Act9 Control Analogico

5
Act. 9: Quiz Unidad Dos. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 8 de noviembre de 2011, 17:49 Completado el: martes, 8 de noviembre de 2011, 18:43 Tiempo empleado: 53 minutos 39 segundos 1 Las variables de estado se usan para: Seleccione una respuesta. a. Realizar una representación matemática. b. Realizar la simulación del sistema. c. Realizar la representación en el espacio de estados. d. Realizar una prueba de exitación con el escalon unitario. 2 Para el sistema representado por la siguiente función de transferencia: El sistema es: Seleccione una respuesta. a. Controlable y observable b. No Controlable y observable c. Controlable y no observable d. No Controlable y no observable 3 Para el sistema representado por las siguientes matrices del espacio de estados: Cual es el rango de la matriz de controlabilidad? Seleccione una respuesta. a. Es de Rango completo. b. Es de Rango 2. c. Es de Rango 1. d. Es de Rango 4.

Transcript of Act9 Control Analogico

Page 1: Act9 Control Analogico

Act. 9: Quiz Unidad Dos.

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 8 de noviembre de 2011, 17:49

Completado el: martes, 8 de noviembre de 2011, 18:43

Tiempo empleado: 53 minutos 39 segundos

1Las variables de estado se usan para:Seleccione una respuesta.

a. Realizar una representación matemática.

b. Realizar la simulación del sistema.

c. Realizar la representación en el espacio de estados.

d. Realizar una prueba de exitación con el escalon unitario.

2Para el sistema representado por la siguiente función de transferencia:

El sistema es:Seleccione una respuesta.

a. Controlable y observable

b. No Controlable y observable

c. Controlable y no observable

d. No Controlable y no observable

3Para el sistema representado por las siguientes matrices del espacio de estados:

Cual es el rango de la matriz de controlabilidad?Seleccione una respuesta.

a. Es de Rango completo.

b. Es de Rango 2.

c. Es de Rango 1.

d. Es de Rango 4.

Page 2: Act9 Control Analogico

4El control derivativo hace que se responda más rápido a la señal de error, por esta razonpodemos decir que:Seleccione una respuesta.

a. El tiempo es una variable critica y se coloca el controlador dirvativo en cascadacon la planta.b. Se requiere de una respuesta lenta se coloca un controlador dirvativo en paralelocon la planta.c. Se requiere de una respuesta rápida se coloca un controlador dirvativo enparalelo con la planta.d. Se requiere de una respuesta en tiempo real se coloca un controlador dirvativoen paralelo con la planta.

5Las variables que se usan en la representación en el espacio de estados son: Varible deentrada, Variable de estado y ..Seleccione una respuesta.

a. Variable controlable.

b. Variable de salida.

c. Vaiable de transición.

d. Variable observable.

6La siguiente pregunta es de algebra lineal, pero tiene una aplicación directa en elmomento de definir la Controlabilidad u Observabilidad de un Sistema. Cuando eldeterminante de una matriz es cero se dice que la matriz:Seleccione una respuesta.

a. Es de rango completo.

b. La matriz no tiene rango.

c. Es una matriz de observabilidad.

d. Es una Matriz de controlabilidad.

7Los sistemas de control PID se constituyen a partir de tres acciones, la acciónproporcional, la acción integral y la acción derivativa. Desde este contexto,podriamos afirmar del control proporcional que:

Seleccione una respuesta.a. La acción de control es simplemente proporcional al error de control.

b. Disminuye la estabilidad absoluta.

c. No altera la estabilidad del sistema.d. La acción de control no es proporcional al error sino a la magnitud de la señalde entrada.

Page 3: Act9 Control Analogico

8En un sistema en espacio de estados, si se puede asegurar que para cualquier estadoinicial X(0) , existe un tiempo finito t1 tal que el conocimiento de la entrada U y lasalida y sobre el intervalo [0,t1] es suficiente para determinar en forma única el estadoinicial X(0). Entonces de este tipo de sistema se dice que es:Seleccione una respuesta.

a. Controlable y no observable.

b. No es ni controlable ni observable.

c. Completamente observable.

d. Completamente Controlable.

9Un sistema es completamente controlable si:Seleccione una respuesta.

a. cada variable de estado del sistema es afectado por alguna perturbación.

b. Cada variable de estado del sistema es afectado por alguna de las salidas.

c. Cada variable de estado del sistema es afectado por alguna de las entradas.

d. Cada variable de estado del sistema afecta alguna de las salidas.

10En un Sistema de Control en espacio de estados, la matriz que relaciona las entradas conlas salidas es la:Seleccione una respuesta.

a. Matriz de transmisión directa.

b. Matriz de transmisión inversa.

c. Matriz de estados.

d. Matriz de salida.

11Se pueden asignar polos arbitrariamente mediante una realimentación de estados si elsistema es:Seleccione una respuesta.

a. Completamente observable.

b. Completamente controlable y completamente observable.

c. Completamente controlable.

d. Siempre se pude realizar esta asignación de polos.

Page 4: Act9 Control Analogico

12Para el sistema con la siguiente función de transferencia:

Determine a para que el sistema sea no observable.

Seleccione una respuesta.a. -3.3 o -1.43

b. 3.3 o 1.43

c. -5.7 o -2.04

d. 1.3 o -1.43

13El sistema de control de un robot tiene la sigueinte representación en el espacio deestados:

La función de transferencia de este sistema es:

Seleccione una respuesta.a. B

b. C

c. A

d. D

14Si podemos asegurar que un sistema lo podemos llevar de un estado inicial aun estado final en un tiempo finito siguiendo cualquier trayectoria, estoyhablando de:Seleccione al menos una respuesta.

a. La estabilidad del sistema.

b. La controlabilidad del sistema.

c. El error del sistema.

Page 5: Act9 Control Analogico

d. La observabilidad del sistema.

15Normalmente en las plantas dinámicas que deseamos controlar no disponemos a cadainstante de tiempo t con todas las variables de estados x para determinar la acción decontrol u = -K.x. Entonces la manera de realizar el control es con la construcción de unObservador. De esta forma se puede afirmar que un observador:Seleccione una respuesta.

a. Un observador es una técnica de control.

b. Un observador es un procedimiento de control en lazo abierto.c. Un observador consiste en realizar una simulación del sistema para determinarel valor de las variables de estado estimadas.d. Un observador se encarga en cada instante de tiempo t de “estimar” cuántovalen las variables de estado x en base de la salida de la planta y (medición) y laacción de control efectuada u.