Act Texto Expositivo

4
a. Observen el paratexto: título, imagen, epígrafe y datos bibliográficos. b. ¿Para qué les sirve su lectura? c. Deduzcan por el cotexto el significado de las siguientes palabras (o bien recurran al diccionario): deambula – depredador – tenue – periférica – binocular – merma. d. ¿Cuál es el tema del texto? e. Numeren los párrafos y subrayen la idea principal de cada uno. Recuerden que para descubrirla deben reconocer las palabras clave y ayudarse con las preguntas: ¿De qué trata este párrafo? ¿Cuál es la información más importante? f. Teniendo en cuenta la idea principal, coloquen un título al costado de cada párrafo. g. ¿Cuál fue la intención del autor? ¿Qué función del lenguaje está presente? h. El registro utilizado, ¿es formal o informal? ¿Por qué? i. Subrayen los verbos del primer párrafo e indiquen Modo y persona gramatical. j. Según lo anterior, ¿qué tipo de texto es? (Subrayen lo correcto): literario – publicitario – expositivo o explicativo. Estructura Estos textos presentan generalmente tres partes: 1. Introducción: se presenta el tema de manera amena tratando de atraer la atención del lector. 2. Desarrollo: se amplía el tema con las ideas más

description

Actividades texto expositivo

Transcript of Act Texto Expositivo

Page 1: Act Texto Expositivo

a. Observen el paratexto: título, imagen, epígrafe y datos

bibliográficos.

b. ¿Para qué les sirve su lectura?

c. Deduzcan por el cotexto el significado de las siguientes

palabras (o bien recurran al diccionario):

deambula – depredador – tenue – periférica – binocular –

merma.

d. ¿Cuál es el tema del texto?

e. Numeren los párrafos y subrayen la idea principal de cada

uno.

Recuerden que para descubrirla deben reconocer las palabras

clave y ayudarse con las preguntas: ¿De qué trata este párrafo?

¿Cuál es la información más importante?

f. Teniendo en cuenta la idea principal, coloquen un título al

costado de cada párrafo.

g. ¿Cuál fue la intención del autor? ¿Qué función del lenguaje

está presente?

h. El registro utilizado, ¿es formal o informal? ¿Por qué?

i. Subrayen los verbos del primer párrafo e indiquen Modo y

persona gramatical.

j. Según lo anterior, ¿qué tipo de texto es? (Subrayen lo

correcto):

literario – publicitario – expositivo o explicativo.

 EstructuraEstos textos presentan generalmente tres partes:

1. Introducción: se presenta el tema de manera amena tratando

de atraer la atención del lector.

2. Desarrollo: se amplía el tema con las ideas más importantes,

ofreciendo datos y reflexiones complementarias.

Page 2: Act Texto Expositivo

3. Conclusión: se resume lo expuesto para cerrar el tema. A

veces, esta parte puede no estar presente.

l. Marquen en el texto su estructura.

Page 3: Act Texto Expositivo

a. Observen el paratexto: título, imagen, epígrafe y datos

bibliográficos.

b. ¿Para qué les sirve su lectura?

c. Deduzcan por el cotexto el significado de las siguientes

palabras (o bien recurran al diccionario):

deambula – depredador – tenue – periférica – binocular –

merma.

d. ¿Cuál es el tema del texto?

e. Numeren los párrafos y subrayen la idea principal de cada

uno.

Recuerden que para descubrirla deben reconocer las palabras

clave y ayudarse con las preguntas: ¿De qué trata este párrafo?

¿Cuál es la información más importante?

f. Teniendo en cuenta la idea principal, coloquen un título al

costado de cada párrafo.

g. ¿Cuál fue la intención del autor? ¿Qué función del lenguaje

está presente?

h. El registro utilizado, ¿es formal o informal? ¿Por qué?

i. Subrayen los verbos del primer párrafo e indiquen Modo y

persona gramatical.

j. Según lo anterior, ¿qué tipo de texto es? (Subrayen lo

correcto):

literario – publicitario – expositivo o explicativo.

 EstructuraEstos textos presentan generalmente tres partes:

1. Introducción: se presenta el tema de manera amena tratando

de atraer la atención del lector.

2. Desarrollo: se amplía el tema con las ideas más importantes,

ofreciendo datos y reflexiones complementarias.

Page 4: Act Texto Expositivo

3. Conclusión: se resume lo expuesto para cerrar el tema. A

veces, esta parte puede no estar presente.

l. Marquen en el texto su estructura.