Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

5
102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2 http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.] COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir ) Campus07 2013-1 102015A Cuestionarios Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Revisión 1 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. El proceso de industrialización solo se inicia a principios del siglo XX b. El sistema de costos estandar se origina tomando como base unas teorías de la contabilidad c. En el sistema de costos estándar todos los elementos deben estar predetermidados, tanto en sus cantidades como en sus precios Los estandares deben ser predeterminados en cantidad y precio d. Los estandares deben ser comparados con la informacion real para, ver el grado de Todos lo presupuestado debe compararse con lo Basados en la lectura anterior, señale las opciones que corresponden a enunciados verdaderos Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 27 de abril de 2013, 15:00 Completado el: sábado, 27 de abril de 2013, 15:18 Tiempo empleado: 18 minutos 16 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de

Transcript of Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

Page 1: Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.]

COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

Campus07 2013-1 ► 102015A ► Cuestionarios ► Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2 ► Revisión

1

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. El proceso deindustrialización solo se inicia aprincipios del siglo XX

b. El sistema de costosestandar se origina tomandocomo base unas teorías de lacontabilidad

c. En el sistema de costosestándar todos los elementosdeben estar predetermidados,tanto en sus cantidades comoen sus precios

Los estandaresdeben serpredeterminados encantidad y precio

d. Los estandares deben sercomparados con la informacionreal para, ver el grado de

Todos lopresupuestado debecompararse con lo

Basados en la lectura anterior, señale las opciones que correspondena enunciados verdaderos

Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: sábado, 27 de abril de 2013, 15:00

Completado el: sábado, 27 de abril de 2013, 15:18

Tiempo empleado: 18 minutos 16 segundos

Puntuación bruta: 6/6 (100 %)

Calificación: de un máximo de

Page 2: Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.]

eficiencia real para determinarel grado de alcance

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Las opciones 2 y 3 son correctas

2

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. A mayor volumen de produccionmayor costo unitario

b. Entre los CIF de una empresaexiste unos que son fijos y otros queson variables, lo anterior implica quepara presupuestar los cif fijos delperiodo no se necesita conocer elvolumen de produccion que seespera elaborar

Parapresupuestar losCif fijos, no serequiereconocer elvolumen deproducciónesperada

c. Al interpretar la lectura se puedeconcluir que al final del periodo loscif fijos son menores que losvariables

d. Predeteminar un costo significacalcular su valor antes del procesode produccion

El presupuestode costos esuna herramientaque permiteconocer conantelación elcosto delproducto

Tomando como base la lectura anterior, señale las opciones quecorresponden a enunciados verdaderos.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Las opciones 1 y 2 son las correctas

Page 3: Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.]

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La eficienciaes fácil deconseguir

b. Utilizó lainformación delcosto paradiseñarherramientas deeficiencia

Tomando la información arrojadapor la contilidad de costos, sepueden diseñar herramientas quelogren la eficiencia en laoperatividad de la organización

c. La eficiencia yel costo notienen nada quever

d. Lacontabilidad decostos se puedeaplicar a todaslas empresas

Según la lectura, lo expresado por "Harrington Emerson", en dondese preocupó por convertir los datos técnicos de la eficiencia ingenierilen costos" porque el lenguaje de los costos es entendido por todos yel lenguaje de la eficiencia por muy pocos" hace referencia a que:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Tomando la información arrojada por la contilidad de costos, sepueden diseñar herramientas que logren la eficiencia en laoperatividad de la organización

4

Puntos:1 Seleccione

unaa. Los datosarrojados son

Una de las caracteristica de unsistema presupuestal, es que los

Una de las características de un sistema presupuestal, consiste en:

Page 4: Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.]

respuesta. estimados datos arrojados son netamenteestimados

b. Los datosarrojados sondecisión de lossocios

c. Los datosarrojados sonreales

d. Los datos nose puedenajustar al final

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Una de las caracteristica de un sistema presupuestal, es que losdatos arrojados son netamente estimados

5

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Lo que costará unartículo elaborado

b. Lo que haproducido laempresa en periodosanteriores

c. Lo que puedecostar un artículoelaborado

Con la informaciónpresupuestada se puedecalcular lo que puede costar unproducto

d. Lo que produce laempresa en unperiodo

En un sistema de información, con la información presupuestada sepuede calcular:

Page 5: Act. 7 Reconocimiento de La Unidad 2

102015A: Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=157&attempt=69617[07/05/2013 09:49:58 p.m.]

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Con la información presupuestada se puede calcular lo que puedecostar un producto

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Contabilidad de Costos

b. Métodos matemáticos Con este metodo secalcula el presupuesto

c. Metodos administrativos

d. Método UEPS, PEPS ypromedio ponde

El presupuesto de ventas es el instrumento básico de trabajo paraelaborar otros presupuestos. Para elaborarlo existen algunos criterioso métodos entre los cuales podemos mencionar:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

El metodo matematico es una herramienta muy eficiente paracalcular el presupuesto de venta

Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

102015A