ACEDO-MENA-NATALIA-TIDU-1

1
MODELO DE LA CIUDAD SINTESIS usos enclave estructura primaria SIMBOLOGIA CIUDAD DE LA FE CIUDAD COMO MAQUINA CIUDAD E C O - LOGICA heterogéneo unipolar l i n e a l a x i a l segregado multipolar reticular heterogéneo multipolar complejo combinado premodernidad modernidad posmodernidad sociedad regida por unos principios jerárquicos -que deter- minan las identidades y estructuran las relaciones humanas- que se pretenden naturales y esenciales y se legitiman de manera metafísica recurriendo a argumentos sobrenaturales. Estos principios indican a los individuos lo que son y lo que deben ser y definen su comportamiento en función de su clase, religión, sexo, familia, etnia, clan, etc. revolución científica: máquina de vapor hiladora jenny h i e r r o ferrocarril alto crecimiento demográfico: l o n d r e s f r a n c i a a l e m a n i a carta de atenas: urbanismo como una disciplina alunizaje crisis petrolera micro chip a r p a n e t (1a red de datos) t é r m i n o : inteligencia artificial relidad virtual i n t e r n e t digitalizacion de la información redes sociales II guerra mundial: revolución industrial: hormigon armado asensores otis a l u m i n i o Cambio revolucionario donde el pasado no debe tomarse de nuevo. Búsqueda de la per- fección y la verdad.Estado protector.Descontextualismo.El espacio debe modelarse en función de objetos sociales. ...ruptura con la idea modernista según la cual la planificacion y el desarrollo deberan apoyarse en proyectos urba- nos eficaces, de gran escal, de alcance metropolitano y tecnológicamente racionales... (D.Harvey) progresista culturalista progresista culturalista rendimiento máximo/ eficiencia orden riguroso/actividades productivas eficacia y estética universalidad hombre tipo ciudad espectáculo límites imprecisos análisis relacional modelo nostálgico comunidad tipo precisión individuo necesidades culturales grupo humano ] ] u r b a n i s m o p o l i t i z a d o •interes en la estructura económica y s o c i a l u r b a n i s m o despolitizado •interes en la estructura técnica y es- t é t i c a Tendencias por problemas sociales Tendencias Humanistas Mejoramiento de Barrios Articular la ciudad partida Formal-Informal Conseguir desarrollo sostenible en el ámbito urbano Aislado por el resto de la ciudad. Perímetro definido por muros. C o n t r o l a d o Urbanismo del M i e d o Urbanismo V e r d e Participación Ciudadana Urbanismo al nivel de la Calle Urbanismo de lo Cotidiano True Urbanismo 1705 1845 1891 1933 1969 1970 1984 1990 actualidad 1939 ciudad a-histórica historicismo contextualidad funcionalismo eclecticismo apolitismo ciudad monofuncional idea de máquina nueva tipología (viv vertical) reacción generando evolucionan Ciudades Geométricas Edge City Ciudad Chip Ciberciudad Ciudad Industrial Ciudad Jardín Ciudad Collage 4 Funciones habitar trabajar circular recrear vivienda industria tráfico z verdes 4 Zonas recuperación de la urbanidad p r e i n d u s t r i a l varialbles del sitio= especificidadl volver a la complejidad y hetero- g e n e i d a d integración de funciones y pobla- c i o n e s crisis del modelo de estado paternalista carta de atenas CIAM 1933-L.C 1940 teoría e investigación urbana natalia acedo m. II Ciclo 2012 mapa conceptual AQ-0406 a00021

description

SINTESIS DE MATERIA IMPARTIDA EN CLASE

Transcript of ACEDO-MENA-NATALIA-TIDU-1

Page 1: ACEDO-MENA-NATALIA-TIDU-1

MODELO DE LA C I U DA D S I N T E S I S

u s o s enclaveestructura p r i m a r i aS

IMB

OLO

GIA

C I U D A D DE LA FE

C I U D A D C O M O MAQUINA

C I U D A D E C O -L O G I C A

heterogéneo u n i p o l a r l i n e a la x i a l

s e g r e g a d o m u l t i p o l a r r e t i c u l a r heterogéneo m u l t i p o l a r c o m p l e j o c o m b i n a d o

premodernidad modernidad posmodernidad

sociedad regida por unos principios jerárquicos -que deter-minan las identidades y estructuran las relaciones humanas- que se pretenden naturales y esenciales y se legitiman de manera metafísica recurriendo a argumentos sobrenaturales. Estos principios indican a los individuos lo que son y lo que deben ser y definen su comportamiento en función de su clase, religión, sexo, familia, etnia, clan, etc.

r e v o l u c i ó n c i e n t í f i c a :máquina de vaporhiladora jenny

h i e r r of e r r o c a r r i l

alto crecimiento d e m o g r á f i c o :l o n d r e sf r a n c i aa l e m a n i a

carta de atenas:urbanismo como una disciplina

a l u n i z a j e

crisis petroleramicro chipa r p a n e t(1a red de datos)

t é r m i n o :inteligencia artificial

relidad virtual

i n t e r n e t digitalizacion de la i n f o r m a c i ó nredes sociales

II guerra mundial:r e v o l u c i ó n i n d u s t r i a l :hormigon armadoasensores otisa l u m i n i o

Cambio revolucionario donde el pasado no debe tomarse de nuevo. Búsqueda de la per-fección y la verdad.Estado protector.Descontextualismo.El espacio debe modelarse en función de objetos sociales.

...ruptura con la idea modernista según la cual la planificacion y el desarrollo deberan apoyarse en proyectos urba-nos eficaces, de gran escal, de alcance metropolitano y tecnológicamente racionales... (D.Harvey)

progresista

culturalista

progresista

culturalista

rendimiento máximo/ eficiencia

orden riguroso/actividades productivas

eficacia y estética

universalidad

hombre tipo

ciudad espectáculo

límites imprecisos

análisis relacional

modelo nostálgico

comunidad tipo

precisión

individuo

necesidades culturales

grupo humano

] ]• u r b a n i s m op o l i t i z a d o

•interes en laestructura económica y s o c i a l

• u r b a n i s m od e s p o l i t i z a d o

•interes en laestructura técnica y es-t é t i c a

Tendencias por problemas sociales Tendencias Humanistas

Mejoramiento de Barrios

Articular la ciudad partidaF o r m a l - I n f o r m a l

Conseguir desarrollo sostenible en el ámbito urbano

Aislado por el resto de la ciudad.Perímetro definido por muros.C o n t r o l a d o

Urbanismo del M i e d o

U r b a n i s m o V e r d e

P a r t i c i p a c i ó n C i u d a d a n a

Urbanismo al nivel de la Calle

Urbanismo de lo C o t i d i a n o

True Urbanismo

1705 1845 1891 1933 1969 1970 1984 1990 actualidad1939

ciudad a-histórica

historicismo

contextualidad

funcionalismo

eclecticismo

apolitismo

ciudad monofuncionalidea de máquinanueva tipología (viv vertical)

reaccióngenerando

evolucionan

Ciudades Geométricas

Edge City

Ciudad Chip

Ciberciudad

Ciudad Industrial

Ciudad JardínCiudad Collage

4 Funciones

habitar trabajar circular recrear vivienda industria tráfico z verdes

4 Zonas

recuperación de la urbanidad p r e i n d u s t r i a l

varialbles del sitio= e s p e c i f i c i d a d l

volver a la complejidad y hetero-g e n e i d a d

integración de funciones y pobla-c i o n e s

crisis del modelo de estado paternalistacarta de atenas CIAM 1933-L.C 1940

teoría e investigación urbana natalia acedo m.II Ciclo 2012

mapa conceptualAQ-0406

a00021