act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

download act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

of 5

Transcript of act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

  • 7/21/2019 act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

    1/5

    INTRODUCCION

    El trabajo de reconocimiento nos da una idea de los problemas ambientales quese pueden generar en las industrias donde laboramos. Con la creacin de un eco-mapa se pueden evidenciar los cuales son los puntos de mayor contaminacinambiental que se encuentran en una organizacin y buscar una solucin a estosproblemas.

    Con el trabajo de reconocimiento se da una revisin a los temas que se tratarandurante el curso y un vistazo general de cmo se desarrollara este.

    OBJETIVOS

    Mediante el uso de la herramienta eco-mapa realizar la identiicacin de losaspectos ambientales de alguna organizacin que abrique cualquier producto.

    !dentiicar por lo menos " #reas que considere que generan alg$n tipo de

    impacto ambiental de una organizacin que abrique cualquier tipo de producto%considerando aspectos ambientales de entrada y salida.

    Caliicar los impactos ambientales derivados de los aspectos ambientales%previamente identiicados.

    METODOLOGA

    !dentiicacin de los puntos de contaminacin y construccin de un eco-mapa% delos aspectos ambientales de una organizacin .

    DESARROLLO

    1. !dentiique los aspectos ambientales de una organizacin que abriquecualquier tipo de producto. &a identiicacin debe considerar aspectosambientales de entrada y salida% de por lo menos " #reas de la misma. 'arala recoleccin de datos% se recomienda usar un ormato de recoleccin deaspectos ambientales.

  • 7/21/2019 act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

    2/5

    - (e identiico los aspectos ambientales de una de un servicio dealimentos hospitalario.

    FORMATO RECOLECCIN DE ASPECTOS AMBIENTALESENTRADAS SALIDAS

    REA MATERIAS

    PRIMAS

    COMBUS

    TIBLE

    ELECTRICI

    DAD AGUAS EMISIONES RUIDO

    VERTIMIE

    NTOS RE

    &avado derutas y

    verduras

    )rutas yverduras

    X X

    *rea decoccin alimentos

    +asnatural

    X X X X

    &avado devajilla

    ,abn X X X

    ecoleccin

    de basuras X

    seo y/esineccin

    X X

    ASPECTO REA DESCRIPCIN DE IMPACTO AMBIENTA

  • 7/21/2019 act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

    3/5

    AMBIENTAL ASPECTO AMBIENTAL

    +eneracin dedesechos solidos

    &avado de rutas yverduras

    Contaminacin del agua Contaminacin del agua por decon contenido solido con vertim

    Emisin de gases%generacin de

    desechos grasos

    #rea de coccinContaminacin de aguaContaminacin del aire

    Contaminacin por ruido

    Contaminacin del agua por decon alto contenido graso y vertiContaminacin por emisin de

    Contaminacin por ruido

    /esechos grasos &avado de vajillaContaminacin deaguas

    Contaminacin del agua por deslidos% y contenido graso

    /esechos de productosno org#nicos

    ecoleccin debasuras

    Contaminacin de sueloContaminacin por desechos norg#nicos no reciclables.

    +eneracin de gases.esiduos de jabn

    seo y /esineccin

    Contaminacin deaguasContaminacin desuelosContaminacin de aire

    Contaminacin con jabones nobiodegradablesContaminacin por desechos norg#nicos.Contaminacin por residuos clo

    2. Con las #reas seleccionadas% Caliique los impactos ambientales derivadosde los aspectos ambientales% previamente identiicados.

    NIVEL DE CALIFICACIN

    *E 0!1E& /E C&!)!CC!20

    NIVELBAJO

    NIVELMEDIO

    NIVELALTO

    1- 3 3-6 6-10

    &avado derutas y

    verduras

    3

    *rea decoccin

    &avado devajilla

    6

    ecoleccin debasuras

    !

    seo y 6

  • 7/21/2019 act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

    4/5

    /esineccin

    3. elaborar el eco mapa resultado de la evaluacin de su puesto de trabajo.

    SIMBOLOGA"

    ECO-MAPA

    C30C&4(!30E(

    ZONA DE ENSAMBLE DE DIETAS

    ZONA DE LAVADO DEVAJILLA

    ZONA DE COCCINZONA

    DE

    LAVADO

    FRUTAS

    Y

    VERDURAS

    ZONA

    DE

    RESIDUOS

    Mquina

    de lavado

    ZONA DELIMPIEZA Y

    DESINFECCIN

    CONTAMINACIN PORGRASA

    CONTAMINACIN PORRUIDO

    ALTO

    CONTAMINACIN PORRUIDOBAJO

    CONTAMINACIN POREMISIN DE GASES

  • 7/21/2019 act_2_Luis Ospina_02025_60.doc

    5/5

    CONCLUSIONES

    El servicio de alimentos donde se realiz el estudio% cuenta con trampas de grasa%y e5tractores de aire con puriicador para minimizar el impacto ambiental que segenera en este.

    Con la realizacin del eco-mapa se pueden identiicar las area de mayor riesgo de

    contaminacin de una organizacin y evaluar esta.

    Con la elaboracin de este trabajo se puede observar la importancia de este cursoen la vida proesional de los estudiantes y la pertinencia de este en la ingenier6ade alimentos.

    BIBLIOGRAFA

    eyes *lvarez 7ilson ndr8s. E&93C!20 /E& '&0 /E +E(:!20 !0:E+&/E E(!/43( (2&!/3( ' 40 EM'E( 'E:3&E. Consultado el ;< deseptiembre de =>;? de [email protected]"ms>r5q5ri;A:esisD-=>camposD=>petroleros.'/)

    &ic. +arc6a Mora )rancisco% incorporacin del eco-mapa en el diagrama de lujo deprocesos de manuactura% para un programa de produccin m#s limpia.

    Consultado el ;< de septiembre de =>;? [email protected];;?>FA;