acido

4
Es un ácido de azúcar con propiedades antioxidantes. Su aspecto es de polvo o cristales de color blanco- amarillento. Es soluble en agua. El Isómero-L del ácido ascórbico se conoce popularmente como vitamina C. El nombre "ascórbico" procede del prefijo a- (que significa "no") y de la palabra latina scorbuticus (escorbuto), una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C. ESTRUCTURA El ácido ascórbico (vitamina C) contiene varios elementos estructurales que contribuyen a su comportamiento químico: la estructura de la lactona y dos grupos hidroxilos enólicos, así como un grupo alcohol primario y secundario. La estructura endiol motiva sus cualidades antioxidantes, ya que los endioles pueden ser oxidados fácilmente a dicetonas: Por eso, los endioles con grupos carbonilo vecinos se llaman también reductonas. El ácido ascórbico forma dos enlaces de puentes de hidrógeno intramoleculares (mostrado en rojo en el gráfico) que contribuyen de manera decisiva a la estabilidad, y con eso a las cualidades químicas de la estructura endiol.

description

acido

Transcript of acido

Page 1: acido

Es un ácido de azúcar con propiedades antioxidantes. Su aspecto es de polvo o cristales de color blanco-amarillento. Es soluble en agua. El Isómero-L del ácido ascórbico se conoce popularmente como vitamina C. El nombre "ascórbico" procede del prefijo a- (que significa "no") y de la palabra latina scorbuticus (escorbuto), una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C.

ESTRUCTURA

El ácido ascórbico (vitamina C) contiene varios elementos estructurales que contribuyen a su comportamiento químico: la estructura de la lactona y dos grupos hidroxilos enólicos, así como un grupo alcohol primario y secundario. La estructura endiol motiva sus cualidades antioxidantes, ya que los endioles pueden ser oxidados fácilmente a dicetonas:

Por eso, los endioles con grupos carbonilo vecinos se llaman también reductonas.

El ácido ascórbico forma dos enlaces de puentes de hidrógeno intramoleculares (mostrado en rojo en el gráfico) que contribuyen de manera decisiva a la estabilidad, y con eso a las cualidades químicas de la estructura endiol.

ACIDEZ

El ácido ascórbico se comporta como un ácido carboxílico vinílogo, en donde el doble enlace ("vinilo") transmite pares de electrones entre el hidroxilo y el carbonilo. Hay dos estructuras de resonancia para la forma desprotonada, que se diferencia en la posición del doble enlace.

Page 2: acido

Otro modo de ver el ácido ascórbico es considerarlo como un enol. La forma desprotonada es un enolato, que por lo general es fuertemente básico. Sin embargo, el doble enlace adyacente estabiliza la forma desprotonada.

Movimiento de los pares de electrones en la desprotonación

El ácido ascórbico existe en cuatro formas estereoisómeras diferentes que muestran actividad óptica

Ácido L-ascórbicoÁcido D-ascórbicoÁcido L-isoascórbicoÁcido D-isoascórbico

Alimento y contenido de vitamina C en miligramos por cada 100 gramos

* Guayaba: 243 mg * Cereza: 10 mg* Grosella negra: 200 mg * Patata: 15 mg* Perejil: 170 mg * Arándano: 22 mg* Col verde: 105-150 mg * Aguacate: 13 mg* Nabo: 139 mg * Manzana: 12 mg* Pimiento rojo, estragón, col verde: 120 mg * Plátano: 10-12 mg* Kiwi: 80 mg * Melocotón: 10 mg* Col de Bruselas o lombarda: 90-150 mg * Pera: 5 mg* Limón: 65 mg * Espinaca, canónigo: 50 mg* Fresa, naranja, coliflor, berro, perifollo: 60 mg * Col roja: 50 mg

Los beneficios de la inclusión de Vitamina C

Incluyendo las fuentes de alimentos de vitamina C se conoce para prevenir la aparición de los dientes y las enfermedades de las encías como el escorbuto.

Page 3: acido

Dado que el ácido ascórbico es un rico en antioxidantes, ayuda a estimular el sistema inmunológico y lucha contra los radicales libres en el cuerpo, manteniendo las infecciones y enfermedades en la bahía.La vitamina C es conocido por mantener las enfermedades degenerativas como la artritis, etc, la osteoporosis y la gota en la bahía. Alivia la inflamación de los músculos y las articulaciones.Otros beneficios de esta vitamina incluyen la prevención de los primeros signos de envejecimiento, el daño a la piel debido a la exposición a los rayos dañinos del sol y la reducción de la erupción del acné y la rosácea.

Efectos secundarios del ácido ascórbico

Un exceso de vitamina C en el cuerpo puede hacer que la persona tenga náuseas y puede experimentar vómitos y diarrea.

Demasiada vitamina C causa la destrucción de las células rojas de la sangre, también conocido como hemólisis. Si una persona está sufriendo de anemia de células falciformes, entonces es aconsejable que se mantenga alejado de la vitamina C

La vitamina C puede conseguir acumulado en los riñones, resultando en la formación de cálculos renales. También se puede ver en la forma de diabetes, puesto que el ácido ascórbico puede elevar los niveles de azúcar en sangre.

Un exceso de vitamina C puede ralentizar el proceso de cicatrización de una herida quirúrgica.