Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

download Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

of 13

Transcript of Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    1/13

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    2/13

    ftlico puro. os residuos de alta temperatura de ebullicin se extraen del fondo de la

    segunda columna.

    #l anhdrido ftlico se produce tambi*n por oxidacin con el aire en fase lquida

    usando o-xileno. #l disol"ente es cido ac*tico y se usa como catali$ador una combinacin

    de sales de cobalto, manganeso y bromo. espu*s de la reaccin, el cido ftlico se filtra

    separndolo del disol"ente y del catali$ador, se deshidrata y se destila. #l rendimiento

    totales considerablemente mayor que en el proceso en fase "apor, pero la in"ersin de

    capital es ms grande.

    a temperatura de solidificacin /010()2 es un buen ndice de la pure$a, as como el

    color del material fundido. #ste %ltimo se determina inicialmente a 34'() y despu*s demantenerse durante 3 horas a esta temperatura.

    #l anhdrido ftlico se empaca fundido o como peda$os slidos.

    Factores sanitarios y de seguridad.

    #l anhdrido ftlico es un irritante se"ero para los o!os, las "as respiratorias y la piel,

    especialmente cuando est h%medo y puede causar quemaduras. os datos sobre

    inflamabilidad deben "igilarse cuando se traba!a con ahdrido ftlico. #l pol"o del cido

    ftlico forma me$clas explosi"as con el aire.

    Usos.

    #l anhdrido ftlico se usa principalmente en plastificantes /di*steres de un alcohol

    monohdricos2, resinas de poli*steres no saturados y resinas alqulicas. #l plastificante de

    mayor produccin es el ftalato de dioctilo 5di/36etilhexil26ftalato7. as resinas de poli*steres

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    3/13

    no saturados son usualmente polmeros de condensacin del anhdrido ftlico, un cido

    dibsico no saturado o anhdrido y glicol. 8n producto con muchos enlaces cru$ados se

    hace polimeri$ando la porcin no saturada del policondensado con un monmero de "inilo,

    com%nmente el estireno. proximadamente el 349 de la produccin de anhdrido ftlico en

    los ##.88 se usa para obtener poli*steres no saturados. as resinas alqudicas se obtienen

    de cidos polibsicos o anhdridos, alcoholes, polihdricos, aceites y cidos grasos,

    consumen casi el 3'9 de aqu*l. #stas resinas se usan como adhesi"os en el re"estimiento

    de superficies.

    #l anhdrido ftlico se usa tambi*n en la fabricacin de colorantes como la 36cloro6

    antraquinona, a$ul de ftalocianina, amarillo de quinona y caf* de antraceno.

    Acido tereftlico y Tereftalato de dietilo.

    #l tereftalato de dimetilo y el cido tereftlico de grado polmero son usados como

    materia prima para la produccin de poli/tereftalato de etileno2 y otros poli*steres. #l cido

    tereftlico tambi*n se produce en grado t*cnico que no es adecuado para la preparacin de

    poli/tereftalato de etileno2. a gran produccin comercial de cido tereftlico y tereftalato

    de dimetilo hace al cido tereftlico el ms importante cido bencenpolicarboclico.

    #n 0:;1, el tereftalato de dimetilo era el principal intermediario en la produccin

    mundial de poli/tereftalato de etileno2. Sin embargo, el cido tereftlico de grado polmero

    ofrece "enta!as econmicas al productor de aquel compuesto y se espera que este cido se

    con"ierta en el principal intermediario en el futuro.

    Manufactura.

    #l cido tereftlico de grado t*cnico se produce por oxidacin con aire en fase

    lquida delp-xileno. pesar de que se han comerciali$ado "arios procesos, la tecnologa

    dise-ada por laAmoco Chemicals Corporationes la ms popular. #n el proceso moco, el

    cido ac*tico se usa como disol"ente, el bromo se usa como una fuente reno"able de

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    4/13

    radicales libres, y metales multi"alentes como el cobalto y el manganeso se usan como

    catali$adores. #l producto de la oxidacin se recupera por centrifugacin y los cristales se

    la"an y se secan. #l rendimiento total del proceso es al menos de :'9 molar y la pure$a del

    producto est arriba del ::9 en peso.

    )asi todo el cido tereftlico de grado polmero es producido a partir del cido de

    grado t*cnico, usando la tecnologa de purificacin elaborada por Amoco Chemicals. Sin

    embargo, el cido tereftlico de grado polmero tambi*n puede producirse por hidrlisis de

    tereftalato de dimetilo y al modificar los procesos que producen el cido de grado t*cnico.

    #n el proceso de purificacin moco, el cido de grado t*cnico se disuel"e en agua a

    34'() y la solucin se expone a un catali$ador de hidrogenacin como un metal noble consoporte de carbn. a etapa de hidrogenacin con"ierte tanto cuerpos de color a productos

    incoloros como la principal impure$a de la materia prima, el cido &6forilben$oico, a cido

    p-toluico. #ntonces el producto se recupera por cristali$acin, centrifugacin y desecacin.

    #l cido tereftlico resultante de grado polmero tiene una concentracin de cido &6

    formilben$oico por deba!o de 34 ppm. #l rendimiento total del proceso es superior al :rimero, elp-xileno se oxida usando cobalto como

    catali$ador para producir cido p-toluico y la esterificacin con metanol de monometil el

    cual es esterificado hasta el di*ster. os reactores y dos corrientes de recirculacin se

    utili$an y el producto es purificado por destilacin. #l rendimiento total del proceso basado

    en elp-xileno alimentado es de ;

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    5/13

    ?tra forma de obtener tereftalato de dimetilo es por la esterificacin en fase lquida

    del cido tereftlico de grado t*cnico. >ueden usarse catali$adores metlicos como el $inc,

    molibdeno, antimonio y esta-o con exceso de metanol. a con"ersin a tereftalato de

    dimetilo est limitada por el equilibrio@ el rendimiento total del proceso se aproxima a :A9

    molar.

    a produccin combinada en ##.88. de cido tereftlico y tereftalato de dimetilo

    alcan$ un mximo de 1.1B0'At /con base en tereftalato de dimetilo2 en 0:

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    6/13

    poli/tereftalato de etilo2 el polimero adecuado para empacar alimentos incluyendo botellas

    para bebidas. #l cido tereftlico y el tereftalato de dimetilo tambi*n se usan para producir

    resinas termoplsticas para ingeniera y especialmente fibras.

    ACIDO T!R!FTALICO

    #l cido tereftlico /cidop-bencenodicarboxlico2, )AH&/)??H23, peso molecular

    0AA.01 forma agu!as incoloras o un slido amorfo. Hace pocos a-os que se halla en el

    mercado como compuesto qumico industrial.

    "ro#iedades f$sicas y %u$icas

    lgunas de las propiedades ms importantes del cido tereftlico sonE p.f. 1''()

    /sublimacin2, &34() /tubo cerrado2E densidad 0.40'. #s soluble en cido sulf%rico

    concentrado, piridina y dimetilformamida /MD2. #s poco soluble en alcohol etlico caliente

    e insoluble en *ter, acetona, cloromorfo, agua y cido ac*tico.

    Reacciones.

    #l cido tereftlico muestra sus reacciones caractersticas de un cido dicarboxlico,

    limitadas por su escasa solubilidad y su ele"ado punto de fusin. )omo poda esperarse, se

    producen tambi*n reacciones de sustitucin del anillo.

    !sterificaci&n.

    #l cido tereftlico reacciona con los alcoholes alifticos sencillos en presencia de

    catali$adores de la esterificacin, como el cido sulf%rico concentrado, una reaccin de un

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    7/13

    solo paso en la cual el di*ster es obtenido del cido libre es la preparacin del tereftalato di6

    n6butlico. 8n exceso de 06butanol y 49 de cido sulf%rico de :49 /basado en el cido

    tereftlico2 se calientan con reflu!o durante A6; horas de modo que se expulse por

    destilacin la me$cla a$eotrpica butanol6agua /a :3.4()2 . )uando la me$cla de reaccin se

    aclara y la temperatura del "apor sube hasta 00

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    8/13

    Se han preparado gran n%mero de sales metlicas del cido tereftlico por su

    utilidad potencial como catali$adores, pigmentos, secantes, modificadores de resinas

    alqudicas, etc. as sales de amonio, de metales alcalinos y de magnesio son solubles en

    agua. as sales de calcio, bario, plomo, aluminio, cinc, cobre, cobalto, manganeso y hierro

    f*rrico no son solubles en agua. a sal de cobre tiene color a$ul claro, la de cobalto es

    morada y la de hierro f*rrico tiene color de herrumbre. +odas las otras sales mencionadas

    son incoloras.

    Foraci&n de nitrilos.

    #l tereftalonitrilo, p-)AH&/)F23, se obtiene por la reaccin del cido con la

    bencenosofonamida. Se cree que la diamina podra obtenerse por la hidrogenacin del

    nitrilo.

    Hidrogenaci&n.

    >or la hidrogenacin del cido tereftlico en presencia de amalgama de sodio, se

    forman los cidos dihidrotereftlico y tetrahidrotereftlico. >or hidrogenacin cataltica en

    condiciones ms se"eras,,puede obtenerse el deri"ado hexahidro.

    Halogenaci&n.

    #l cloro, el bromo y el yodo reaccionan con el cido tereftlico en solucin en cido

    sulf%rico fumante. dems del cido tetrahalogenado, se produce tambi*n algo de benceno

    hexahalogenado.

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    9/13

    Nitraci&n.

    os agentes nitradores fuertes con"iertn el cido tereftlico en el deri"ado

    mononitro, que puede ser reducido al aminocido correspondiente. #l aminocido, por

    dia$oacin e hidrlisis, da cido hidroxitereftlico.

    (ulfonaci&n.

    #l cido sulf%rico fumante a 3''63A'() con"ierte el cido tereftlico en cido

    sulfotereftlico. #sta reaccin es interesante porque el grupo cido sulfnico comunica

    solubilidad en el agua al cido y a muchos de sus deri"ados que de otra manera son

    insolubles.

    Fa)ricaci&n

    #n 0:43, la #..du >ont de Femours )o. era en los #stados 8nidos el %nico

    productor de cido tereftlico y su *ster dimetlico. a calidad t*cnica se obtena por

    oxidacin delp-xileno. )omo se producira tereftalato dimetlico en estado muy puro /::I

    92 por hidrlisis sencilla poda obtenerse el cido tereftlico de una pure$a ele"ada.

    #n general, los m*todos de preparacin descritos en la literatura utili$an p-xileno u

    otros 0,&6dialquilbencenos de peso molecular ba!o como la materia prima principal. #n

    "arias sntesis se uili$an materiales de partida productos intermedios de reaccin deri"ados

    de esos alquilbencenos sencillos. +odos los m*todos descritos son en fase lquida o

    Jh%medosJ y no se emplea la oxidacin cataltica en fase "apor seme!ante a la de la

    produccin del anhdrido ftlico. a susceptibilidad del p-xileno y sus homlogos a la

    oxidacin de la cadena lateral es bastante menor que la de las estructuras correspondientes

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    10/13

    de modo que las condiciones suficientemente fuertes para iniciar la reaccin causan la

    destruccin del anillo y la combustin completa.

    a oxidacin delp-xileno con permanganato de potasio o cido ntrico para obtener

    cido tereftlico se ha descrito en la bibliografa ms antigua. Keferencias ms recientes a

    m*todos que utili$ar elp-xileno como materia prima citan como oxidantes el cido ntrico,

    sulfato mangnico en cido sulf%rico de A'9 y oxgeno o un gas que contenga oxgeno con

    otros catali$adores a una presin superior a la atmosf*rica en presencia de bases@ con oxidos

    metlicos, sales metlicas y una sal metlica de acetilacetona /3,&6pentanociona2@ con

    catali$adores que contienen cobalto y hexacloroctano@ con tetraetilplomo y otros

    tetraalquilplomos@ a presiones altas con una fase acuosa lquida y xido de un metal pesado

    como catali$ador@ en fase lquida a presin superior a la atmosf*rica con catali$adores y sindestilacin.

    e manera anloga, para las sntesis que utili$an un producto de oxidacin

    intermedio como material de partida, se encuentran algunas referencias antiguas al uso de

    los oxidantes usuales /cido crmico, permanganato alcalino, litargirio, hidrxido de sodio2

    y a la oxidacin andica en solucin alcalina. as t*cnicas y las condiciones recientemente

    descritas en la literatura son las siguientesE p-xililenoglicol /p-xileno6alfa,alfa6diol2 y un

    hidroxido de unmetal alcalino se calientan ba!o hidrgeno a presin con un catali$ador de

    cadmio@ se trata dicloruro dep-xilileno /alfa, alfa6dicloro6xileno2 con un hidrxido sdico

    acuoso a 1''6&''(), ba!o presin para mantener la fase lquida@ se tratan cido p-toluico e

    hidrxido de sodio en medios acuoso a 34'61''() con oxgeno y xido de plata@ se hace

    pasar aire a tra"*s de una me$cla de reaccin en fase lquida a 04'63

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    11/13

    Ms de uno de los procedimientos antes mencionados son apropiados para su

    explotacin industrial y la demanda potencial de cido tereftlico es suficientemente grande

    para que uno o "arios procedimientos alcancen una explotacin en competencia con los

    procedimientos industriales ya usados.

    As#ectos !con&icos

    #l cido tereftlico de calidad t*cnica se ofreca en 0:43 al precio de ;4 centa"os de

    dlar la libra, y el tereftalato dimetlico de alta pure$a a 0.34 dlares la libra. tales precios,

    no es probable que se utilicen tales cantidades de estos productos, sobre todo cuando el

    cido tereftlico puede ser sustituido por cido adpico o ctrico o por anhdrido maleico o

    ftlico.

    Sin embargo, estos precios eran, al parecer, suficientemente ba!os para los poli*steres

    de alto peso mlecular de la reaccin con el glicol etil*nico pudieran competir en forma de

    fibras con otras fibras textiles sint*ticas de los tipos poliamida /nylon2 y poliacrilonitrilo

    /dynel, orln, acriln, etc.2 y en forma de pelcula con otras pelculas sint*ticas para ciertos

    usos.

    Fo es de esperar que ba!e el precio del cido tereftlico en forma seme!ante a como

    ba! el del anhdrido ftlico en sus primeros a-os, Sin embargo, las fuentes de

    abastecimiento potencialmente grandes dep-xileno en la industria del petrleo, la posibilidad

    de que se descubran nue"os m*todos de produccin que utilicen esta materia prima, y la

    creciente demanda de los productos deri"ados de *l, sugieren que en un futuro prximo, el

    cido tereftlico pueda alcan$ar un precio de un ni"el aproximadamente igual, por e!emplo,

    al del cido adpico.

    )omo en el caso del ismero orto, en el cual el cido ftlico es de importancia

    secundaria comparado con el anhdrido ftlico, es posible que el cido tereftlico como tal

    cido tenga importancia comercial secundaria por comparacin con su deri"ado el

    tereftalato dimetlico, que es ms mane!able.

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    12/13

    !s#ecificaciones

    as %nicas especificaciones disponibles sobre el cido tereftlico son los "alores

    medios para el producto comercial indicados en la tabla. #s esencialmente insoluble en *ter,

    acetona y cloromorfo@ poco soluble en alcohol etlico caliente@ soluble en cido sulf%rico

    concentrado y caliente, en piridina, en lcalis y en dimetil formamida /A.ont2 y terilene /imperial

    )hemical ndustries2. #Ste gran polmero contiene la unidad estructural recurrente

    6?)H3)H3??))AH&)?6 y puede obtenerse por la reaccin del etilenoglicol con cido

    tereftlico libre o con tereftalato de dimetilo. Se tiene entendido que tanto la u >ont como

    la mperial )hemical ndustries utili$an el *stere dimetlico como materia inicial. )uando el

    cido libre se calienta a reflu!o con etilenglicol o el tereftalato de dimetilo se calienta con el

    glicol en presencia de catali$adores de la alcoholisis, el producto inicial obtenido es el

    tereftalato di/36hidroxietlico2. #n la produccin de la resina de polmeros ele"ados, este

    monmero se calienta a 31'63:'() al "aco con catali$ador o sin *l, para formar un

    polmero de la "iscosidad deseada. #l exceso de glicol despu*s de la alcoholisis se elimina

    con!untamente con el glicol liberado por el enlace de las mol*culas monmeras para formar

    el gran polmero.

    as excelentes propiedades fsicas, pticas y qumicas de la pelcula mylar hacen que

    sea %til para empaquetar, como soporte de pelcula fotogrfica, etc. a fibra dacrn tiene

    una densidad de 0.1; y un punto de fusin de 3&:(). Kesiste a los agentes de blanqueo y a

  • 7/25/2019 Acido tereftalico, anhidrido ftalico y tereftalato de dimeti.doc

    13/13

    otros oxidantes, tiene ele"ada resistencia a arrugarse, tanto h%meda como seca, no es

    disuelta por los disol"entes orgnicos usuales y tiene gran resistencia a la hidrlisis, inslita

    en un poli*ster. #sta estabilidad se ha atribuido al grado ele"ado de orientacin y al estrecho

    apretamiento molecular en la fibra.

    os *steres del cido terftlico con alcoholes alifticos sencillos son superiores como

    plastificantes en "arios respectos a los anlogos ftlicos correspondientes.

    >oseen me!ores cualidades de en"e!ecimiento con el calor y la lu$, una temperatura

    ms ba!a para hacerse frgiles y "elocidades ms ba!as de p*rdida de plastificantes por

    e"aporacin o lixi"iacin.

    Se ha sugerido tambi*n el uso del cido tereftlico como componente de resinasalqudicas modificadas con aceites. +ambi*n en este uso, si se compara con el deri"ado orto,

    el producto final tiene propiedades me!oradas.

    #l cido tereftlico ofrece inter*s para la preparacin de colorantes y medicamentos.

    os *steres aminoalqulicos cuaterni$ados tienen notable accin curariforme. os puntos de

    fusin ms altos y las solubilidades menores que muestran en general los deri"ados del cido

    tereftlicocomparados con sus anlogos del cido ftlico pueden resultar "enta!osos en

    numerosas aplicaciones.