Act 4. Emilia Damael-Etapas Planteamiento Del Problema

download Act 4. Emilia Damael-Etapas Planteamiento Del Problema

of 7

description

,

Transcript of Act 4. Emilia Damael-Etapas Planteamiento Del Problema

Instituto Tecnolgico Superior De Felipe Carrillo PuertoUnidad Acadmica TulumOrganismo Pblico Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

CARRERA. INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL.

SEMESTRE: 5 C

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACION 1

NOMBRE DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 4: ETAPAS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DOCENTE: LIC GLADYS KUMUL BALAM.

ALUMNOS: EK POOT EMILIACHAN CUPUL DAMAEL

ContenidoIntroduccin3Actividad 4: Etapas para el planteamiento del problema.4Conclusin6Bibliografa7

Introduccin

Plantear el problema de investigacin es una etapa de gran importancia dentro de una investigacin, es por ello, que el plantearlo correctamente siempre ser de gran importancia y los pasos que acontinuacion analizaremos sern de gran ayuda.

Actividad 4: Etapas para el planteamiento del problema.

Un planteamiento de problema es un escrito breve que usualmente va al comienzo de un reporte o de una propuesta para explicar el problema o el asunto que el documento dirige al lector. En general, un planteamiento de problema delinear los factores bsicos del problema, explicar su relevancia y determinar la solucin ms rpida y directa.1. Formulacin precisa del problema.Se va circunscribiendo el rea del tema, en reas cada vez ms especficas. Hay que evitar plantear problemas muy generales.

2. Determinar los lmites del problema.Es decir en cunto tiempo, espacio y contexto. Se define el tiempo que abarcar las observaciones del estudio, si el estudio es prospectivo, o retrospectivo. Definir el contexto social, econmico y poltico. En todos estos pasos se puede volver a replantear el problema desde el inicio.

3. Expresin de los trminos operativos del problema.Los trminos que se usen en el planteamiento del problema deben ser: Empricos. O sea utilizar palabras concretas en el planteamiento, o definir concretamente los trminos que se van a utilizar. Fidedignos. O sea que estn aceptados por consenso internacional, que signifique lo mismo para otros investigadores de esa rea. Vlidos. Que no sern ambiguos o inventados. Hay que evitar trminos objetivos.

4. Planteamiento en forma de pregunta.Al plantearlo en forma de pregunta se puede ser si en realidad se est buscando la respuesta a un problema. Debe dar origen a nuevas preguntas. Y estas preguntas deben irse contrastando con la investigacin bibliogrfica, y posteriormente con la investigacin misma

5. Establecer los objetivos. Son los puntos de referencia.Pasos a lograr durante el proceso de la investigacin. Deben delimitarse un tiempo especfico, y deben escribirse con claridad. Hay objetivos generales e intermedios

Conclusin

Como se pudo apreciar, el planteamiento del problema es una etapa de la investigacin muy importante ya que en ello se sabra de manera clara y precisa lo que se estar investigando y el plantearlo correctamente influir en gran manera si se obtiene o no los resultados planteados y por ende si se le encontr alguna solucin al problema planteado, por ello siempre que se valla a realizar el planteamiento del problema es importante seguir los pasos aqu mencionados.

BibliografaSandra-Josee. (05 de Mayo de 2012). SlideShare. Recuperado el 05 de Octubre de 2015, de http://es.slideshare.net/SandraJosee/etapas-para-plantear-un-problema

Tulum, Quintana Roo A 05 de Octubre de 2015.