Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

5
Act. 8: Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En el texto anterior, la conducta se entiende como cualquier proceso o actividad humana o animal que pueda observarse, medirse, objetivamente y con neutralidad. Esto indica que la conducta debe ser observada: Seleccione una respuesta. a. Solamente desde la subjetividad. b. Desde la objetividad y con la influencia de las preferencias del individuo. c. Desde la subjetividad d. Sin la influencia de los juicios de valor o preferencias personales Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La teoría de la personalidad en el enfoque humanista que gira en torno al concepto del sí mismo, la percepción que la persona tiene sobre sí misma corresponde al concepto de: Seleccione una respuesta. a. Congruencia b. Self c. Persona d. Autorrealización Question3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los principales tópicos actuales de la psicología cognoscitiva son: Seleccione una respuesta. a. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, emoción. b. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, representación, memoria, percepción, ejecución y destreza. c. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, voluntad y conducta.

Transcript of Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

Page 1: Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

Act. 8: Lección Evaluativa 2 – Sistemas PsicológicosQuestion1Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

En el texto anterior, la conducta se entiende como cualquier proceso o actividad humana o animal que pueda observarse, medirse, objetivamente y con neutralidad. Esto indica que la conducta debe ser observada:

Seleccione una respuesta.

a. Solamente desde la subjetividad.

b. Desde la objetividad y con la influencia de las preferencias del individuo.

c. Desde la subjetividad

d. Sin la influencia de los juicios de valor o preferencias personales

Question2Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.La teoría de la personalidad en el enfoque humanista que gira en torno al concepto del sí mismo, la percepción que la persona tiene sobre sí misma corresponde al concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. Congruencia

b. Self

c. Persona

d. Autorrealización

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Los principales tópicos actuales de la psicología cognoscitiva son:

Seleccione una respuesta.

a. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, emoción.

b. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, representación, memoria, percepción, ejecución y destreza.

c. Conciencia, interacción, aprendizaje, pensamiento, voluntad y conducta.

d. Conciencia, percepción, interacción y emoción.

Question4Puntos: 1

Page 2: Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Tomando a la Psicología, uno de los aportes fundamentales para el abordaje y comprensión de los fenómenos psicológicos es:

Seleccione una respuesta.

a. Es fundamental la causalidad lineal que propone para entender múltiples causas y efectos.

b. Permite hacer lectura de las interacciones que se crean entre los diversos sistemas (familia, organización, instituciones, etc) y de los miembros al anterior de cada sistema.

c. Su aporte básico está relacionado con la comprensión de los procesos de conciencia

d. Aporta a la Psicología en el establecimiento de sistemas de respuesta que afectan la percepción de los estímulos de campo.

Question5Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.A partir del texto sugerido, podemos decir que la Escuela humanista tiene como premisa básica:

Seleccione una respuesta.

a. Girar en torno al concepto conductas sociales, esto es la percepción que la persona tiene sobre el colectivo. Se trata del conocimiento sensible y cambiante de la identidad personal, producto de la experiencia vital, La persona se debe estudiar como un todo, El centro de atención es la experiencia subjetiva.

b. Girar en torno al concepto de estímulo respuesta, esto es la percepción que la persona tiene sobre figura - fondo. Se trata del conocimiento sensible y cambiante de la identidad personal, producto de la experiencia vital, La persona se debe estudiar como un todo, El centro de atención es la experiencia objetiva.

c. Girar en torno al concepto del inconsciente individual, esto es la percepción que la persona tiene sobre sí misma. Se trata del conocimiento sensible y cambiante de la identidad personal, producto de la experiencia vital, La persona se debe estudiar como un todo, El centro de atención es la experiencia subjetiva.

d. Girar gira en torno al concepto principio del aquí y el ahora.

Question6Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, TESIS: El psicólogo como profesional es solicitado cada día en mayor cantidad de áreas, para intervenir en la solución de problemas de carácter social, grupal, familiar e individual (Brozek,1998; Casullo, 1998; Cortés,1997; Lopéz, 1990).POSTULADO I: La formación del psicólogo en estos últimos años se ha perfeccionado considerablemente a tono con las exigencias profesionales y con la misión de la universidad moderna que tiene como objetivo primordial el desarrollo de una actividad multidimensional, que prepare a los educandos, profesional, social y moralmente, no solo para trabajar sino para vivir.POSTULADOII: La formación del psicólogo en muchas universidades se caracteriza actualmente por buscar un equilibrio entre los componentes académicos, laboral y de investigación.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis solamente se deduce el postulado II

b. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Page 3: Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

c. De la tesis se deducen los postulados I y II

d. De la tesis se deduce el postulado I

Question7Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidaspor la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cadaproposición y la relación teórica que las une.Maslow,uno de los psicólogos que más impulsó el enfoque humanista, hace referencia ala realización personal que consiste en el desarrollo máximo de las propias potencialidades, en el logro de una vida plena y significativa PORQUE con la auto-actualización el individuo tiende a convertirse en una persona introvertida.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y larazón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y larazón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTAde la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question8Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra  PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.La teoría de la personalidad en el enfoque humanista gira en torno al concepto delsí mismo, esto es la percepción que la persona tiene sobre sí misma. Se trata del conocimiento sensible y cambiante de la identidad personal, producto de la experiencia vital  PORQUE el comportamiento humano se entiende como el esfuerzo por mantener una regularidad entre la imagen de sí mismo y las acciones orientadas al medio.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question9Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.Se han examinado los fundamentos a partir de los cuales evolucionó el campo de la Psicología, pero es importante preguntarse, ¿Qué futuro le tiene deparado a esta disciplina? A pesar de que el curso del desarrollo científico es bastante difícil de predecir, es probable que surjan algunas de las siguientes tendencias:

1.La Psicología será cada vez más especializada

2.La Psicología trabajará solo con poblaciones pequeñas

Page 4: Act. 8. Lección Evaluativa 2 – Sistemas Psicológicos [50 de 50]

3.El tratamiento psicológico será cada vez más accesible y aceptable

4.Disminuirá la influencia de la psicología en temas de interés público

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

Question10Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.En la actualidad se consideraque la psicología será cada vez más especializada PORQUE los profesionales deben ser expertos en temas tan diversos y complejos como la neurología, parapsicología, fisiología, psiquiatría.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razónes una proposición FALSA.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.