Act 9 Construyendo ciudadania

14
Act .9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Finalizar revis ión Comenzado el domingo, 25 de mayo de 2014, 20:42 Completado el domingo, 25 de mayo de 2014, 21:00 Tiempo empleado 17 minutos 58 segundos Puntos 8/15 Calificación 26.7 de un máximo de 50 (53%) Comentario - Tu comprensión es buena Question1 Puntos: 1 Es una institución u órgano judicial creada por las Asamblea General de las Naciones Unidas para enjuiciar los asesinatos en masa y los criminales de guerra. Seleccione una respuesta. a. Corte de la Haya b. Corte supracional c. Corte penal internacional d. Corte interamericana Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 La educación, la información, la identidad, el trabajo, la vivienda son derechos que pertenecen a los llamados derechos de segunda generación, los cuales son llamados igualmente como: Seleccione una respuesta. a. Civiles b. Econòmicos, sociales y culturales c. Fundamentales d. Politicos Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Transcript of Act 9 Construyendo ciudadania

Page 1: Act 9 Construyendo ciudadania

Act .9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el domingo, 25 de mayo de 2014, 20:42

Completado el domingo, 25 de mayo de 2014, 21:00

Tiempo empleado 17 minutos 58 segundos

Puntos 8/15

Calificación 26.7 de un máximo de 50 (53%)

Comentario - Tu comprensión es buena

Question1

Puntos: 1

Es una institución u órgano judicial creada por las Asamblea General de las Naciones

Unidas para enjuiciar los asesinatos en masa y los criminales de guerra.

Seleccione una respuesta.

a. Corte de la Haya

b. Corte supracional

c. Corte penal internacional

d. Corte interamericana

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

La educación, la información, la identidad, el trabajo, la vivienda son derechos que

pertenecen a los llamados derechos de segunda generación, los cuales son llamados

igualmente como:

Seleccione una respuesta.

a. Civiles

b. Econòmicos, sociales y culturales

c. Fundamentales

d. Politicos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 2: Act 9 Construyendo ciudadania

Question3

Puntos: 1

Con este término se designa a que los derechos no son comprables o vendibles u objeto de

cualquiera otra operación, porque están fuera del comercio.

Seleccione una respuesta.

a. Inalterables

b. Impostergables

c. Inalienables

d. Alienables

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

En el ámbito político se requieren algunas condiciones indispensables para el funcionamiento de la

ciudadanía y la democracia tanto desde las instituciones como desde las ciudadanía misma, ya que:

1. Si la institución va a gestionar políticas públicas se debe articular a los procesos de participación

que deben estar organizados a través de organizaciones sociales y escuelas de formación.

2. Se debe crear un mecanismo institucional a través del cual se articule la ciudadanía con la parte

gubernamental, desde el cual se tomen las decisiones acordes a las necesidades de la comunidad.

3. La ciudadanía se desarrolla en la medida en que se implementen estrategias para la formación

ciudadana y la participación democrática que ayuden al trabajo comunitario.

4. El Estado debe proporcionar las herramientas para la participación democrática mediante el voto

general en los procesos electorales.

Seleccione una respuesta.

a. Marque esta opción si 2 y 4 son correctas.

b. Marque esta opción si 1 y 3 son correctas.

c. Marque esta opción si 1 y 2 son correctas.

d. Marque esta opción si 3 y 4 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

Page 3: Act 9 Construyendo ciudadania

Con este término o categoría se designa al derecho que tiene un Estado o sociedad de actuar

con independencia sin intervención de colonialismo o dominación extranjera:

Seleccione una respuesta.

a. Autonomia institucional

b. Libre albedrio

c. Determinaciòn soberana

d. Autodeterminaciòn

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1

La modernización de la sociedad ha producido la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, la

tendencia a reducir el número de hijos, el aumento de separaciones, hijos que viven solos o con uno

de sus padres. Todos estos hechos provocan un cambio significativo en el papel socializador de la

familia, de modo que, la formación cultural básica, la socialización primaria se realiza sin tanta

dimensión afectiva como en el pasado. De otro lado, la cultura escolar se ha aislado significativamente

de la cultura social y, frente al dinamismo del cambio social, ha permanecido relativamente estática e

inmodificable. Esta transformación de las fuentes tradicionales de identidad produce ausencia de

puntos de referencia lo que obliga a construir la identidad.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura escolar se ha aislado de la cultura social y frente al dinamismo del cambio social, ha permanecido estática e inmodificable.

b. El proceso de modernización no ha afectado las fuentes tradicionales de identidad, ni los puntos de referencia.

c. La modernización ha provocado que la formación cultural básica y la socialización primaria se realicen cada vez más con mayor dimensión afectiva.

d. El cambio significativo en el papel socializador de la familia generado por la modernización, no tiene por que afectar la cultura escolar.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 1

El concepto de ciudadanía que está en la base de los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas

parte de la premisa básica de que es característica de los seres humanos vivir en sociedad. Las

relaciones humanas son necesarias para sobrevivir y para darle sentido a la existencia. Desde el

momento mismo de su nacimiento, los niños y las niñas empiezan a aprender a relacionarse con otras

Page 4: Act 9 Construyendo ciudadania

personas y a entender qué significa vivir en sociedad; éste es un aprendizaje que continúa toda la

vida.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Solamente en la Escuela se aprende a vivir en sociedad y a relacionarse con otras personas.

b. Para establecer las competencias ciudadanas no es necesario contemplar que los seres humanos viven en sociedad.

c. Para sobrevivir y darle sentido a la existencia es necesario relacionarse con otras personas.

d. Solamente en la infancia se aprende a vivir en sociedad y a relacionarse con otras personas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question8

Puntos: 1

Con este termino se incluye una serie de actos prohibidos cometidos con el intento de destruir , total o parcialmente, un grupo nacional, étinico,

racial o religioso.

Seleccione una respuesta.

a. Uxoricidio

b. Homicidio

c. Etnocidio

d. Genocidio

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Organismo internacional o también llamado Fondo internacional de ayuda a la

infancia creado para proteger a los niños de los países subdesarrollados o devastados por la

guerra.

Seleccione una respuesta.

a. Fao

b. Unicef

Page 5: Act 9 Construyendo ciudadania

c. Unesco

d. OMS

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Las competencias comunicativas se vuelven objeto de aprendizaje con dos finalidades: la convivencia

y el ejercicio de la vida ciudadana. La comunicación y el desarrollo de las capacidades comunicativas

nos permitirán encontrarnos con el otro, descubrirlo, respetarlo, valorarlo y vivir una convivencia

democrática porque, para comunicarnos, tenemos que entendernos.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Las competencias comunicativas no pueden volverse objeto de aprendizaje

b. Las competencias comunicativas nos sirven para reencontrarnos con nosotros mismos, aunque no con los otros.

c. Una convivencia democrática requiere de la comunicación, porque para comunicarnos, tenemos que entendernos.

d. Las competencias comunicativas no pueden contribuir a la convivencia ni al ejercicio de la vida ciudadana.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

El proceso de constitución intelectual de la educación comunitaria no ha sido homogéneo, sino plural,

diverso y contradictorio. No ha existido una sola visión política de esta educación. El mismo Freire

desarrolló un tipo de práctica pedagógica que no aspiraba a elaborar certidumbres cerradas sino

mapas intelectuales y políticos abiertos a la recreación constante. Este fue un factor clave para

explicar que la educación de los sectores populares desarrollase una capacidad dinámica y

permanente de autocrítica.

De acuerdo con el texto anterior

Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo de la educación comunitaria se ha caracterizado por ser plural, diverso y contradictorio

b. Desde sus orígenes, la educación comunitaria se ha caracterizado por tener una sola visión política.

c. Freire desarrolló un tipo de práctica pedagógica que aspiraba a elaborar grandes certidumbres y mapas intelectuales cerrados.

d. La educación de los sectores populares no ha podido desarrollar una capacidad dinámica y permanente de autocrítica

Page 6: Act 9 Construyendo ciudadania

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question12

Puntos: 1

Esta corriente o doctrina filosófica sostiene que el derecho es producto unicamente de la

voluntad del hombre que sanciona normas y las aplica coercitiva mente.

Seleccione una respuesta.

a. Positivismo

b. Utilitarismo

c. Pragmatismo

d. Historicismo

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13

Puntos: 1

Corriente doctrinaria que entiende los derechos humanos como inherentes a la persona,

anteriores y superiores a las legislaciones escritas y a los tratados entre los Estados y la

comunidad.

Seleccione una respuesta.

a. utipossidetis de facto

b. Iusnaturalistas

c. Utisipossidetis de jure

d. Positivistas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Puntos: 1

El ciudadano es un sujeto de derechos y deberes recíprocos y mancomunados que como individuo

social tiene la responsabilidad y asume el compromiso de profundizar la democracia cívica en las

asociaciones e instituciones de la sociedad civil, como la familia, la escuela y todo tipo de asociaciones

voluntarias. De lo anterior podríamos decir que la ciudadanía se define como:

Seleccione una respuesta.

Page 7: Act 9 Construyendo ciudadania

a. Una sensación que se desarrolla a medida que se da un proceso de formación en la escuela y en la familia y que se cumple a cabalidad en el nivel profesional.

b. Una cualidad y un deber de todo ser humano que viva dentro de una comunidad independiente de la clase social, la raza o el género al que pertenezca.

c. Una cualidad, una condición y un estatus y, al mismo tiempo, es una misión, un oficio, una actividad y un compromiso.

d. Una cualidad que nace con cada una de las personas que pertenecen a una comunidad determinada y que lo hace miembro activo de ésta.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

En la medida que nos encontramos ante problemáticas nuevas se requiere también una cultura

política nueva que construya un discurso que proporcione legitimidad y coherencia a los movimientos

cívicos. Por ello es necesaria la defensa de nuevos valores y derechos ciudadanos, tales como:

1. Derecho al espacio público y a la monumentalidad, a la identidad colectiva dentro de la ciudad y a

la belleza.

2. Derecho al lujo del espacio público, y a la visibilidad de cada zona

de la ciudad.

3. Derecho a la ciudadanía, a la votación popular, a un nombre y a la seguridad democrática, a vivir

en una ambiente sano y natural, a la educación y a la salud.

4. Derecho a tener un nombre, a apelar las decisiones del Estado mediante la acción de tutela, a hacer

uso del espacio público.

Seleccione una respuesta.

a. Marque esta opción si 1 y 2 son correctas.

b. Marque esta opción si 1 y 3 son correctas.

c. Marque esta opción si 2 y 4 son correctas.

d. Marque esta opción si 3 y 4 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 8: Act 9 Construyendo ciudadania

Act .9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 23 de mayo de 2014, 22:11

Completado el viernes, 23 de mayo de 2014, 23:06

Tiempo empleado 54 minutos 38 segundos

Puntos 10/15

Calificación 33.3 de un máximo de 50 (67%)

Comentario - Tu comprensión sobre los temas es adecuado

Question1

Puntos: 1

Este concepto hace referencia a la seguridad del Estado y los motivos que la ponen en

peligro, de modo que sus gobernantes consideran necesario violar las normas jurídicas o

económicas. Se pone la seguridad interna del Estado por encima del respeto a las normas

legales y áticas.

Seleccione una respuesta.

a. Estado de sitio

b. Razòn de Estado

c. Razòn de soberanìa

d. Estado de derecho

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Hay una pregunta que los educadores casi nunca se hacen: ¿Por qué existe la educación?. La

educación existe por una razón que no tiene nada que ver con la educación. La educación existe

porque el conocimiento es artificial. Porque el saber es un producto. Y como producto, el saber tiene

todos los problemas de un producto: hay que preguntarse cómo producirlo, cómo acumularlo, cómo

distribuirlo y cómo reproducirlo. El saber de una sociedad puede ser de buena o mala calidad, puede

producirse en mucha o baja cantidad, puede ser pertinente o no serlo, puede acumularse adecuada o

inadecuadamente, puede reproducirse y distribuirse bien o mal.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

Page 9: Act 9 Construyendo ciudadania

a. La educación existe porque el conocimiento es natural al hombre.

b. c) La educación existe porque el saber es de mala calidad.

c. La educación existe porque el saber es ante todo un producto.

d. La educación existe porque el saber es controlado por una minoría.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Es una institución u órgano judicial creada por las Asamblea General de las Naciones

Unidas para enjuiciar los asesinatos en masa y los criminales de guerra.

Seleccione una respuesta.

a. Corte de la Haya

b. Corte penal internacional

c. Corte interamericana

d. Corte supracional

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Este tipo de derechos nacieron bajo el impulso de la sociedad de

consumo , de alta tecnología y prestadora de servicios, hizo aparecer la necesidad de proteger la salud, la seguridad e intereses económicos de

quienes eran sus destinatarios.

Seleccione una respuesta.

a. Sociales y econòmicos

b. Consumidores y usuarios

c. Politicos y civiles

d. Colectivos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Page 10: Act 9 Construyendo ciudadania

Puntos: 1

Este principio comprende el derecho que tiene una persona de defenderse personalmente o

de nombrar un defensor de su elección. Pero àun en el caso de que no lo nombrara, el

Estado debe nombrarle uno. En el ámbito penal es sumamente importante porque lo que

esta en juego son derechos fundamentales del individuo como la libertad y el honor.

Seleccione una respuesta.

a. Asistencia politica de un defensor

b. Asistencia constitucional de un defensor

c. Asistencia letrada de un defensor

d. Asistencia soberana de un defensor

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1

Las competencias comunicativas se vuelven objeto de aprendizaje con dos finalidades: la convivencia

y el ejercicio de la vida ciudadana. La comunicación y el desarrollo de las capacidades comunicativas

nos permitirán encontrarnos con el otro, descubrirlo, respetarlo, valorarlo y vivir una convivencia

democrática porque, para comunicarnos, tenemos que entendernos.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Las competencias comunicativas no pueden volverse objeto de aprendizaje

b. Las competencias comunicativas nos sirven para reencontrarnos con nosotros mismos, aunque no con los otros.

c. Una convivencia democrática requiere de la comunicación, porque para comunicarnos, tenemos que entendernos.

d. Las competencias comunicativas no pueden contribuir a la convivencia ni al ejercicio de la vida ciudadana.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Con este concepto se acuña a un tipo de desarrollo que respeta el medio ambiente

y satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras

generaciones para satisfacer las propias

Seleccione una respuesta.

Page 11: Act 9 Construyendo ciudadania

a. Sustentable

b. Social

c. Renovable

d. Economico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

El concepto de ciudadanía que está en la base de los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas

parte de la premisa básica de que es característica de los seres humanos vivir en sociedad. Las

relaciones humanas son necesarias para sobrevivir y para darle sentido a la existencia. Desde el

momento mismo de su nacimiento, los niños y las niñas empiezan a aprender a relacionarse con otras

personas y a entender qué significa vivir en sociedad; éste es un aprendizaje que continúa toda la

vida.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Para sobrevivir y darle sentido a la existencia es necesario relacionarse con otras personas.

b. Solamente en la infancia se aprende a vivir en sociedad y a relacionarse con otras personas.

c. Para establecer las competencias ciudadanas no es necesario contemplar que los seres humanos viven en sociedad.

d. Solamente en la Escuela se aprende a vivir en sociedad y a relacionarse con otras personas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9

Puntos: 1

Con este término o categoría se designa al derecho que tiene un Estado o sociedad de actuar

con independencia sin intervención de colonialismo o dominación extranjera:

Seleccione una respuesta.

a. Libre albedrio

b. Autonomia institucional

c. Autodeterminaciòn

Page 12: Act 9 Construyendo ciudadania

d. Determinaciòn soberana

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Es la posibilidad que tiene el hombre de decidir racionalmente y según su libre albedrío la

dirección de sus actos.

Seleccione una respuesta.

a. Conciencia

b. Pensamiento

c. Libertad

d. Voluntad

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question11

Puntos: 1

Este constituye un delito que atenta contra la humanidad puesto que hace parte de una lista

de actos prohibidos de ataques sistemático contra la población civil.

Seleccione una respuesta.

a. Eutanasia

b. Secuestro

c. Constreñimiento

d. Aborto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Organismo internacional o también llamado Fondo internacional de ayuda a la

infancia creado para proteger a los niños de los países subdesarrollados o devastados por la

guerra.

Seleccione una respuesta.

Page 13: Act 9 Construyendo ciudadania

a. OMS

b. Unicef

c. Fao

d. Unesco

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

Una de las grandes tareas de la democracia es hacer de la educación un bien público: mientras una

sociedad acepte que existe una educación privada de una calidad y una educación oficial de otra

calidad, nunca tendrá educación pública. Solamente cuando la educación que se ofrece en las escuelas

públicas, en las pequeñas escuelas de barrio o en los colegios de élite, sea de igual calidad, se puede

decir que en esa sociedad existe la educación pública. A un sistema de educación no lo hace público el

que se pague con impuestos, como se cree con frecuencia; lo que hace público a un sistema de

educación es que es posible, de igual manera, para todos los miembros de la sociedad y contribuye a

su dignidad.

De acuerdo con el texto anterior:

Seleccione una respuesta.

a. Un sistema público de educación se caracteriza porque se imparte en las escuelas públicas, en las pequeñas escuelas o en los colegios de élite.

b. Cuando existe una educación privada de una calidad y una educación oficial de otra calidad, podemos afirmar que existe la educación pública.

c. Si la educación que se ofrece en las escuelas públicas es la misma de los colegios de élite, podemos afirmar que no existe la educación pública.

d. Un sistema público de educación se caracteriza porque es posible, de igual manera, para todos los miembros de la sociedad y contribuye a su dignidad.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question14

Puntos: 1

En Colombia, como en cualquier sociedad, los eventos políticos, económicos y culturales que marcan

hitos históricos decisivos hacia la modernidad no ocurren en un mismo momento sino de una manera

desfasada y contradictoria hasta el punto que la sociedad oficial ve lenta pero inexorablemente crecer

bajo sus faldas a la sociedad real.

La marginalidad, la pobreza, el carácter monopolio del poder político, la dependencia económica y

tecnológica y las diversas formas que ha asumido la violencia en el país, no pueden entenderse como

inexistencia de modernidad, al contrario, son todas ellas expresiones del desarrollo de una

Page 14: Act 9 Construyendo ciudadania

racionalidad moderna en las condiciones de la periferia, de lo anterior podemos decir que la

modernidad:

1. Es una tendencia económica con la cual se administran los mercados y se determinan las políticas

de las multinacionales y de los organismos multilaterales.

2. Es la tendencia a inclinarse por aquello que está de moda y que tiene impacto en las regiones en el

ámbito económico.

3. Surgió para dar respuesta a las necesidades de un contexto europeo específico, pero que al ser

implementada en países subdesarrollados, deja entrever su lado perverso.

4. Es una muestra de la colonización y de la imposibilidad de Latinoamérica para definir sus propias

políticas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque esta opción si 1 y 2 son correctas.

b. Marque esta opción si 3 y 4 son correctas.

c. Marque esta opción si 2 y 4 son correctas.

d. Marque esta opción si 1 y 3 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

El ciudadano es un sujeto de derechos y deberes recíprocos y mancomunados que como individuo

social tiene la responsabilidad y asume el compromiso de profundizar la democracia cívica en las

asociaciones e instituciones de la sociedad civil, como la familia, la escuela y todo tipo de asociaciones

voluntarias. De lo anterior podríamos decir que la ciudadanía se define como:

Seleccione una respuesta.

a. Una cualidad que nace con cada una de las personas que pertenecen a una comunidad determinada y que lo hace miembro activo de ésta.

b. Una cualidad y un deber de todo ser humano que viva dentro de una comunidad independiente de la clase social, la raza o el género al que pertenezca.

c. Una cualidad, una condición y un estatus y, al mismo tiempo, es una misión, un oficio, una actividad y un compromiso.

d. Una sensación que se desarrolla a medida que se da un proceso de formación en la escuela y en la familia y que se cumple a cabalidad en el nivel profesional.

Incorrecto