acido base (1).pdf

download acido base (1).pdf

of 20

Transcript of acido base (1).pdf

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    1/20

    1

    ACIDO - BASE

    Qumica

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    2/20

    2

    CIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la

    piel. Enrojecen ciertos

    colorantes vegetales. Disuelven sustancias

    Atacan a los metalesdesprendiendo H2. Pierden sus propiedades al

    reaccionar con bases.

    BASES: Tiene sabor amargo. Suaves al tacto pero

    corrosivos con la piel. Dan color azul a ciertos

    colorantes vegetales. Precipitan sustancias

    disueltas por cidos. Disuelven grasas. Pierden sus propiedades al

    reaccionar con cidos.

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    3/20

    3

    CIDOS Y BASES . TEORA DE ARRHENIUS.

    Los cidos y las bases se comportan como dos grupos qumicamenteopuestos

    Base es toda sustancia que contienealgn grupo OH capaz de disociarse en

    disolucin acuosa, dando iones hidroxiloOH-. Por ejemplo:

    NaOH (s) Na+ (aq) + OH-(aq)H2OHCl (g) Cl

    - (aq) + H+(aq)H2O

    Los iones H+, en disolucin acuosa, se

    representan como la especie H3O+(aq),que se denomina ion hidronio.

    cidoes toda sustancia que poseealgn tomo de hidrgeno capaz de

    disociarse en disolucin acuosa,

    dando iones H+. Por ejemplo:

    Publica en 1887 su teora de disociacin inica. Hay sustancias (electrolitos)

    que en disolucin se disocian en cationes y aniones.

    Electrolito es cualquier sustancia que en disolucin d iones y por consiguiente sea

    capaz de transportar la corriente elctrica. Son electrolitos los cidos, las bases y

    las sales.

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    4/20

    4

    Disociacin cido-base segn Arrhenius

    CIDOS:

    AH (en disolucin acuosa) A + H+

    Ejemplos:

    HCl (en disolucin acuosa) Cl + H+

    H2SO4(en disolucin acuosa) SO42 + 2 H+

    BASES:

    BOH(en disolucin acuosa) B + + OH

    Ejemplo:

    NaOH (en disolucin acuosa) Na+ + OH

    Neutralizacin

    Se produce al reaccionar un cido con una base por formacin de agua:

    H++ OHH2O

    El anin que se disoci del cido y el catin que se disoci de la base quedanen disolucin inalterados (sal disociada):

    NaOH +HCl

    H2O + NaCl (Na+

    + Cl

    )

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    5/20

    5

    CIDOS Y BASES . TEORA DE BRNSTED Y LOWRY

    cido es toda especie capaz de ceder un protn. El concepto incluye iones como el

    e (formado al disolver NaHCO3en agua), ya que son capaces de ceder un protn a

    una molcula de agua:

    aqOHaqCOaqOHaqHCO 32323

    3HCO

    Base es toda especie capaz de aceptar un protn. Adems de las bases tpicas

    (hidrxidos), hay que incluir el amonaco, ya que, al disolverse, acepta un protn del agua,

    formando el ion amonio:

    lOHaqNH 23 aqOHaqNH4

    La teora de Brnsted y Lowry para cidos y bases incluye a la de Arrhenius yla ampla

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    6/20

    6

    PAR CIDO-BASE CONJUGADOS.

    Las sustancias que, como el agua, pueden actuarcomo cido o como base se llaman sustancias

    anfteras

    como cidoaqOHaqBHlOHaqB 2

    base

    conjugadacido

    Un cido y una base que difieren en un protnson unpar cido-base conjugados, porejemplo: 3HCO

    23CO4NH (cido) / NH3 (base) o (cido) / (base)

    como baseaqOHaqAlOHaqAH 32

    basecido

    conjugado

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    7/20

    7

    Ejemplo:Justifica porqu el in HCO3acta como cido frente al NaOH y como base

    frente al HCl. El NaOH proporciona OHa la disolucin:

    NaOH (ac)Na+ + OH

    por lo que HCO3 + OH CO32 + H2O

    es decir, el in HCO3 acta como cido cede protones.

    El HCl proporciona H+a la disolucin:HCl (ac)H+ + Cl

    por lo que HCO3 + H+H2CO3 (CO2+ H2O)

    es decir, el in HCO3 acta como base coge protones.ES UNA SUSTANCIA ANFTERA

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    8/20

    8

    Siempre que una sustancia se comporta como cido (cede H+) hay otra que secomporta como base (captura dichos H+).

    Cuando un cido pierde H+se convierte en su base conjugada y cuando unabase captura H+se convierte en su cido conjugado.

    CIDO (HA) BASE CONJ. (A)H+

    + H+

    BASE (B) C. CONJ. (HB+)+ H+

    H+Disociacin de un cido:

    HCl (g) + H2O (l)

    H3O

    +

    (ac) + Cl

    (ac) En este caso el H2O acta como base y el HCl al perder el H+se transforma

    en Cl(base conjugada)Disociacin de una base: HSO4 -(aq) + H2O (l) H2SO4+ OH

    En este caso el H2O acta como cido pues cede H+al HSO4

    -que setransforma en H2SO4(cido conjugado)

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    9/20

    9Segn la teora de Brnsted y Lowry, una reaccin cido-basees una

    reaccin de transferencia de protones

    FORTALEZA DE LAS ESPECIES CONJUGADAS.

    Cuanto ms fuerte es un cido, ms dbil es su base conjugada; y viceversa:cuanto ms dbil es un cido, ms fuerte es su base conjugada

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    10/20

    10

    FUERZA DE LOS CIDOS.

    Se denominan cidos fuertesa los cidos que se encuentran totalmente

    disociadosen disolucin acuosa:Esta reaccin est tan desplazada hacia la derecha que es irreversible

    aqOHaqCllOHaqHCl 32

    Se denominan cidos dbilesa los cidos que se disocian sloparcialmenteen agua: HCN (aq) + H2O (aq) CN

    -(aq) + H3O+(aq)Es un equilibrio muy desplazado hacia la izquierda

    Cuanto ms fuerte es el cido mayor ser Ka, y mayor tendencia tiene aformarse A-

    El valor de la constante, Ka, es una medida de la fuerza de un cido

    Como todas las constantes de equilibrio, Kadepende de la temperatura

    Ka=

    [A-][H3O+]

    [AH] eq

    La constante de equilibrio,Kase denominaconstante de acidezo de ionizacin.Para un cido cualquiera: AH (aq) + H2O (l) A

    -(aq) + H3O+(aq)

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    11/20

    11

    [A] [H+]

    [H+][A]

    [HA][HA]

    cido fuerte

    [HA]

    cido dbil

    Electrolitos fuertes: ()Estn totalmente disociados

    Ejemplos: HCl (ac) Cl+ H+

    NaOH (ac) Na+ + OH

    Electrolitos dbiles: ()Estn disociados parcialmente

    Ejemplos: CH3COOH (ac)CH3COO+ H+

    NH3 (ac)+ H2ONH4+ + OH

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    12/20

    12

    FUERZA DE LAS BASES.

    Cuanto ms fuerte es la base, mayor es Kby el equilibrio se desplaza msa la derecha.

    El valor de la constante, Kb, es una medida de la fuerza de una base.

    Como todas las constantes de equilibrio, Kbdepende de la temperatura.

    Se denominan bases fuertes, a las bases que se encuentran totalmente

    disociadasen disolucin acuosa, y el ion OH

    -

    muestra gran avidez por capturarun protn: NaOH (s) + H2O (l) Na+(aq) + OH-(aq)

    Se denominan bases dbiles, a las bases que se disocian slo parcialmente enagua, tras aceptar un protn de sta:

    Es un equilibrio muy desplazado hacia la izquierdaaqOHaqNH 34

    OHaqNH 33

    La constante de equilibrio, Kb, se denomina constante de basicidad o de ionizacin;para una base cualquiera: B (aq) + H2O (l) BH+(aq) + OH

    -(aq)

    Kb=[BH+][OH-]

    [B] eq

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    13/20

    13

    DISOCIACIN DEL AGUA.

    Una disolucines:

    cida

    Neutra

    Bsica

    si [H3O+] > [OH-]

    si [H3O+] = [OH-]

    si [H3O+

    ] < [OH-

    ]

    En una disolucin acuosa diluida, la [H2O] esmuy grande y permanece prcticamente

    constante, por lo que se incluye en el valor de la

    constante de equilibrio, obtenindose una

    nueva, Kw, que recibe el nombre de producto

    inico del agua:

    El agua se autoionizasegn la ecuacin H2O + H2O H3O+(aq) + OH-(aq)

    Kw= Kc[ H2O]2

    = [H3O+

    ][OH-

    ]

    Kc=[H3O+][OH

    -]

    [H2O]2= 3,2 10-18(a 25C)

    En cualquier disolucin

    acuosa, las variables [H3O+] y[OH-]son inversamente

    proporcionales

    Reaccin muy desplazada hacia la izquierda

    la constante de equilibrio es muy pequea

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    14/20

    14

    La experiencia demuestra que el agua tiene una pequea conductividadelctrica lo que indica que est parcialmente disociado en iones:

    2 H2O (l) H3O+(ac) + OH(ac)

    H3O+ OHKc=

    H2O2 Como H2Oes constante por tratarse de un lquido, llamaremos Kw= Kc

    H2O2

    conocido como producto inico del agua

    [ ][ ]-w 3

    K H O OH

    El valor de dicho producto inico del agua es:

    KW (25C) = 1014M2

    En el casodel agua pura:

    H3O+= OH= 1014M2= 107M Se denomina pH a:

    Y para el caso de agua pura, como H3O+=107M:

    pH =log 107= 7

    3pH log [H O ]

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    15/20

    15

    CONCEPTO DE PH.

    El pH de una disolucin es el logaritmo en base 10, con el signo cambiado, dela concentracin de iones H3O+expresada en mol L-1. Por tanto,

    [H3O+] = 10-pH(mol L-1 )

    Para una temperatura dada, el producto inico del agua permanece constante

    El valor del pHpermite asignar el carcter cido o bsico de las disoluciones

    [H3O+] > [OH-]

    Disolucin cida

    [H3O+] > 10-7mol L-1

    pH < 7

    [H3O+] = [OH-]

    Disolucin neutra

    [H3O+ ]= 10-7mol L-1

    pH = 7

    [H3O+] < [OH-]

    Disolucin bsica

    [H3O+] < 10-7mol L-1

    pH > 7

    Por tanto,para el agua pura:pH = - log 10-7= - (-7) = 7

    A 25C, Kw= [H3O+][OH-] = 10 -14moles2L-2

    y en el agua pura, [H3O+] = [OH-] = 10-7mol L-1

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    16/20

    16

    Grfica de pH en sustancias

    comunesCIDO BSICO

    141 2 3 4 6 8 9 10 11 12 135 7

    Zumo delimn Cerveza

    LecheSangre

    Agua mar

    Amoniaco

    Agua destilada

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    17/20

    17

    CONCEPTO DE pOH.

    A veces se usa este otro concepto, casi idntico al de pH:

    Como Kw = H3O+ OH= 1014M2

    Aplicando logaritmos y cambiando el signo tendramos:

    pH + pOH = 14 para una temperatura de 25C.

    pOH log [OH ]

    Ejemplo:El pH de una disolucin acuosa es 12,6. Cual ser la OH y el pOH a latemperatura de 25C?

    pH =log H3O+= 12,6, de donde se deduce que: H3O+= 10pH= 1012,6M= 2,5 1013M

    Como Kw = H3O+ OH= 1014M2

    entonces: KW 1014M2

    OH=== 0,04 MH3O+ 2,5 1013M

    pOH =log OH=log 0,04 M = 1,4

    Comprobamos como pH + pOH = 12,6 + 1,4 = 14

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    18/20

    18

    VALORACIONES CIDO-BASE

    La volumetra cido-basees un procedimientoque permite calcular la concentracin de una

    disolucin, conociendo la concentracin de

    otra, en una reaccin de neutralizacin cido-

    base.

    Se basa en el cambio brusco del pH de una

    disolucin (cida o bsica), cuando se completa la

    reaccin de neutralizacin (OH-+ H+= H2O)

    Instante definido como

    punto de equivalencia

    Para saber cundo se ha alcanzado el punto

    de equivalencia, se utiliza unindicadorcido base, que avisa, cambiando decolor, cuando se ha completado la reaccin

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    19/20

    19

    INDICADORES DE pH cido- base)

    Son cidos o bases dbiles cuyo color es diferente a su base o cido conjugado

    HIn (aq) + H2O (l)Forma cida (color 1)

    In-(aq) + H3O+ (aq)Forma bsica (color 2)

    La constante de acidez del indicador es: KIn=[In-] [H3O+]

    [HIn]

    [HIn][In-]

    [H3O+]

    KIn =

    Con esta expresin se puede interpretar el colorque presentar el indicador

    segn el pH de la disolucin. As se tiene que cuando la concentracin de H3O+:

    Sea mayor que K In pH > [In-] Color de la forma cida

    Sea menor que K In pH >> pK In [HIn]

  • 7/23/2019 acido base (1).pdf

    20/20

    20

    El indicador elegido debe tener el punto final prximo al punto de equivalenciade la valoracin: p KIn= pH

    EJEMPLOS DE INDICADORES CIDO-BASE

    Rojo

    Rojo

    RojoRojo

    Amarillo

    Amarillo

    Incoloro

    Rojo

    Amarillo

    Amarillo

    AmarilloAzul

    Azul

    Azul

    Rosa

    Prpura

    1,2-2,8

    3,2-4,2

    4,8-6,05,0-8,0

    6,0-7,6

    8,0-9,6

    8,2-10,0

    11,0-12,4

    1,7

    3,4

    5,06,5

    7,1

    8,9

    9,4

    11,7

    Nombre del indicador

    Azul de timol

    Naranja de metilo

    Rojo de metiloTornasol

    Azul de bromotimol

    Azul de timol

    Fenolftalena

    Alizarina

    pKinColor forma

    cidaColor forma

    bsicaRango pH decambio color

    El pKIn, debe diferir del valor del pH en el punto de equivalencia en

    ms/menos una unidad: pKInpH ( punto de equivalencia) 1