Ácidos nucleicos

6
Fuente: http://estrucadnarn3.blogspot.com.ar/2013/05/estructura-del-adn-la- estructura.html Estructura del ADN y del ARN Estructura del ADN La estructura molecular del ADN es una doble hélice, formada por 2 hebras complementarias de ácido nucleico. Una hebra contiene la secuencia de un gen y la otra la secuencia complementaria. Esto es posible gracias al apareamiento de los cuatro nucleótidos (A con T y C con G). La replicación o duplicación del genoma transcurre de la siguiente manera: se separa la doble hélice y se van sintetizando 2 nuevas hebras complementarias a partir de las hebras molde originarias, el proceso rinde 2 moléculas idénticas de ADN de doble hélice. Las moléculas de ADN se localizan siempre en el núcleo celular. Podemos estudiar su estructura a dos niveles: Estructura primaria o lineal: Consiste en la secuencia lineal de nucleótidos que presenta cada una de las cadenas de la molécula de ADN. La unión entre dos desoxirribonucleótidos se produce mediante un enlace tipo éster entre el ác. fosfórico de uno de ellos y el grupo alcohol del carbono nº 3 de la desoxirribosa del otro. Por la unión

description

ADN y ARN

Transcript of Ácidos nucleicos

Page 1: Ácidos nucleicos

Fuente: http://estrucadnarn3.blogspot.com.ar/2013/05/estructura-del-adn-la-estructura.html

Estructura del ADN y del ARN

Estructura del ADN

La estructura molecular del ADN es una doble hélice, formada por 2 hebras complementarias

de ácido nucleico. Una hebra contiene la secuencia de un gen y la otra la secuencia

complementaria. Esto es posible gracias al apareamiento de los cuatro nucleótidos (A con T y

C con G). La replicación o duplicación del genoma transcurre de la siguiente manera: se separa

la doble hélice y se van sintetizando 2 nuevas hebras complementarias a partir de las hebras

molde originarias, el proceso rinde 2 moléculas idénticas de ADN de doble hélice.

Las moléculas de ADN se localizan siempre en el núcleo celular. Podemos estudiar su

estructura a dos niveles:

Estructura primaria o lineal: Consiste en la secuencia lineal de nucleótidos que presenta cada

una de las cadenas de la molécula de ADN. La unión entre dos desoxirribonucleótidos se

produce mediante un enlace tipo éster entre el ác. fosfórico de uno de ellos y el grupo alcohol

del carbono nº 3 de la desoxirribosa del otro. Por la unión mediante este tipo de enlace de

múltiples moléculas de nucleótido, se origina una larga cadena en la que la pentosa y el ác.

fosfórico forman un eje del que sobresalen las bases nitrogenadas.

Estructura espacial: La molécula de ADN está formada por la unión de dos largas cadenas de

desoxirribonucleótidos enrrolladas en espiral. Las dos cadenas tienen sentidos opuestos de tal

forma que una empieza en el extremo 5' y acaba en el 3' mientras que en la otra ocurre al

Page 2: Ácidos nucleicos

revés. Las dos cadenas están unidas por medio de puentes de hidrógeno establecidos entre

sus bases nitrogenadas (Adenina y Timina se unen por medio de dos puentes de hidrógeno,

Citosina y Timina lo hacen con tres). Por un "principio de complementariedad", la Adenina

siempre se une a la Timina y la Guanina a la Citosina, además, una base púrica siempre está

unida a una pirimidínica; esto explica que el número de nucleótidos con Adenina y Timina o con

Guanina y Citosina sea siempre el mismo y también que hay el mismo número de nucleótidos

con bases púricas que pirimidínicas.

Page 3: Ácidos nucleicos

Estructura de las histonasLa estructura de las histonas está muy conservada en los organismos eucarióticos y los

nucleosomas siempre están formados por un octámero compuesto por dos unidades de cada

una de las histonas H2A, H2B, H3 i H4. El DNA da dos vueltas alrededor de cada octámero.

Normalmente los nucleosomas se encuentran enrollados dando lugar a una forma que se

denomina SOLENOIDE. Ésta estructura tiene lugar gracias a otras histonas, las H1, que se

disponen en el centro a lo largo del eje de la estructura.

Estructura del ARN

Al igual que en el caso del ADN, las moléculas de ARN están constituidas por

cadenas de ribonucleótidos unidas entre sí por medio de emlaces fosfodiéster y se

localizan en el citoplasma celular. Hay algunas diferencias estructurales entre ADN y ARN:                               La pentosa del ARN es la ribosa; en la molécula de ARN no existe la Timina, que es sustituida por el Uracilo

Las cadenas de ARN son mucho más cortas ya que son copias de determinadas zonas de una cadena de ADN (Gen)

Las moléculas de ARN están constituidas por una sola cadena, no por dos como el ADN

El ADN posse la misma estructura en todas las células del organismo mientras que el ARN, de acuerdo con las diferentes misiones que puede cumplr, puede presentar tres estructuras diferentes (ARNm, ARNt, ARNr).

Page 4: Ácidos nucleicos
Page 5: Ácidos nucleicos