Act. 4.hoja-ruta.

14
HOJA DE RUTA POR: JUAN ENRIQUE CHAVEZ BAUTISTA.

Transcript of Act. 4.hoja-ruta.

Page 1: Act. 4.hoja-ruta.

HOJA DE RUTA

POR: JUAN ENRIQUE CHAVEZ BAUTISTA.

Page 2: Act. 4.hoja-ruta.

INTRODUCCION.

La presente hoja de ruta, tendrá su aplicación, directa y formalmente, al interior de la Telesecundaria, de la comunidad de Cumbre de Metlac, Ver., la cual se encuentra clasificada como zona rural.

Page 3: Act. 4.hoja-ruta.

IDENTIFICACION DE UNA NECESIDAD AL INTERIOR DE

LA INSTITUCION. Que los REA´s se apliquen de manera

permanente a cada una de las diferentes asignaturas, que componen la curricula básica, del dossier educativo del día.

Que se describan en la planeación de clases docentes, pues es parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 4: Act. 4.hoja-ruta.

DIRECTRICES. 15. que la revolución de la información y la

comunicación ofrece medios nuevos y más eficaces para intercambiar los conocimientos científicos y hacer progresar la educación y la investigación. (Declaración de Budapest).

16. la importancia que tiene para la investigación y la enseñanza científicas el acceso libre y completo a las informaciones y los datos de dominio público, . (Declaración de Budapest).

Page 5: Act. 4.hoja-ruta.

ACCIONESa) A corto Plazo: Realizar la selección, modificación y/o

remezcla, de los REA’s, vinculándolos a cada una de las diversas asignaturas.

b) A mediano Plazo: La producción de recursos digitales propios de

la institución, con miras a ser REA's, en un blog, repositorio, etc.

Page 6: Act. 4.hoja-ruta.

c) A largo Plazo: Propiciar Institucionalmente, las PEA, atraves

de los recursos digitales generados, así como los REA's, reutilizados, modificados, mezclados, que cumplen con los objetivos de las sesiones de aprendizaje, de las diversas asignaturas, de los tres grados, del nivel de Telesecundarias, y que para su difusión, se depositaran en el siguiente portal: www.mundoescolar.org, donde el plantel contara con su propio blog, propiciando con ello el MEA.

Page 7: Act. 4.hoja-ruta.

OBJETIVO:

Aplicar los REA's, por parte del colegiado docente, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que finalmente conllevara, en un conocimiento formativo, y, significativo, en el educando.

Page 8: Act. 4.hoja-ruta.

AUDIENCIA:

Las acciones de corto, mediano, y largo plazo, serán desarrolladas por el conjunto de Profesores del plantel, y, estarán enfocadas a los alumnos.

Page 9: Act. 4.hoja-ruta.

PERSONAL INVOLUCRADO AL INTERIOR DE LA EDUCACION:

Los Educadores serán la piedra angular, para la aplicación y ejecución, del presente diseño al interior del Instituto escolar, en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 10: Act. 4.hoja-ruta.

RESULTADOS ESPERADOS:

Que los Educadores manejen e incluyan permanentemente, el uso REA´s, en la planificación escolar, de las diferentes sesiones de aprendizaje.

Que se obtenga, un proceso educativo, formativo, cualitativo y cuantitativo, relativo al alumno, dentro del aula.

Page 11: Act. 4.hoja-ruta.

INSTRUMENTO DE EVALUACION.

A continuación se describen los instrumentos de evaluación, que se aplicaran bimestralmente, en cinco momentos, a partir del mes de Agosto, al mes de Julio, del periodo escolar 2013-2014, por parte del personal docente, para determinar al final, si la conjugación de los REA's, en relación a la planificación didáctica, alcanzo el objetivo, y, por consiguiente, el resultado esperado.

Page 12: Act. 4.hoja-ruta.

Evaluación Continua: Consistente en la realización de las actividades de su libro de texto gratuito, al termino de cada sesión diaria.

Evaluación Integradora: Se encuentra al final de la secuencia, en el libro de texto gratuito, se realiza aproximadamente al mes, dependiendo de la asignatura.

Exámenes Institucionales: Los utilizados para medir el aprendizaje significativo en el alumno y se aplican bimestralmente.

Autoevaluación: la cual realizara el alumno, aproximadamente al mes, dependiendo de la asignatura, y que es la siguiente:

Page 13: Act. 4.hoja-ruta.

Instrucciones: Elige la opción correcta en relación a la pregunta.

1.- ¿El REA que se vio en la clase fue explicativo al tema de la sesión?

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

2.-¿El REA seleccionado va de acuerdo al objetivo de aprendizaje que te dicto tu maestro?

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

3.-¿El REA visto en clase te pareció claro e interesante?

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

4.-¿El REA visto en clase aporto una información adicional, a la que se maneja en tu libro?

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

5.-¿Consideras que es importante para ti como alumno la utilización REA's en clase?

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

Page 14: Act. 4.hoja-ruta.

INTERPRETACION DE LOS INSTRUMENTOS DE

EVALUACION Al final de cada bimestre el docente, en Consejo Técnico Escolar, determinara, con base a los datos arrojados de las evaluaciones, si las directrices, van por buen camino, apuntando a la consecución del objetivo y al posible resultado. De no ser así, cabe la opción (siempre), de rediseñar o modificar el presente.