Act. 4

4
1. A que hace referencia el término "presocrático" Su respuesta : Pensadores que se dieron antes de Sócrates. Correcto. 2. Filosóficamente se conoce tales de Mileto porque proclamo como principio Su respuesta : El agua Correcto 3. Señale los que considere son filósofos de Grecia que contribuyeron al desarrollo del pensamiento. Su respuesta : Tales de Mileto, Aristóteles, Sócrates. Correcto. Inicio de la filosofía. Hacia el siglo IV y III a.C. se fue desarrollando un fenómeno revolucionario que hoy se conoce con el nombre de filosofía, cuya aparición fue, ante todo, un proceso paulatino sobre el cual no se tienen datos exactos, pero del que se sabe, con todo, que fue fruto de circunstancias culturales, sociales, políticas y geográficas que marcaron las prácticas comunicativas vigentes, desplazándolas a lo escrito. La lenta pero continua indagación por el origen del cosmos, fue convirtiéndose en una búsqueda de conceptos universales, explicaciones “objetivas” de la realidad, pero sobre todo,

Transcript of Act. 4

Page 1: Act. 4

1. A que hace referencia el término "presocrático"

Su respuesta:

Pensadores que se dieron antes de Sócrates.

Correcto.

2. Filosóficamente se conoce tales de Mileto porque proclamo como principio

Su respuesta:

El agua

Correcto

3. Señale los que considere son filósofos de Grecia que contribuyeron al desarrollo del pensamiento.

Su respuesta:

Tales de Mileto, Aristóteles, Sócrates.

Correcto.

Inicio de la filosofía.

Hacia el siglo IV y III a.C. se fue desarrollando un fenómeno revolucionario que hoy se conoce con el nombre de filosofía, cuya aparición fue, ante todo, un proceso paulatino sobre el cual no se tienen datos exactos, pero del que se sabe, con todo, que fue fruto de circunstancias culturales, sociales, políticas y geográficas que marcaron las prácticas comunicativas vigentes, desplazándolas a lo escrito. La lenta pero continua indagación por el origen del cosmos, fue convirtiéndose en una búsqueda de conceptos universales, explicaciones “objetivas” de la realidad, pero sobre todo, explicaciones aisladas de la experiencia sensible, que trajeron consigo, de manera necesaria, la escritura como medio para su propia producción y difusión. Este hecho no sólo constituyó una fuerte confrontación para la sociedad tradicional en torno a sus creencias míticas (religiosas), sino que generó un fuerte impacto y cuestionamiento de las técnicas poéticas que la sociedad tenía para expresarse en términos culturales y para auto reproducirse intentando garantizar su supervivencia en el tiempo.

Page 2: Act. 4

4. De acuerdo al texto anterior ¿cuál fue una de las primeras indagaciones que se planteó el ser humano, que lo llevaron a construir un complejo conceptual que se conoce como filosofía? 

Su respuesta:

El Universo, el cosmos como ese espacio en el que existencia es posible

Correcto.

5. ¿Cuál fue el medio que permite el desarrollo de la filosofía como una ciencia?

Su respuesta:

La invención de la escritura.

Correcto

6. René Descartes ha propuesto un método para el conocimiento de la realidad, este pensador tiene como principio las ideas innatas, y que el conocimiento es válido solo has llegar a las ideas claras y distintas.

Cuál de los siguientes es el postulado que afirma el método en Descartes.

Su respuesta:

Duda Metódica. Dudo luego existo.

Correcto. Es la duda metódica el principio de Descartes

7. Platón es el representante de Grecia que afirma el idealismo como una construcción que permite el pensar.

¿Qué es el idealismo Platónico?

Su respuesta:

Es la corriente de pensamiento que afirma que son las ideas las generadoras de toda la verdad

Correcto. El idealismo sostiene que las ideas han generado la realidad, la principal idea que defienda es que el mundo fue creado.

Page 3: Act. 4

8. Según la historia de la epistemología y atendiendo a los diferentes autores la esencia de la Ciencia Moderna radica en que:

Su respuesta:

Someter la naturaleza a nuevas condiciones experimentales buscando respuestas a interrogantes de los científicos

Correcto. Es la exploración de la realidad y de la naturaleza en búsqueda de respuestas

9. Según el pensamiento de Francis Bacon, el estudio que el hombre de ciencia debe realizar es utilizando como herramienta la observación POR QUE mediante observaciones detalladas y controladas se puede llegar a generalizaciones siendo posible estudio del hombre y su entorno.

Su respuesta:

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto. Francis Bacon, empirista inglés, afirma que son los sentidos los que nos dan las respuesta que vamos buscando.

10.Lo que resulta importante para el propósito de nuestro estudio, es el carácter universal de la afirmación de Tales de que el agua es el primer principio (arché) de todas las cosas. En ella queda evidenciado el proceso de transformación del pensamiento expresado en el tránsito de la cultura oral a la cultura escrita.

¿Qué es el Arché?Su respuesta:Principio de todas las cosasCorrecto.