act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

download act 1 calculo diferencial juan quintero  listo.pdf

of 7

Transcript of act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    1/7

    ACTIVIDAD 1ANALISIS DE SUCESIONES

    NUMERO GRUPO 100410-388 JUAN FERNANDO QUINTERO BEDOYA

    CDIGO 1.114.819.128

    PROGRAMA DEAGRONOMA

    PRESENTADO A LA TUTORA

    LUZ MERY RODRIGUEZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPALMIRA VALLEMARZO DEL 2014

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    2/7

    In t roducc ion

    El clculo diferencial es una parte delanlisis matemtico que consiste en el

    estudio de cmo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal

    objeto de estudio en el clculo diferencial esla derivada.Una nocin

    estrechamente relacionada es la dediferencial de una funcin.

    El estudio del cambio de una funcin es de especial inters para el clculo

    diferencial, en concreto el caso en el que el cambio de las variables es

    infinitesimal, esto es, cuando dicho cambio tiende a cero (se hace tan pequeo

    como se desee). Y es que el clculo diferencial se apoya constantemente en el

    concepto bsico dellmite.El paso al lmite es la principal herramienta que permite

    desarrollar la teora del clculo diferencial y la que lo diferencia claramente del

    lgebra.

    http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derivadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencial_de_una_funci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADmite_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADmite_matem%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencial_de_una_funci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derivadahttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_matem%C3%A1tico
  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    3/7

    Las Progr esio nes Ar itmtic as

    Las progresiones aritmticas estn asociadas con secuencia donde los valores

    van creciendo o decreciendo en la misma proporcin.

    Se puede considerar a una progresin aritmtica como una Sucesin de nmeros

    tal que cada uno de ellos; excepto el primero, se obtiene a partir del anterior ms

    un valor fijo, que es llamado diferencia comn. El primer trmino se referencia

    como Ua, el segundo como Ua+1 y as sucesivamente.

    Tipo s de progr esio nes A ritmtic as:

    - ) Progresin es Aritmticas Crecientes: Una progresin aritmtica es creciente si

    cada trmino

    Es mayor al anterior.

    0 1 1 > - > n+ n n+ n U U U U

    - ) Progresiones Aritmticas Decrecientes: Una progresin aritmtica es

    decreciente si cada

    Trmino es menor al anterior.

    0 1 1 < - < n+ n n+ n U U

    Las Progr esio nes Geomtri cas

    Se puede considerar a una progresin geomtrica como una Sucesin denmeros tal que cada uno de ellos; excepto el primero, se obtiene a partir del

    anterior multiplicado por un valor fijo, que es llamado razn comn.

    DEFINICIN:

    Sea la sucesin { } n n a U se considera progresin geomtrica, si y

    solo si, para todo nmero natural n a, se cumple:

    n n U q *U 1 = + q = Razn comn.

    Ejemplo Sea la sucesin 3,6,12,24,... nU verificar que se trata de unaprogresin geomtrica.

    SolucinSe puede observar que cada trmino se obtiene multiplicando el anterior por 2.

    Entonces: U=3*(1),3*(2),3*(4),3*(8),...

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    4/7

    1. La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dietay un mnimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g porsemana. Si una persona que pesa 110 kg quiere bajar a su peso normal de 70KgCuntas semanas tardara en lograrlo?

    a. Halle el trmino general de la sucesin.b. Demuestre que la sucesin resultante es decreciente

    TABLA DE DATOS

    NOMBRES Y

    APELLIDOS

    CDIGO(doc. deidentida)

    CEAD ALCUAL

    PERTENECECORREO TELFONO

    PROGRAMAAL CUAL SEMATRICUL

    Juan

    Fernando

    quintero

    bedoya

    1.114.819.128 CeadPalmira valle

    [email protected] 3116107602 agronoma

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    5/7

    SOLUCION:

    A. Formula : an+ba= diferencia entre dos nmero de la sucesinn= ubicacin de punto

    b=?

    220 gr (1) + b =220220 + b = 220b = 220-220b = 0

    Formu la general: 220n

    B. Formula n=( n+1)

    220n 220n220n 220( n+1)220n 220n+ 220

    Funcin creciente

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    6/7

    Edi tor de ecuaciones

    Der ivamos

  • 7/24/2019 act 1 calculo diferencial juan quintero listo.pdf

    7/7

    Conc lus iones

    Podemos concluir que el presente trabajo conocemos e interactuamos con

    nuestros compaeros de curso y elaborar las ecuaciones propuestas, poniendo e

    iniciando la interaccin del curso para el desarrollo de nuestras carreras de una

    manera agradable y efectiva.