ACOMETIDA

9
ACOMETIDA Se llama acometida en las instalaciones eléctricas a la derivación desde la red de distribución de la empresa suministradora hacia la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica. Las acometidas en baja tensión (de 0 a 600/1000 V dependiendo del país) finalizan en la denominada caja general de protección mientras que las acometidas en alta tensión (a tensión mayor de 600/1000 V) finalizan en un centro de transformación del usuario, donde se define como el comienzo de las instalaciones internas o del usuario. La acometida normal para una vivienda unifamiliar es monofásica , a tres hilos, uno para la fase o activo, otro para el neutro y el tercero para la tierra, a 230 V. En el caso de un edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica , de cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro, la tierra debe tenerse en la misma instalación del usuario, siendo en este caso la tensión entre las fases 220/400 V y de 127/230 V entre fase y neutro dependiendo del país. Si la acometida es para una industria o una gran zona comercial esta será normalmente en Media o Alta tensión , por ejemplo a 5 kV o mayor según la zona o país, a tres hilos, uno para cada fase, el neutro se obtiene del secundario del transformador del usuario y la tierra de su instalación. CLASIFICACIÓN. Las acometidas eléctricas se clasifican por dos criterios básicos. 1. Según la Tensión: 1. Baja Tensión; 127 V, 200 V, 550 V, en general se consideran los límites superiores en 600 o 1000 V dependiendo del país y su normatividad interna.

description

acometida electrica

Transcript of ACOMETIDA

Page 1: ACOMETIDA

ACOMETIDASe llama acometida en las instalaciones eléctricas a la derivación desde la red de distribución de la empresa suministradora hacia la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica.Las acometidas en baja tensión (de 0 a 600/1000 V dependiendo del país) finalizan en la denominada caja general de protección mientras que las acometidas en alta tensión (a tensión mayor de 600/1000 V) finalizan en un centro de transformación del usuario, donde se define como el comienzo de las instalaciones internas o del usuario.La acometida normal para una vivienda unifamiliar es monofásica, a tres hilos, uno para la fase o activo, otro para el neutro y el tercero para la tierra, a 230 V. En el caso de un edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica, de cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro, la tierra debe tenerse en la misma instalación del usuario, siendo en este caso la tensión entre las fases 220/400 V y de 127/230 V entre fase y neutro dependiendo del país. Si la acometida es para una industria o una gran zona comercial esta será normalmente en Media o Alta tensión, por ejemplo a 5 kV o mayor según la zona o país, a tres hilos, uno para cada fase, el neutro se obtiene del secundario del transformador del usuario y la tierra de su instalación.CLASIFICACIÓN.Las acometidas eléctricas se clasifican por dos criterios básicos.

1. Según la Tensión: 1. Baja Tensión; 127 V, 200 V, 550 V, en general se consideran los límites

superiores en 600 o 1000 V dependiendo del país y su normatividad interna.2. Alta Tensión; 5 kV, 25 kV 40 kV, en general se considera el límite inferior

en mayor a 600 o 1000 V según la normatividad del país.2. Forma de acometida.

1. Acometida aérea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por lo alto de la construcción, normalmente por medio de una mufa y tubo, desde un poste de la red de suministro, en alta tensión los cables del suministro suelen ser llevados al usuario por tuberías enterradas para minimizar los peligros desde las redes aéreas de la empresa suministradora, pero cuando son aéreas es usual el uso de pórticos o torres.

2. Acometida subterránea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por debajo de la construcción, desde un registro o pozo de visita de la red de suministro.

ZONIFICACIÓN1. Lado Suministrador o Compañía: básicamente se considera que abarca desde la

red de suministro eléctrico de la compañía que da el servicio, hasta las terminales de salida del medidor, las cuales pueden ser zapatas (terminales a presión, atornillables, cableadas, etc.), pero es muy común que se considere que se prolonga hasta el interruptor general de la instalación eléctrica del usuario.

Page 2: ACOMETIDA

2. Lado Usuario: se considera que comprende desde las terminales de salida del medidor hasta el último equipo o contacto del usuario, normalmente las compañías suministradoras solicitan que el primer elemento que se coloque en el lado usuario sea un interruptor general, que permita asegurar la desconexión de la instalación interior, por lo que usualmente se usan interruptores de cuchillas con cartuchos fusibles, para desconexión sin carga, esto tanto en baja como alta tensión. Es en este lado que se consideran los llamados circuitos alimentadores (circuitos entre aparatos o equipos de maniobra como los interruptores termo magnéticos) y los circuitos derivados (circuito entre un equipo eléctrico de uso o contacto y su aparato de maniobra).

COMPOSICIÓNLas acometidas eléctricas están conformadas por los siguientes componentes:Lado Suministradora

Punto de alimentación Conductores Ductos Tablero general de acometida. Armario (uno solo usuario, ejemplo: vivienda unifamiliar) o concentración de

medidores (varios usuarios, ejemplo, condominio horizontal), con medidor en kilowatts hora (kWh).

Puesta a tierra externa.Lado Usuario

Interruptor general. Puesta a tierra interna.

Tipos de acometidas por uso Permanentes

o Aéreas: desde redes aéreas de baja tensión la acometida podrá ser aérea para cargas instaladas iguales o menores a 35 kW

o Subterráneas: desde redes subterráneas de baja tensión, la acometida siempre será subterránea. Para cargas mayores a 5 kW desde redes aéreas, la acometida siempre será subterránea

Especialeso Temporales: se consideran especiales las acometidas a servicios temporales

y provisionales en obras

Page 3: ACOMETIDA

ELECTRICIDAD ESTÁTICAEl término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.Causas de la electricidad estáticaLos materiales con los que tratamos en nuestra vida diaria están formados por átomos y moléculas que son eléctricamente neutros porque tienen el mismo número de cargas positivas (protones en el núcleo) que de cargas negativas (electrones alrededor del núcleo). El fenómeno de la electricidad estática requiere de una separación sostenida entre las cargas positivas y negativas, a continuación se muestran las principales causas para que esto sea posiblePeligrosA pesar de su naturaleza, aparentemente inocua, según nuestra experiencia en la vida diaria, la electricidad estática puede tener efectos peligrosos no despreciables en situaciones en las que la acumulación de cargas se produce en presencia de materiales o dispositivos sensibles.Componentes electrónicosMuchos componentes electrónicos, en especial los dispositivos semiconductores, son extremadamente sensibles a la presencia de la electricidad estática y pueden ser dañados por una descarga electrostática.Industria químicaLas descargas electrostáticas pueden resultar muy peligrosas en lugares donde se trata con sustancias inflamables. Una pequeña chispa es capaz de iniciar la ignición de mezclas explosivas con consecuencias devastadoras. Es el caso de las fábricas que trabajan con sustancias en polvo en presencia de materiales combustibles o explosivos.Exploración del espacioDebido a la humedad extremadamente baja que hay en el medio extraterrestre, es posible que se produzcan grandes acumulaciones de cargas estáticas que son un peligro importante para los dispositivos electrónicos que se utilizan en los vehículos espaciales. También representa un riesgo para los astronautas, el hecho de caminar sobre un terreno tan seco, como lo es el de la Luna o el de Marte, provoca la acumulación de una cantidad significativa de cargas eléctricas que puede provocar descargas electrostáticas capaces de dañar los aparatos electrónicos.Operaciones de repostajeSi se produce una descarga electrostática en presencia de combustible y su voltaje es suficientemente grande, puede provocar la ignición de los vapores que se desprenden del combustible. Este es un peligro presente en las estaciones de servicio y es una de las

Page 4: ACOMETIDA

razones por las que es aconsejado parar el motor mientras se carga el vehículo con gasolina. Este peligro también está presente en los aeropuertos, durante las operaciones de repostaje de los avionesHORA PUNTA-HORA PICOLa hora punta u hora pico es la denominación que se le da al periodo de tiempo, no necesariamente una hora, en el que regularmente se producen congestiones. Generalmente se refieren a congestiones en la vía pública, y pueden ser una sobredemanda o congestión de picos a las autopistas o avenidas principales como de la saturación del transporte público, y las principales razones por las cuales se producen estas congestiones son debido a que en las grandes ciudades, la mayor parte de la masa laboral se retira de sus puestos de trabajo a una misma hora.El nombre no es muy preciso, ya que no suele estar confinada a una sola hora sino que puede exceder este periodo. Durante la hora punta se suelen producir atascos y congestiones en las carreteras que comunican las ciudades principales con las llamadas ciudades dormitorio, así como en algunas avenidas principales en la propia ciudad. Además los servicios de transporte público (autobuses, metro, etc.) por lo general resultan en una demanda más grande que la oferta que ofrece, generando retrasos por las aglomeraciones que se juntan.El concepto se aplica en otros campos como la producción de electricidad o el consumo de teléfono o conexiones a internet. Referido al tráfico telefónico, cuando todas las líneas entre dos ubicaciones están ocupadas simultáneamente y algunas llamadas no pueden progresar. En este ámbito también se denomina hora cargada.Como la demanda es variable, las instalaciones deben ser calculadas para aceptar mayor carga que la carga media. En el caso de la electricidad, hay generadores que tienen que funcionar ininterrumpidamente día y noche. Para intentar equilibrar la demanda de estos servicios a lo largo del día se ofrecen diferentes tarifas en horas punta que en valle, de esta forma los usuarios tienden a moderar el desequilibrio de demanda a lo largo del día.

Page 5: ACOMETIDA

Elementos de una acometida. (monofásico)

Especificación para servicio MONOFÁSICO con carga hasta 5,000 Watts en baja tensión, área urbana, red aérea, con barda frontal.

1. Mufa intemperie de 32 mm (1 1/4″) de diámetro.2. Tubo conduit de fierro galvanizado pared gruesa de 32 mm (1 1/4″) de diámetro y con 3000 mm de longitud.3. Cable de cobre THW calibre 8.367 mm2 (8 AWG) desde la mufa hasta el interruptor, el forro del conductor neutro de color blanco y el de la fase diferente al blanco.4. Base enchufe de 4 terminales, 100 amperes.5. Interruptor termo magnético (preferente) o de cartucho fusible de 2 polos, 1 tiro, 250 volts, 30 amperes, a prueba de agua cuando quede a la intemperie.6. Reducción de 32 mm (1 1/4″) a 12,7 mm (1/2″).7. Tubo conduit pared delgada de 12,7 mm (1/2″) de diámetro.8. Alambre o cable de cobre calibre 8.367 mm2 (8 AWG) mínimo.9. Conector para varilla de tierra.10. Varilla de tierra para una resistencia máxima de 25 ohms.

A cargo de la C.F.E.

11. Medidor tipo enchufe de 15 amperes, 1 fase, 2 hilos, 120 volts (f121).12. Aro para base enchufe de acero inoxidable.13. Sello de plástico.

Notas…

A. La preparación para recibir la acometida debe estar como máximo a 35 metros del poste desde el cual se dará el servicio.B. El conductor del neutro debe conectarse directo a la carga sin pasar por algún medio de protección (fusible o termo magnético).C. La preparación para recibir la acometida debe estar al límite de propiedad, empotrada o sobrepuesta.D. Evitar que la acometida cruce otro terreno o construcción.E. La altura de la mufa para recibir la acometida es de 4800 mm.F. El interruptor estará a una distancia no mayor a 5000 mm del medidor.G. Marcar el número oficial del domicilio en forma permanente.

Page 6: ACOMETIDA

Elementos de una acometida (bifásica).

Especificación para servicio BIFÁSICO con carga hasta 10,000 Watts en baja tensión, red aérea, con barda frontal.

1. Mufa intemperie de 32 mm (1 1/4″) de diámetro.2. Tubo conduit de fierro galvanizado pared gruesa de 32 mm (1 1/4″) de diámetro y con 3000 mm de longitud.3. Cable de cobre THW calibre 8.367 mm2 (8 AWG) desde la mufa hasta el interruptor, el forro del conductor neutro de color blanco y los de las fases diferentes al Blanco.4. Base enchufe de 4 terminales, 100 amperes con quinta terminal.5. Interruptor termo magnético (preferente) o de cartucho fusible de 2 polos, 1 tiro, 250 Volts, 30 amperes, a prueba de agua cuando quede a la intemperie.6. Reducción de 32 mm (1 1/4″) a 12,7 mm (1/2″).7. Tubo conduit pared delgada de 12,7 mm (1/2″) de diámetro.8. Alambre o cable de cobre calibre 8.367 mm2 (8 AWG) mínimo.9. Conector para varilla de tierra.10. Varilla de tierra para una resistencia máxima de 25 Ohms.

Instalado por C.F.E.

11. Medidor tipo enchufe de 15 amperes, 1/2 fases, 3 hilos (f621/f421).12. Aro para base enchufe de acero inoxidable.13. Sello de plástico…

Notas.

A. La preparación para recibir la acometida debe estar como máximo a 35 metros del poste desde el cual se dará el servicio.B. El conductor del neutro debe conectarse directo a la carga sin pasar por algún medio de protección (fusible o termomagnético).C. La preparación para recibir la acometida debe estar al límite de propiedad, empotrada o sobrepuesta.D. Evitar que la acometida cruce otro terreno o construcción.E. La altura de la mufa para recibir la acometida es de 4800 mm.F. El interruptor estará a una distancia no mayor a 5000 mm del medidor.G. Marcar el numero oficial del domicilio en forma permanente sello de plástico.