ACIDOS NUCLEICOS

9
 ACIDOS NUCLEICOS Todas las células contienen la información necesaria para realizar distintas reacciones químicas mediante las cuales las células crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. Está información está almacenada en el material genético, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha información a las células hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a otro de su misma especie (distinto color de ojos, piel, etc.). De este modo, podemos decir que el material genético es lo suficientemente maleable como para hacer posible la evolución. La información genética, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. El ADN guarda la información genética en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la información contenida en el ADN; en los virus podemos encontrar tanto ADN como ARN conteniendo la información (uno u otro nunca ambos). TIPOS DE ACIDOS NUCLEICOS Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian: ADN ARN Bases (Adenina(A),Timina(T), Guanina(G) y citosina C) Adenina(A), Uracilo(U), Guanina(G) y Citosina(C) Cadenas Doble Simple Azúcar Desoxirribosa Ribosa Localización Núcleo, cloroplastos y mitocondrias Núcleo (ARNm), Ribosomas (ARNr), Nucléolo(ARNs y ARNt) Funciones *Almacenamiento de material genético. *Regula la información genética *Duplicación o Replicación * catalizar ARNm: lleva el mensaje del núcleo *ARNt: transporta aminoácidos *ARNr: El ADN es bicentenario, está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud. Esta doble cadena puede disponerse en forma lineal (ADN del núcleo de las células

Transcript of ACIDOS NUCLEICOS

ACIDOS NUCLEICOSTodas las clulas contienen la informacin necesaria para realizar distintas reacciones qumicas mediante las cuales las clulas crecen, obtienen energa y sintetizan sus componentes. Est informacin est almacenada en el material gentico, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha informacin a las clulas hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a otro de su misma especie (distinto color de ojos, piel, etc.). De este modo, podemos decir que el material gentico es lo suficientemente maleable como para hacer posible la evolucin.La informacin gentica, est contenida en unas molculas llamadas cidos nucleicos. Existen dos tipos de cidos nucleicos: ADN y ARN. El ADN guarda la informacin gentica en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la informacin contenida en el ADN; en los virus podemos encontrar tanto ADN como ARN conteniendo la informacin (uno u otro nunca ambos).TIPOS DE ACIDOS NUCLEICOSExisten dos tipos de cidos nucleicos: ADN (cido desoxirribonucleico) y ARN (cido ribonucleico), que se diferencian:ADNARN

Bases(Adenina(A),Timina(T), Guanina(G) y citosina C)Adenina(A), Uracilo(U), Guanina(G) y Citosina(C)

CadenasDobleSimple

AzcarDesoxirribosaRibosa

LocalizacinNcleo, cloroplastos y mitocondriasNcleo (ARNm),Ribosomas (ARNr), Nuclolo(ARNs y ARNt)

Funciones*Almacenamiento de material gentico.*Regula la informacin gentica*Duplicacin o Replicacin

* catalizar ARNm: lleva el mensaje del ncleo*ARNt: transporta aminocidos*ARNr:

El ADN es bicentenario, est constituido por dos cadenas polinucleotdicas unidas entre s en toda su longitud. Esta doble cadena puede disponerse en forma lineal (ADN del ncleo de las clulas eucariticas) o en forma circular (ADN de las clulas procariticas, as como de las mitocondrias y cloroplastos eucariticos). La molcula de ADN porta la informacin necesaria para el desarrollo de las caractersticas biolgicas de un individuo y contiene los mensajes e instrucciones para que las clulas realicen sus funciones. Dependiendo de la composicin del ADN (refirindose a composicin como la secuencia particular de bases), puede desnaturalizarse o romperse los puentes de hidrgenos entre bases pasando a ADN de cadena simple o ADNsc abreviadamente.El ARN difiere del ADN en que la pentosa de los nucletidos constituyentes es ribosa en lugar de desoxirribosa, y en que, en lugar de las cuatro bases A, G, C, T, aparece A, G, C, U (es decir, uracilo en lugar de timina). Las cadenas de ARN son ms cortas que las de ADN, aunque dicha caracterstica es debido a consideraciones de carcter biolgico, ya que no existe limitacin qumica para formar cadenas de ARN tan largas como de ADN, al ser el enlace fosfodister qumicamente idntico. El ARN est constituido casi siempre por una nica cadena (es monocatenario), aunque en ciertas situaciones, como en los ARNt y ARNr puede formar estructuras plegadas complejas y estables.

CIDOS NUCLEICOS ARTIFICIALESExisten, aparte de los naturales, algunos cidos nucleicos no presentes en la naturaleza, sintetizados en el laboratorio.cido nucleico peptdico, donde el esqueleto de fosfato-(desoxi)ribosa ha sido sustituido por 2-(N-aminoetil)glicina, unida por un enlace peptdico clsico. Las bases pricas y pirimidnicas se unen al esqueleto por el carbono carbonlico. Al carecer de un esqueleto cargado (el ion fosfato lleva una carga negativa a pH fisiolgico en el ADN/ARN), se une con ms fuerza a una cadena complementaria de ADN monocatenario, al no existir repulsin electrosttica. La fuerza de interaccin crece cuando se forma un ANP bicatenario. Este cido nucleico, al no ser reconocido por algunos enzimas debido a su diferente estructura, resiste la accin de nucleasas y proteasas.Morfolino y cido nucleico bloqueado. El morfolino es un derivado de un cido nucleico natural, con la diferencia de que usa un anillo de morfolina en vez del azcar, conservando el enlace fosfodister y la base nitrogenada de los cidos nucleicos naturales. Se usan con fines de investigacin, generalmente en forma de oligmeros de 25 nucletidos. Se usan para hacer gentica inversa, ya que son capaces de unirse complementariamente a pre-ARNm, con lo que se evita su posterior recorte y procesamiento. Tambin tienen un uso farmacutico, y pueden actuar contra bacterias y virus o para tratar enfermedades genticas al impedir la traduccin de un determinado ARNm.cido nucleico gliclico. Es un cido nucleico artificial donde se sustituye la ribosa por glicerol, conservando la base y el enlace fosfodister. No existe en la naturaleza. Puede unirse complementariamente al ADN y al ARN, y sorprendentemente, lo hace de forma ms estable. Es la forma qumicamente ms simple de un cido nucleico y se especula con que haya sido el precursor ancestral de los actuales cidos nucleicos.cido nucleico tresico . Se diferencia de los cidos nucleicos naturales en el azcar del esqueleto, que en este caso es una treosa. Se han sintetizado cadenas hbridas ATN-ADN usando ADN polimerasas. Se une complementariamente al ARN, y podra haber sido su precursor.

AMINOACIDOSAminocidos esenciales

AminocidosBloques de construccin

Aminocidos no esenciales

ESENCIALESIsoleucina: Es necesaria para la formacin de hemoglobina, estabiliza y regula el azcar en la sangre y los niveles de energa. Este aminocido es valioso para los deportistas porque ayuda a la curacin y la reparacin del tejido muscular, piel y huesos. La cantidad de este aminocido se ha visto que es insuficiente en personas que sufren de ciertos trastornos mentales y fsicos.Leucina: Interacta con los aminocidos isoleucina y valina para promover la cicatrizacin del tejido muscular, la piel y los huesos y se recomienda para quienes se recuperan de la ciruga. Este aminocido reduce los niveles de azcar en la sangre y ayuda a aumentar la produccin de la hormona del crecimiento.Histidina: Este aminocido se encuentra abundantemente en la hemoglobina y se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide, alergias, lceras y anemia. Es esencial para el crecimiento y la reparacin de los tejidos. La Histidina, tambin es importante para el mantenimiento de las vainas de mielina que protegen las clulas nerviosas, es necesario para la produccin tanto de glbulos rojos y blancos en la sangre, protege al organismo de los daos por radiacin, reduce la presin arterial, ayuda en la eliminacin de metales pesados del cuerpo y ayuda a la excitacin sexual.Lisina: Funciones de este aminocido son garantizar la absorcin adecuada de calcio y mantiene un equilibrio adecuado de nitrgeno en los adultos. Adems, la lisina ayuda a formar colgeno que constituye el cartlago y tejido conectivo. La Lisina tambin ayuda a la produccin de anticuerpos que tienen la capacidad para luchar contra el herpes labial y los brotes de herpes y reduce los niveles elevados de triglicridos en suero.Valina: Es necesaria para el metabolismo muscular y la coordinacin, la reparacin de tejidos, y para el mantenimiento del equilibrio adecuado de nitrgeno en el cuerpo, que se utiliza como fuente de energa por el tejido muscular. Este aminocido es til en el tratamiento de enfermedades del hgado y la vescula biliar, promueve el vigor mental y las emociones tranquilas.

Alanina: Desempea un papel importante en la transferencia de nitrgeno de los tejidos perifricos hacia el hgado, ayuda en el metabolismo de la glucosa, un carbohidrato simple que el cuerpo utiliza como energa, protege contra la acumulacin de sustancias txicas que se liberan en las clulas musculares cuando la protena muscular descompone rpidamente para satisfacer las necesidades de energa, como lo que sucede con el ejercicio aerbico, fortalece el sistema inmunolgico mediante la produccin de anticuerposFenilalanina: Aminocidos utilizados por el cerebro para producir la noradrenalina, una sustancia qumica que transmite seales entre las clulas nerviosas en el cerebro, promueve el estado de alerta y la vitalidad. La Fenilalanina eleva el estado de nimo, disminuye el dolor, ayuda a la memoria y el aprendizaje, que se utiliza para tratar la artritis, depresin, calambres menstruales, las jaquecas, la obesidad, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia.

Treonina: Es un aminocido cuyas funciones son ayudar a mantener la cantidad adecuada de protenas en el cuerpo, es importante para la formacin de colgeno, elastina y esmalte de los dientes y ayuda a la funcin lipotrpica del hgado cuando se combina con cido asprtico y la metionina, previene la acumulacin de grasa en el hgado, su metabolismo y ayuda a su asimilacin.Metionina: Es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre, lo que evita trastornos del cabello, piel y uas, ayuda a la descomposicin de las grasas, ayudando as a prevenir la acumulacin de grasa en el hgado y las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguneo a el cerebro, el corazn y los riones, ayuda a desintoxicar los agentes nocivos como el plomo y otros metales pesados, ayuda a disminuir la debilidad muscular, previene el cabello quebradizo, protege contra los efectos de las radiaciones, es beneficioso para las mujeres que toman anticonceptivos orales, ya que promueve la excrecin de los estrgenos, reduce el nivel de histamina en el cuerpo que puede causar que el cerebro transmita mensajes equivocados, por lo que es til a las personas que sufren de esquizofrenia.NO ESCENCIALESArginina: Este aminocido est considerado como "El Viagra Natural" por el aumento del flujo sanguneo hacia el pene, retrasa el crecimiento de los tumores y el cncer mediante el refuerzo del sistema inmunolgico, aumenta el tamao y la actividad de la glndula del timo, que fabrica las clulas T, componentes cruciales del sistema inmunolgico. La Arginina, ayuda en la desintoxicacin del hgado neutralizando el amoniaco, reduce los efectos de toxicidad crnica de alcohol, que se utiliza en el tratamiento de la esterilidad en los hombres, aumentando el conteo de espermatozoides; ayudas en la prdida de peso, ya que facilita un aumento de masa muscular y una reduccin de grasa corporal, ayuda a la liberacin de hormonas de crecimiento, que es crucial para el "crecimiento ptimo" msculo y la reparacin de tejidos, es un componente importante del colgeno que es bueno para la artritis y trastornos del tejido conectivo y ayuda a estimular el pncreas para que libere insulina.Taurina: Fortalece el msculo cardaco, mejora la visin, y ayuda a prevenir la degeneracin macular, es el componente clave de la bilis, la cual es necesaria para la digestin de las grasas, til para las personas con aterosclerosis, edema, trastornos del corazn, hipertensin o hipoglucemia. Es un aminocido vital para la utilizacin adecuada de sodio, potasio, calcio y magnesio, ayuda a prevenir el desarrollo de arritmias cardiacas potencialmente peligrosas. La taurina se ha utilizado para tratar la ansiedad, epilepsia, hiperactividad, mal funcionamiento cerebral y convulsiones.

Tirosina: Es un aminocido importante para el metabolismo general. La Tirosina es un precursor de la adrenalina y la dopamina, que regulan el estado de nimo. Estimula el metabolismo y el sistema nervioso, acta como un elevador del humor, suprime el apetito y ayuda a reducir la grasa corporal. La Tirosina ayuda en la produccin de melanina (el pigmento responsable del color del pelo y la piel) y en las funciones de las glndulas suprarrenales, tiroides y la pituitaria, se ha utilizado para ayudar a la fatiga crnica, la narcolepsia, ansiedad, depresin, el bajo impulso sexual, alergias y dolores de cabeza.cido Asprtico: Aumenta la resistencia y es bueno para la fatiga crnica y la depresin, rejuvenece la actividad celular, la formacin de clulas y el metabolismo, que le da una apariencia ms joven, protege el hgado, ayudando a la expulsin de amoniaco y se combina con otros aminocidos para formar molculas que absorben las toxinas y sacarlas de la circulacin sangunea. Este aminocido tambin ayuda a facilitar la circulacin de ciertos minerales a travs de la mucosa intestinal, en la sangre y las clulas y ayuda a la funcin del ARN y ADN, que son portadores de informacin gentica.

Cistena. Funciona como un antioxidante de gran alcance en la desintoxicacin de toxinas dainas. Protege el cuerpo contra el dao por radiacin, protege el hgado y el cerebro de daos causados por el alcohol, las drogas y compuestos txicos que se encuentran en el humo del cigarrillo, se ha utilizado para tratar la artritis reumatoide y el endurecimiento de las arterias. Otras funciones de este aminocido es promover la recuperacin de quemaduras graves y la ciruga, promover la quema de grasa y la formacin de msculos y retrasar el proceso de envejecimiento. La piel y el cabello se componen entre el 10% y el 14% del aminocido.El cido Glutmico: Acta como un neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central, el cerebro y la mdula espinal. Es un aminocido importante en el metabolismo de azcares y grasas, ayuda en el transporte de potasio en el lquido cefalorraqudeo, acta como combustible para el cerebro, ayuda a corregir los trastornos de personalidad, y es utilizado en el tratamiento de la epilepsia, retraso mental, distrofia muscular y lceras.Glutamina: Es el aminocido ms abundante en los msculos. La Glutamina ayuda a construir y mantener el tejido muscular, ayuda a prevenir el desgaste muscular que puede acompaar a reposo prolongado en cama o enfermedades como el cncer y el SIDA. Este aminocido es un "combustible de cerebros" que aumenta la funcin cerebral y la actividad mental, ayuda a mantener el equilibrio del cido alcalino en el cuerpo, promueve un sistema digestivo saludable, reduce el tiempo de curacin de las lceras y alivia la fatiga, la depresin y la impotencia, disminuye los antojos de azcar y el deseo por el alcohol y ha sido usado recientemente en el tratamiento de la esquizofrenia y la demencia.La Glicina: Retarda la degeneracin muscular, mejora el almacenamiento de glucgeno, liberando as a la glucosa para las necesidades de energa, promueve una prstata sana, el sistema nervioso central y el sistema inmunolgico. Es un aminocido til para reparar tejidos daados, ayudando a su curacin.La Ortinina: Este aminocido ayuda a pedir la liberacin de hormonas de crecimiento, lo que ayuda al metabolismo de la grasa corporal (este efecto es mayor si se combina con la arginina y carnitina), es necesario para un sistema inmunolgico saludable, desintoxica el amoniaco, ayuda en la regeneracin del hgado y estimula la secrecin de insulina. La Ornitina tambin ayuda a que la insulina funcione como una hormona anablica ayudando a construir el msculo.Serina: Este aminocido es necesario para el correcto metabolismo de las grasas y cidos grasos, el crecimiento del msculo, y el mantenimiento de un sistema inmunolgico saludable. La Serina es un aminocido que forma parte de las vainas de mielina protectora que cubre las fibras nerviosas, es importante para el funcionamiento del ARN y ADN y la formacin de clulas y ayuda a la produccin de inmunoglobulinas y anticuerpos.Prolina: Funciones de este aminocido son mejorar la textura de la piel, ayudando a la produccin de colgeno y reducir la prdida de colgeno a travs del proceso de envejecimiento. Adems, la Prolina ayuda en la cicatrizacin del cartlago y el fortalecimiento de las articulaciones, los tendones y los msculos del corazn. La Prolina trabaja con la vitamina C para ayudar a mantener sanos los tejidos conectivos.

TABLA PERIODICA DE ELEMENTOS QUIMICOSLa Tabla Peridica resulta de mucha utilidad para aquellas personas involucradas e interesadas en el estudio de la materia, pues brinda un medio de comunicacin entre ellos y valiosa informacin sobre cada elemento qumico, mejorando as el estudio y el aprovechamiento de los mismos; esta informacin es de dos tipos: fsica y qumica.- Informacin fsica. Se refiere a: punto de ebullicin, punto de fusin, densidad, estado de la materia, conductividad trmica y elctrica, estructura cristalina, calor de vaporizacin, etc.- Informacin qumica. Esta referida a : nombre y smbolo del elemento, radio y numero atmico, masa y peso atmico, valencias, estructura electrnica, afinidad electrnica, electronegatividad, carcter metlico, istopos radiactivos, configuracin electrnica, etc.CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSTodos los elementos qumicos de la tabla peridica tienen un par de caractersticas y varias propiedades peridicas. Entre las caractersticas estn el nombre y el smbolo.a. Nombre. Cada elemento qumico tiene su propio nombre, el cual le fue asignado de acuerdo a situaciones.b. Smbolo. Es la representacin grfica y abreviada del nombre de un elemento qumico, lo cual ha sido aceptado en todo el mundo. Este smbolo est formado por una letra mayscula, pudiendo estar acompaada por una segunda letra minscula, en caso de que la primera letra ya hubiese sido asignada a otro elemento. Existen tablas en las que los smbolos de algunos elementos qumicos estn formados hasta por 3 letras.

ESTRUCTURAGrupos. A las columnas verticales de la tabla peridica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla peridica estndar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos qumicos: la tabla peridica se ide para ordenar estas familias de una forma coherente y fcil de ver.Periodos. Las filas horizontales de la tabla peridica son llamadas perodos. El nmero de niveles energticos de un tomo determina el periodo al que pertenece. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca segn su configuracin electrnica y da forma a la tabla peridica. Los electrones situados en niveles ms externos determinan en gran medida las propiedades qumicas, por lo que stas tienden a ser similares dentro de un mismo grupo, sin embargo la masa atmica vara considerablemente incluso entre elementos adyacentes. Al contrario, dos elementos adyacentes de mismo periodo tienen una masa similar, pero propiedades qumicas diferentes.La tabla peridica consta de 7 perodos.Bloques. La tabla peridica se puede tambin dividir en bloques de elementos segn el orbital que estn ocupando los electrones ms externos, de acuerdo al principio de Aufbau. Los bloques o regiones se denominan segn la letra que hace referencia al orbital ms externo: s, p, d y f. Podra haber ms elementos que llenaran otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se contina con el orden alfabtico para nombrarlos.