Act 5 Quitz-

7
El procedimiento que tiene por objeto evitar o mitigar la generación de efectos ambientales indeseables, que serían la consecuencia de planes programas y proyectos de obras o actividades, mediante la estimulación previa de las modificaciones del ambiente que traerían consigo tales obras o actividades y según proceda, la denegación de la licencia necesaria para realizarlos o su concesión bajo ciertas condiciones. Incluye una información detallada sobre el sistema de monitoreo y control para asegurar su cumplimiento y las medidas de mitigación que deben ser consideradas. Seleccione una respuesta. a. Plan de manejo b. Sistema de producción limpia c. Acreditación de sostenibilidad d. Evaluación de Impacto Ambiental 2 Son susceptibles de descomponer por los organismos degradadores del ambiente, lo que permiten que sean utilizados nuevamente por los organismos de la naturaleza. Seleccione una respuesta. a. Recursos energéticos b. Recursos renovables c. Basuras no biodegradables d. Basuras biodegradables. 3 El proceso continuo y permanente, que constituye una dimensión integral de todos los ciudadanos, orientada a que en la adquisición de conocimientos, desarrollo de hábitos, habilidades, capacidades y actitudes y en la formación de valores, se armonicen las relaciones con los seres humanos y de ellos con el resto de la sociedad y la naturaleza para propiciar el desarrollo de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sostenible.

Transcript of Act 5 Quitz-

Page 1: Act 5 Quitz-

El procedimiento que tiene por objeto evitar o mitigar la generación de efectos ambientales indeseables, que serían la consecuencia de planes programas y proyectos de obras o actividades, mediante la estimulación previa de las modificaciones del ambiente que traerían consigo tales obras o actividades y según proceda, la denegación de la licencia necesaria para realizarlos o su concesión bajo ciertas condiciones. Incluye una información detallada sobre el sistema de monitoreo y control para asegurar su cumplimiento y las medidas de mitigación que deben ser consideradas.

Seleccione una respuesta.

a. Plan de manejo

b. Sistema de producción limpia

c. Acreditación de sostenibilidad

d. Evaluación de Impacto Ambiental

2

Son susceptibles de descomponer por los organismos degradadores del ambiente, lo que permiten que sean utilizados nuevamente por los organismos de la naturaleza.

Seleccione una respuesta.

a. Recursos energéticos

b. Recursos renovables

c. Basuras no biodegradables

d. Basuras biodegradables.

3

El proceso continuo y permanente, que constituye una dimensión integral de todos los ciudadanos, orientada a que en la adquisición de conocimientos, desarrollo de hábitos, habilidades, capacidades y actitudes y en la formación de valores, se armonicen las relaciones con los seres humanos y de ellos con el resto de la sociedad y la naturaleza para propiciar el desarrollo de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sostenible.

Seleccione una respuesta.

a. Producción limpia

b. Educación ambiental

c. Ecosostenibilidad

d. Sostenibilidad

4 La referencia de los cambios perjudiciales que se presentan en el ambiente desde las

características físicas, químicas o biológicas afectando el agua, atmósfera, suelos y al hombre es denominada.

Page 2: Act 5 Quitz-

 

Seleccione una respuesta.

a. Cambio en el uso de recursos

b. Contaminación atmósferica

c. Contaminación

d. Deterioro del agua

5

La satisfacción de las necesidades de cualquier índole en un segmento de mercado, se basa en la producción de bienes y servicios, los cuales pasan por un proceso de gestación con muchas etapas, dentro de estas se encuentra descripción pormenorizada de las características de un proyecto de obra o actividad que se pretenda llevar a cabo, incluyendo su tecnología y que se presenta para su aprobación en el marco del proceso de evaluación de impacto ambiental. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción identificación e interpretación del impacto ambiental del proyecto y describir las acciones que se ejecutarán para impedir o minimizar los efectos adversos, así como el programa de monitoreo que se adoptará.

Seleccione una respuesta.

a. Sostenibilidad Ambiental

b. Demografía Ecológica

c. Estudio de Impacto Ambiental

d. Alternativa Ambiental

6 Los contaminantes atmosféricos frecuentes por su polaridad, son:

Seleccione una respuesta.

a. las partículas suspendidas y el CO

b. los hidrocarburos y los NOx

c. los oxidantes fotoquímicos y los SOx

d. los SOx y los NOx

7 Se entiende por ambiente.

 

Seleccione una respuesta.

a. Escenario en que se produce y reproduce la vida en general.

b. Entorno natural que ha sido alterado artificialmente por el hombre y para el hombre.

Page 3: Act 5 Quitz-

c. Conjunto de áreas naturales que no muestra unidad y continuidad como un ecosistema.

d. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto

8  Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el

ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales. La perturbación de este equilibrio se ha determinado como

 

Seleccione una respuesta.

a. Aprovechamiento

b. Contaminación

c. Intervención

d. Explotación

9

Un municipio colombiano de escasos recursos desea formular un plan de manejo para establecer una reserva ecológica protectora aledaña a un santuario de flora y fauna. Los suelos del área que se va a dedicar a la reserva están en buen estado de conservación y existe un banco adecuado de semillas. La actividad más apropiada para implementar es la siguiente:

Seleccione una respuesta.

a. Establecimiento de cultivos agrícolas

b. Plantación de especies pioneras

c. Regeneración natural

d. Plantación de especies exóticas

10

Aquellos recursos que tienen capacidad de perpetuarse; ejemplo vida animal, vegetación son.

 

Seleccione una respuesta.

a. Recursos naturales renovables.

Page 4: Act 5 Quitz-

b. Recursos naturales de producción

c. Recursos naturales no renovables.

d. Recursos naturales

11

Se refiere a los cambios perjudiciales que se presentan en el ambiente desde el punto de vista de sus características físicas, químicas, biológicas y que afectan tanto a la atmósfera como el agua y los suelos.

Seleccione una respuesta.

a. Calidad ambiental

b. Polución

c. Contaminación antropogénica

d. Contaminante ambiental

12 El sistema de elementos abióticos, bióticos y socioeconómicos con que interactúa el hombre,

a la vez que se adapta al mismo, lo transforma y lo utiliza para satisfacer sus necesidades se denomina.

 

Seleccione una respuesta.

a. Comunidad

b. Nicho ecológico

c. Adaptación

d. Medio Ambiente

13

Los sistemas que requieren de una entrada continua de terminado insumo para poder realizar un proceso y arrojar como resultado un producto transformado, son los sistemas:

Seleccione una respuesta.

a. Cerrados.

b. Cibernéticos.

c. Autónomos

Page 5: Act 5 Quitz-

d. Abiertos.

14 Cuando se habla de la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su

continuidad como un recurso natural, permitiendo el manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales (incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua; se habla de:

 

Seleccione una respuesta.

a. Conservación

b. Prospectiva Ambiental

c. Regulación

d. Endemismos

15 El plan que consiste en una serie de reglas de juego formales que buscan alinear el bienestar

individual de quienes usan el territorio, con el bienestar colectivo de ellos y otros interesados en ciertas funciones ambientales y sociales de ese mismo territorio, se denomina:

 

Seleccione una respuesta.

a. Plan de ordenamiento territorial

b. Plan de acción ambiental

c. Planeación estratégica