ACT1_SEV_U2_SIMR

5
Actividad 1. Trámites y formatos para abrir una agencia de viajes Esta primera actividad tiene como propósito que reconozcas los requisitos que se necesitan para la operación de las agencias de viaje. Para ello: 1. Investiga en diferentes fuentes cómo páginas de internet de la Secretaría de Turismo, IATA, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras, información sobre los requisitos, formatos, costos y plazos que hay que cumplir para iniciar la operación de una agencia de viaje. 2. De acuerdo a los lineamientos que te enviará tu facilitador(a), elabora un cuadro donde realices la descripción de la información investigada así como la fuente de donde la obtuviste. 3. Al finalizar, envía tu documento a la Base de datos con la nomenclatura ACT1_SEV_U2_XXYZ. 4. Comenta al menos dos actividades de tus compañeros (as). *No olvides ser respetuoso con las ideas de tus compañeros REQUISITOS PARA ABRIR UNA AGENCIA DE VIAJES Lo primero que hay que hacer es definir el régimen mediante el cual se va a trabajar: como persona física con actividad empresarial o como persona moral (una sociedad), después hay que darse de alta ante la SH y CP, solicitar el registro ante la S. de Turismo y definir además si se va a operar como empresa de detalle al público en general, o como agencia mayorista, o tal vez como operadora. Asimismo y no menos importante es elaborar un estudio de mercado de la zona geográfica donde se tiene contemplado instalarse para evaluar el impacto y rango de los potenciales

Transcript of ACT1_SEV_U2_SIMR

Page 1: ACT1_SEV_U2_SIMR

Actividad 1. Trámites y formatos para abrir una agencia de viajes Esta primera actividad tiene como propósito que reconozcas los requisitos que se necesitan para la operación de las agencias de viaje. Para ello: 1. Investiga en diferentes fuentes cómo páginas de internet de la Secretaría de Turismo, IATA, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras, información sobre los requisitos, formatos, costos y plazos que hay que cumplir para iniciar la operación de una agencia de viaje. 2. De acuerdo a los lineamientos que te enviará tu facilitador(a), elabora un cuadro donde realices la descripción de la información investigada así como la fuente de donde la obtuviste. 3. Al finalizar, envía tu documento a la Base de datos con la nomenclatura ACT1_SEV_U2_XXYZ. 4. Comenta al menos dos actividades de tus compañeros (as). *No olvides ser respetuoso con las ideas de tus compañeros

REQUISITOS PARA ABRIR UNA AGENCIA DE VIAJES 

Lo primero que hay que hacer es definir el régimen mediante el cual se va a trabajar: como persona física con actividad empresarial o como persona moral (una sociedad), después hay que darse de alta ante la SH y CP, solicitar el registro ante la S. de Turismo y definir además si se va a operar como empresa de detalle al público en general, o como agencia mayorista, o tal vez como operadora. 

Asimismo y no menos importante es elaborar un estudio de mercado de la zona geográfica donde se tiene contemplado instalarse para evaluar el impacto y rango de los potenciales usuarios de los servicios prestados, así como de la competencia. 

También es necesario definir si se contempla abrir como agencia afiliada a la IATA (asociación de aerotransporte internacional, por sus siglas en inglés), en cuyo caso se deberá contar con las fianzas y personal capacitado y certificado por dicha asociación. 

Existen otros tantos requisitos en materia laboral, de seguridad y fiscal de acuerdo a la entidad en la que se contemple instalarse, pero a groso modo sería lo primero para empezar. También en la Secretaría de Economía del gobierno federal o en sus correspondientes delegaciones en los estados tienen guías generales para emprender este u otro tipo de negocios. Pero a mi juicio, lo más importante es

Page 2: ACT1_SEV_U2_SIMR

contar con una excelente visión de la geografía mundial, un buen manejo de las tecnologías de la información, madera de emprendedor, gusto por las relaciones públicas y un capital inicial de por lo menos ciento cincuenta mil pesos para los gastos de instalación y arranque del negocio 

Mira para que sea IATA, es un relajo, tienes que tener no sé cuántos años de experiencia, y todo tu personal debe de tomar cursos, tiene que ser sociedad anónima, tienes que tener una caja fuerte de ciertas medidas en el local... la verdad es muchísimo dinero el que se tiene que invertir para que sea IATA, y para dar la agencia de alta, necesitas checar con la secretaria de turismo de tu edo. 

Dirigirse a la Secretaría de Turismo, localizada en Av. Presidente Masaryk No. 172 Col. Chapultepec Morales C.P.11587 México, D.F. Tel. 30026300.

Consultar la página de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria: www.cofemer.gob.mx.

Acudir al Módulo de Asistencia al Contribuyente (SHCP) más cercano a su domicilio.

En la página www.contactopyme.gob.mx le ofrecen información sobre los trámites a realizar por estado y actividad.

Puede también ser orientado al respecto, a través del Centro de Información Empresarial "Primer Contacto".

De igual manera en la Secretaria de Economía: www.economia.gob.mx, puede obtener información.

Sistema de Gestión de la Operación

Generalidades Para cumplir con el objetivo de este manual es indispensable que sea conocido y usado permanentemente por todos los funcionarios que colaboran en el SARE, a la vez que demanda el establecimiento de un marco de actuación que permita: Asegurar la vigencia y actualización permanente de este documento, lo cual requiere:

Que los siguientes documentos estén identificados: Manual de Operación, Catálogo de giros de Bajo Riesgo, Formato Único de Apertura (FUA) y Acuerdo de Cabildo.

Page 3: ACT1_SEV_U2_SIMR

Que los documentos anteriores estén disponibles en su lugar de uso.

Que los documentos sean legibles y se encuentren en buenas condiciones. Generar evidencia de que el sistema opera de manera efectiva. Para tal propósito, los registros son establecidos y se mantienen para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos, así como de la operación eficaz del sistema. Los registros permanecen legibles, fácilmente identificables y apropiadamente almacenados. Los registros que deben existir en copia son, al menos: 1. Expedientes de los solicitantes, los cuales contienen: 1.1. Solicitud de apertura. 1.2. Identificación oficial del solicitante (para personas físicas). 1.3. Documento que acredita la legal existencia (para personas morales). 1.4. Contrato de arrendamiento o documento que demuestre la legal posesión del inmueble. 1.5. Dictamen de uso de suelo. 2. Lista de verificación de entrega de documentos. 3. Licencias para la apertura de empresas SARE otorgada (en su caso). 4. Respuesta de resolución negativa (en su caso).

TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN

• Presentar el formato de aviso de inicio de operaciones en original y copia.

• Presentar el  Formato: R.N.T. 4  debidamente requisitado y firmado por el Propietario y/o Representante Legal.

• Realizar el pago de derechos por la cantidad de $1,142.00 por la inscripción y expedición de constancias de Agencia de Viajes al R.N.T. mediante el formato de hoja de ayuda del esquema e5cinco, donde deberá seleccionar el tipo de trámite correspondiente; el pago se realiza en las instituciones bancarias autorizadas (al momento de solicitar su inscripción es importante presentar la hoja de ayuda y comprobante de pago en original y copia).

• En caso de ser persona moral, presentar acta constitutiva; o bien, de ser persona física deberá presentar su Registro Federal de Contribuyentes con actividad empresarial.

• Acreditar contar con un local que tenga los elementos necesarios de mobiliario y material técnico (fotos, folletos, publicidad etc.)

• Acreditar la propiedad (escritura pública del inmueble) o presentar el contrato de arrendamiento en caso de que se encuentre bajo éste régimen.