acetileno

6
El acetileno o etino es el  alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el  aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3000 °C, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400  4000 °C), el cianógeno (4525 °C) y la del dicianoacetileno (4987 °C). Etino General Otros nombres Vinileno Fórmula semidesarrolladaH-CC-H triple enlace C-C Fórmula estructuralC 2 -H 2  Identificadores Número CAS74-86-2 1  ChEBI133145ChemSpider 6086PubChem6326Propiedades físicas Estado de agregaciónGaseoso Densidad1.11 kg/m 3 ; 0,00111g/cm 3  Masa molar 26.0373 g/mol 

Transcript of acetileno

  • 5/24/2018 acetileno

    1/6

    El acetilenoo etinoes elalquinoms sencillo. Es ungas,altamente inflamable, un pocoms ligero que elairee incoloro. Produce una llama de hasta 3000 C, una de lastemperaturas de combustin ms altas conocidas, superada solamente por la delhidrgeno atmico (34004000 C), elciangeno(4525 C) y la deldicianoacetileno(4987C).

    Etino

    General

    Otros nombres Vinileno

    Frmula semidesarrollada H-CC-H triple enlace C-C

    Frmula estructural C2-H2

    Identificadores

    Nmero CAS 74-86-21

    ChEBI

    133145

    ChemSpider 6086

    PubChem 6326

    Propiedades fsicas

    Estado de agregacin Gaseoso

    Densidad 1.11kg/m3;0,00111g/cm3

    Masa molar 26.0373g/mol

    http://es.wikipedia.org/wiki/Alquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cian%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cian%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cian%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dicianoacetilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dicianoacetilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dicianoacetilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_semidesarrolladahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_semidesarrolladahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_CAShttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_CAShttp://es.wikipedia.org/wiki/Acetileno#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Acetileno#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Acetileno#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/ChEBIhttp://es.wikipedia.org/wiki/ChEBIhttp://www.ebi.ac.uk/chebi/searchId.do?chebiId=133145http://www.ebi.ac.uk/chebi/searchId.do?chebiId=133145http://es.wikipedia.org/wiki/ChemSpiderhttp://es.wikipedia.org/wiki/ChemSpiderhttp://www.chemspider.com/6086http://www.chemspider.com/6086http://es.wikipedia.org/wiki/PubChemhttp://es.wikipedia.org/wiki/PubChemhttp://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?cid=6326http://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?cid=6326http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materiahttp://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?cid=6326http://es.wikipedia.org/wiki/PubChemhttp://www.chemspider.com/6086http://es.wikipedia.org/wiki/ChemSpiderhttp://www.ebi.ac.uk/chebi/searchId.do?chebiId=133145http://es.wikipedia.org/wiki/ChEBIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acetileno#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_CAShttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_semidesarrolladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dicianoacetilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cian%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquino
  • 5/24/2018 acetileno

    2/6

    Punto de fusin 192 K (-81 C)

    Punto de ebullicin 216 K (-57 C)

    Temperatura crtica 308,5 K (35 C)

    Presin crtica 61.38atm

    Propiedades qumicas

    Solubilidaden agua 1.66 g/ 100 mL a 20 C

    Es el alquino ms sencillo, es un gas compuesto por carbono e hidrgeno, unpoco ms ligero que elaire,incoloro e inodoro en su estado 100% puro.No es txico ni corrosivo pero si muy inflamable, arde con llama luminosa,humeante y de alta temperatura.

    Frmula:Su frmula es: C2H2Obtencin[editar]

    En petroqumica se obtiene el acetileno por quenching(el enfriamiento rpido) de unallama de gas natural o de fracciones voltiles del petrleo con aceites de elevado punto deebullicin. El gas es utilizado directamente en planta como producto de partida ensntesis. Un proceso alternativo de sntesis, ms apto para el laboratorio, es la reaccin deagua concarburo clcico(CaC2); se forma hidrxido de calcio y acetileno, el gas formadoen esta reaccin a menudo tiene un olor caracterstico aajodebido a trazas defosfinaquese forman delfosfuro clcicopresente como impureza.

    CaC2+ 2H2O Ca(OH)2+ C2H2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Carburo_c%C3%A1lcicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburo_c%C3%A1lcicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburo_c%C3%A1lcicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fosfinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fosfuro_c%C3%A1lcico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fosfuro_c%C3%A1lcico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fosfuro_c%C3%A1lcico&action=edit&redlink=1http://4.bp.blogspot.com/-f8m6-gCEths/T-C4usfw28I/AAAAAAAAAC0/Hx2iNHzLc00/s1600/acetilenoo.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fosfuro_c%C3%A1lcico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fosfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburo_c%C3%A1lcicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_cr%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3n
  • 5/24/2018 acetileno

    3/6

    En la actualidad[editar]

    El acetileno se utilizaba como fuente de iluminacin y de calor. En la vida diaria elacetileno es conocido como gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadastemperaturas (hasta 3000 C) que alcanzan las mezclas de acetileno y oxgeno en sucombustin.

    El acetileno es adems un producto de partida importante en la industria qumica. Hasta lasegunda guerra mundial una buena parte de los procesos de sntesis se basaron en elacetileno. Hoy en da pierde cada vez ms en importancia debido a los elevados costesenergticos de su generacin.

    Disolventes como eltricloretileno,eltetracloretano,productos de basecomovinilteresyvinilsteresy algunos carbociclos (sntesis segnReppe)se obtienen apartir del acetileno. ste tambin se utiliza en especial en la fabricacin del cloroetileno(cloruro de vinilo) para plsticos, del etanal (acetaldehido) y de losneoprenosdelcauchosinttico.

    USOS Y APLICACIONES DE GAS ACETILENO POR INDUSTRIAS

    Compartir

    Imprimir

    Automotriz y Equipo de Transporte

    El Acetileno se utiliza como un componente clave en la carburacin a baja presin. Proporciona una fuente

    precisa de carbono que necesitan los fabricantes de automviles para la creacin de una capa fuerte y

    resistente al desgaste para las piezas de acero.

    Soldadura y Fabricacin de Metales

    El Acetileno ofrece la temperatura de flama ms caliente de todos los gases de combustin disponibles a nivel

    comercial, lo que lo hace una atmsfera ideal para la soldadura y corte de oxicombustin, as como para

    aplicaciones de soldadura.

    Se usa mucho en equipos de soldadura, debido a sus elevadas temperaturas. Para la produccin de cido actico. Es un producto de partida importante en la industria qumica. Disolventes como el tricloretileno, el tetracloretano se obtienen a partir del

    acetileno. Se utiliza en la fabricacin del cloroetileno, para plsticos. Se utiliza en la fabricacin del etanal y de los neoprenos del caucho sinttico.

    ndustrias

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tricloretileno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tricloretileno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tricloretileno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tetracloretano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tetracloretano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tetracloretano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vinil%C3%A9ter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vinil%C3%A9ter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vinil%C3%A9ter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vinil%C3%A9sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vinil%C3%A9sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vinil%C3%A9sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reppehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reppehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reppehttp://es.wikipedia.org/wiki/Neoprenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neoprenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neoprenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&pubid=xa-5053907b15c86b81http://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&pubid=xa-5053907b15c86b81http://www.praxair.com.mx/industries/automotive-and-transportationhttp://www.praxair.com.mx/industries/automotive-and-transportationhttp://www.praxair.com.mx/industries/welding-and-metal-fabricationhttp://www.praxair.com.mx/industries/welding-and-metal-fabricationhttp://www.praxair.com.mx/industries/welding-and-metal-fabricationhttp://www.praxair.com.mx/industries/automotive-and-transportationhttp://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&pubid=xa-5053907b15c86b81http://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_sint%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neoprenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reppehttp://es.wikipedia.org/wiki/Vinil%C3%A9sterhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vinil%C3%A9ter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tetracloretano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tricloretileno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetileno&action=edit&section=6
  • 5/24/2018 acetileno

    4/6

    Aplicaciones

    Vidrio, Cemento y CalEl acetileno es un gas combustible que se usa sobre todo para la lubricacin automticadel moldeado de botellas de vidrio.

    Laboratorios & anlisisEl Acetileno es el combustible en la Espectrometra de Absorcin Atmica (AAS).

    Soldadura, Corte y RecubrimientoEl acetileno es el gas combustible ms efectivo y polivalente; C2H2permite aplicacionesmanuales en soldadura, brazado, corte o cualquier otro proceso de calefaccin localizado.

    El acetileno C2H2, es una molcula de gas rica en energa que libera grandes cantidades de

    derivados cuando es descompuesto en carbn e hidrgeno.

    El acetileno es un compuesto exotrmico. Esto significa que su descomposicin en los

    elementos libera calor, es por ello que su generacin suele necesitar elevadas temperaturasen alguna de sus etapas o el aporte de energa qumica de alguna otra forma.

    Antiguamente el acetileno se utilizaba como fuente de iluminacin y fue descubierto por el

    qumico ingls Edmond Davy en 1836. Su produccin creci ampliamente a partir del ao

    1891 cuando el qumico francs F. F. Moissan, desarroll un mtodo para la preparacin a

    gran escala de carburo de calcio usando un horno elctrico.

    Adems, el acetileno es un combustible con un alto rendimiento energtico y es muy til en un

    amplio rango de aplicaciones. Es considerado un gas de mltiple uso en la tecnologa de corte

    y soldadura. El acetileno es siempre la alternativa correcta, sea para corte, soldadura olimpieza con llama.

    Otro de los usos principales que tiene el acetileno en la industria moderna, es en la soldadura

    autgena y en el corte de piezas de acero con soplete oxiacetilnico. Dado que la temperatura

    de la flama de tales sopletes puede elevarse hasta unos 3,500 C, esta herramienta ha llegado

    a considerarse imprescindible en los trabajos mecnicos ya que se usa en la construccin de

    puentes y estructuras de acero para edificios, reparacin y reemplazo de tubos de escape

    automotrices, as como en la fabricacin y reparacin de locomotoras, automviles,

    aeroplanos y muchas otras mquinas.

    El acetileno es adems un producto de partida importante en la industria qumica. Hasta la

    segunda guerra mundial una buena parte de los procesos de sntesis se basaron en el

    acetileno. Hoy en da pierde cada vez ms en importancia debido a los elevados costes

    energticos de su generacin.

    http://www.airliquide.com/en/products/glass.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/glass.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/laboratories.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/laboratories.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/welding.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/welding.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/welding.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/laboratories.htmlhttp://www.airliquide.com/en/products/glass.html
  • 5/24/2018 acetileno

    5/6

    ob tencin del aceti leno

    Se lo obtiene mediante la reaccin del agua con el y carburo de calcio. la cual libera un gas voltil

    que es capas de producir hasta 3000C la mayor temperatura por combustin conocida hasta el

    momento. En petroqumica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rpido) de una

    llama de gas natural o de fracciones voltiles del petrleo con aceites de elevado punto de

    ebullicin. El gas es util izado directamente en planta como producto de partida en sntesis (p.ej. deacetaldehdo por hidratacin, vinilteres por adicin de alcoholes etc.) o vendido en bombonas

    disuelto en acetona. As se baja la presin necesaria para el transporte ya que a altas presiones el

    acetileno es explosivo.

    Composicin

    7.74% deHidrgeno

    92.96% deCarbono

    EstructuraH : C ::: C : H

    Es elhidrocarburo insaturadocon estructura ms simple.

    Propiedades fsico-qumicas

    Gas

    Incoloro

    Inodoro

    Ms ligero que el aire Punto de Ebullicin -57C

    Punto de Fusin -81C

    Presin de Vapor 4460 kPa a 20C

    Densidad Relativa 0.907

    Solubilidad en Agua 1.66 g/ 100 mL a 20C

    Peso Molecular 26 uma

    Reacciones

    El acetileno se utiliza principalmente como compuesto qumico intermedio. El acetileno reacciona con:

    1. Cloro,para formar tetracloruro de acetileno (CHCl2CHCl2) o dicloruro de acetileno (CHCl=CHCl)

    2. Bromo,para formar tetrabromuro de acetileno (CHBr2CHBr2) o dibromuro de acetileno (CHBr=CHBr)

    3. Cloruro de hidrgeno(bromuro de hidrgeno o yoduro de hidrgeno) para formar monocloruro de

    etileno (CH2=CHCl) (monobromuro, monoyoduro), y 1,1-dicloroetano (cloruro de etileno; CH2=CHCl)

    (dibromuro, diyoduro)

    http://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Carbonohttp://www.ecured.cu/index.php/Carbonohttp://www.ecured.cu/index.php/Carbonohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidrocarburo_insaturadohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidrocarburo_insaturadohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidrocarburo_insaturadohttp://www.ecured.cu/index.php/Clorohttp://www.ecured.cu/index.php/Clorohttp://www.ecured.cu/index.php/Bromohttp://www.ecured.cu/index.php/Bromohttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Bromohttp://www.ecured.cu/index.php/Clorohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidrocarburo_insaturadohttp://www.ecured.cu/index.php/Carbonohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3geno
  • 5/24/2018 acetileno

    6/6

    4. Agua, en presencia de un catalizador tal como sulfato mercrico (HgSO4), para

    formaracetaldehdo(CH3CHO)

    5. Hidrgeno,en presencia de un catalizador de, como por ejemplo, nquel (Ni) finamente dividido y

    caliente, para formar etileno (CH2=CH2) o etano (CH3CH3)

    6. Metales tales como elcobre(Cu) onquel(Ni) al estar hmedo; conplomo(Pb) ozinc(Zn) al estar

    hmedo y sin purificar.7. Con una solucin salina amonio-cuprosa (o deplata), para formar acetilo cuproso (o plata) (HCCCu

    o HCCAg), el cual es explosivo cuando est seco, y rinde acetileno al ser tratado con cido.

    8. Una solucin de cloruro mercrico (HgCl2), para formar acetaldehdo tricloromercrico

    [C(HgCl)3CHO], el cual rinde acetaldehdo (CH3CHO) ms cloruro mercrico al ser tratado

    concloruro de hidrgeno.

    Aplicaciones

    El principal uso del acetileno se realiza en el corte y la soldadura demetalesencombustincon eloxgeno.

    Antiguamente el acetileno se utilizaba como fuente de iluminacin. En la vida diaria el acetileno es conocidocomo gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadas temperaturas (hasta 3.000 C) que

    alcanzan las mezclas de acetileno yoxgenoen sucombustin.

    El acetileno es adems un producto de partida importante en laIndustria Qumica.Hasta laSegunda Guerra

    Mundialuna buena parte de los procesos de sntesis se basaron en el acetileno. Hoy en da pierde cada vez

    ms en importancia debido a los elevados costos energticos de su generacin.

    http://www.ecured.cu/index.php/Acetaldeh%C3%ADdohttp://www.ecured.cu/index.php/Acetaldeh%C3%ADdohttp://www.ecured.cu/index.php/Acetaldeh%C3%ADdohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Cobrehttp://www.ecured.cu/index.php/Cobrehttp://www.ecured.cu/index.php/Cobrehttp://www.ecured.cu/index.php/N%C3%ADquelhttp://www.ecured.cu/index.php/N%C3%ADquelhttp://www.ecured.cu/index.php/N%C3%ADquelhttp://www.ecured.cu/index.php/Plomohttp://www.ecured.cu/index.php/Plomohttp://www.ecured.cu/index.php/Plomohttp://www.ecured.cu/index.php/Zinchttp://www.ecured.cu/index.php/Zinchttp://www.ecured.cu/index.php/Zinchttp://www.ecured.cu/index.php/Platahttp://www.ecured.cu/index.php/Platahttp://www.ecured.cu/index.php/Platahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Metaleshttp://www.ecured.cu/index.php/Metaleshttp://www.ecured.cu/index.php/Metaleshttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Industria_Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Industria_Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Industria_Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Segunda_Guerra_Mundialhttp://www.ecured.cu/index.php/Industria_Qu%C3%ADmicahttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Ox%C3%ADgenohttp://www.ecured.cu/index.php/Combusti%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Metaleshttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cloruro_de_hidr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Platahttp://www.ecured.cu/index.php/Zinchttp://www.ecured.cu/index.php/Plomohttp://www.ecured.cu/index.php/N%C3%ADquelhttp://www.ecured.cu/index.php/Cobrehttp://www.ecured.cu/index.php/Hidr%C3%B3genohttp://www.ecured.cu/index.php/Acetaldeh%C3%ADdo