por lo que tienden a crear sus propios espacios de participacin en las redes virtuales.
Cmo ven a Renault?Marca bonita
EquipamientoBuenos acabados
FiableMarca puente
.
Cmo es su marca de coche ideal?
Razonablemente barataEstticamente bonita
Equipamiento Buenos acabados
Pero el factor determinante de la compra es el precio, ms que sus preferencias y gustos personales. Lo importante es el beneficio que les aporta.
Tenemos todo lo que buscan en un coche y nos ven como una marca puente, as que, seamos su puente.
No les podemos dar un coche, pero si la libertad que buscan en l y que este les proporciona. Si queremos ser la marca que elijan en el futuro, debemos estar en el presente.
Crearemos diferentes rutas por la ciudad, por las que se mueve nuestro target. Y pondremos diferentes Renaults Clio y Mgane que las recorran (los modelos ms afines a ellos). A travs de una aplicacin mvil, se localizarn los vehculos, las plazas disponibles y se podr llamar a los coches para que acudan al punto de la ruta en la que nos encontramos. Es decir entraremos en el crculo en el que se mueven, cubriendo sus necesidades y haciendo que vean y disfruten de la marca en su vida diaria.
La accin se dar a conocer a travs de un vdeo explicativo en Youtube. Se difundir a travs de Facebook y Twitter, la aplicacin estar vinculadaa estos perfiles.
Ejecucin
Prueba