Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

download Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

of 4

Transcript of Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

  • 8/6/2019 Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

    1/4

    Pejerrey Argentino:

    ODONTESTHES BONARIENSIS

    Esta es quizs la pesca que mas se practica en la zona central y en general en el pas, pues lamayora de los tranques, lagunas y embalses que existen, tienen esta especie en sus aguas.Adems por el entorno, es fcil practicarla en familia, paseos, etc.

    El pejerrey argentino es ms claro que el chileno, de un gris plateado amarillento, con una franja

    brillante desde la cabeza a la cola.

    Fue introducido en Chile en 1940 con fines deportivos y en la actualidad se hallan poblacionesabundantes en lagos, embalses y tranques templados del pas. Los antecedentes bibliogrficoscoinciden en sealar a O. bonariensis como una especie exitosa en ambientes lnticos detemperaturas que oscilan entre 7C y 28C y condiciones de mediana a alta productividad que

    favorece su alimentacin natural.EL factor temperatura es una de los principales variables que influyen en la pesca de estaespecie. Se activan mucho mas en verano.

    Formas de Pescar el pejerrey argentino

    Esta pesca se puede hacer en forma apacible y calmada, casi de forma pasiva, es decir se lanzala armada al agua con un flotador o un profundizador y se espera a que el pez se enganche solo.Pero tambin en forma agresiva, que es buscando la captura de manera activa, motivando al pezal ataque de la carnada que le ofrecemos. Esto es fcil dada la naturaleza cazadora de esta

    especie.

    Equipo necesario

    Para su captura se puede partir con un equipo bsico que consiste en una caa de unos 1,80metros que soporte un gramaje entre 5 y 30 grs., un carrete te tamao pequeo y una lnea deun nylon monofilamento que varia entre 0,12 y 0,20 Mm. de espesor. Los anzuelos por lo generalusamos gamakatzu del 3 al 5 en su lnea Kitzune.

    La armada consiste en una preparacin que se hace con un nylon mas grueso que la lnea y en else fija los 2 anzuelos y el profundizador o flotador que se usar.

    Cuando se participa en competencias, la pesca consiste en capturar un nmero limitado de piezasen el menor tiempo posible, por tal razn se realiza una pesca agresiva principalmente. Esta

  • 8/6/2019 Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

    2/4

    consiste en lanzar nuestra armada ojala cerca de donde se ven los borbolos (argollitas oaureolas) que realiza esta especie en la superficie del agua, que delata su presencia y recoger la

    misma con un cierto movimiento y parada para esperar su ataque. Esto lo graficaremos masadelante con un video.

    Pesca con delantal: consiste en tener un delantal con al menos un par de bolsillos grandesdonde iremos colocando las piezas capturadas

    Pesca con balde: consiste en tener un balde en el cual se van arrojando las piezas capturasmediante una breve sacudida para apurar el proceso de desenganche.

    Equipo Recomendado

    Caa liviana de entre 1,50 - 1,80 mts. La caa debe tener una accin de punta y muy sensible, sinque por eso pierda la fuerza de su clavada.

    El carrete y la caa deben tener equilibrio, es decir que el pescador sienta un peso balanceado al

    tomar la caa

    Anzuelos pequeos dependiendo del tamao de los peces que sacaremos, por lo general una lneaKitsune del 3, 4 o 5 pueden ser de marca Gamakatzu,.

    Carrete chico frontal

  • 8/6/2019 Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

    3/4

    El carrete debe ser slido y reunir las mayores condiciones posibles para facilitar ellanzamiento y la recogida: pick-up automtico, freno regulable y chicharra. Un buen carrete

    debe tener un margen de capacidad suficiente para poder ser empleado con nylon de espesoresdiferentes segn la pesca a la que se destine. Lo importante es que una vez enrollada la lnea,que por lo general es de 100 metros, la bobina del carrete quede llena hasta 1 2 milmetros del

    borde.

    Nylon 0.15 - 0.20. Color vistoso como el verde fluor o amarillo, esto para tener una buenavisualizacin de donde se encuentra nuestra armada en todo momento.

    Profundizadotes: Como tal podemos usar barritas de soldadura, de aluminio, de silicona y unsinnmero mas de artilugios. Como as tambin flotadores, espinas, plumas, bailarines, saltarinesetc, etc

    Armadas tpicas:

    Esquema armada tradicional: Reinales de 35 a 40 cm app

  • 8/6/2019 Ac_fish_14_la Pesca Del Pejerrey Argentino_1a Parte

    4/4

    Esquema aramada 2 en punta: largo 1 metro app. Separacion 2 anzuelo 60 cm. largoreinal 2 anzuelo 15 a 20 cm.

    Nota: como en todas las armadas estas son un esquema general, despus cada personadebe acomodar las armadas a su gusto. Los profundizadotes, pueden ser muy variados,como el caso de los misiles que venden en las tiendas, hasta fabricarse sus propiosprofundizadotes o flotadores. Ejemplos hay muchos, aluminios en barra y tubos,siliconas, flotadores de madera, barras de soldadura, etc.

    Las mejores carnadas son: Los gusanos de tebo y las gambusias. Se colocantraspasando la punta y cubriendo todo el anzuelo con la carnada.

    TcnicaLa idea de esta pesca es ir tanteando la distancia y profundidad en donde se encuentran

    las piezas, por lo que comience lanzando a distancia y pruebe. La picada es bastante ntida y elenganche debe hacerse a travs de un tirn corto pero firme con la mueca. Recuerde que es untirn corto y firme. Al recoger hgalo suave pero con firmeza.. El resto es historia. En todo

    caso, en lo posible trate de que el pejerrey no se "trague" el anzuelo, si as fuese, retrelo conalicate o un "pata de cabra".

    Para la armada con flotador "payaso", la tcnica consiste en esperar a que este ltimo separe en el agua, o comience a dar tironcitos suaves.

    Video de pesca de pejerreyPesca de pejerreyes

    http://www.youtube.com/watch?v=8WOncPhRvwAhttp://www.youtube.com/watch?v=8WOncPhRvwAhttp://www.youtube.com/watch?v=8WOncPhRvwA