Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del...

20
Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014

Transcript of Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del...

Page 1: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Ácidos y Bases1° año B.D. Química 2014

Page 2: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Algo de historia…

La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo, punzante y del sufijo “idus” que significa perceptible por los sentidos; muchas veces se traduce como agrio. La palabra álcali proviene del árabe al-kalis que significa “la ceniza”, haciendo referencia al residup con propiedades alcalinas que queda luego de quemar vegetales.

El adjetivo básico es sinónimo de alcalino, es decir que una base es un álcali.

Page 3: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Teoría ácido-base de Arrhenius

Svante August Arrhenius publicó en 1887 la Teoría de la Disociación Iónica

afirmando que algunas sustancias en solución acuosa se disocian en cationes y

aniones.

Page 4: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Ácido: son sustancias que disueltas en agua liberan catión H+

HA(ac) H+ (ac) + A−(ac)

Base o álcali: son sustancias que

disueltas en agua liberan aniones OH-

BOH(ac) B+ (ac) + OH- (ac)

Page 5: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Nomenclatura de Ácidos nM* representa el símbolo químico del no meta

Ácido Elementos Fórmula General

Nomenclatura del Ácido

Nomenclatura del Anión

Hidrácido Hidrógeno y un no metal

HnM* Hídrico uro

Oxácidos Hidrógeno no metal y oxígeno

HnMO oso (menor N° de oxidación)

ico (mayor N° de oxidación)

ito

ato

Page 6: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Lista de Ácidos Fuertes (disociación iónica completa):HCl Ácido Clorhídrico.HBr Ácido Bromhídrico.HI Ácido Yodhídrico.HNO3 Ácido Nítrico.

HClO3 Ácido Clórico.

HClO4 Ácido Perclórico.

H2SO4 Ácido Sulfúrico.

Material extraído de Brown: Química la Ciencia Central 5° Edición.

Page 7: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Nomenclatura de Hidróxidos o Bases

Los Hidróxidos o Bases están formados por tres elementos: metal, oxígeno e hidrógeno.

Para nombrarlos, se agrega a la palabra Hidróxido:El nombre del metal (si este tiene un solo número de

oxidación), por ejemplo Hidróxido de Aluminio.El nombre del metal con la terminación OSO e ICO

según corresponda (si este tiene dos números de oxidación), por ejemplo: Hidróxido Ferroso o Hidróxido Férrico.

Page 8: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Ejercicios:

Nombrar los siguientes ácidos y bases:H2S

Mg (OH)2

H3PO3

KOHHClO3

LiOHHBrHNO3

Page 9: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Formular los siguientes ácidos y bases:Ácido Nitroso.Hidróxidos de Calcio.Ácido Clorhídrico.Hidróxido de Sodio.Ácido Hipocloroso.Hidróxido de Aluminio.Ácido Carbónico.Hidróxido de Cesio.Ácido Sulfuroso.

Page 10: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Concepto de pH

Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de capacidad de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia.

Cuando, por ejemplo, decimos que el agua está a 91° C expresamos exactamente la temperatura a la que está. No es lo mismo decir “el agua está caliente” a decir “el agua está a 91 grados Celsius”.

Page 11: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

De igual modo, no es lo mismo decir que el jugo del limón es ácido, a saber que su pH es 2,3. Lo cual nos indica el grado exacto de acidez. Necesitamos ser específicos.

Por lo tanto, la medición de la acidez y la alcalinidad es importante, pero ¿cómo está relacionado el pH con estas medidas?

Page 12: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Escala de pHEn 1909 el químico danés Sörensen originalmente definió

el pH como el logaritmo negativo de la concentración del ión hidrógeno entonces: pH=-log [H+]El pH indica el grado de acidez o basicidad de una solución, éste se mide por la concentración del ión hidrógeno; los valores de pH están comprendidos en una escala de 0 a 14, el valor medio es 7; el cual corresponde a solución neutra por ejemplo agua, los valores que se encuentran por debajo de 7 indican soluciones ácidas y valores por encima de 7 corresponde a soluciones básicas o alcalinas.

Page 13: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar como lavado de ojos. Hay también muchas soluciones alcalinas, llamadas "bases", que pueden ser soluciones alcalinas suaves, como la Leche de Magnesia, que calman los trastornos del estómago, y las soluciones alcalinas fuertes, como la soda cáustica o hidróxido de sodio, que puede disolver el cabello humano.

Page 14: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,
Page 15: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

¿Cómo se mide el pH?

Una manera simple de determinarse si un material es un ácido o una base es utilizar papel de tornasol. El papel de tornasol es una tira de papel tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina.

El método más exacto y comúnmente más usado para medir el pH es usando un medidor de pH o pHmetro y un par de electrodos. Un medidor de pH es básicamente un voltímetro muy sensible, los electrodos conectados al mismo generarán una corriente eléctrica cuando se sumergen en soluciones. Un medidor de pH tiene electrodos que producen una corriente eléctrica; ésta varía de acuerdo con la concentración de iones hidrógeno en la solución.

Page 16: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

En el laboratorio de química, los métodos para identificar si una solución ácida o básica es la utilización de:

Tiras de papel de pH o Reactivos Indicadores

Page 17: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,
Page 18: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Reactivos Indicadores

Una de las características que presentan las sustancias ácidas y alcalinas es que cambian el color de algunos pigmentos vegetales.

Se ha encontrado varias sustancias tanto naturales como sintéticas que tienen la particularidad de cambiar de color según el medio sea más ácido o más básico, se denominan

Reactivos Indicadores o Indicadores ácido-base.

Page 19: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,
Page 20: Ácidos y Bases 1° año B.D. Química 2014. Algo de historia… La palabra ácido proviene del latín acidus que se forma de la raíz “hacer” que significa agudo,

Fin.Título dos ..