Acento

15
Técnica de Comunicación Lic. Carmela Melo

Transcript of Acento

Page 1: Acento

Técnica de Comunicación

Lic. Carmela Melo

Page 2: Acento

Acentuación General

El acento es la mayor intensidad (fuerza) de una sílaba esta va destacar de las otras.

La TILDE es el signo gráfico (´) .

Toda palabra tiene un acento, por la sencilla razón de que al pronunciarlas debemos hacer más hincapié, fuerza en una de las sílabas.

Page 3: Acento

El acento tiene valor distinto, es decir, permite

diferenciar significados en palabras homógrafas

polisílabas. (igual pronunciación – parecida

escritura y significado diferente)

Sábana (lienzo) – Sabana (llanura)

Tenía (tener) – tenia (parasito)

Page 4: Acento

Clases de acento Prosódico

Cuando el acento se pronuncia, pero no tiene

representación gráfica.

Pla – zue - la

Po – li - cial

Ortográfico

Cuando se coloca una tilde encima de la vocal

acentuada.

Cús pi de

Bar to lo mé

Page 5: Acento

S. TÓNICA S. ÁTONA

Mayor fuerza de voz

Menor fuerza de voz

Page 6: Acento

La bomba

estalló frente a

la secretaría .

La bomba

estallo frente a

la secretaria.

Page 7: Acento

Clasificación según

la ubicación del acento

Última sílaba

Penúltima sílaba

Antepenúltima sílaba

Trasantepenúltima sílaba

Page 8: Acento

Es pa ñol

Bi blio te ca

Sí la ba

Pín ta se lo

S.T

S.T

S.T

S.T

Page 9: Acento

Situación

Ausente

Paraguay

Mármol

Médico

Agradeciéndoselo

místico

Page 10: Acento

Situación

Ausente

Paraguay

Mármol

Médico

Agradeciéndoselo

místico

Page 11: Acento

Clasificación de palabras por la

ubicación del acento

Agudas

Graves

Esdrújulas

Sobresdrújulas

Page 12: Acento

Clase Posición del

acento REGLA

Agudas

(Oxítonas)

Última sílaba

Se tildan cuando

termina en

N, S o vocal.

Graves

(Paroxítonas)

Penúltima sílaba

Se tildan cuando

NO termina en N,

S o vocal.

Esdrújulas

(Proparoxítonas)

antepenúltima sílaba

Siempre se tildan

Sobresdrújulas

(Preproparoxítonas)

trasantepenúltima

sílaba

Siempre se tildan

Page 13: Acento

Clase Ejemplo Regla

Agudas

(Oxítonas)

Canción

País

menús

Se tildan cuando

termina en

N, S o vocal.

excepto Raíz=Ra íz Hiato acentual

=Tilde disolvente

Graves

(Paroxítonas)

Celos

Puerta

Lápiz

fósil

Se tildan cuando

NO termina en N, S

o vocal.

excepto

María=Ma rí a

Hiato acentual

=Tilde disolvente

Page 14: Acento

Clase Ejemplo Regla

Esdrújulas

(Proparoxítonas)

Máquina, última,

éxito, brújula,

cúspide Siempre se tilda

Sobresdrújulas

(Preproparoxítonas)

Tráemelo,

recuérdaselo,

Rómpeselo.

Siempre se tilda