Acoso escola1

4
8/19/2019 Acoso escola1 http://slidepdf.com/reader/full/acoso-escola1 1/4  Acoso escolar El acoso escolar  (también conocido como hostigamiento escolar , matonaje escolar , matoneo escolar  o en inglésbullying ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional  y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Tipos de acoso escolar Los profesores Ia!i "iuel y #abala y $raceli %ate &an descrito &asta ' modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas *. +loqueo social (-,) . /ostigamiento (0,-) . 1anipulación (*-,-) 2. 3oacciones (*4,2) 5. E6clusión social (*7,0) 7. Intimidación (*2,) 4. $gresiones (*,') '. $mena8as (-,) Bloqueo social  $grupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. 9odas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. :on e;emplos las pro&ibiciones de ;ugar en un grupo, de &ablar o comunicar con otros, o de que nadie &able o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del nio. :e incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para &acerle llorar. Esta conducta busca presentar al nio socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flo;o, indigno, débil, indefenso, est<pido, llorica, etc. El &acer llorar al nio desencadena socialmente en su entorno un fenómeno

Transcript of Acoso escola1

Page 1: Acoso escola1

8/19/2019 Acoso escola1

http://slidepdf.com/reader/full/acoso-escola1 1/4

 Acoso escolar

El acoso escolar  (también conocido como hostigamiento escolar , matonajeescolar , matoneo escolar  o en inglésbullying ) es cualquier formade maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de formareiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de

las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, eltipo de violencia dominante es el emocional  y se da mayoritariamente en el aula ypatio de los centros escolares.

Tipos de acoso escolar

Los profesores Ia!i "iuel y #abala y $raceli %ate &an descrito &asta 'modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas

*. +loqueo social (-,)

. /ostigamiento (0,-)

. 1anipulación (*-,-)

2. 3oacciones (*4,2)

5. E6clusión social (*7,0)

7. Intimidación (*2,)

4. $gresiones (*,')

'. $mena8as (-,)

Bloqueo social

 $grupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a lavíctima. 9odas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta porestas conductas de bloqueo.

:on e;emplos las pro&ibiciones de ;ugar en un grupo, de &ablar o comunicar conotros, o de que nadie &able o se relacione con él, pues son indicadores queapuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del nio.

:e incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para&acerle llorar. Esta conducta busca presentar al nio socialmente, entre el grupode iguales, como alguien flo;o, indigno, débil, indefenso, est<pido, llorica, etc. El&acer llorar al nio desencadena socialmente en su entorno un fenómeno

Page 2: Acoso escola1

8/19/2019 Acoso escola1

http://slidepdf.com/reader/full/acoso-escola1 2/4

deestigmati8ación secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio. =etodas las modalidades de acoso escolar es la m>s difícil de combatir en la medidaque es una actuación muy frecuentemente invisible y que no de;a &uella. El propionio no identifica m>s que el &ec&o de que nadie le &abla o de que nadie quiereestar con él o de que los dem>s le e6cluyen sistem>ticamente de los ;uegos.

Hostigamiento

 $grupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de&ostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto ydesconsideración por la dignidad del nio. El desprecio, el odio, la ridiculi8ación, laburla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual deldesprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

Manipulación social

 $grupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagensocial del nio y ?envenenar@ a otros contra él. 3on ellas se trata de presentar unaimagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. :e carganlas tintas contra todo cuanto &ace o dice la víctima, o contra todo lo que no &adic&o ni &a &ec&o. Ao importa lo que &aga, todo es utili8ado y sirve para inducir elrec&a8o de otros. $ causa de esta manipulación de la imagen social de la víctimaacosada, muc&os otros nios se suman al grupo de acoso de manera involuntaria,percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en unmecanismo denominado ?error b>sico de atribución@.

Coacción

 $grupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realiceacciones contra su voluntad. 1ediante estas conductas quienes acosan al niopretenden e;ercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.

El que la víctima &aga esas cosas contra su voluntad proporciona a los quefuer8an o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social.Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los dem>s quepresencian el doblegamiento de la víctima. 3on frecuencia las coacciones implicanque el nio sea víctima de ve;aciones, abusos o conductas se6uales no deseadasque debe silenciar por miedo a las represalias sobre sí o sobre sus &ermanos.

Exclusión social

 $grupa las conductas de acoso escolar que buscan e6cluir de la participación alnio acosado. El ?t< no@, es el centro de estas conductas con las que el grupo queacosa segrega socialmente al nio. $l ningunearlo, tratarlo como si no e6istiera,aislarlo, impedir su e6presión, impedir su participación en ;uegos, se produce elvacío social en su entorno.

Page 3: Acoso escola1

8/19/2019 Acoso escola1

http://slidepdf.com/reader/full/acoso-escola1 3/4

Intimidación

 $grupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar,apocar o consumir emocionalmente al nio mediante una acción intimidatoria. 3onellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el nio. :us indicadores son

acciones de intimidación, amena8a, &ostigamiento físico intimidatorio, acoso a lasalida del centro escolar.

Amenaza a la integridad

 $grupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante lasamena8as contra la integridad física del nio o de su familia, o mediante lae6torsión.

Causas

El agresor: características psicológicas entorno !amiliar 

 $unque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mentalo trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente alg<n tipodepsicopatología. Bundamentalmente, presenta ausencia de empatía y alg<n tipode distorsión cognitiva.

La carencia de empatía e6plica su incapacidad para ponerse en el lugar delacosado y ser insensible al sufrimiento de este.

El entorno escolar 

:e puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centroeducativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición delacoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unosprofesores que no &an recibido una formación específica en cuestiones deintermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución de su perfil deautoridad dentro de la sociedad actual.

Consecuencias

El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce

secuelas biológicas (e6presión de genes) y mentales. Especialistas del 3entro de

Estudios sobre el Estrés /umano (3:/:) del /ospital LouisC/. Lafontaine de

3anad> sugieren que las víctimas acosadas son m>s vulnerables a padecer

problemas mentales como trastorno por estrés postraum>tico,2 depresión y

trastornos del >nimo a medida que enve;ecen.5

Page 4: Acoso escola1

8/19/2019 Acoso escola1

http://slidepdf.com/reader/full/acoso-escola1 4/4

Prevención

:e estima que la intervención simult>nea sobre factores individuales, familiares ysocioculturales, es la <nica vía posible de prevención del acoso escolar. Laprevención se puede reali8ar en distintos niveles.

Dna prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por unaeducación democr>tica y no autoritaria), de la sociedad en con;unto y de losmedios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinadoscontenidos).

Dna prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población deriesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio dementalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolaraunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada aesta, el profesorado (en forma de formación en &abilidades adecuadas para la

prevención y resolución de conflictos escolares).