Aceite de Grupo Electrogeno

7
Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales. Código : C-JLD-F- 001 Versión : 03 Página : 1 de 7 NOMBRE COMERCIAL : CAT DEO 15W-40 (DIESEL ENGINE OIL) 1. IDENTIFICACION DE LA SUBSTANCIA Empresa : EXXONMOBIL LUBRICANTS & SPECIALTIES EUROPE, A DIVISION OF EXXONMOBIL PETROLEUM & CHEMICAL, BVBA Código: 20202040B020, 400040, 478669-60 Direcci ón: POLDERDIJKWEG B-2030 Antwerpen Bélgica. Nombre Químico: ---- Telf: (+34) 91 300 93 30 Familia Química: Hidrocarburos de petróleo. Fax: 900 810 356 (ESPAÑA) / (+34) 91 270 25 86 Utilizac ión: Aceite de motor. 2. COMPOSICIÓN DITIOFOSFATO DE CINC concentración: < 2.5% 3. IDENTIFICACION DE PELIGROS Efectos para la salud: Este producto no está considerado como peligroso de acuerdo con la directiva 1999/45/EU de preparados peligrosos de la UE (ver sección 15 de la FDS (SDS- siglas en inglés)) y el R.D. 255/2003 de 28 de Febrero. PELIGROS PARA LA SALUD Nivel bajo de toxicidad. Una exposición excesiva puede dar lugar a irritación de ojos, piel, o aparato respiratorio. La inyección a alta presión bajo la piel puede causar lesiones graves. Efectos al ambiente: ---- 4. PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Alejarse de nuevas exposiciones. Quienes proporcionen asistencia, deben evitar su propia exposición y la de otras personas. Usar protección respiratoria apropiada. Si se produce irritación de las vías respiratorias, mareo, náuseas o pérdida de conciencia, busquen asistencia médica inmediata. Si se ha producido parada

description

mantto

Transcript of Aceite de Grupo Electrogeno

Page 1: Aceite de Grupo Electrogeno

Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales.Código : C-JLD-F-001 Versión : 03

Página : 1 de 5

NOMBRE COMERCIAL: CAT DEO 15W-40 (DIESEL ENGINE OIL)

1. IDENTIFICACION DE LA SUBSTANCIA

Empresa:EXXONMOBIL LUBRICANTS & SPECIALTIES EUROPE, A DIVISION OF EXXONMOBILPETROLEUM & CHEMICAL, BVBA

Código: 20202040B020, 400040, 478669-60

Dirección:POLDERDIJKWEGB-2030 AntwerpenBélgica.

Nombre Químico: ----

Telf: (+34) 91 300 93 30Familia Química: Hidrocarburos de petróleo.

Fax: 900 810 356 (ESPAÑA) / (+34) 91 270 25 86 Utilización: Aceite de motor.

2. COMPOSICIÓN

DITIOFOSFATO DE CINC concentración: < 2.5%

3. IDENTIFICACION DE PELIGROS

Efectos para la salud:

Este producto no está considerado como peligroso de acuerdo con la directiva 1999/45/EU de preparados peligrosos de la UE (ver sección 15 de la FDS (SDS- siglas en inglés)) y el R.D. 255/2003 de 28 de Febrero.PELIGROS PARA LA SALUDNivel bajo de toxicidad. Una exposición excesiva puede dar lugar a irritación de ojos, piel, o aparato respiratorio. La inyección a alta presión bajo la piel puede causar lesiones graves.

Efectos al ambiente: ----

4. PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación:

Alejarse de nuevas exposiciones. Quienes proporcionen asistencia, deben evitar su propia exposición y la de otras personas. Usar protección respiratoria apropiada. Si se produce irritación de las vías respiratorias, mareo, náuseas o pérdida de conciencia, busquen asistencia médica inmediata. Si se ha producido parada respiratoria, ayude a ventilar los pulmones con un dispositivo mecánico o realice la maniobra de reanimación boca a boca.

Ingestión/Aspiración: Normalmente no se requieren primeros auxilios. Solicite atención médica si existe incomodidad y/o malestar.

Piel:

Lavar las áreas de contacto con agua y jabón. Si el producto se inyecta en o debajo de la piel, o en cualquier parte del cuerpo, independientemente de la apariencia o tamaño de la lesión, el individuo debe ser evaluado inmediatamente por un médico como una urgencia quirúrgica. Aun cuando los síntomas iniciales de la inyección a alta presión puedan ser mínimos o inexistentes, el tratamiento quirúrgico temprano dentro de las primeras horas puede reducir significativamente la extensión final de la lesión.

Ojos: Lavar con abundante agua. Si aparece irritación, busque asistencia médica.

Page 2: Aceite de Grupo Electrogeno

Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales.Código : C-JLD-F-001 Versión : 03

Página : 2 de 5

5. DISPOSICION DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Materiales extintoresapropiados:

Utilizar agua nebulizada, espuma, producto químico seco o dióxido decarbono (CO2) para extinguir las llamas.Procedimiento especial contra incendios: Eliminar toda fuente de ignición, usar protección respiratoria, enfriar los recipientes expuestos al fuego con agua, en forma de neblina.

Materiales extintores los cuales no se pueden usar por seguridad:

Chorros directos de agua.

Productos de combustión: Humos, Gases, Aldehídos, Óxidos de azufre, Productos de combustión incompleta, Óxidos de Carbono.

Peligros especiales de exposición: ----

Equipos de protección de especial para bomberos: Usar Equipo de Protección Respiratoria Autónoma y ropa que proteja todo el cuerpo.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO QUE LA SUBSTANCIA SE ESCAPE POR INCIDENTE

Precauciones personales: Eliminar posibles fuentes de calor, Proporcionar ventilación adecuada, detener la fuga.

Precauciones para la protección ambiental:

Derrames grandes: forme un dique a bastante distancia del líquido derramado con el fin de recuperarlo y eliminarlo posteriormente. Evite la entrada en conductos de agua, red de alcantarillado, sótanos o áreas cerradas.

Métodos de limpieza:

En el agua: Detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo. Limite el derrame inmediatamente con barreras flotantes. Advierta a las demás embarcaciones. Elimínelo de la superficie recogiendo los derrames o utilizando los absorbentes adecuados. Antes de utilizar dispersantes, solicite el asesoramiento de un especialista.

En tierra: Detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo. Recupere el producto bombeando o utilizando un absorbente adecuado.

Las recomendaciones sobre derrame en agua y derrame en tierra se basan en el escenario más probable para este producto; de cualquier manera, las condiciones geográficas, el viento, la temperatura, (y en el caso de derrame en agua) la dirección y la velocidad de las olas pueden influir de gran manera en la acción correcta a desarrollar. Por esta razón, consúltese a expertos locales. Nota: Las reglamentaciones locales pueden prescribir o limitar la acción a realizar.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Manipulación:Evite el contacto con el producto ya usado. Evite que se produzcan pequeños derrames y fugas para prevenirel riesgo de resbalamiento.Acumulador estático: Este producto es un acumulador estático.

Almacenamiento: No almacene en recipientes abiertos o sin etiquetar.

Utilización determinada: ----

8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

Valor limite de exposición:

Umbral Permitido de Concentración en el aire: Cuando puede haber neblina/aerosoles, se recomienda lo siguiente: 5 mg/m3 - ACGIH TLV; 10 mg/m3 - ACGIH STEL.

Protección respiratoria:

Si los controles de ingeniería no mantienen las concentraciones de contaminante en aire a un nivel adecuado para proteger la salud del trabajador, puede ser apropiado un respirador autorizado. Si es aplicable, el mantenimiento, uso y selección del respirador debería realizarse de acuerdo a los requisitos reglamentarios. No existen requisitos especiales bajo condiciones normales de uso y con ventilación adecuada.

Page 3: Aceite de Grupo Electrogeno

Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales.Código : C-JLD-F-001 Versión : 03

Página : 3 de 5

Para altas concentraciones en aire, usar un respirador de suministro de aire autorizado, que trabaje en modo presión positiva. Pueden ser apropiados respiradores de suministro de aire con una botella de seguridad cuando los niveles de oxígeno sean inapropiados, los medios o métodos de aviso de gas/vapor sean escasos, o si la capacidad del filtro de purificación del aire puede ser excedida.

Protección cutánea:

Toda la información proporcionada sobre ropa específica se basa en la documentación publicada o en los datos facilitados por el fabricante. Generalmente no se requiere protección cutánea bajo condiciones normales de uso. De acuerdo con las buenas prácticas de higiene industrial, se deben tomar precauciones para evitar el contacto con la piel.

Protección ocular: Si el contacto es probable, se recomienda utilizar gafas de seguridad con protecciones laterales.

Otras protecciones: Protección contra la digestión: evitar el consumo de alimentos mientras se manipula el producto.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS

Aspecto: Líquido pH: N/A

Color: Ámbar Olor: Característico

Punto de ebullición / Rango:

>316ºC (600ºF)Punto de inflamación (Método):

>215ºC (419ºF) ASTM D-92

Presión de vapor: <0.133 kPa (1 mm Hg) a 20ºC Densidad

relativa: 0.878 (a 15ºC)

Solubilidad en agua: Despreciable Punto de

fusión: N/A

N/D= No determinado N/A= No aplicable

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: El producto es estable bajo condiciones normales.

Condiciones a evitar: Calor excesivo. Fuentes de ignición de alta energía.

Materiales a evitar: Oxidantes fuertes.

Productos de descomposición peligrosos:

Producto que no se descompone a temperatura ambiente.

Polimerización peligrosa: No ocurrirá.

11. DATOS TOXICOLOGICOS

Efectos agudos y crónicos:

Resumen de toxicidad: Ligeramente tóxico por ingestión, dosis letal para un adulto de 68 Kg. Es 500 ml aproximadamente.Principal vía de entrada: Contacto con la piel, inhalación, ingestión.Síntomas de exposición aguda: Inhalación: Poco riesgo a temperaturas ambiente, si se generan vapores, la exposición puede causar irritación de las membranas de las mucosas y dolores de cabeza.Contacto dérmico: Ligera irritación.

Page 4: Aceite de Grupo Electrogeno

Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales.Código : C-JLD-F-001 Versión : 03

Página : 4 de 5

Contacto ocular: Poco irritante.Ingestión: La digestión de una pequeña cantidad no es fatal. Poca toxicidad.

Exposición crónica:Contacto dérmico: El contacto directo prolongado y frecuente de este producto puede ocasionar en algunas personas resequedad, agrietamiento y enrojecimiento de la piel (dermatitis)

Ingestión: La digestión de una pequeña cantidad no es fatal. La aspiración puede producir una neumonitis química, la cual es caracterizada por pulmonar y hemorragia Los síntomas de implicación pulmonar incluyen el aumento del ritmo respiratorio y cardiaco; y una coloración azulada de la piel. Normalmente se observa tos. La ingestión puede causar dolores gastrointestinales. La intoxicación severa por este motivo conducirá un ardor intenso de la garganta y puede resultar en somnolencia, torpeza y dolor de cabeza seguido de mareos, debilidad, nauseas, perdida del conocimiento, convulsiones y pede producir la muerte.

Carcinogenicidad: ----

Condiciones medicas agravadas por la exposición:

----

12. ECOTOXICIDAD

Ecotoxicidad: Material – No es de esperar que sea nocivo para los organismos acuáticos

Movilidad: Componente de Aceite Base – Este producto es de baja solubilidad y flota, y se prevé que emigre del agua a tierra firme. Se espera que se distribuya en el sedimento y en los sólidos de las aguas residuales.

Persistencia y degradabilidad:

Biodegradación:Componente de Aceite Base -- Se prevé que sea inherentemente biodegradable.

Potencial de bioacumulación:

Componente de Aceite Base -- Posee potencial para bioacumularse, sin embargo, el metabolismo o las propiedades físicas pueden reducir la bioconcentración o limitar la biodisponibilidad.

13. ASPECTOS RELATIVOS A LA ELIMINACIÓN

Método de eliminación:

Las recomendaciones sobre la eliminación son en base al producto tal y como es suministrado. La eliminación debe realizarse de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes y las características del producto en el momento de la eliminación.RECOMENDACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓNProducto adecuado para combustión en un quemador cerrado controlado mediante el valor calorífico o por eliminación mediante incineración supervisada a altas temperaturas para prevenir la formación de productos de combustión indeseados.

Aviso de peligro de envase vacío. Advertencia sobre contenedores vacíos (si aplica): Los contenedores vacíos pueden contener residuos y pueden ser peligrosos. No proceda a rellenar o limpiar los contenedores sin las instrucciones adecuadas. Los bidones deben vaciarse completamente y almacenarse de modo seguro hasta que sean convenientemente reacondicionados o eliminados. Los contenedores vacíos deben ser reciclados, recuperados o eliminados por empresas calificadas o autorizadas para ello y de acuerdo con la reglamentación vigente. NO PRESURIZAR, CORTAR, SOLDAR, ESTAÑAR, PERFORAR, TRITURAR O EXPONER ESTOS CONTENEDORES AL CALOR, LLAMA, CHISPAS, ELECTRICIDAD ESTÁTICA U OTRAS FUENTES DE IGNICIÓN. PUEDEN EXPLOSIONAR Y CAUSAR LESIONES O LA MUERTE.

Este material no debe ser derramado, vertido en ningún cuerpo de agua, cloacas o aguas servidas.

Manipulación: ----

Reciclaje: ----

Page 5: Aceite de Grupo Electrogeno

Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales.Código : C-JLD-F-001 Versión : 03

Página : 5 de 5

Disposiciones: Toda eliminación de desechos debe cumplir con las regulaciones Legales Nacionales, estatales y locales.

14. CONSIDERACIONES RELATIVAS A TRANSPORTE

Tierra (ADR/RID) : No regulado para el transporte terrestre

VÍA DE NAVEGACIÓN INTERIOR (ADNR) : No regulado para el transporte de navegación Interior

MAR (IMDG) : No regulado para el transporte marítimo de acuerdo con el Código IMDG

AIRE (IATA) : No regulado para el transporte aéreo

15. INFORMACIÓN SOBRE LA REGULACIÓN

----

16. OTRAS INFORMACIONES

--