Acitvidades 2009

12

description

Resumen de Actividades Feria 2009

Transcript of Acitvidades 2009

Page 1: Acitvidades 2009
Page 2: Acitvidades 2009

Intentando crear conciencia…

El 2009 fue un año muy importante para la Feria de las Ciencias Biológicas, el cambio climático y la

creciente contaminación de la zona, nos hizo fijarnos como meta principal, en primera instancia,

la concientización de la población cercana a la UAM-I, para ello nos dimos a la tarea de organizar

varias actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente; siendo la primera de ellas el

Programa de Educación Ambiental en la UAM-I.

Este programa arrancó el 20 de Febrero, en

las instalaciones del Centro Cultural Casa de

las Bombas con el tema: “Los Humedales

Mexicanos”. La invitación inicial fue hecha

para niños de preescolar, primarias y

secundarias, aunque el contenido estaba

pensado para el público en general.

Mes a mes se trató un tema ecológico

diferente, a través de dos horas de intensas

actividades divertidas, por medio de las que se

buscó mostrar a las participantes, la

problemática ambiental que nos aqueja tanto

a nivel local como internacional. Cabe mencionar que, al final de la visita se les obsequió a los

asistentes una lista de recomendaciones para reforzar lo aprendido y establecer un compromiso

con nuestro entorno.

Los temas para cada mes fueron:

Enero: Mes Contra La Emisión De CO2 Febrero: Los Humedales Marzo: El Agua Abril: La Tierra Mayo: Biodiversidad Junio: Mes Contra La Desertificación Y La Sequía Julio: Tema Libre Agosto: Las Frutas Septiembre: Mes Contra La Producción De Basura (Reciclaje) Octubre: Mes Del Hábitat Noviembre: Mes Contra El Uso Excesivo De Plaguicidas Diciembre: La Fauna.

Page 3: Acitvidades 2009

TALLERES 2009

Los talleres fueron enfocados a las ecotecnias.

Febrero 07 Composta Intensiva 14 Lombricultura 21 Composta 28 Lombricultura

Page 4: Acitvidades 2009

Marzo 07 Huertos De Producción Intensiva 14 Control De Plagas Y Enfermedades De Las Plantas 28 Huertos Verticales Junio 06 Lombricultura 13 Huertos Verticales 20 Huertos Intensivos

Julio 04 Control De Plagas Y Enfermedades De Las Plantas 11 Crianza De Mariposas 18 Composta Septiembre 26 Lombricomposta Octubre 03 Composta 10 Hidroponía Básica 17 Huertos Verticales 24 Huertos Intensivos 31 Control De Plagas Y Enfermedades De Las Plantas

Noviembre 21 Composta 28 Lombricomposta Diciembre 05 Huertos Verticales 12 Hidroponía Básica

Page 5: Acitvidades 2009

CONCURSOS ESCOLARES

Por tercer año consecutivo se llevaron a cabo los

concursos, cantando, jugando y plasmando

biología; así como, modelos biológicos y bio-

reportaje en video, a los que se inscribieron

alumnos de secundaria y bachillerato.

Los mejores trabajos se exhibieron durante la Semana de las Ciencias Biológicas, que se llevó a cabo del 9 al 15 de noviembre de 2009 en la UAM-I.

La exhibición fue visitada por cientos de estudiantes de todos los niveles, quienes se sorprendieron por las pinturas y dibujos; aprendieron de los modelos biológicos y jugaron con muchos de los juegos didácticos que se mostraban en la carpa de exhibiciones de trabajos concursantes.

Desde estudiantes de licenciatura, hasta niños de primaria, expresaban su apoyo por su trabajo favorito.

El sábado 14 de noviembre, se llevó a cabo el concurso en vivo de cantando biología en el auditorio Sandoval Vallarta de la UAMI, en donde, jóvenes estudiantes nos mostraron su gran talento y nos hicieron pasar momentos inolvidables.

Muchos jóvenes ingeniosos, nos mostraron su creatividad con reportajes en video de gran interés.

Fue una dura competencia, ya que, en cada categoría había trabajos muy creativos y didácticos; los jueces después de observar todos ellos, tomaron la difícil decisión y designaron como ganadores:

SECUNDARIAS Categoría “Cantando Biología” 3er Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 101 Clave 147 Título: ¡Ay! ¿Cómo puedo guiarte? Tema: El Medio Ambiente 2do Lugar Escuela Secundaria Diurna No. 317 Clave 144 Octavio Paz

Page 6: Acitvidades 2009

Título: No Contamines Tema: La Contaminación 1er Lugar (Empate) Escuela Secundaria Diurna No. 317 Clave 145 Octavio Paz Título: Quién es Charles Darwin Tema: Charles Darwin Escuela Secundaria Técnica No. 36 Clave 2 Título: Canto a la Biodiversidad Tema: Cuidar a la naturaleza Categoría “Modelos Biológicos” 3er. Lugar Colegio Kanic Nombre: Traducción Genética 2do Lugar DESIERTO 1er. Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 51 Clave 21 Nombre: Aparato Respiratorio Tema: El funcionamiento y cómo lo daña el medio ambiente Categoría “Bio-reportaje” 3er. Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 20 2do Lugar Escuela Secundaria Técnica No.70 Título: la contaminación y la salud 1er Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 14 Clave 121 Título: La Anorexia Tema: Desórdenes en la Alimentación Categoría “Plasmando Biología” 3er. Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 317 Clave 169 Título: Cambio Físico Tema: La Evolución del Hombre

Page 7: Acitvidades 2009

2do. Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 20 Clave 153 Título: La Biodiversidad de México Tema: Riqueza Biológica 1er. Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 20 Clave 155 Título del dibujo: Los Delfines Tema: Pérdida de la Biodiversidad Categoría “Jugando Biología” 1er Lugar Escuela Secundaria Técnica No. 75 Clave 127 Título: Juego de mesa Tema: Reproducción de los seres vivos… COLEGIO DE BACHILLERES Categoría “Cantando Biología” 3er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 16 Clave 97 Título: Calentamiento Global Amenaza Real del Planeta Tema: El Calentamiento Global 2do. Lugar IEMS Felipe Carrillo Puerto Clave 124 Título: La Célula, Estructura y Función Tema: 1er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 16 Clave 96 Título: La Comida Nutritiva Tema: La Nutrición Categoría “Modelos Biológicos” 3er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 16 Clave 91 Título: Morfo fisiología de la Célula Tema: 2do. Lugar Colegio de Bachilleres No. IEMSM Carrillo Puerto Clave 102 Título: Célula Vegetal Tema:

Page 8: Acitvidades 2009

1er. Lugar DESIERTO Categoría “Bio-Reportajes” 3er. Lugar Colegio de Bachilleres No.14 Clave 86 Título: ARN al Rescate de la Naturaleza Tema: El Nopal, un recurso natural 2do. Lugar Colegio de Bachilleres No.17 Título: Insectario Si quieres conocer este video puedes verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=Dj8TrNEdS_0 1er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 16 Clave 92 Título: Recuperación de Áreas Verdes Tema: La recuperación y conservación de áreas verdes Categoría “Plasmando Biología” 1er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 16 Categoría “Jugando Biología” 3er. Lugar Colegio de Bachilleres No. 03 Clave 76 Tema: Conceptos generales de introducción a la biología 2do. Lugar Colegio de Bachilleres No. 14 Clave 87 Título: Juego de mesa Tema: Funciones del cuerpo humano 1er Lugar Colegio de Bachilleres No.06 Clave 120 Título: Lotería Tema: Diversidad de Organismos Pluricelulares

SEMANA DE CIENCIAS

Nuestra actividad más importante fue la Semana de las Ciencias Biológicas, la cual, se llevo a cabo con éxito rotundo.

Page 9: Acitvidades 2009

En el montaje de exhibiciones de diferentes áreas de desarrollo relacionadas con la biología, que se llevó a cabo del 9 al 15 de noviembre de 2009, participaron profesores de la división de ciencias biológicas y de la salud de la UAM-I, así como, el Museo del Desierto en Saltillo y representantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 92. El público asistente se maravilló y aprendió más sobre helechos, producción animal, cactáceas, el cerebro, la conducta, histología y fisiología animal, diversidad de mamíferos, dinosaurios, paleontología, aromas, microorganismos, insectos y ecotecnias; entre otros temas. Cientos de personas, entre ellas, alumnos y profesores de todos los

niveles, así como, padres de familia, se dieron cita en la UAM-I, durante esta fiesta de conocimiento, diversión y descubrimiento del mundo vivo.

La semana de biología, concluyó el domingo 15 con la continuación de las exhibiciones y una serie de seminarios de gran interés para el público en general.

Una vez más, por tercer año, la Feria de las Ciencias Biológicas, organizó esta semana de las ciencias biológicas, con gran éxito, logrando el reconocimiento de propios y extraños y la integración de nuevas instituciones que se suman a la UAM-I y a la Feria, con entusiasmo en este

esfuerzo por difundir el conocimiento científico y las ciencias de la vida.

Como cada en cada edición, la Feria de las Ciencias Biológicas contó con la participación de expertos invitados en los stands:

“Trastornos de Sueño” Dr. Javier Velázquez Moctezuma Clínica de Trastornos de Sueño

UAM-I

“Conviviendo con Helechos” Dra. Armida Leticia Pacheco Mota

Uam-I.

“Cunicultura Urbana” Dr. Juan Gabriel Rivera Martínez

Uam-I.

“Biotecnologías Utilizadas En La Reproducción Asistida De Animales Domésticos Y Silvestres” Dra. María Del Carmen Navarro Maldonado

Uam-I.

“Diversidad De Mamíferos” Dra. Carolina Mudespacher

Uam-I.

Page 10: Acitvidades 2009

“Agricultura Urbana Y Educación Ambiental” Feria De Las Ciencias Biológicas

Uam-I

“El Espinoso Mundo De Los Equinodermos” Maestro Jorge Rogelio Quintana Y Molina

Uam-I.

“Nutrición Vegetal En Cactáceas” Dr. Jorge Morales Torres

Uam-I.

“Fisiología Vegetal” Dr. Fernando Díaz De León

Uam-I.

“Los Fósiles Como Evidencia Del Cambio Climático” Maestro Delfino Hernández Láscares

Uam-I.

“Importancia Médica de los Insectos” Dra. María Del Carmen Herrera Fuentes

Uam-I.

“Los Árboles De La UAMI” Dra. Carmen De La Paz Pérez Olvera

Uam-I.

“Usos Potenciales Y Sustentables” Dra. Paz Alejandra Quintanar

Uam-I.

“Métodos De Muestreo Y Preparación Para Colecciones Científicas”. Dra. Carolina Mudespacher Y Técnico Benjamín Vieyra Rosas

Uam-I.

“Neurobiología Tisular” Dr. Mario García Lorenzana

Uam-I.

“Psiconeurobiología Neuroendócrina” Dr. Emilio Domínguez Salazar

Uam-I.

Curso De Actualización Seminario Sobre Pensamiento Crítico Trimestres 10-1 Dr. Raúl Alva García y Dr. Carlos Kerber Lifshitz

Uam-I.

Page 11: Acitvidades 2009

“Plantas Empleadas En La Medicina Mexicana Contra El Cáncer” Dra. Elisa Vega Ávila

Uam-I.

“Relación Planta-Micorriza Arbuscular-Costra Biológica” Dra. Sara Lucía Camargo Ricalde y Lic. Noé Manuel Montaño Arias

Uam-I.

“Producción Animal” Dr. Juan Gabriel Rivera Martínez

Uam-I.

¿Tu Mascota Y Tú Sueñan Lo Mismo? Dra. Anabel Jiménez Anguiano

Uam-I.

“Un Tesoro Oculto En Los Desiertos” Dra. Cecilia Leonor Jiménez Sierra

Uam-I.

Exhibición Fotográfica. "Recuperación Del Silvilagus Cunicularius", Conejo Silvestre En El Cerro De Sta.Catarina

Escuela Secundaria Técnica No.92 Biol. José Luis Arredondo Camarena

Exhibición Fotográfica. “Los Fenómenos De Iridiscencia, Homocromía, Isabelismo Y Camuflaje, Entre Otros”.

Escuela Secundaria Técnica No.92 Biol. José Luis Arredondo Camarena

Museo Del Desierto De Saltillo. ¡Dinosaurios Y Más!

Maestro Arturo Homero González González Director Del Museo Del Desierto De Saltillo

Carpas Y Móviles

Ludoteca Móvil De La Uam Maestro Raúl Nieto Vázquez

Rectoría General. Uam

“Dinámicas Del Consejo Nacional De La Fauna” Maestro Raúl Nieto Vázquez

Ludoteca. Rectoría General. Uam

El programa de seminarios impartidos en el marco de la III Semana de las Ciencias Biológicas fue:

Page 12: Acitvidades 2009

“El Aroma De Las Frutas” Dr. Fernando Díaz de León Sánchez

Dr. Héctor Escalona Buendía Universidad Autónoma Metropolitana

"Cómo Establecer Límites en Nuestros Hijos"

Psc. Nancy de Santiago Treviño

“Historias De Dinosaurios En México” Biol. Iván Erick Sánchez Uribe

Colaborador en las exhibiciones del Museo del Desierto de Saltillo

OBRA DE TEATRO “La Puerta Falsa” Adaptación de la obra “El Falso Brillo” de Susana Palazuelos

CIDESA ESPECTACULOS Guillermo de Santiago y Óscar Cisneros

El Sueño De La “A” A La “Z” Dr. Rafael Santana

Clínica de Trastornos de Sueño de la UAMI.

El comité organizador, agradece la participación de nuestros invitados, por sus extraordinarias exhibiciones, montadas durante la semana de las ciencias biológicas del 9 al 15 de noviembre, en la explanada de la UAM-I, en donde cientos de alumnos y profesores de todos los niveles, así como, padres de familia, se dieron cita para aprender y divertirse en esta fiesta de conocimientos sobre las ciencias de la vida, así como, a todos los expertos que participaron en los seminarios.