Ácidos nucléicos

10
ÁCIDOS NUCLEÍCOS

Transcript of Ácidos nucléicos

Page 1: Ácidos nucléicos

ÁCIDOS NUCLEÍCOS

Page 2: Ácidos nucléicos

INTRODUCCIÓN

Descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. Son bio-moléculas formadas por macro-

polímeros de nucleótidos, o poli-nucleótidos. Está presente en todas las células. Constituyen la base material genético.

Existen dos tipos, el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).

Page 3: Ácidos nucléicos

Transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente.

Dirigir la síntesis de proteínas específicas.

Estructura helicoidal.

Formados por nucleótidos.

Formados por 3 tipos de compuestos: una pentosa, una base nitrogenada y un radical fosfato.

FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS

Page 4: Ácidos nucléicos

ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)

Contiene la información genética de todos los seres vivos.

Formado por segmentos llamados genes.

Contiene las instrucciones necesarias para construir componentes como proteínas y ARN.

Determina la composición del genoma humano.

Page 5: Ácidos nucléicos

ARN (ÁCIDO RIBONUCLEICO)

Intermediario y complemento de las instrucciones genéticas codificadas en el ADN.

Hace de ayudante del ADN en la utilización de la información genética.

Formado por una pentosa, ribosa y bases nitrogenadas.

Se ordena desde 5’ a 3’.

Page 6: Ácidos nucléicos

DIFERENCIAS ENTRE ARN Y ADN

El peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN.

El azúcar del ARN es ribosa, y el del ADN es desoxirribosa.

El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta timina.

La configuración espacial del ADN es la de un doble helicoide, mientras que el ARN es un polinucleótido lineal, que ocasionalmente puede presentar apareamientos intracatenarios.

Page 7: Ácidos nucléicos
Page 8: Ácidos nucléicos
Page 9: Ácidos nucléicos

CONCLUSIÓN

Tanto el ADN como el ARN son fundamentales en nuestro desarrollo, ya que estos nos definen nuestras características físicas y psicológicas.