ACT.5 ANTROPOLOGIA

8
¿Cuál es el rasgo mas característico de la antropología? Seleccione una respuesta. a. Todo lo relacionado con lo geográfico e histórico de las poblaciones INCORRECTO. el estudio de la cultura es el rasgo principal b. Todo lo relacionado con las características culturales de las poblaciones c. Todo lo relacionado con el poder sociopolítico de las poblaciones d. Todo lo relacionado con el medio ambiente físico de las poblaciones Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 La antropología empezó a tener auge en el siglo XIX, ya que en esta época, las nuevas teorías sociales se fundamentaron en el método positivista, rechazando toda especulación metafísica. Los estados europeos necesitaban en éste siglo una teoría que permitiera explicar y legitimar la acción expansionista y a su vez la acción de los estados europeos sobre los pueblos colonizados. Por consiguiente Seleccione una respuesta. a. La antropología aporta una reflexión cristiana sobre el colonialismo b. La antropología aporta una justificación ideológica al colonialismo.

description

ACTIVIDAD 5 ANTROPOLOGIA

Transcript of ACT.5 ANTROPOLOGIA

Cul es el rasgo mas caracterstico de la antropologa? Seleccione una respuesta. a. Todo lo relacionado con lo geogrfico e histrico de las poblaciones INCORRECTO. el estudio de la cultura es el rasgo principal

b. Todo lo relacionado con las caractersticas culturales de las poblaciones

c. Todo lo relacionado con el poder sociopoltico de las poblaciones

d. Todo lo relacionado con el medio ambiente fsico de las poblaciones

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

2Puntos: 1 La antropologa empez a tener auge en el siglo XIX, ya que en esta poca, las nuevas teoras sociales se fundamentaron en el mtodo positivista, rechazando toda especulacin metafsica. Los estados europeos necesitaban en ste siglo una teora que permitiera explicar y legitimar la accin expansionista y a su vez la accin de los estados europeos sobre los pueblos colonizados. Por consiguiente Seleccione una respuesta. a. La antropologa aporta una reflexin cristiana sobre el colonialismo

b. La antropologa aporta una justificacin ideolgica al colonialismo.

c. La antropologa aporta una reflexin positiva sobre el colonialismo correcto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

3Puntos: 1 En esta pregunta debe seleccionar dos respuestas correctas dentro de las opciones que se presentan. De acuerdo con los principios de la etnografa, son tcnicas para la investigacin antropolgica: Seleccione al menos una respuesta. a. Entrevista y observacin directa. CORRECTA

b. Entrevista y sondeo.

c. Observacin y encuesta.

d. Diario de campo e historia de vida. CORRECTA

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

4Puntos: 1 Durante cientos de miles de aos la gente ha compartido las capacidades sobre las que descansa la cultura. Estas son el aprendizaje, el pensamiento simblico, la manipulacin del lenguaje y el uso de herramientas y de otros productos culturales para organizar sus vidas y hacer frente a sus entornos. Todas las poblaciones humanas tienen la capacidad de simbolizar y de este modo crear y mantener la cultura. Basados en esta informacin podemos afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Todos los animales viven en grupo y poseen una primitiva organizacin social, por lo mismo tienen un asomo de cultura para defender su entorno.

b. El desarrollo de las civilizaciones y la generacin de sistemas econmicos es lo que mantiene la cultura

c. Los procesos de simbolizacin se adquirieron posteriormente al uso de herramientas y estas contribuyeron a crear y mantener la cultura. correcto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1 Hoy da, todos somos nativos, y cualquiera que no se halle muy prximo a nosotros es un extico. Lo que en una poca pareca ser una cuestin de averiguar si los salvajes podan distinguir el hecho de la fantasa, ahora parece ser una cuestin de averiguar cmo los otros, a travs del mar o al final del pasillo, organizan su mundo significativo.

La anterior es una afirmacion que permite inferir que: Seleccione una respuesta. a. Vivimos en un un mundo cultural homogneo

b. Vivimos en mundos culturales diferentes correcta

c. Todos somos indigenas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1 Qu funciones realizan los sistemas simblicos? Seleccione una respuesta. a. Construyen lo real, integran la comunidad, regulan los comportamientos Correcto

b. Integran la comunidad, regulan los comportamientos, crean las leyendas

c. Construyen lo real, dividen las organizaciones, regulan los comportamientos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

7Puntos: 1 Qu significa para el anlisis de las culturas la condicin del hombre como animal simbolico?Seleccione una respuesta. a. Las culturas deberan ser analizadas desde sus banderas

b. Las culturas deberan ser analizadas con lenguajes matematicos

c. Las culturas deberan ser analizadas como lenguajes o textos a interpretar Correcta

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

8Puntos: 1 El espritu para Scheler es: Seleccione una respuesta. a. El principio cognoscitivo y no evolutivo de lo humano Correcto

b. el principio cognoscitivo y evolutivo de lo humano

c. Un invento metafisico

Felicitaciones CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

9Puntos: 1 Cul es el objetivo de la Sociobiologa?Seleccione una respuesta. a. Explicar las bases biolgicas del comportamiento humano, correcto

b. Explicar la evolucin biolgica de los humanos

c. Explicar el comportamiento de las culturas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

10Puntos: 1 Que es la etnografa? es una metodologia central para la antropologa, es fundamentalmente un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y comprensiva de la observacin y descripcin de los grupos sociales. Seleccione una respuesta. a. Es un mtodo de conocer a los individuos

b. Es un mtodo para escribir textos de

c. Es un mtodo con el cual se realiza una prctica descriptiva y comprensiva de la observacin y descripcin de los grupos sociales Correcto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

11Puntos: 1 Qu piensa el constructivismo acerca del cuerpo? Seleccione una respuesta. a. El cuerpo esta geneticamente determinado Incorrecta

b. El cuerpo es un producto de las relaciones culturales

c. El cuerpo es una aleacion de la biologia con la cultura

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

12Puntos: 1 Los mitos y los ritos han sido interpretados de distintas formas a lo largo de la antropologa. Su conceptualizacin ha devenido desde un carcter pre-cientfico, pre-lgico y fantasioso, con funciones de control y conservacin del orden social de los grupos humanos, hasta quienes lo han conceptuado como un fundamento esencial de todas la culturas humanas -incluyendo las europeas-, dinmico, estructurante y siempre actualizable. De acuerdo con este concepto podemos decir que el MATRIMONIO en la cultura catlica es:Seleccione una respuesta. a. Un carnaval

b. Un rito Correcto!

c. Una fiesta

d. Una poesa

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

13Puntos: 1 Qu corrientes antropolgicas pueden esquematizarse?Seleccione una respuesta. a. evolucionistas,estructuralistas y los culturalistas correcto

b. evolucionistas,estructuralistas y subjetivistas

c. estructuralistas, los culturalistas y racionalistas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

14Puntos: 1 Qu es el hombre como forma simblica?Seleccione una respuesta. a. Una imagen espiritual de dios Incorrecta

b. Que utiliza estandartes y banderas para identificarse

c. Un tejido de significados en comunidad

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

15Puntos: 1 Darwin sugiri que el desarrollo del cerebro hizo posible:Seleccione una respuesta. a. La invencin del lenguaje y las herramientas. correcto

b. La relacin entre naturaleza y cultura

c. Adquirir la posicin bpeda