Acido Base

33
1 Ácido-Base

description

Química general

Transcript of Acido Base

  • cido-Base

  • CaractersticasCIDOS:Tienen sabor agrio.Son corrosivos para la piel.Disuelven sustanciasAtacan a los metales desprendiendo H2.Descomponen los carbonatos y bicarbonatos liberando CO2Pierden sus propiedades al reaccionar con bases.Disolucin conducen electricidadNeutralizan bases.

    BASES:Tiene sabor amargo.Suaves al tacto pero corrosivos con la piel.Precipitan sustancias disueltas por cidos.Disuelven grasas.Pierden sus propiedades al reaccionar con cidos.Disolucin conducen electricidadNeutralizan cidos

  • TEORIA DE ACIDOS Y BASESDefinicin de ArrheniusPublica en 1887 su teora de disociacin inica.Hay sustancias (electrolitos) que en disolucin se disocian en cationes y aniones.CIDO: Sustancia que en disolucin acuosa disocia cationes H+.BASE: Sustancia que en disolucin acuosa disocia aniones OH.

  • DisociacinCIDOS:AH (en disolucin acuosa) A + H+Ejemplos: HCl (en disolucin acuosa) Cl + H+H2SO4 (en disolucin acuosa) SO42 + 2 H+BASES:BOH (en disolucin acuosa) B + + OHEjemplo: NaOH (en disolucin acuosa) Na+ + OH

  • NeutralizacinSe produce al reaccionar un cido con una base por formacin de agua: H+ + OH H2OEl anin que se disoci del cido y el catin que se disoci de la base quedan en disolucin inalterados (sal disociada):NaOH +HCl H2O + NaCl (Na+ + Cl)

  • Teora de Brnsted-Lowry.CIDOS:Sustancia que en disolucin cede H+.BASES:Sustancia que en disolucin acepta H+.

  • Par cido/base conjugadoSiempre que una sustancia se comporta como cido (cede H+) hay otra que se comporta como base (captura dichos H+).Cuando un cido pierde H+ se convierte en su base conjugada y cuando una base captura H+ se convierte en su cido conjugado.

  • Ejemplo de par cido/base conjugadoDisociacin de un cido:HCl (g) + H2O (l) H3O+(ac) + Cl (ac)En este caso el H2O acta como base y el HCl al perder el H+ se transforma en Cl (base conjugada)Disociacin de una base:NH3 (g) + H2O (l) NH4+ + OHEn este caso el H2O acta como cido pues cede H+ al NH3 que se transforma en NH4+ (cido conjugado)

  • Teora de Lewis ()CIDOS:Sustancia que contiene al menos un tomo capaz de aceptar un par de electrones y formar un enlace covalente coordinado.BASES:Sustancia que contiene al menos un tomo capaz de aportar un par de electrones para formar un enlace covalente coordinado.

  • Teora de Lewis (Ejemplos)HCl (g) + H2O (l) H3O+(ac) + Cl (ac) En este caso el HCl es un cido porque contiene un tomo (de H) que al disociarse y quedar como H+ va a aceptar un par de electrones del H2O formando un enlace covalente coordinado (H3O+). NH3 (g) + H2O (l) NH4+ + OH En este caso el NH3 es una base porque contiene un tomo (de N) capaz de aportar un par de electrones en la formacin del enlace covalente coordinado (NH4+).

  • Teora de Lewis (cont.)De esta manera, sustancias que no tienen tomos de hidrgeno, como el AlCl3 pueden actuar como cidos:AlCl3 + :NH3 Cl3Al:NH3 Cl H Cl H | | | | ClAl + : NH ClAlNH | | | | Cl H Cl H

  • EJERCICIOS

  • Electrolitos fuertes y dbilesElectrolitos fuertes: () Estn totalmente disociadosEjemplos: HCl (ac) Cl + H+ NaOH (ac) Na+ + OH

    Electrolitos dbiles: () Estn disociados parcialmenteEjemplos: CH3COOH (ac) CH3COO + H+ NH3 (ac)+ H2O NH4+ + OH

  • Electrolitos fuertes y dbiles

  • Fuerza de cidos.En disoluciones acuosas diluidas (H2O constante) la fuerza de un cido HA depende de la constante de equilibrio: HA + H2O A + H3O+ A H3O+ A H3O+ Kc = Kc H2O = HA H2O HA constante de disociacin (K acidez)

  • Fuerza de cidos (cont.).Segn el valor de Ka hablaremos de cidos fuertes o dbiles:Si Ka > 100 El cido es fuerte y estar disociado casi en su totalidad.Si Ka < 1 El cido es dbil y estar slo parcialmente disociado.Por ejemplo, el cido actico (CH3COOH) es un cido dbil ya que su Ka = 1,8 105 M

  • cidos poliprticosSon aquellos que pueden ceder ms de un H+. Por ejemplo el H2CO3 es diprtico.Existen pues, tantos equilibrios como H+ disocie: H2CO3 + H2O HCO3 + H3O+ HCO3 + H2O CO32 + H3O+ HCO3 H3O+ CO32 H3O+ Ka1 = Ka2 = H2CO3 HCO3 Ka1 = 4,5 107 M Ka2 = 5,7 1011 M La constantes sucesivas siempre van disminuyendo.

  • Fuerza de bases.En disoluciones acuosas diluidas (H2O constante) la fuerza de una base BOH depende de la constante de equilibrio: B + H2O BH+ + OH BH+ x OH BH+ x OH Kc = Kc x H2O = B x H2O B (K basicidad)

  • Fuerza de cidos y bases (pK)Al igual que el pH se denomina pK a:

    pKa= log Ka ; pKb= log Kb

    Cuanto mayor es el valor de Ka o Kb mayor es la fuerza del cido o de la base.Igualmente, cuanto mayor es el valor de pKa o pKb menor es la fuerza del cido o de la base.

  • Relacin entre Ka y Kb conjugadaEquilibrio de disociacin de un cido:HA + H2O A + H3O+ Reaccin de la base conjugada con el agua:A + H2O HA + OH A x H3O+ HA x OH Ka = ; Kb = HA A A x H3O+ x HA x OH Ka x Kb = = KW HA x A

  • Relacin entre Ka y Kb conjugada (cont.).En la prctica, esta relacin (Ka x Kb = KW) significa que:Si un cido es fuerte su base conjugada es dbil.Si un cido es dbil su base conjugada es fuerte.A la constante del cido o base conjugada en la reaccin con el agua se le suele llamar constante de hidrlisis (Kh).

  • Hidrlisis de salesEs la reaccin de los iones de una sal con el agua.Slo es apreciable cuando estos iones proceden de un cido o una base dbil:Hidrlisis cida (de un catin):NH4+ + H2O NH3 + H3O+ Hidrlisis bsica (de un anin):CH3COO + H2O CH3COOH + OH

  • Tipos de hidrlisis.Segn procedan el catin y el anin de un cido o una base fuerte o dbil, las sales se clasifican en:Sales procedentes de cido fuerte y base fuerte. Ejemplo: NaClSales procedentes de cido dbil y base fuerte. Ejemplo: NaCNSales procedentes de cido fuerte y base dbil. Ejemplo: NH4ClSales procedentes de cido dbil y base dbil. Ejemplo: NH4CN

  • Sales procedentes de cido fuerte y base fuerte.Ejemplo: NaClNO SE PRODUCE HIDRLISIS ya que tanto el Na+ que es un cido muy dbil como el Cl que es una base muy dbil apenas reaccionan con agua. Es decir los equilibrios:Na+ + 2 H2O NaOH + H3O+ Cl + H2O HCl + OH estn muy desplazado hacia la izquierda.

  • Sales procedentes de cido dbil y base fuerte.Ejemplo: Na+CH3COOSE PRODUCE HIDRLISIS BSICA ya que el Na+ es un cido muy dbil y apenas reacciona con agua, pero el CH3COO es una base fuerte y si reacciona con sta de forma significativa: CH3COO + H2O CH3COOH + OH lo que provoca que el pH > 7 (dis. bsica).

  • Sales procedentes de cido fuerte y base dbil.Ejemplo: NH4ClSE PRODUCE HIDRLISIS CIDA ya que el NH4+ es un cido relativamente fuerte y reacciona con agua mientras que el Cl es una base dbil y no lo hace de forma significativa: NH4+ + H2O NH3 + H3O+lo que provoca que el pH < 7 (dis. cida).

  • Sales procedentes de cido dbil y base dbil.Ejemplo: NH4CNEn este caso tanto el catin NH4+ como el anin CN se hidrolizan y la disolucin ser cida o bsica segn qu ion se hidrolice en mayor grado. Como Kb(CN) = 2 105 M y Ka(NH4+) = 5,6 1010 M , en este caso, la disolucin es bsica ya que Kb(CN) es mayor que Ka(NH4+)

  • Equilibrio de ionizacin del agua. La experiencia demuestra que el agua tiene una pequea conductividad elctrica lo que indica que est parcialmente disociado en iones:2 H2O (l) H3O+(ac) + OH (ac) H3O+ OH Kc = H2O2Como H2O es constante por tratarse de un lquido, llamaremos Kw = Kc H2O2

    conocido como producto inico del agua

  • Concepto de pH.El valor de dicho producto inico del agua es: KW (25C) = 1014 En el caso del agua pura: H3O+ = OH = 1014 = 107Se denomina pH a:

    Y para el caso de agua pura, como H3O+=107 M: pH = log 107 = 7

  • Tipos de disolucionescidas: H3O+ > 107 M pH < 7Bsicas: H3O+ < 107 M pH > 7Neutras: H3O+ = 107 M pH = 7En todos los casos: Kw = H3O+ OH

  • Grfica de pH en sustancias comunesCIDOBSICO

  • Concepto de pOH.A veces se usa este otro concepto, casi idntico al de pH:

    Como Kw = H3O+ OH = 1014 M2Aplicando logaritmos y cambiando el signo tendramos: pH + pOH = 14para una temperatura de 25C.

  • Algunos indicadores de pH