Act 4 Lección evaluativa 1

6
Act 4: Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 15:16 Completado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 16:00 Tiempo empleado: 43 minutos 26 segundos 1 El espacio muestral que representa el experimento: Lanzar tres dados y anotar la suma de los puntos obtenidos es: Seleccione una respuesta. a. S = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 } b. S = { 2, 4, 6, 8, 10, 12 } c. S = { 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 } d. S = { 3, 6, 9, 12, 15, 18 } 2 Se ha observado que hombres y mujeres reaccionan diferente a un medicamento; 70% de las mujeres reaccionan bien, mientras que el porcentaje de los hombres es solamente del 40%. Se realizo una prueba a un grupo de 15 mujeres y 5 hombres para analizar sus reacciones. Una respuesta elegida al azar resulto negativa. Cual es la probabilidad de la prueba la haya realizado una mujer? Seleccione una respuesta. a. 0,60 Continuar

Transcript of Act 4 Lección evaluativa 1

Page 1: Act 4 Lección evaluativa 1

Act 4: Lección evaluativa 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 15:16

Completado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 16:00

Tiempo empleado: 43 minutos 26 segundos

1El espacio muestral que representa el experimento: Lanzar tres dados y anotar la suma de los puntos obtenidos es:

Seleccione una respuesta.

a. S = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 }

b. S = { 2, 4, 6, 8, 10, 12 }

c. S = { 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 }

d. S = { 3, 6, 9, 12, 15, 18 }

2Se ha observado que hombres y mujeres reaccionan diferente a un medicamento; 70% de las mujeres reaccionan bien, mientras que el porcentaje de los hombres es solamente del 40%. Se realizo una prueba a un grupo de 15 mujeres y 5 hombres para analizar sus reacciones. Una respuesta elegida al azar resulto negativa. Cual es la probabilidad de la prueba la haya realizado una mujer?

Seleccione una respuesta.

a. 0,60

b. 0,40

c. 0,38

d. 0,84

3

Continuar

Page 2: Act 4 Lección evaluativa 1

En el cálculo de las probabilidades se debe poder determinar el número de veces que ocurre un evento o suceso determinado. Es muchas situaciones de importancia práctica es imposible contar físicamente el numero de ocurrencias de un evento o enumérelos uno a uno se vuelve un procedimiento engorroso. Cuando se esta frente a esta situación es muy útil disponer de un método corto, rápido y eficaz para contar.

Algunas de las técnicas de conteo más utilizadas son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Teorema de Bayes

b. Permutaciones

c. Combinatorias

d. Regla de probabilidad total

4

En la gerencia se quiere formar un comité integrado por 4 personas. Hay 11 personas que pueden formar el comité pero se establece que siempre el gerente haga parte. Cuantos comités se pueden formar?

Seleccione una respuesta.

a. 720

b. 12

c. 72

d. 120

5

Un paciente de un centro Psiquiátrico puede tener una y sólo una de tres enfermedades E1, E2, E3, con probabilidad a priori 3/8, 1/8, 4/8 respectivamente. Para finalizar un diagnóstico se somete al paciente a un examen que conduce a un resultado positivo con probabilidad 0.25 para E1, 0.85 para E2 y 0.35 para E3. Si se aplica el teorema de Bayes para encontrar la probabilidad, se requiere:

Page 3: Act 4 Lección evaluativa 1

Seleccione una respuesta.

a. Conocer la probabilidad condicional de cada enfermedad

b. Conocer la probabilidad a priori de cada enfermedad

c. Conocer la probabilidad a posteriori de cada enfermedad

d. Conocer la probabilidad complementaria de cada enfermedad

6

Un fabricante produce artículos en dos turnos, en el primer turno hace 300 unidades por día y en el segundo 200 unidades por día. Por experiencia se cree que de la producción de ambo turnos el 1% de las unidades del primer turno y el 2% del segundo turno son defectuosas. Si se selecciona una unidad al azar, y esta se encuentre defectuosa.Calcule la probabilidad de que se haya elaborado en el segundo turno?

Seleccione una respuesta.

a. 0,57

b. 0,68

c. 0,014

d. 0,43

7El axioma de la _____________ se usa si estamos interesados en la probabilidad de que una cosa u otra suceda (A U B), es decir nos interesa la probabilidad de la union de dos eventos.

Seleccione una respuesta.

a. de la probabilidad total

b. de la probabilidad condicional

Page 4: Act 4 Lección evaluativa 1

c. multiplicación

d. adición

8Una compañía encontró que el 80% de las personas seleccionadas para su programa de entrenamiento de vendedores termino el curso. De estos solamente 60% se convirtieron en vendedores productivos. Si un aspirante nuevo llega al curso cual es la probabilidad de que termine el curso y se convierta en un vendedor productivo?

Seleccione una respuesta.

a. 0,14

b. 0,20

c. 0,48

d. 0,24

9

Del conjunto S = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11} se saca un numero. Cual es la probabilidad de que este sea impar o divisible entre 3?

Seleccione una respuesta.

a. 18/11

b. 3/11

c. 6/11

d. 7/11

10

Entre los 100 empleados de una empresa hay 75 graduados, 30 del total consagran parte de su tiempo por lo menos a trabajos técnicos, 20 de los cuales son graduados. Sí se toma al azar uno de estos empleados y se quiere conocer la probabilidad de que sea graduado dado que se sabe no consagra su tiempo al trabajo técnico o la

Page 5: Act 4 Lección evaluativa 1

probabilidad de que no sea graduado dado que se sabe no consagra su tiempo al trabajo técnico, es necesario aplicar el concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Probabilidad Dependiente

b. Probabilidad Independiente

c. Probabilidad Condicional

d. Probabilidad Total