Act 1 Cad Avanzado

15
Act 1: Revisión de Presaberes Introducción CAD Avanzado para Electrónica es un curso metodológico de 3 créditos enmarcados en un campo de formación disciplinario, cuya intencionalidad es la de formar las bases teóricas y prácticas en el estudiante para que éste pueda implementar y ejecutar algoritmos en diferentes software de procesamiento numérico y de herramientas gráficas, mediante el uso de lenguajes de alto nivel. Esta temática es de gran importancia tanto para el estudio como para la vida profesional del individuo puesto que brinda herramientas con las cuales puede contar a la hora de realizar complejos análisis y operaciones numéricas, simulaciones en el tiempo de modelos matemáticos de sistemas reales obteniendo información valiosa como datos estadísticos o gráficos que pueden representar infinidad de variables durante determinados procesos de diseño o investigación científica. Para tal efecto el curso consiste en 3 unidades didácticas, en la Primera Unidad se presenta las herramientas de Matlab, que es el principal de los paquetes software objeto del curso, en donde el estudiante se familiarizará con el entorno interactivo del programa así como con los comandos, toolbox y funciones, conociendo las características técnicas, operativas y ventajas de empleo de dicho software. CAD Avanzado para electrónica sienta pues las bases primordiales en el estudiante para que aplique sus conocimientos matemáticos así como en sistemas informáticos para la programación de diferentes algoritmos y aplicaciones específicas que simplificarán ampliamente su trabajo en infinidad de aplicaciones donde se requiera el análisis numérico y modelado de sistemas. Act 1: Revisión de Presaberes Matlab (Texto 1)

Transcript of Act 1 Cad Avanzado

Page 1: Act 1 Cad Avanzado

Act 1: Revisión de Presaberes

Introducción

CAD Avanzado para Electrónica es un curso metodológico de 3 créditos enmarcados en un campo de formación disciplinario, cuya intencionalidad es la de

formar las bases teóricas y prácticas en el estudiante para que éste pueda implementar y ejecutar algoritmos en diferentes software de procesamiento

numérico y de herramientas gráficas, mediante el uso de lenguajes de alto nivel.

Esta temática es de gran importancia tanto para el estudio como para la vida profesional del individuo puesto que brinda herramientas con las cuales puede

contar a la hora de realizar complejos análisis y operaciones numéricas, simulaciones en el tiempo de modelos matemáticos de sistemas reales obteniendo

información valiosa como datos estadísticos o gráficos que pueden representar infinidad de variables durante determinados procesos de diseño o investigación

científica.

Para tal efecto el curso consiste en 3 unidades didácticas, en la Primera Unidad se presenta las herramientas de Matlab, que es el principal de los paquetes software objeto del curso, en donde el estudiante se familiarizará con el entorno interactivo

del programa así como con los comandos, toolbox y funciones, conociendo las características técnicas, operativas y ventajas de empleo de dicho software.

CAD Avanzado para electrónica sienta pues las bases primordiales en el estudiante para que aplique sus conocimientos matemáticos así como en sistemas

informáticos para la programación de diferentes algoritmos y aplicaciones específicas que simplificarán ampliamente su trabajo en infinidad de aplicaciones

donde se requiera el análisis numérico y modelado de sistemas.

Act 1: Revisión de Presaberes

Matlab (Texto 1)

MATLAB es un lenguaje de computación técnica de alto nivel y un entorno interactivo para desarrollo de algoritmos, visualización de datos, análisis de datos

y cálculo numérico. Con MATLAB, podrá resolver problemas de cálculo técnico más rápidamente que con lenguajes de programación tradicionales, tales como C,

C++ y FORTRAN.

Puede usar MATLAB en una amplia gama de aplicaciones que incluyen procesamiento de señales e imágenes, comunicaciones, diseño de sistemas de

control, sistemas de prueba y medición, modelado y análisis financiero y biología computacional. Los conjuntos de herramientas complementarios (colecciones de

Page 2: Act 1 Cad Avanzado

funciones de MATLAB para propósitos especiales, que están disponibles por separado) amplían el entorno de MATLAB permitiendo resolver problemas

especiales en estas áreas de aplicación.

Además, MATLAB contiene una serie de funciones para documentar y compartir su trabajo. Puede integrar su código de MATLAB con otros lenguajes y aplicaciones, y

distribuir los algoritmos y aplicaciones que desarrollo usando MATLAB.

Características principales

Lenguaje de alto nivel para cálculo técnico Entorno de desarrollo para la gestión de código, archivos y datos

Herramientas interactivas para exploración, diseño y resolución de problemas iterativos

Funciones matemáticas para álgebra lineal, estadística, análisis de Fourier, filtraje, optimización e integración numérica

Funciones gráficas bidimensionales y tridimensionales para visualización de datos

Herramientas para crear interfaces gráficas de usuario personalizadas Funciones para integrar los algoritmos basados en MATLAB con aplicaciones y

lenguajes externos, tales como C/C++, FORTRAN, Java, COM y Microsoft Excel.

Tomado de: Matlba 7.8. (2009). [en Línea]. Recuperado el 28 de julio de 2009, de http://www.mathworks.es/products/matlab/description1.html

Act 1: Revisión de Presaberes

Matlab se reconoce como:

Lenguaje de computación de medio nivel

Lenguaje de computación de bajo nivel

Lenguaje de computación que utiliza un entorno interactivo, para el desarrollo y definición de código fuente

Lenguaje de computación que utiliza solo un entorno grafico para el desarrollo del código fuente

Act 1: Revisión de Presaberes

8683 continue 6201 WERW8a6tni

Page 3: Act 1 Cad Avanzado

Matlab se reconoce como:

Su respuesta :

Lenguaje de computación que utiliza un entorno interactivo, para el desarrollo y definición de código fuente

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Es posible ampliar las capacidades de Matlab a través de:

La modificación del código fuente del aplicativo

Herramientas independientes y diseñadas de forma particular para casos especiales y que se pueden adicionar como librerias.

La definición de nuevas funciones que se adicionan al aplicativo, a través de su inclusión en el código fuente.

No es posible ampliar las capacidades sin que se desinstale el aplicativo y se vuelva a instalar con las nuevas capacidades adicionales.

Act 1: Revisión de Presaberes

Es posible ampliar las capacidades de Matlab a través de:

Su respuesta :

Herramientas independientes y diseñadas de forma particular para casos especiales y que se pueden adicionar como librerias.

Respuesta Correcta

8683 6202

8683 continue 6202 WERW8a6tni

Page 4: Act 1 Cad Avanzado

Act 1: Revisión de Presaberes

Cuál de los siguientes tipos de problemas no es factible de ser solucionado a través de Matlab:

Generar un aplicativo (autoejecutable), para un control de proceso determinado

Filtrar una imagen para obtener la escala de grises

Crear una interfaz grafica personalizada de manera que se adecue a las necesidades propias de una serie de procesos.

Solucionar un sistema de ecuaciones

Act 1: Revisión de Presaberes

Cuál de los siguientes tipos de problemas no es factible de ser solucionado a través de Matlab:

Su respuesta :

Generar un aplicativo (autoejecutable), para un control de proceso determinado

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Al multiplicar un vector fila de 5 elementos con un vector columna de 5 elementos se obtiene:

Una Matriz de 5x5

Un entero

Un vector de enteros de 10 elementos

Un vector de enteros de 5 elementos

8683 continue 6203 WERW8a6tni

8683 continue 6204 WERW8a6tni

Page 5: Act 1 Cad Avanzado

Act 1: Revisión de Presaberes

Al multiplicar un vector fila de 5 elementos con un vector columna de 5 elementos se obtiene:

Su respuesta :

Un entero

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Simulink (Texto 2)

Presentación

Simulink es un entorno para la simulación multidominio y el diseño basado en modelos para sistemas dinámicos y embebidos. Presenta un entorno gráfico

interactivo y un conjunto personalizable de bibliotecas de bloques que permiten simular, implementar y probar una serie de sistemas variables con el tiempo,

incluido comunicaciones, controles y procesamiento de señales, vídeo e imagen.

Los productos complementarios extienden el software de Simulink a múltiples dominios de modelaje y ofrecen herramientas para tareas de diseño,

implementación, verificación y validación.

Simulink está integrado con MATLAB® y ofrece acceso inmediato a una amplia gama de herramientas que permiten desarrollar algoritmos, analizar y visualizar

simulaciones, crear series de procesado de lotes, personalizar el entorno de modelaje y definir señales, parámetros y datos de pruebas.

Funciones principales

Bibliotecas extensas y ampliables de bloques predefinidos Editor gráfico interactivo para ensamblar y administrar diagramas de bloque

intuitivos Capacidad de gestionar diseños completos segmentando los modelos en

jerarquías de componentes de diseño Model Explorer para navegar, crear, configurar y buscar todas las señales,

parámetros, propiedades y código generado asociados con el modelo Interfaces de programación de aplicaciones (API) que permiten conectar con

Page 6: Act 1 Cad Avanzado

otros programas de simulación e incorporar código escrito manualmente Embedded MATLAB™ -Bloques de funciones para implementar los algoritmos

de MATLAB en Simulink e implementaciones de sistemas empotrados Modos de simulación (normal, acelerador y acelerador rápido) para ejecutar

simulaciones de forma interpretativa o a velocidades de código C compilado utilizando solucionadores de paso fijo o variable

Depurador y perfilador gráfico para examinar los resultados de simulación y diagnosticar el rendimiento y el comportamiento inesperado del diseño

Acceso completo a MATLAB para analizar y visualizar resultados, personalizar el entorno de modelaje y definir señales, parámetros y datos de prueba

Herramientas de análisis de modelos y diagnosis para garantizar la coherencia de los modelos e identificar errores de modelaje.

Tomado de: Matlba 7.8. (2009). [en Línea]. Recuperado el 28 de julio de 2009, de http://www.mathworks.es/products/simulink/description1.html

Act 1: Revisión de Presaberes

Simulink es una herramienta que permite construir modelos a partir de:

Operadores

Ecuaciones

Comandos

Bloques

Act 1: Revisión de Presaberes

Simulink es una herramienta que permite construir modelos a partir de:

Su respuesta :

Bloques

Respuesta Correcta

8683 6206

Continuar

8683 continue 6206 WERW8a6tni

Page 7: Act 1 Cad Avanzado

Act 1: Revisión de Presaberes

Simulink permite hacer depuración de sus modelos y para ello se puede:

Escribir ecuaciones específicas para encontrarlos errores lógicos

Establecer unos datos, señales y parámetros de prueba, aplicables al modelo

Escribir ecuaciones específicas para encontrarlos errores sintácticos

Personalizar el ambiente de trabajo del modelaje

Act 1: Revisión de Presaberes

Simulink permite hacer depuración de sus modelos y para ello se puede:

Su respuesta :

Personalizar el ambiente de trabajo del modelajeEstablecer unos datos, señales y parámetros de prueba, aplicables al modelo

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

El hecho de utilizar la jerarquia al diseñar modelos en Simulink hace referencia a:

Que se define el grado de importancia en función de la cantidad de elementos en cada uno de los componentes del modelo

Que se define el grado de importancia en función del número de interconexiones entre los elementos en cada uno de los componentes del modelo

8683 continue 6207 WERW8a6tni

8683 6208

8683 continue 6208 WERW8a6tni

Page 8: Act 1 Cad Avanzado

Que se define el grado de importancia en función de la tarea desempeñada, en cada uno de los componentes del modelo

Que se define el grado de importancia en función de la posición de cada uno de los componentes del modelo

Act 1: Revisión de Presaberes

El hecho de utilizar la jerarquia al diseñar modelos en Simulink hace referencia a:

Su respuesta :

Que se define el grado de importancia en función de la tarea desempeñada, en cada uno de los componentes del modelo

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Para crear los modelos Simulink utiliza:

Un entorno de línea de Comandos

Un entorno gráfico interactivo

Un entorno de pantallas predefinidas

Un entorno de línea de comando y un entorno gráfico

Act 1: Revisión de Presaberes

Para crear los modelos Simulink utiliza:

Su respuesta :

Un entorno gráfico interactivo

8683 continue 6209 WERW8a6tni

Page 9: Act 1 Cad Avanzado

Respuesta CorrectaAct 1: Revisión de Presaberes

Labview (Texto 3)

¿Qué es LabVIEW?

LabVIEW es un entorno de programación gráfica usado por miles de ingenierios e investigadores para desarrollar sistemas sofisticados de medida, pruebas y control

usando íconos gráficos e intuitivos y cables que parecen un diagrama de flujo. LabVIEW ofrece una integración incomparable con miles de dispositivos de

hardware y brinda cientos de bibliotecas integradas para análisis avanzado y visualización de datos. La plataforma LabVIEW es escalable a través de múltiples

objetivos y sistemas operativos, desde su introducción en 1986 se ha vuelto un líder en la industria.

Qué es Labview?. (2009).[en Línea]. Recuperado el 23 de julio de 2009, de http://www.ni.com/labview/whatis/esa/

NI LabVIEW es un lenguaje de programación gráfico diseñado para ingenieros y científicos para desarrollar aplicaciones de pruebas, control y medidas. La

naturaleza intuitiva de la programación gráfica de LabVIEW lo hace fácil de usar por educadores e investigadores para incorporar el software a varios cursos y

aplicaciones. Con LabVIEW, los educadores e investigadores pueden usar un enfoque de diseño de sistemas gráficos para diseñar, generar prototipos y desplegar sistemas embebidos. Combina la potencia de la programación gráfica con hardware

para simplificar y acelerar drásticamente el desarrollo de diseños.

Diseño gráfico de sistemas es un enfoque moderno para diseñar, generar prototipos y desplegar sistemas embebidos. Combina la programación gráfica abierta con

hardware para simplificar drásticamente el desarrollo.

Por qué usar Labview?. (2009).[en Línea]. Recuperado el 23 de julio de 2009, de http://www.ni.com/academic/why_labview/esa/

Un sistema integrado o sistema empotrado (a veces traducido erróneamente del inglés como embebido, embedido, embarcado o incrustado

informático de uso específico construido dentro de un dispositivo mayor. Los sistemas integrados se utilizan para usos muy diferentes de los usos generales para

los que se emplea un ordenador personal. En un sistema integrado la mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base (la tarjeta de vídeo,

audio, módem, etc.).

Sistema Integrado. (2009), [en Línea]. Recuperado el 23 de julio de 2009, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integrado

Page 10: Act 1 Cad Avanzado

Act 1: Revisión de Presaberes

Gracias a Labview se dispone de una herramienta que:

Integra la programación de comandos con los componentes lógicos

Integra los componentes lógicos con una interfaz de línea de comando

Integra la programación gráfica con los componentes físicos.

Integra los componentes físicos con una interfaz de línea de comando

Act 1: Revisión de Presaberes

Gracias a Labview se dispone de una herramienta que:

Su respuesta :

Integra la programación gráfica con los componentes físicos.

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Un sistema embebido dentro de sus características tiene:

Tener un uso específico

La de pertenecer a un sistema mayor

Tener un uso no definido

Que sus componentes en su mayoría se interconectan a un placa central a

8683 6211

Continuar

8683 continue 6211 WERW8a6tni

8683 continue 6212 WERW8a6tni

Page 11: Act 1 Cad Avanzado

través de una interfaz, son externa a él.

Act 1: Revisión de Presaberes

Un sistema embebido dentro de sus características tiene:

Su respuesta :

La de pertenecer a un sistema mayorTener un uso específico

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

El principal uso de labview es:

El desarrollo de Instrumentos virtuales para pruebas, control y tomas de medidas

El desarrollo de objetos de aprendizaje

El desarrollo de Instrumentos físicos para pruebas, control y tomas de medidas

El reuso de Instrumentos físicos para pruebas, control y tomas de medidas

Act 1: Revisión de Presaberes

El principal uso de labview es:

Su respuesta :

El desarrollo de Instrumentos virtuales para pruebas, control y tomas de medidas

8683 continue 6213 WERW8a6tni

Page 12: Act 1 Cad Avanzado

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

La potencialidad de Labview esta soportada entre otras cosas por:

La integración con un gran número de dispositivos de hardware

El número de bibliotecas integradas con las que cuenta

Ser un componente de matlab

El número de bibliotecas existente y que se pueden editar por parte del usuario

Act 1: Revisión de Presaberes

La potencialidad de Labview esta soportada entre otras cosas por:

Su respuesta :

El número de bibliotecas integradas con las que cuentaLa integración con un gran número de dispositivos de hardware

Respuesta Correcta

Act 1: Revisión de Presaberes

Enhorabuena, ha llegado al final de la lección

Su puntuación es 12 (sobre 12).

Su calificación actual es 10.00 sobre 10

8683 continue 6214 WERW8a6tni