Ace It e Depalma

8
PROCESO DE PRODUCCION Una vez los racimos de palma alcanzan su estado óptimo de madurez, se inicia un proceso bioquímico de descomposición del aceite, formando ácidos grasos libres. Este proceso se conoce comúnmente como acidificación y se acelera una vez los racimos han sido cortados de la palma. Igualmente, con el proceso de maduración, los frutos se desprenden del racimo de manera natural. La contextura del mesocarpio en los frutos es muy fibrosa y el aceite contenido en el mismo tiene una viscosidad alta. Con la esterilización se busca detener el proceso de acidificación, acelerar el proceso natural de desprendimiento de los frutos y facilitar la extracción del aceite ablandando los tejidos de la pulpa, entre otros objetivos. Inactivar la lipasa facilitar el desprendimiento de los frutos del raquis, ablandando la unión entre ellos. Ablandar los tejidos de la pulpa Calentar y deshidratar parcialmente las almendras contenidas en las nueces para facilitar su posterior recuperación PRODUCCION

description

nada

Transcript of Ace It e Depalma

Page 1: Ace It e Depalma

PROCESO DE PRODUCCION

Una vez los racimos de palma alcanzan su estado óptimo de madurez, se inicia un proceso bioquímico de descomposición del aceite, formando ácidos grasos libres. Este proceso se conoce comúnmente como acidificación y se acelera una vez los racimos han sido cortados de la palma. Igualmente, con el proceso de maduración, los frutos se desprenden del racimo de manera natural. La contextura del mesocarpio en los frutos es muy fibrosa y el aceite contenido en el mismo tiene una viscosidad alta. Con la esterilización se busca detener el proceso de acidificación, acelerar el proceso natural de desprendimiento de los frutos y facilitar la extracción del aceite ablandando los tejidos de la pulpa, entre otros objetivos. Inactivar la lipasafacilitar el desprendimiento de los frutos del raquis, ablandando la unión entre ellos.Ablandar los tejidos de la pulpaCalentar y deshidratar parcialmente las almendras contenidas en las nueces para facilitar su posterior recuperaciónPRODUCCION

Al cierre de 2014 la producción de aceite de palma crudo fue de 1.108.632 toneladas.

El desempeño regional de la producción total muestra que la Zona Oriental mantiene el mayor aporte, con 37 %, seguida por la Zona Norte con 32,3 %, la Zona Central con el 29,1 % y la Zona Suroccidental con el 1,6 %.

AREA SEMBRADA

Para 2014 el área sembrada en palma de aceite fue de 450.029 hectáreas; de las cuales, 96.565 ha se encontraban en fase de desarrollo y 353.464 ha en fase de producción, lo que indica una composición de 21,5 % en edad improductiva y 78,5 % en producción.

Page 2: Ace It e Depalma

RENDIMIENTO

El rendimiento nacional del aceite crudo de palma en 2014 fue de 3,1 t/ha, cifra que muestra una variación de 1,6 % respecto de lo obtenido en 2013. Al comparar este resultado con la productividad obtenida en Malasia e Indonesia se observa una diferencia de 26 y 23 %, respectivamente, dado que en estos países el rendimiento supera las 4 t/ha (Figura 5).

El rendimiento de fruto de palma fue de 15,3 t/ha,

En cuanto al rendimiento del aceite de palma por zonas, la Norte alcanzó el mayor rendimiento, con 4,1 t/ha; la Oriental tuvo un rendimiento de 3,0 t/ha, la Central obtuvo una productividad de 2,9 t/ha, y la Suroccidental, 1,5 t/ha.

VENTAS

Page 3: Ace It e Depalma

PRECIO

En lo que se refiere al precio nacional, este estuvo en promedio alrededor de $ 1.838.038 por tonelada.

COSTOS(2010)

En esta primera aproximación y dadas las limitaciones de la información, se reportan los costos para los primeros 5 años que corresponden al costo de establecimiento del cultivo y como ya se mencionó, a partir de dicho año los costos de mantenimiento del cultivo varían muy poco.

Los costos se organizan en las siguientes cinco actividades:

• Vivero. • Preparación de terreno. • Siembra. • Sostenimiento de la palma. • Asistencia técnica. • Administración de campo.

Page 4: Ace It e Depalma

En la Tabla 13 se presentan los costos actuales de establecimiento considerando dos opciones: plantación nueva y renovación de la plantación. Los costos por hectárea ascienden respectivamente a $11,853,014 y $15,948,798 de pesos de marzo de 2010 si se considera que el período de establecimiento es de 5 años (año 0 a 4). Por su parte, si el período de establecimiento cubre solo 4 años dicho costos varían entre $10,244,483 y $14,222,192 de pesos de marzo de 2010. Estos costos no incluyen la depreciación de los activos fijos (maquinaria, equipo, instalaciones, construcciones, etc.), los costos de sostenimiento de los animales ni el costo de la tierra (o arrendamiento).

El propósito de este capítulo es calcular los costos de producción del aceite de palma a partir de la canasta de insumos y la estructura de costos en el cultivo y planta de extracción estimados en un estudio anterior realizado para Fedepalma.3

Page 5: Ace It e Depalma
Page 6: Ace It e Depalma

Produccion biodiesel

La reacción de transesterificación depende principalmente de la naturaleza de la materia prima, la concentración del catalizador, la relación molar alcohol-aceite, la temperatura, la agitación, presión y tiempo de reacción, el contenido de humedad, y de ácidos grasos libres [32, 99, 121, 122].

. El glicerol y los ésteres son productos inmiscibles que se distribuyen en dos fases después de la reacción. Estas fases pueden ser separadas después de decantar o centrifugar

Page 7: Ace It e Depalma

http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/8588/Tesi.pdf?sequence=1

http://letravirtual.usbctg.edu.co/index.php/ingeniator/article/viewFile/197/190