Acrostico Por El Día Del Maestro

9
DÍA DEL MAESTRO Maestro, que con paciencia infinita me Alimentas de saber, hoy saludo tu presencia y el Esfuerzo de tu ser. Te bendigo y te agradezco por Ser bueno y por cumplir con tu deber que Tú sientes el derecho de todo maestro fiel. Recordaré con cariño los momentos que Ofrendaste a este niño que quiere siempre aprender. ACROSTICO POR EL DÍA DEL MAESTRO Maestros son Aquellos que cada día con Entusiasmo, están dispuestos a brindarnos su Sabiduría, Tolerándonos y aceptándonos Responsabilidad y

description

TEXTO

Transcript of Acrostico Por El Día Del Maestro

DA DEL MAESTROMaestro, que con paciencia infinita meAlimentas de saber, hoy saludo tu presencia y elEsfuero de tu ser! Te bendi"o y te a"radeco porSer bueno y por cumplir con tu deber queT# sientes el derecho de todo maestro fiel!Recordar$ con cari%o los momentos queOfrendaste a este ni%o que quiere siempre aprender!A&ROST'&O (OR EL DA DEL MAESTROMaestros sonAquellos que cada d)a conEntusiasmo, est*n dispuestos a brindarnos suSabidur)a,Toler*ndonos y acept*ndonosResponsabilidad yOptimismoSiempre nos dar*n su conocimiento!A&ROST'&O (OR EL DA DEL MAESTROEsta es una de las fechas ms signifcativas del calendario cvico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirn los destinos de un pas. Se escogi la fecha de el 6 de julio como el Da del aestro de!ido a que el "i!ertador #os$ de San artn fund la primera Escuela %ormal de &arones el 6 de julio de '()). Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que reali*an tan digna la!or, quienes llevan el conocimiento de generacin en generacin instru+endo a la po!lacin e inculcando valores.,ero +a desde los tiempos del -ahuantinsu+o, $poca en la que +a se renda homenaje a los sa!ios o .mautas incas, los maestros de aquella $poca, que eran respetados + venerados por la la!or que cumplan.Esta percepcin no ha cam!iado mucho en nuestros das, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrifcada + no!le entrega en !ien de la educacin de la juventud. / aunque en muchas ocasiones la funcin que cumplen es prcticamente annima, no deja de ser sumamente valiosa, +a que tiene la importante misin de sem!rar la semilla del conocimiento entre sus discpulos.En nuestro pas, el maestro vive diferentes realidades seg0n en donde cumple su la!or, a lo largo + ancho de nuestra e1tensa + variada geografa.%o o!stante, a0n cuando de!a afrontar las ms duras condiciones de tiempo, clima o regin, el maestro se entrega completamente a su la!or educadora, pues es consciente de que de $l depende consolidar el cimiento so!re el que ha!rn de sostener los futuros ciudadanos de nuestra patria, aquellos hom!res de !ien que engrandecern el ,er0 a trav$s del estudio + del tra!ajo.2E1isten diferencias entre profesores + maestros3,rofesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. "a curiosidad es clave para ampliar hori*ontes. .l revisar el Diccionario de "engua Espa4ola, notamos que el signifcado de la pala!ra 5profesor5 es !astante escueto6 5,ersona que ejerce o ense4a una ciencia o arte5. "a pala!ra maestro, ms +oracio ,eballos -*me, naci. en el distrito de &arumas, (ro/incia de Mariscal0ieto, Departamento de Moque"ua, el 1ue/es 23 de maro de 4562! Sus padres fueron don &erelino ,eballos Medina y do%a Sabina -*me Mel"are1o, cuyo ho"ar estu/o constituido por 7 hi1os, de los cuales +oracio fue el tercero!8ue bautiado en la parroquia San 8elipe de &arumas el 43 de 1ulio de 4562! Sus estudios primarios los reali. en la Escuela de 9arones 0: 5;