ACLARACIONES

4
CURSO : COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL DOCENTE : ING. MIGUEL DOMINGUEZ MAGINO SEMESTRE : 2015-I ACLARACION DEL EJEMPLO ILUSTRATIVO DE CALCULO DE FORMULA POLINOMICA .- Si bien es cierto que actualmente este cálculo se realiza por computadora, es importante conocer el proceso manual para tener el criterio de determinación de los coeficientes de incidencia. I. PASOS PARA CALCULO DE COEFICIENTES DE INCIDENCIA.- Los pasos para el cálculo son los siguientes: 01. Teniendo el Presupuesto Base de la Obra y los Análisis de Costos de la misma, se codifica en éste todos los insumos con el IU correspondiente. 02. Una vez efectuado ello, se elabora un cuadro conteniendo el número de partida, descripción, unidad, metrado, costo parcial (todos estos datos extraídos del presupuesto base) e índices unificados que participan en los análisis de costos; tal como se observa en el cuadro adjunto. 03. Seguidamente, partida por partida, se multiplica el metrado por el costo unitario del insumo de la partida correspondiente y el resultado se coloca en la columna respectiva y verificando que la sumatoria horizontal de insumos dé el costo parcial de dicha partida. Así por ejemplo, en la partida 1.01: Corte y Relleno Compensado, el Tractor D6D tiene un C.U de S/. 2.84 m3 multiplicado por 2,250 m3 se obtiene un monto de S/. 6390.00, que se coloca debajo la columna IU 49 que corresponde a Maquinaria y Equipo Importado. Similarmente se efectúa con los demás insumos y partidas hasta completar el presupuesto total.

description

aclaraciones para el ultimo trabajo

Transcript of ACLARACIONES

CURSO : COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILDOCENTE : ING. MIGUEL DOMINGUEZ MAGINOSEMESTRE : 2015-IACLARACION DEL EJEMPLO ILUSTRATIVO DE CALCULO DE FORMULAPOLINOMICA.-Si bien es cierto que actualmente este clculo se realiza por computadora, es importante conocer el proceso manual para tener el criterio de determinacin de los coeficientes de incidencia.I. PASOS PARA CALCULO DE COEFICIENTES DE INCIDENCIA.-Los pasos para el clculo son los siguientes:1. Teniendo el Presupuesto Base de la bra ! los "nlisis de #ostos de la misma, secodifica en $ste todos los insumos con el %& correspondiente.'. &na(ezefectuadoello, seelaborauncuadroconteniendoel n)merodepartida,descripcin, unidad, metrado, costo parcial *todos estos datos e+tra,dos delpresupuesto base- e ,ndices unificados que participan en los anlisis de costos. talcomo se obser(a en el cuadro ad/unto.0. Seguidamente, partida por partida, se multiplica el metrado por el costo unitario delinsumo de la partida correspondiente ! el resultado se coloca en la columnarespecti(a ! (erificando que la sumatoria 1orizontal de insumos d$ el costo parcialde dic1a partida. "s, por e/emplo, en la partida 1.21: #orte ! 3elleno #ompensado,el Tractor 454 tiene un #.& de S6. '.78 m0 multiplicado por ','92 m0 se obtiene unmonto de S6. 50:2.22, que se coloca deba/o la columna %& 8: que corresponde a;aquinaria ! ?II. RESUMEN DE CALCULO DE COEFICIENTES DE INCIDENCIA.-Se obser(a que e+isten 1asta *1'- coeficientes que deben ser agrupadas ! conformadasadecuadamente de acuerdo a criterios ! normas correspondientes.III. METODOLOGIA DE AGRUPAMIENTO DE IU PARA LA ESTRUCTURA DE LA F.P.-1. La ;. ! los @@ ! &T%, son representados por un solo monomio cada uno de ellos:'. Losmaterialesseagrupan, enloposible, porinsumos1omog$neos1astatres*0-elementos como m+imo por monomio ! debiendo ser ma!or de 2.29. "s, tenemos: