Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

4
Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1 Planeación y Control del Producto Question1 Puntos: 1 Para manejar la planeación agregada se puede plantear una estrategia que se adapte de mejor manera a la variación de la demanda. Éste tipo de estrategias se denomina: Seleccione una respuesta. a. Estrategias Mixtas b. Reciben otra denominación c. Estrategias Puras d. Estrategias de Nivelación Question2 Puntos: 1 Cuáles son las principales variables a tener en cuenta dentro del proceso de Planeación Agregada. Seleccione una respuesta. a. Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Especificaciones de los productos b. Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos, Costos de Producción c. Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos d. Costos Financieros, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos Question3 Puntos: 1 La siguiente definición: “número de empleados de producción necesarios en cada período” corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Nivel de la fuerza de trabajo

Transcript of Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

Page 1: Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1Planeación y Control del Producto

Question1Puntos: 1

Para manejar la planeación agregada se puede plantear una estrategia que se adapte de mejor manera a la variación de la demanda. Éste tipo de estrategias se denomina:

Seleccione una respuesta.

a.  Estrategias Mixtas

b.  Reciben otra denominación

c.  Estrategias Puras

d.  Estrategias de Nivelación

Question2Puntos: 1

Cuáles son las principales variables a tener en cuenta dentro del proceso de Planeación Agregada.

Seleccione una respuesta.

a.  Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Especificaciones de los productos

b.  Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos, Costos de Producción

c.  Nivel de inventario, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos

d.  Costos Financieros, Nivel de Mano de Obra, Capacidad de Producción, Nivel de Subcontratación, Número de Turnos

Question3Puntos: 1

La siguiente definición: “número de empleados de producción necesarios en cada período” corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a.  Nivel de la fuerza de trabajo

b.  Personal administrativo

c.  Empleados despedidos

Page 2: Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

d.  Empleados por subcontratación

Question4Puntos: 1

Es una característica temporal de la planificación agregada:

Seleccione una respuesta.

a.  Determinación de la demanda.

b.  Plazos de rigidez.

c.  Tiempos de entrega.

d.  Nivelación de la tasa de producción.

Question5Puntos: 1

No es un método para trabajar la Planeación Agregada:

Seleccione una respuesta.

a.  Evaluación de proyectos

b.  Hoja de cálculo

c.  Reglas de Decisión

d.  Programación Lineal

Question6Puntos: 1

La planificación agregada involucra la determinación de:

Seleccione una respuesta.

a.  Balances Contables

b.  Reglamentos laborales

c.  Intermediación financiera

d.  Fuerza laboral

Question7Puntos: 1

Page 3: Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

Entre las principales variables de decisión para la planificación agregada se pueden encontrar las siguientes:

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Subcontratación

b.  Nivel de Producción

c.  Horas de trabajo

d.  Nivel de Fuerza Laboral

Question8Puntos: 1

"El término agregada hace referencia a que la planificación de la producción a medio plazo no desglosa la cantidad de producción por detalles de productos sino que los considera en varias familias de productos, sin importar sus diferentes variantes de diseño o modelo (ejemplo; color final de cada producto, si el coche debe o no llevar aire acondicionado, etc.).."De acuerdo a esta definición, la planeación agregada busca

Seleccione una respuesta.

a.  El análisis por familias es un criterio que contempla además de aspectos de cantidad, solo la forma de los productos.

b.  Que el proceso de planeación sea lo más eficiente posible, por ello la agregación de productos permite no especificar la atención de un producto sino analizar el comportamiento de forma completa.

c.  Se dice que la denominación de agregado no detalla el análisis por cada tipo de producto, sino por familias. Esto trae como ventaja que se da mayor atención a aquellos productos que tienen mayor posibilidad de ser vendidos

d.  Que la producción se realice lote de uno a uno

Question9Puntos: 1

Cuando en una planta de producción se habla de limitantes en cuanto a capacidad de las máquinas, existe un problema de:

Seleccione una respuesta.

a.  Especificaciones de producto

b.  Requerimientos de mercado

c.  Limitantes de operación

d.  Restricciones técnicas

Question10

Page 4: Act 4 Planeacion y Control de La Produccion

Puntos: 1

Algunos de los costos relevantes en la planeación agregada son:

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Costos de producción básicos

b.  Costos por faltantes

c.  Costos asociados con cambios en el índice de producción

d.  Costos de mantenimiento de inventario