Aceptacion De Las Ti

13

Click here to load reader

Transcript of Aceptacion De Las Ti

Page 1: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

¿Cómo se puede diseñar una estrategia para disminuir los problemas asociados con el rechazo de las TI?

¿Cuál es el origen de diversos comportamientos?

El problema de la aceptación individual de las TI es crucial para los responsables de implementar TI y también para los responsables en demostrar el valor de negocio de una TI.

aceptación explotaciónreal

1

Page 2: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Es una relación entre la aceptación individual de una TI y las consecuencias críticas a nivel individual, tales como mejorar el rendimiento del trabajo, el incremento de la productividad y la satisfacción del usuario

Price, Michael F. (2000). “Framing the domains of IT Management”. Chapter 6. Individual Acceptance of Information Technology, Agarwal, Ritu. Ed. Robert W. Zmud, 2000. Pinaflex Educational Resources, Inc., Cincinnati, Ohio.

2

Page 3: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

• Teoría de la Acción Razonada (TRA).• Teoría del Comportamiento Planificado (TPB)• Teoría de la Difusión de Innovaciones (DOI)• Teoría cognitiva social (SCT).

3

Teoría de la Acción Razonada (TRA) y Teoría del Comportamiento Planificado (TPB)Formuladas como explicaciones generalizadas de un rango amplio de comportamientos individuales, incluyendo el uso de tecnología de información

Page 4: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Frente a esta teoría, se ha centrado en el análisis de la tecnología y se apoya en la utilidad percibida y la facilidad de uso percibida, los cuales no varían independientemente de la innovación en la que se centre el trabajo, e influyen sobre la intensidad de uso, directa o indirectamente

4

Teoría de la Acción Razonada (TRA) asume la explicación dela conducta del individuo basándose en factores como las creencias y las intenciones y su aplicación abarca cualquier comportamiento humano

Page 5: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

5

La utilidad percibida recoge la creencia de que el uso de una tecnología incrementa la productividad y el desarrollo de su actividad empresarial, y puede equipararse al incremento de la eficiencia considerado por la literatura especializada como un factor concluyente para la adopción empresarial de TIC.

La facilidad de uso hace referencia al esfuerzo adicional que supone la aplicación de una innovación, alcanzando valores mínimos cuando la complicación del mismo es mayor.

Page 6: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Teoría de la Difusión de Innovaciones (DOI)

La esencia de esta teoría es: que adopción de la innovación es un proceso de reducción de incertidumbre. Los individuos recogen y sintetizan la información acerca de una nueva TI desde el sistema social dentro del cual ellos están situados. Este procesamiento de información da como resultado la formación de creencias acerca de usar la TI. Las creencias causan que los individuos acepten o rechacen el producto; esto es, las creencias son los impulsores de la decisión para adoptar.

6

Page 7: Aceptacion De Las Ti

ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Teoría cognitiva social (SCT)

Teoría basada en la noción de reciprocidad triple en la cual el comportamiento individual es postulado para ser un resultado de un complejo conjunto de interacciones entre el entorno y los rasgos individuales y los factores situacionales: comportamiento, diferencias individuales y contingencias situacionales que mutuamente se afectan

7

Page 8: Aceptacion De Las Ti

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

"...eso no me corresponde a mí, "le toca" a los técnicos expertos en cómputo."

Los informáticos manifiestan: "...los usuarios no colaboran, no saben lo que quieren..."

La Alta Administración, no participa y delega en otros las funciones y actividades que le corresponden.

Los usuarios jefes, únicamente solicitan trabajos a cómputo, sin participación activa

La Auditoría Interna, ha participado muy poco en todos los procesos, más que todo por desconocimiento y por temor a perder la independencia, también por influencia de la Alta Administración, quien no los deja "participar". 8

Page 9: Aceptacion De Las Ti

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

La Auditoría en Sistemas de Información se ha preocupado más en las revisiones posteriores de lo ya realizado (cuando ya es tarde), que en el establecimiento de controles preventivos.

Se requiere evaluar los procesos que no requieren de un computador para efectuarlo, como son:

• Gestión Informática • Controles Generales

• Procesos de Adquisiciones

• Evaluación y Análisis de Riesgos

• Planificación• Seguridad• Mantenimiento de Equipo y Sistemas

• Diseño y Desarrollo de Sistemas

9

Page 10: Aceptacion De Las Ti

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Los objetivos de control exigen que para todo sistema que se diseñe, debe realizarse un estudio de factibilidad, previa definición de requerimientos, y para cada una de las opciones revisadas, sugeridas y evaluadas, que comprenda al menos tres factibilidades:

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1. Factibilidad Tecnológica

Que la tecnología seleccionada funcionará de manera correcta y adecuada, y sin menoscabo del sistema, una vez puesto en operación y por la vida del mismo. Que la aplicación soportará cambios sustanciales en la tecnología sin tener que realizar modificaciones importantes en él.

10

Page 11: Aceptacion De Las Ti

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

2. Factibilidad Operacional

El sistema una vez puesto en operación funcionará de acuerdo con los criterios bajo los cuales se diseñó y que no ofrecerá problemas de carácter técnico ni administrativo.

3. Factibilidad Económico / Financiera

Los beneficios (tangibles e intangibles) y ahorros deben superar a los costos; los índices financieros que se calculen deben ser aceptables, de acuerdo con políticas y estándares generales y específicos; el proyecto debe tener contenido económico y estar contemplado en el presupuesto respectivo.

11

Page 12: Aceptacion De Las Ti

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Administración de proyectos

El diseño y desarrollo de un sistema, así como el mantenimiento mayor, debe manejarse como un verdadero proyecto; como tal deben establecerse los procedimientos y medios para lograrlo.Los aspectos que deben ser tomados en cuenta, entre otros, son:

Definición del grupo de trabajo (Comité de Usuarios) Designación del Administrador del Proyecto (Representante de la Alta Dirección) Establecimiento de las actividades a realizar, en detalle Definición del cronograma de actividades Establecimiento de fechas de reuniones de seguimiento Cálculos y redacción de Presupuestos en horas y dinero Redacción de minutas Forma de contabilizar los costos Asignación de tareas adicionales 12

Page 13: Aceptacion De Las Ti

AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Seguridad

Los sistemas de información deben contar, desde su implantación, con los esquemas de seguridad que los protegen contra los intentos no autorizados a sus datos, archivos y programas.

Deben establecerse dos niveles de seguridad:

o Seguridad Física o Seguridad Lógica

13