Acne

6
Para numerosas personas afectadas de acné, la eficacia de los tratamientos dermocosméticos no es suficiente. Estas personas sufren generalmente de formas de acné más graves, acné pápulopustuloso o conglobata. Las buenas noticias son que se dispone de tratamientos médicos de prescripción eficaces y que cuanto más precozmente se inicie el tratamiento tanto menor será el riesgo de daños físicos y emocionales persistentes. Antes de decidir qué tratamiento utilizar, es importante identificar los síntomas que están causando el problema. Los tratamientos para el acné leve a moderado tienden a abordar uno o más de los cuatro factores atribuidos al proceso. Actúan por medio de: Acné: ¿Qué sucede en la piel? Reducir la producción de sebo y, por tanto, controlar la seborrea. Acelerar el desprendimiento de células cutáneas superficiales (descamación) y, en consecuencia, ayudar a afrontar la hiperqueratosis. Combatir la infección bacteriana causada por colonización microbiana. Reducir la inflamación y, a su vez, atenuar las marcas, pápulas y pústulas. Entre las medicaciones efectivas que pueden utilizarse para tratar el acné destacan las siguientes: Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p... 1 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

Transcript of Acne

Para numerosas personas afectadas de acné, la eficacia de los tratamientosdermocosméticos no es suficiente. Estas personas sufren generalmente de formas de acnémás graves, acné pápulopustuloso o conglobata. Las buenas noticias son que se dispone detratamientos médicos de prescripción eficaces y que cuanto más precozmente se inicie eltratamiento tanto menor será el riesgo de daños físicos y emocionales persistentes.

Antes de decidir qué tratamiento utilizar, es importante identificar los síntomas que estáncausando el problema. Los tratamientos para el acné leve a moderado tienden a abordar unoo más de los cuatro factores atribuidos al proceso. Actúan por medio de:

Acné: ¿Qué sucede en la piel?

Reducir la producción de sebo y, por tanto,controlar la seborrea.

Acelerar el desprendimiento de células cutáneassuperficiales (descamación) y, en consecuencia,ayudar a afrontar la hiperqueratosis.

Combatir la infección bacteriana causada porcolonización microbiana.

Reducir la inflamación y, a su vez, atenuar lasmarcas, pápulas y pústulas.

Entre las medicaciones efectivas que puedenutilizarse para tratar el acné destacan las siguientes:

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

1 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

Estos medicamentos se utilizan aislados ocombinados, y el dermatólogo prescribirá lamedicación apropiada en función de la gravedadde los síntomas.

El tratamiento médico del acné sigue un estrictopatrón internacional para asegurar quedermatólogos y médicos sean coherentes en sutratamiento. Esta norma basada en datoscientíficos* proporciona a los médicos en ejercicioinformación sobre qué tratamientos o combinaciónde tratamientos utilizar, en función de la gravedaddel acné y los síntomas individuales. Ofrecealternativas para tener en cuenta tipos de pieldiferentes, así como opciones, si procede, parapacientes femeninos.

Dado que ciertos medicamentos de prescripción porvía oral para el acné no deben utilizarse durante elembarazo, especialmente en el curso del primertrimestre, los dermatólogos y los médicos puedensugerir alternativas.

La medicación del acné difiere en función dela gravedad de sus síntomas.

Informe siempre a su médico sobre susmedicaciones actuales para evitar cualquierinteracción con la medicación del acné.

Retinoides tópicos

Peróxido de benzoilo

Antimicrobianos tópicos

Ácido azeláico

Antibióticos orales

Isotetrinoína oral

Anticonceptivos orales

Aunque la regla general establece de 4 a 8 semanas, puede necesitar un tiempo tanprolongado como tres meses; además, los síntomas pueden empeorar antes de mejorar.Dado que es fácil que los pacientes se desalienten y abandonen, es importante perseverar ymantener las pautas, incluso si no se produce un cambio inmediato a mejor.

Tratamiento médico del acné

La medicación puede producir algunos efectos secundarios. Por ejemplo, piel seca osensibilidad a la luz. Estos síntomas pueden ser contrarrestados con el uso de productoshidratantes coadyuvantes para la piel propensa al acné, como

. Puede utilizarse junto al tratamiento médico estándar delacné para hidratar intensivamente y calmar la piel con acné reseca.

Eucerin DermoPURIFYERCuidado Hidratante Coadyuvante →

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

2 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

* Nast, A.; Dréno, B.; Degitz, K. et al. (2012), European Evidence-based (S3) Guidelines forthe Treatment of Acne, Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology,26, p. 1–29.

Hormonas. La mayor parte de los casos de acnéestá desencadenada por una reacción de lasglándulas sebáceas a las hormonasandrogénicas. Las glándulas sebáceas respondena las hormonas circulantes produciendo un excesode sebo.

La combinación de sebo excesivo (seborrea) y laalteración en el desprendimiento de célulascutáneas resulta en un agrandamiento de laglándulas sebáceas y la aparición de granos. Estaspueden ser colonizadas por ciertas bacterias y lapiel puede adquirir un aspecto enrojecido einflamado.

Este proceso es muy corriente en adolescentes,dado que tanto los chicos como las chicasexperimentan una oleada de andrógenos durante lapubertad. Hasta el 90% de los adolescentescontraen alguna forma de acné, aunque éste suelemejorar a medida que se hacen mayores.

Se podría producir durante el embarazo, lamenstruación o en un proceso relacionado conhormonas, como el síndrome del ovario poliquístico.

Seborrea

Colonización microbiana

Bacterias. Las personas afectadas de piel con acnétienden a tener una tez grasa y brillante. Estoproporciona un entorno ideal para que las bacteriasdel acné habitualmente inocuas (Propionibacterium

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

3 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

La piel grasa es más propensa al acné queotros tipos de piel.

acnes) se multipliquen y causen irritación einflamación en las glándulas agrandadas.

Genética. Otra teoría sobre el motivo por el cualalgunas personas son más propensas al acné queotras tiene que ver con la genética. Si bien no es unproceso hereditario, existe cierto vínculo entre elacné de los padres y la mayor probabilidad de quesu hijo o hijos resulten afectados. Asimismo, es másprobable que los hijos de personas afectadas deacné del adulto presenten a su vez el mismoproceso.

Medicación. Por último, se cree que algunosmedicamentos, como esteroides y litio, puedendesencadenar acné en personas propensas a esteproceso.

Además de las causas demostradas hay numerososmitos en relación con el acné, muchos de los cualesrepresentan una acusación deshonesta para lapersona afectada. Por ejemplo, no es cierto que laspersonas con piel propensa al acné sean pocohigiénicas.

Tampoco es cierta la afirmación de que una dietadeficiente da lugar a acné. Aunque por supuesto espreferible una dieta sana a una dieta deficiente, losalimentos grasos y el chocolate producen un escasoefecto sobre el acné.

Las personas con piel propensa al acné no sólotienen que afrontar un proceso físico, sino quepueden también estar afectadaspsicológicamente. La presencia de manchas ypústulas en la cara es difícil de ocultar, de maneraque es corriente que las personas afectadas pierdanla autoconfianza y la autoestima.

Asimismo, algunas de las estrategias adoptadaspara poner a prueba y enmascarar el proceso, comousar maquillaje intenso o cubrirse la cara con pelo,puede en realidad empeorar las cosas, y dejarsecrecer la barba puede complicar la aplicación demedicaciones tópicas.

La buena noticia es que se dispone de tratamientosque cuanto más precozmente se apliquen, tantomenor será el riesgo de daños físicos y emocionalespersistentes.

Lea más acerca de

Lea más acerca de

Un lavado exagerado puede empeorar lossíntomas del acné.

Cualquier maquillaje para la piel propensa alacné debe ser no comedogénico para evitarla oclusión de los poros.

Los síntomas varían de una persona a otra y hayalgunas que responden de un modo diferente a losalimentos o al entorno.

tratamiento medicinal del acnéen general. →

tratamientos no medicinales delacné. →

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

4 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

Algunos de los factores más corrientes que,según se ha llegado a saber, agravan la pielpropensa al acné son los siguientes:

La ingestión excesiva de leche puede agravarlos síntomas de acné.

Ingerir un exceso de hidratos de carbono decadena corta (azúcar y harina blanca)

Ingestiones elevadas de leche y otrosproductos lácteos (aunque el queso no parececonstituir un problema)

Fumar cigarrillos

Productos para el cuidado cutáneo ymaquillaje comedogénico.

Es importante pedir asesoramiento dermatológico, incluso si los síntomasson leves o se encuentran en sus etapas iniciales, dado que un tratamientomédico eficaz puede prevenir el empeoramiento del proceso y minimizar el riesgode retracción cicatricial.

Utilizar agua tibia en lugar de caliente o fría

Aplicarse únicamente cuidado cutáneo nocomedogénico.

Utilizar un maquillaje que no ocluya los poros

Utilizar un limpiador apropiado antes deacostarse para eliminar la suciedad y preparar lapiel para la absorción de medicamentos.

Dejar que los granos y espinillas curen deforma natural; exprimirlas sólo empeora elproceso.

Lea más acerca de

Por motivos higiénicos, los dispositivos paraaplicar maquillaje, como esponjas y cepillos,deben cambiarse con regularidad.

Se dispone también de cierto número de reglasgenerales que deben seguirse:

Aunque no existe "cura" para el acné, los síntomaspueden tratarse utilizando terapias médicas y nomédicas. Suelen aconsejarse procedimientosmédicos para las formas más graves de acné ocuando se han probado alternativas no médicas sinconseguir resultados.

La primera opción terapéutica para el acné gravesería el uso de gel, crema o loción tópica.

Para cualquier problema cutáneo es esencialseguir una pauta diaria de cuidado cutáneocon productos apropiados.

Retinoides tópicos como tretinoína y adapaleno. Dado que los retinoides tópicos actúansobre la queratinización anormal y son también antiinflamatorios, son útiles tanto para elacné comedogénico como para el acné inflamatorio.

El peroxido de benzoilo contribuye a evitar que la piel muerta bloquee los folículos pilososy también destruye las bacterias que causan infección.

Los antimicrobianos tópicos (antibióticos tópicos) ayudan a destruir las bacterias sobrela piel que pueden infectar los folículos pilosos taponados. Siempre deben combinarse conel peroxido de bezoilo con objeto de prevenir el desarrollo de resistencias bacterianas.

El ácido azeláico se utiliza a menudo como tratamiento alternativo para librar la piel decélulas cutáneas muertas y destruir bacterias. Suele prescribirse si los pacientes

tratamientos no médicos delacné. →

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

5 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.

experimentan efectos secundarios con el peróxido de benzoilo o los retinoides tópicos.

Los tratamientos tópicos pueden combinarse conantibióticos por vía oral (predominantementetetraciclinas o eritromicina).

Si así no se obtienen resultados puede prescribirseuna medicación denominada isotretinoína. Lasterapias hormonales pueden ser también eficacesen mujeres afectadas de acné, dado que suprimenlos estrógenos, la actividad de las glándulassebáceas y disminuyen la formación de andrógenosováricos y suprarrenales.

Igual que con cualquier medicación, se conocenefectos secundarios de determinados tratamientosmedicinales del acné. Entre ellos se incluye la

y la sensibilidad al sol; sinembargo, estos efectos pueden contrarrestarsefrecuentemente con el uso de cuidado hidratantecoadyuvante para la piel propensa al acné, como el

.

Lea más acerca de

Lea más acerca de

Lea más acerca de

Si está embarazada o ha planificado unembarazo pida asesoramiento dermatológicosobre sus opciones terapéuticas para el acné.

Se sabe que algunas píldoras anticonceptivasmejoran los síntomas del acné.

sequedad cutánea →

Cuidado Hidratante Eucerin DermoPURIFYER →

tratamientos no medicinales delacné →

protección solar para la pielpropensa al acné →

la gama EucerinDermoPURIFYER →

Eucerin: Piel propensa al acné | Tratamientos médicos para los síntomas d... http://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-propensa-al-acne/piel-p...

6 de 6 15/05/2015 05:19 p. m.