Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

20
ACT 1 Psicologia corregida Act 1 : Revisión de presaberes. 1 Puntos: 1 Los temas que se tratan en el curso académico de Psicología Organizacional buscan integrar y entender dos variables indispensables tales como el hombre y la organización. La importancia del trabajo para la Psicología Organizacional radica en que ésta es para el hombre, una actividad vital para su desarrollo. En este curso buscamos: Seleccione al menos una respuesta. a. Permitir que el estudiante ingrese a las organizaciones para desempeñarse laboralmente. b. Presentar propuestas de solución para el mejoramiento y desarrollo de la empresa. CORRECTO: Se busca a través del curso, permitir al estudiante ubicarse en las organizaciones y generar un análisis de la situación de las mismas desde el punto de la psicológica laboral y aportar en el mejoramiento y

Transcript of Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

Page 1: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

ACT 1 Psicologia corregida

Act 1 : Revisión de presaberes.

1 Puntos: 1 Los temas que se tratan en el curso académico de Psicología Organizacional buscan integrar y entender dos variables indispensables tales como el hombre y la organización. La importancia del trabajo para la Psicología Organizacional radica en que ésta es para el hombre, una actividad vital para su desarrollo.

En este curso buscamos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Permitir que el estudiante ingrese a las organizaciones para desempeñarse laboralmente.

b. Presentar propuestas de solución para el mejoramiento y desarrollo de la empresa.

CORRECTO: Se busca a través del curso, permitir al estudiante ubicarse en las organizaciones y generar un análisis de la situación de las mismas desde el punto de la psicológica laboral y aportar en el mejoramiento y desarrollo del área

c. Buscar que el estudiante mejore su conocimiento del mercado.d. Permitir que el estudiante efectúe un diagnóstico o análisis de la organización en el aspecto laboral.

CORRECTO: Se busca a través del curso, permitir al estudiante ubicarse en las organizaciones y generar un análisis de la situación de las mismas desde el punto de la psicológica laboral y aportar

Page 2: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

en el mejoramiento y desarrollo del área

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 El sistema de evaluación tiene como propósito la comprobación y verificación de los procesos de aprendizaje del estudiante centrados en la generación de competencias para resolver situaciones y actividades en formatos evaluativos múltiples, tanto de carácter cualitativos como cuantitativos, correlacionados y articulados y generarán en el estudiante competencias para la realización de procesos de:

Seleccione una respuesta.

a. Evaluación múltiple, selectiva y comparativa.b. Heteroevaluación, retroalimentación y autoevaluaciónc. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.d. Autoevaluación, heteroevaluación y realimentación

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 El sistema de interactividades vincula a los actores del proceso mediante diversas actividades de aprendizaje que orientan el trabajo de los estudiantes hacia el logro de los objetivos que se pretenden, de la siguiente manera:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Estudiante-estudiante

CORRECTO: El sistema de interactividades vincula al tutor-estudiante, estudiante-

Page 3: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

estudiante, estudiante-tutor, tutor-estudiantes y estudiantes-estudiantes.

b. Estudiante- líder académicoc. Estudiant- decano zonal

d. Estudiante- tutor

CORRECTO: El sistema de interactividades vincula al tutor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-tutor, tutor-estudiantes y estudiantes-estudiantes.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 Los temas que se tratan en el curso académico de Psicología Organizacionalbuscan integrar y entender dos variables indispensables tales como el hombre y la organización.

Este párrafo corresponde a: Seleccione una respuesta.

a. Propósitosb. Metasc. Aportesd. Contenidos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 Para el desarrollo del curso es importante el papel que juega los recursos tecnológicos como medio activo e interactivo, buscando la interlocución durante todo el proceso de diálogo tutor-estudiante, entre ellos tenemos:

Page 4: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los materiales impresos en papel.

INCORRECTO. Encontramos sistemas de actividades sincrónicas, diferidas, sitios web y material impreso en papel.

b. Ninguna de las anteriores.c. Sistema de actividades asincrónicas.d. Sistema de interactividades diferidas

CORRECTO. Encontramos sistemas de actividades sincrónicas, diferidas, sitios web y material impreso en papel.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Partiendo de las fases de aprendizaje, y según el número de créditos académicos, el trabajo académico se desarrolla a través del estudio independiente y el acompañamiento tutorial, mencionaremos el estudio independiente que se evidencia a través de:

Seleccione una respuesta.

a. Trabajo general y en pequeños grupos colaborativos.b. Trabajo interpersonal y en grandes grupos colaborativos.c. Trabajo en pequeños grupos colaborativos y en

Page 5: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

grandes grupos colaborativos.

d. Trabajo personal y en pequeños grupos colaborativos

CORRECTO: estudio independiente se evidencia a traves del trabajo personaly en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 6: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

ACT 3

1 Puntos: 1 La administración científica hace énfasis en:

Seleccione una respuesta.

a. El análisis y en la división del trabajo operario.

CORRECTO.La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional, esto es, en el nivel de los operarios. De allí el énfasis en el análisis y en la división del trabajo operario, toda vez que las tareas del cargo y el ocupante constituyen la unidad fundamental de la organización. En este sentido, el enfoque de la administración científica es un enfoque de abajo hacia arriba (del operario hacia el supervisor y gerente) y de las partes (operarios y sus cargos) para el todo (organización empresarial).

b. El crecimiento acelerado de las empresas.c. Alto rendimiento y volumen de ganancias.d. Descripción de cargos, funciones, métodos de trabajo.

Correcto

Page 7: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 Dentro de los diferentes conceptos de psicología como ciencia comportamental del ser humano, surgen diferentes términos como psicología industrial, laboral, comportamental, industrial.

Con la lectura que encuentra en este foro, podrá definir este concepto.

Seleccione una respuesta.

a. Observar cómo trabajan las personas

b. Rama de la psicología que estudia los procesos psicológicos y sociales involucrados el proceso del trabajo.

CORRECTO: La PO es la rama de psicología que estudia los procesos psicológicos y sociales involucrados el proceso del trabajo. Consistía en no solamente observar como trabajan las personas y manejar modelos y programas identificar los procesos que se dan como causa del trabajo, medio laboral, retribuciones económicas y psicológicas, tipo de comunicación, beneficios, impacto en la vida social y familiar del empleado, entre otras.

c. Personas que trabajan en forma individual, sin interacción.d. Manejar modelos y programas.

Page 8: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Partiendo de Edgar Rubin (1915 – 1958), psicólogo danés, uno de los primeros en intentar poner en claro lo que constituye la figura, en oposición al fondo. Llegó a cuatro conclusiones acerca de la figura y el fondo y define las siguientes leyes:

Seleccione una respuesta.

a. Ley de la simplicidad, cercanía, lejanía, proximidad, reticularidad, escalar, previsión y continuación.b. Ley de la simplicidad, cierre, regiones comunes, proximidad, similitud, agrupación.

CORRECTO. Las Leyes Gestal son: Ley de la simplicidad, cierre, regiones comunes, proximidad, similitud, agrupación.

c. Ley de la acomodación, similitud, lejanía, proximidad, simplicidad y regiones comunes.d. Ley de figura, fondo, proximidad, reticularidad, agrupación, relación, subjeción, proximidad.,

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 Indique el nombre al que hace referencia la siguiente definición: "la sensación interior resultante de una impresión material, hecha por los sentidos", es un

Page 9: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

proceso complejo, incluye interpretación de las sensaciones, entonces, según la lectura podemos determinar que cuando se analiza y compara el ruido de una alarma.....?

Seleccione una respuesta.

a. Son percepciones sin diferencia funcional con otros sonidos o ruidos.b. Son sensaciones que se introducen como un sonido diferente que tardamos muchos en indentificar.c. Son sensaciones que tienen diferentes categorías pero no alcanzan a ser percepciones.

d. Es un proceso sensible que se percibe como un estímulo y luego se analiza y compara o sea percepción.

CORRECTO: Se acepta generalmente que la sensación precede a la percepción y que esta es una diferencia funcional sencilla; en el proceso sensible se percibe un estímulo, como puede ser la alarma de una puerta, luego se analiza y compara –percepción–

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 En la actualidad existe una revalorización del trabajo humano, que se puede caracterizar en:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Múltiples interacciones entre personas y equipos que facilitan el quehacer;

CORRECTO:Son características de la revalorización del trabajo humano: La importancia concebida al saber y la

Page 10: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

la capacitación y la motivación.

inteligencia que el trabajador aplica y moviliza 2. Importancia de saber relacionarse con las personas en el lugar de trabajo 3. Múltiples interacciones entre personas y equipos que facilitan el quehacer. 4. Importancia de la capacitación y todo tipo de acciones educativas y 5. diseño de mecanismos de reconocimiento y valoración de las capacidades demostradas en el trabajo.

b. La capacitaciòn, el seguimietno a sus tareas, el cumplimiento de horarios.c. El cumplimiento de horarios, permanecer en su sitio de trabajo, asignación de jefes y la capacitación

d. La importancia concebida al saber y la inteligencia que el trabajador aplica y moviliza, además de saber relacionarse con las personas en el trabajo.

CORRECTO:Son características de la revalorización del trabajo humano: La importancia concebida al saber y la inteligencia que el trabajador aplica y moviliza 2. Importancia de saber relacionarse con las personas en el lugar de trabajo 3. Múltiples interacciones entre personas y equipos que facilitan el quehacer. 4. Importancia de la capacitación y todo tipo de acciones educativas y 5. diseño de mecanismos de reconocimiento y valoración de las capacidades demostradas en el trabajo.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 11: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

* La importancia concebida al saber y la inteligencia que el trabajador aplica y moviliza * Importancia de saber relacionarse con las personas en el lugar de trabajo * Múltiples interacciones entre personas y equipos que facilitan el quehacer * Importancia de la capacitación y todo tipo de acciones educativas * Diseño de mecanismos de reconocimiento y valoración de las capacidades demostradas en el trabajo

6 Puntos: 1 La organización es un sistema de actividades y procesos coordinadas por dos o más personas, y la integración entre los individuos es esencial para su existencia. La función de una organización comprende el establecimiento de una estructura funcional y jerárquica en la empresa, así como una identificación y asignación de tareas a ejecutar para lograr los propósitos que una compañía se ha propuesto.

La función de la organización comprende varios niveles, por favor remítase a la siguiente lectura para dar respuesta:

Seleccione una respuesta.

a. Estratégico, general y organizacionalb. Funcional, operacional y medio.

c. Estratégico, operacional y medio.

CORRECTO: Los niveles son: Nivel estratégico, será el órgano que se encarga de que la organización cumpla su misión. (director general). Operaciones, compuesto por los miembros de la organización encargados de la producción de bienes y servicios propios de la actividad principal de la compañía. Línea media, enlaza al núcleo de operaciones con el estratégico; estaría formado por directivos encargados de transmitir y hacer ejecut

d. Funcional,

Page 12: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

general y particular.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

7 Puntos: 1 Cuando se hace referencia a saber aprender como hábito que permite incorporar nuevos datos, información o conductas, se utilizan unas técnicas, estas son:

Seleccione una respuesta.

a. Exploratorias, de segumiento y acción, correctivas, aprehensivas, sustantivas, corporativas, inductivas.b. Direccionales, dispostiivas, incorporativas, conceptuales, conectivas, especificas.

c. Instrumentales básicas, repetitivas, de coprensión, elaborativas, exploratorios, de aplicación y regulativas.

CORRECTO: Las técnicas son: Instrumentales básicas, repetitivas, de coprensión, elaborativas, exploratorios, de aplicación y regulativas.

d. Instrumentales básicas, repetitivas, evauativas, generales, expositivas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

8 Puntos: 1 La historia de la psicología organizacional, nace a partir del desarrollo de las relaciones humanas dentro de las empresas, lo que podemos evidenciar siguiendo el

Page 13: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

siguiente link, que le permitirá responder con pertinencia su denominación anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Psicología organizacional

b. Psicología industrial

CORRECTO. La sociedad comenzaba a darse cuenta de que la Psicología industrial podía resolver problemas prácticos. En 1924 comenzaron una serie de experimentos en la fábrica Hawthorne, de la Western Electric Company, aunque al inicio perecían tener una importancia científica menor, se convirtieron en clásicos de la psicología industrial. El énfasis primario de los primeros trabajos en la Psicología Industrial se dirigía a las ventajas económicas que se podían lograr aplicando las ideas y métodos de la Psicología, a problemas de los negocios y la industria. Las empresas comenzaron a emplear psicólogos, y estos a realizar investigaciones sobre el medio.

c. Psicología empresariald. Psicología institucional

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

9 Puntos: 1 La motivación abarca factores internos y externos . Cuando una persona se plantea un propósito para alcanzar un objetivo de autorealización, estima y reconocimietno, ya satisfechas sus necesidades básicas pordemos decir que está motivado al..

Seleccione una respuesta.

Page 14: Act 1 y 3 Psicologia Organizacional

a. Competirb. Ganar

c. Éxito laboral

INCORRECTO: La motivación por el logro se define como la búsqueda que se plantea un individuo a corto, mediano y largo plazo en función de alcanzar los objetivos máximos relacionados con autorrealización, estima y reconocimiento, posterior al cubrimiento moderado de sus necesidades básicas.

d. LogroIncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

10 Puntos: 1 La motivación es el motor de toda conducta humana, es una tensión basada en la falta de algo que se quiere o necesita, el impulso que empuja a las personas a actuar hacia el logro de un objetivo.

Una vez contextualizada con la lectura que se encuentra en el foro, de respuesta a la siguiente expresión:

!decidí estudiar anoche porque es importante para mí! Se considera una motivación:

Seleccione una respuesta.

a. Externab. Internac. Estímulod. Realización

Correcto