Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la...

32
Acta 203 1 Acta Nº 203 18 y 19 de abril

Transcript of Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la...

Page 1: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

1

Acta Nº 20318 y 19 de abril

Page 2: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

2

En Buenos Aires, a los 18 días del mes de abril de 2005, se realiza la 203º sesiónordinaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.Asisten a la misma los señores: Juan Carlos Del Bello, Alberto Dibbern, RicardoGutiérrez, Federico Mikkelsen Löth, Víctor René Nicoletti, Héctor Sauret, AdolfoStubrin Adolfo Torres y Marcelo Vernengo.

Siendo las 10:40 hs. se pasa a considerar el orden del día de la sesión, cuyo texto seagrega como Anexo único de la presente Acta.

Informe del Presidente

El Sr. Nicoletti informa que el jueves 21 de abril de 2005 a las 15:00 hs. junto a losseñores miembros se mantendrá una reunión con el Ministro de Educación Ciencia yTecnología, Sr. Daniel Filmus.

El Sr. Nicoletti informa sobre el documento que ha elaborado junto a AdrianaRodríguez, sobre la Conferencia Bianual de INQAAHE, en la que han participado entreel 29 de marzo y 1 de abril de 2005 en Nueva Zelanda.

El Sr. Nicoletti informa sobre la reunión que mantuvo junto al Sr. Torres con elCoordinador General de la Secretaría de Políticas Universitarias, Sr. Mario Gimelli y elSr. Carlos Pérez Rasetti.

Informe del Vicepresidente

El Sr. Torres informa que ha recibido una invitación del Sr. Hélgio Trindade Presidentede la Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CONAES), paraparticipar del Seminario Internacional de Evaluación y Acreditación Universitaria quetendrá lugar entre los días 25 y 27 de abril de 2005 en San Pablo, Brasil, y que losgastos estarían a cargo de CONAES. Asimismo informa sobre la firma de un acuerdo decooperación entre CONEAU y CONAES, que se realizará en San Pablo, Brasil, alfinalizar el Seminario, por lo cual tendría que viajar el Sr. Nicoletti, y que los gastosestarían a cargo de CONEAU.Se decide que el Sr. Torres participe de dicho Seminario.Se decide que el Sr. Nicoletti viaje para la firma del acuerdo de cooperación entreCONEAU y CONAES.

El Sr. Torres informa que ha sido invitado junto a Hernán Trebino a participar de unareunión de trabajo con el Equipo Técnico de la Agencia Nacional de Evaluación yAcreditación de la Educación Superior (ANEAES) para discutir sobre los mecanismosde acreditación, que tendrá lugar en Asunción del Paraguay, entre los días 21 y 22 deabril de 2005.Se decide que el Sr. Torres y el Sr. Trebino participen de dicha reunión.

Informe de otros miembros

El Sr. Dibbern informa y presenta documentación sobre el viaje que realizó junto al Sr.Villanueva a Guadalajara, México, en el marco del Proyecto 6 x 4 UEALC, entre losdías 14 y 15 de abril de 2005.

Page 3: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

3

Se decide que el Sr. Dibbern realice una tarea de seguimiento del Proyecto 6 x 4UEALC.

El Sr. Stubrin informa sobre su participación junto al Sr. Pablo Tovillas en el Tallersobre “Evaluación Institucional” que desarrolló en La Paz, Bolivia, entre los días 5 y 6de abril de 2005.

Se incorpora a la sesión el Sr. Pan.

El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller sobre “Determinación deEstándares de Calidad para la Acreditación las Carreras de Agronomía en la RegiónAndina”, que tuvo lugar en la ciudad de Quito, Ecuador, durante los días 11, 12 y 13 deabril de 2005.

El Sr. Gutiérrez informa haber sido invitado a una reunión en el Consejo Profesional deCiencias Económicas de Capital Federal.

El Sr. Gitiérrez manifiesta ratificar lo expresado en Acta CONEAU Nº 200, respecto ala presentación que efectuara con la solicitud de recálculo de las retenciones deimpuestos a las ganancias realizadas durante 2004. Asimismo manifiesta que estareafirmación la realiza en razón de que le han desaparecido parte de los documentos queconservaba sobre el tema.Se decide realizar una consulta sobre este tema a la Asesoría Jurídica de CONEAUy al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Se incorpora a la sesión el Sr. Talento.

El Sr. Talento informa que mantuvo una reunión con el Rector de la UADER, Sr. MarioMathieu.

Se incorpora a la sesión el Sr. Villanueva.

Aprobación del Acta Nº 202.Se aprueba el Acta Nº 202.

Siendo las 13:15 hs. se pasa a u cuarto intermedio para el almuerzo.

Siendo las 14:30 hs. se continúa con la sesión.Asisten a la misma los señores: Juan Carlos Del Bello, Alberto Dibbern, RicardoGutiérrez, Federico Mikkelsen Löth, Víctor René Nicoletti, Néstor Pan, Héctor Sauret,Adolfo Stubrin, Miguel Talento, Adolfo Torres, Marcelo Vernengo y ErnestoVillanueva.

Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros para acordar la agendade temas que se tratarán en la reunión con el Ministro de Educación, Ciencia yTecnología, Sr. Daniel Filmus.

Se incorporan a la sesión los el Sr. Pablo Tovillas y la Sra. Estela Lorente.

Page 4: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

4

Se pasa a considerar el punto 8 del orden del día.Universidad Abierta Interamericana. Solicitud de reconocimiento definitivo. Borradorde proyecto de resolución.El Sr. Villanueva informa que no tuvo tiempo de leer el material por lo que, sinoponerse a que se comente el tema, solicita que ello no dé lugar a un pronunciamiento alrespecto.Se retira el Sr. Villanueva.Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros.Se retira el Sr. Gutiérrez.Se decide que el Equipo Técnico elabore un proyecto de resolución favorable sobrela solicitud de reconocimiento definitivo de la Universidad AbiertaInteramericana.

Se pasa a considerar el punto 5 del orden del día.Universidad Nacional de Rosario. Evaluación Externa. Perfil del CPE.Se decide aprobar el número y perfiles de los integrantes del comité de pares parala Evaluación Externa de la Universidad Nacional de Rosario.Perfil 1 (2 pares)Dimensión de análisis: Gobierno y gestión académica y económica.

Análisis de la estructura y régimen de gobierno, misión y propósitos institucionales. Análisis transversal de la gestión académica y económica de la institución. Gobierno

central y unidades académicas. Presupuesto y financiación. Integración de la Universidad; articulación de las unidades académicas.

1.1. Disciplinas y subdisciplinas: Economía / Administración / Contabilidad conexperiencia en gestión universitaria

1.2. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Ingeniería / Medicina / Veterinaria /Bioquímica / Farmacia / Odontología con experiencia en gestión universitaria

Perfil 2 (2 pares)Dimensión de análisis: Docencia y desarrollo curricular. Gestión Educativa

Análisis transversal de la organización de las carreras. Grado y posgrado. Análisis del plantel docente. Carrera docente. Análisis de los mecanismos de ingreso y seguimiento de los alumnos. Binestar

estudiantil. Perfiles de los graduados.

2.1. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas con experiencia en gestión académica ydesarrollo curricular.

2.2. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Agrimensura / Ingeniería / Medicina /Veterinaria / Bioquímica / Farmacia / Odontología con experiencia en gestióncurricular.

Perfil 3 (2 pares)Dimensión de análisis: Investigación.

Análisis transversal de la función de investigación. Políticas de desarrollo y líneasde investigación.

Análisis del plantel de investigadores. Carrera de investigador. Integración de la investigación con la docencia y la extensión y transferencia.

Page 5: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

5

1.1. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas / Arquitectura con antecedentes eninvestigación de las ciencias sociales.

1.2. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Ingeniería / Medicina / Veterinaria /Bioquímica / Farmacia / Odontología / Matemática / Física con antecedentes eninvestigación.

Perfil 4 (2 pares)Dimensión de análisis: Extensión y Transferencia. Vinculación con el medio.

Análisis transversal de la función de extensión. Vinculación tecnológica. Políticasde desarrollo y líneas de actividades.

Análisis los recursos humanos dedicados a estas actividades. Integración con docencia e investigación.

1.3. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas / Arquitectura con antecedentes engestión de actividades de extensión.

1.4. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Agrimensura / Ingeniería / Medicina /Veterinaria / Bioquímica / Farmacia / Odontología con antecedentes en gestiónde actividades de extensión.

Consultor para la evaluación de las bibliotecas de las unidades académicas, los avancesen la constitución de la red de bibliotecas y el funcionamiento del Centro DeInformación y Documentación Científica (CIDOC).

Se pasa a considerar el punto 6 del orden del día.Universidad Nacional de La Pampa. Evaluación Externa. Perfil del CPE.Se decide aprobar el número y perfiles de los integrantes del comité de pares parala Evaluación Externa de la Universidad Nacional de La Pampa.Perfil 1Un experto del Area de las Ciencias Económicas y/o Políticas con experiencia enanálisis organizacional, evaluación del gobierno y estructura de instituciones de nivelsuperior universitario y de gestión económico-financiera.Dimensión de análisis: Gobierno y Gestión Institucional, Administrativa y EconómicaResponsabilidad primaria: Evaluación de la gestión institucional: normativa básica,estructura y régimen de gobierno. Liderazgo, estructura de poder y canales departicipación. Estructura territorial y articulación institucional. Análisis de la estructuraen Facultades y Departamentos y de la interconexión entre Secretarías del Rectorado yFacultades. Análisis transversal de la gestión administrativa y económico-financiera dela institución. Análisis de la gestión de recursos humanos. Dimensionamiento delequipamiento, soporte informático y de biblioteca. Estudios de optimización de recursosy utilización de infraestructura.Aportes calificados para otras dimensiones: Análisis de los planes de estudios de lascarreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Aportes a la evaluación delos proyectos de investigación y de extensión y transferencia dentro del campoeconómico-social. Análisis del desarrollo curricular de las carrera de CienciasEconómicas. Análisis de la eficiencia (costo-beneficio) de servicios complementariosvinculados con extensión y con bienestar estudiantil.Perfiles Profesionales de esta área: Contador con especialización en gestión institucionaluniversitaria, Lic. en Ciencias Económicas, Lic. en Ciencias Políticas.

Page 6: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

6

Perfil 2Un experto en Gestión Académica, con experiencia en gestión educativa, desarrollocurricular y planes de estudio de nivel superior universitario.Dimensión de análisis: Gestión educativa. Desarrollo curricular de la propuestaacadémica. DocenciaResponsabilidad primaria: Análisis transversal de la organización de los departamentosacadémicos y carreras de todas las facultades, en especial la de Ciencias Humanas y losProfesorados referidos a carreras de las otras Facultades. Análisis del desarrollocurricular y planes de estudio de las carreras. Análisis de la calificación del personaldocente (formación y experiencia). Análisis de mecanismos de evaluación, promoción yperfeccionamiento de los docentes. Perfiles de estudiantes y graduados de las carrerasen especial de la Facultad de Ciencias Humanas. Análisis de la articulación entre laoferta académica de grado y de posgrado.Aportes calificados para otras dimensiones: Selección, capacitación y calificación depersonal no docente. Análisis comparativo del sistema presencial y a distancia de lascarreras con ambas modalidades.Perfiles Profesionales de esta Area: Lic. en Ciencias de la Educación, Pedagogo, Lic. enTecnologías Educativas, Profesor Universitario de Ciencias de la Educación.

Perfil 3Un experto en Investigación Básica y Aplicada, con orientación en temas de DesarrolloProductivo en zonas rurales.Dimensión de análisis: Gestión de Investigación. Integración docencia e investigación.Responsabilidad primaria: Análisis transversal de la función de investigación. Políticasde desarrollo, líneas de investigación. Análisis de Proyectos, infraestructura ycalificación de los investigadores. Integración docencia e investigación. Análisis demecanismos de promoción y evaluación de investigadores. Integración actividades deinvestigación y servicios de extensión y transferencia productiva. Análisis de tipo ycantidad de publicaciones científicas y tecnológicas.Aportes calificados para otras dimensiones: Estudio del diseño curricular de las carrerasde las Facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales.Perfiles profesionales de esta Area: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en RecursosNaturales y Medio Ambiente, Biólogo, Veterinario.

Perfil 4Un experto en Extensión e integración Universidad-comunidad. con experiencia en elárea de extensión, transferencia tecnológica, relaciones institucionales y proyectos conla comunidad.Dimensión de análisis: Gestión en Extensión universitaria, inserción regional.Responsabilidad primaria: Evaluación de la función de extensión universitaria. Estudiosde nivel de inserción zonal e integración con otras instituciones locales, tanto de launiversidad en su conjunto como de cada Facultad. Medición del nivel de congruenciaentre la oferta académica y los servicios de extensión y transferencia en las dos sedes.Análisis de visibilidad de la Universidad en su medio. Análisis de la inserción laboral deestudiantes y graduados.Aportes calificados para otras dimensiones: Aportes a los proyectos de evaluación deinvestigación aplicada.Perfiles profesionales de esta Area: Geógrafo, Historiador, Experto en DesarrolloRegional, Experto en Estudios Sociales y Culturales, Ingeniero Agrónomo (conespecialización social).

Page 7: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

7

Se excusa de participar en el siguiente tema el Sr. Torres.

Se pasa a considerar el punto7 del orden del día.Universidad Nacional de Lanús. Evaluación Externa. Integración del CPE.Se decide mantener las ternas aprobadas en el Acta Nº 189, 23 y 24 de agosto de2004.

Se retira de la sesión el Sr. Dibbern.

Se pasa a considerar el punto 9 del orden del día.Universidad Atlántida. Modificación del proyecto original. Proyecto de resolución.Se decide recomendar al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que noautorice la modificación del plan de acción de la Universidad Atlántida Argentina,aprobado por Resolución Ministerial N° 925/95, en relación con la incorporaciónde la carrera de Tecnicatura Universitaria en Corretaje y Martillero Público.

Se pasa a considerar el punto 10 del orden del día.Universidad de San Andrés. Solicitud de reconocimiento definitivo. Nota de lainstitución solicitando se dé por cumplida la evaluación externa.Se acepta lo solicitado por la Universidad de San Andrés y se procederá acontratar tres consultores para que se expidan en el tema.

Siendo las 17:00 hs. se pasa a un cuarto intermedio hasta mañana.

Siendo las 10:45 hs. se reanuda la sesión.Asisten a la misma los señores: Juan Carlos Del Bello, Alberto Dibbern, FedericoMikkelsen Löth, Víctor René Nicoletti, Néstor Pan, Héctor Sauret, Adolfo StubrinAdolfo Torres y Marcelo Vernengo.

Se incorpora a la sesión el Sr. Hernán Trebino junto al Equipo Técnico.

Se pasa a considerar el punto 11 del orden del día.Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de retiro de posgrados presentadosal sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.

Responsable: Sr. TorresNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1.523/03 Maestría en Transporte yLogística

Universidad TecnológicaNacional

Facultad Regional Santa Fe

Se decide hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Maestría en Transportey Logística, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe,presentado al solo efecto del reconocimiento provisorio del título.

Se pasa a considerar el punto 12 del orden del díaAcreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación.Se aprueban los siguientes proyectos de resolución sobre acreditación de carreras:

Page 8: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

8

Comité 307 Responsable: Sr SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.682/02 Especialización enSistemas deInformación paraIntranets

UniversidadNacional de SanJuan

Instituto deInformática - Fac. deCiencias Exactas,Físicas y Naturales

Acredita C

Se incorpora a la sesión el Sr. Gutiérrez.

Comité 320 Responsable: Sr TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.583/02 Especialización enOrtodoncia yOrtopediaFuncional

UniversidadNacional deRosario

Facultad deOdontología

Acredita Cn

Se excusa de participar en el tratamiento de la siguiente carrera el Sr. Dibbern:

Nº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.655/02 Especialización enOrtodoncia

UniversidadNacional de LaPlata

Facultad deOdontología

Acredita C

Se reincorpora a la sesión el Sr. Dibbern.

Se excusa de participar en el tratamiento de la siguiente carrera el Sr. Vernengo:

Comité Nº 358 Responsable: Sr. SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado

2.824/03 Especialización enAnálisisFinanciero

Universidad deBelgrano

Facultad de CienciasEconómicas

Acredita

Se reincorpora a la sesión el Sr. Vernengo.

Comité Nº 387 Responsable: Sr. NicolettiNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado

2.720/02 Especialización enMarketing

UniversidadNacional deMisiones

Facultad de CienciasEconómicas

No acredita

Comité Nº 379 Responsable: Sr. TalentoNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.790/03 Especialización enEducaciónSuperior

UniversidadNacional de SanLuis

Facultad de CienciasHumanas

Acredita Bn

2.825/03 Especialización enDocencia de NivelSuperior

Universidad JuanAgustín Maza

Vice-RectoradoAcadémico

Acredita -

3.531/03 Maestría en Universidad Facultad de Ciencias Acredita Bn

Page 9: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

9

EducaciónSuperior

Nacional de SanLuis

Humanas

Se pasa a considerar el punto 13 del orden del día.Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de rectificación.

Comité 286 Responsable: Sr. Del BelloNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.553/02 Especialización enUrología

UniversidadNacional deCórdoba

Facultad de CienciasMedicas - SanatorioAllende

Acredita Bn

Se decide modificar la Resolución CONEAU N° 702/04 correspondiente a lasiguiente carrera:

Comité Nº 335 Responsable: Sr. StubrinNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

3.493/03 Maestría en RelacionesInternacionales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho

Votan a favor de no hacer lugar al recurso contra la categorización asignada porResolución Nº 244 – CONEAU – 04, los señores: Dibbern, Gutiérrez, Sauret, Stubrin yVernengo.Votan por hacer lugar al recurso los señores: Del Bello, Mikkelsen Löth, Nicoletti, Pany Torres.Se decide no hacer lugar al recurso contra categorización asignada por ResoluciónN° 244 - CONEAU – 04.El Sr. Del Bello vota a favor de la solicitud de reconsideración, acompañando larecomendación del Comité de Pares.

Se retira de la sesión el Sr. Mikkelsen Lóth.

Se pasa considerar el punto 14 del orden del día.Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de retiro.Comité 369 Responsable: Sr. Mikkelsen Löth

Nº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.425/02 Maestría enAdministración Sanitaria

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y de Postgrado enCiencias de la Salud

Se decide hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera deMaestría en Administración Sanitaria, Universidad Católica de Salta, Escuela deEducación Permanente y de Postgrado en Ciencias de la Salud, que se dicta en laCiudad Autónoma de Buenos Aires.

Se excusa de participar en el siguiente tema el Sr. Torres.

Se incorpora a la sesión la Sra. Ana Filippa.

Se pasa a considerar el punto 15 del orden del día.Ingeniería 1232: proyectos de resolución de la convocatoria obligatoriacorrespondientes a las siguientes unidades académicas.

Page 10: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

10

Se pone a consideración de los señores miembros el proyecto de resolucióncorrespondiente a Ingeniería Civil, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad deIngeniería.Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de IngenieríaCivil, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, por un períodode tres años.

Se pone a consideración de los señores miembros el proyecto de resolucióncorrespondiente a Ingeniería Electromecánica, Universidad Nacional del Nordeste,Facultad de Ingeniería.Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de IngenieríaElectromecánica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, porun período de tres años.

Se pone a consideración de los señores miembros el proyecto de resolucióncorrespondiente a Ingeniería en Alimentos, Universidad Nacional del Nordeste,Facultad de Agroindustrias.Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de Ingeniería enAlimentos, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias, por unperíodo de tres años.

Se reincorpora a la sesión el Sr. Mikkelsen Lóth.

Se pone a consideración de los señores miembros el proyecto de resolución por el queno se hace lugar a la acreditación de la carrera Ingeniería en Química, UniversidadNacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias.Se realiza una rueda de comentarios entre los señores miembros.Votan a favor de la acreditación los señores Dibbern, Mikkelsen Löth, Nicoletti, Saurety Vernengo.Votan por el proyecto original los señores Del Bello, Gutiérrez, Pan, Stubrin.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de Ingeniería enQuímica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias, por unperíodo de tres años.

Se retira de la sesión la Sra. Ana Filippa.

Se reincorpora a la sesión el Sr. Torres.

Se pasa a considerar el punto 16 del orden del día.Ingeniería Industrial y Agrimensura:Proyecto de resolución correspondiente al proyecto de carrera de Ingeniería enagrimensura de la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y CienciasHídricas, al solo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.Se decide que este tema vuelva a ser considerado por la Subcomisión de Grado.

Page 11: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

11

Siendo las 13:00 hs. se pasa a un cuarto intermedio para el almuerzo.

Siendo las 14:20 hs se continúa con la sesión.Asisten a la misma los señores: Ricardo Gutiérrez, Víctor René Nicoletti, Héctor Sauret,Adolfo Torres y Marcelo Vernengo.

Subcomisión de Gestión.

Estructura.El Sr. Torres informa que se mantuvo una reunión con dos funcionarios de la Secretaríade Función Pública.

Concursos.El Sr. Torres informa que se discutió en la subcomisión la posibilidad de llamar aconcurso por los puestos vacantes con funciones ejecutivas.

Planificación de viajes al exterior y programación de viáticos en general.El Sr. Torres informa que se le recomendará a las áreas que avisen con la debidaanticipación los pasajes y viáticos nacionales e internacionales.

Se incorporan a la sesión los señores Del Bello, Dibbern y Pan.

Se incorporan a la sesión la Sra. Marina Farinetti y el Sr. Leandro Haberfeld.

Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo.

RIACES- Banco MundialSe decide enviar una nota al Banco Mundial sugiriendo una forma de resolución alas objeciones planteadas por el área legal de dicha entidad para el otorgamientode fondos a RIACES a través del DGF grant. La fórmula sugerida evita todadiscriminación a países o agencias miembros de la Red.

Cooperación con la CONEA (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de laEducación Superior del Ecuador).El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el “Taller para la determinación deestándares de calidad para la acreditación de carreras de agronomía para lasuniversidades de la Región Andina”, que tuvo lugar en Quito, Ecuador, entre los días 11y 13 de abril de 2005.

Invitación de ABET.Se informa que en el marco del acuerdo de entendimiento entre CONEAU y ABET, éstainvita a enviar observadores a la reunión de la Comisión de Acreditación de Ingeniería,que tendrá lugar entre los días 14 y 16 de julio de 2005 en la ciudad de Arlington,Virginia, Estados Unidos.Se decide que la Sra. Gabriela Riveiro concurra a dicha reunión.Se faculta a la Presidencia para evaluar la posibilidad de que la Sra. GabrielaRiveiro se quede unos días más para que participe en otras actividades.

Page 12: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

12

RIACES.Se informa que se recibió el acta de la II Asamblea de RIACES realizada en la ciudadde San José de Costa Rica, y que los mismos se enviarán por correo electrónico a todoslos miembros.

Seminario IESALC-CONEAU.Se informa sobre el estado de las confirmaciones de los panelistas del Seminario y delos avances en la organización del mismo.

Cursos de actualización profesional.Se informa sobre el dictado del curso de actualización profesional que tuvo lugar en laFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador entre los días 11 y 14de abril de 2005.

Informe sobre el Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino(SICyTAR).Se informa que se está trabajando en este tema y que será enviado a todos los miembrospor correo electrónico la guía de trabajo elaborada por la Subcomisión.

Renuncia de un técnico del área.Se informa de la renuncia de un técnico del área por haber obtenido una beca en elCONICET y de la necesidad de su reemplazo.

Confirmación de la visita de una delegación de la República de El Salvador.Se informa sobre la confirmación de la visita de una delegación de la República de ElSalvador conformada por dos miembros de la Comisión de Acreditación, unrepresentante de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, tresRectores de Instituciones de Educación Superior y un representante de la ComisiónPresidencial para la Educación, que tendrá lugar el día Jueves 28 de Abril a las 10:00 hs.Dicha delegación se encuentra fundamentalmente interesada en conocer el procesoargentino de acreditación de carreras de grado y las posibilidades de establecimiento deun sistema similar en El Salvador.

Se retira de la sesión el Sr. Gutiérrez.

Subcomisión de Evaluación y Proyectos Institucionales.

Instituto Universitario YMCA. Solicitud de autorización provisoria. Ingreso de notasolicitando el retiro del expediente.Se hace lugar a la solicitud de retiro del expediente.

Universidad de la Cuenca del Plata. Solicitud de reconocimiento definitivo.Se informa que se ha recibido el post scriptum al informe final de evaluación externa dela Universidad de la Cuenca del Plata.Se decide correr vista a la institución de las actuaciones agregadas al expedientesobre la solicitud de reconocimiento definitivo de la Universidad de la Cuenca delPlata.Se decide tratar la orientación del proyecto de resolución en el próximo plenario.

Page 13: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

13

Subcomisión de Posgrado.

Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al sólo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Tratamiento de casos.

Responsable: Sr. VernengoNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1470/03 Especialización en NuevasGramáticas de la Danza

Instituto Universitario Nacionaldel Arte

Departamento de Artesdel Movimiento "MaríaRuanova".

Se decide continuar el estudio del caso en el ámbito de la Subcomisión.

Acreditación de posgrados. Proyectos presendos al sólo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Pedido de prórroga.

Responsable: Sr. NicolettiNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1498/03 Doctorado enAdministración

Universidad Nacional de Rosario Facultad de CienciasEconómicas y Estadística

Se informa que el posgrado fue remitido como proyecto para ser evaluado en el marcode la Resolución Nº 532/02. Del material enviado por la misma institución surge que setrata de una carrera en funcionamiento.Se decide remitir el expediente al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnologíapor tratarse de una carrera en funcionamiento.

Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al solo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Ampliación de nómina de evaluadores.

Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1439/03 Especialización enPsicoterapia Integradoracon orientación Sistémico -Cognitiva

Universidad de Flores Facultad de Psicología yCiencias Sociales

Se aprueba la siguiente ampliación de nómina de evaluadores:

Nombre Institución DisciplinaClaribel Morales deBarbenza

Universidad Nacional de San Luis Psicología Cognitiva AplicadaProcesos Psicológicos

Josefina Carla JuanaSacchi

Universidad Nacional de San Luis Psicología Cognitiva

Sebastián Urquijo Universidad Nacional de Mar delPlata

Psicología Cognitiva

Mario CarreteroRodríguez

FLACSO Constructivismo. PsicologíaEvolutiva Cognitiva yEducacional.

Aníbal Duarte Universidad de Buenos Aires Psicología CognitivaSilvia Español Universidad de Buenos Aires Psicología CognitivaHéctor Fernández Alvarez Universidad de Buenos Aires Psicoterapia Cognitiva aplicada a

Procesos Psicológicos

Page 14: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

14

Gustavo EduardoGonzález

Universidad de Belgrano /Universidad de Buenos Aires

Psicología Cognitiva yOrganizacional.

Acreditación de Posgrados. Carreras. Tratamiento de casos.

Comité 305 Responsable: Sr VillanuevaNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.712/02 Especialización en SiembraDirecta

Universidad de Buenos Aires Escuela para GraduadosAlberto Soriano -Facultad de Agronomía

Se decide elaborar un proyecto de resolución conforme al criterio mayoritario delos pares.

Comité 320 Responsable: Sr TorresNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.577/02 Especialización enOrtodoncia

Universidad Favaloro Secretaría de Posgrado –Ateneo Argentino deOdontología

Se decide elaborar la resolución conforme a lo sugerido por el comité de pares, queincluya una recomendación tendiente a saldar la discrepancia observada en lacarga horaria.

Comité 320 Responsable: Sr TorresNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.651/02 Especialización enOdontología Legal

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y dePostgrado en Ciencias dela Salud

Se decide continuar el estudio del caso en el ámbito de la Subcomisión.

Comité 368 Responsable: Sr TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

4.213/02 Doctorado en Bioquímica Universidad Nacional de laPatagonia San Juan Bosco

Facultad de CienciasNaturales

Se decide que el caso continúe en estudio en el ámbito de la Subcomisión, y cuandose apruebe una resolución al respecto, que ella sea acompañada por una respuestaa los cuestionamientos planteados por la institución a los procedimientos de laCONEAU.

Comité 302 Responsable: Sr GutiérrezNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.695/02 Especialización enBioquímica Clínica, AreaEndocrinología

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

2.696/02 Carrera de Especializaciónen Bioquímica Clínica,

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

Page 15: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

15

Area HepatologíaSe decide continuar el estudio de estos casos en el ámbito de la Subcomisión.

Se excusa de participar en el siguiente tema el Sr. Nicoletti.

Comité 316 Responsable: Sr SauretNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.440/02 Maestría en GestiónAmbiental

Universidad Nacional de LaMatanza

Secretaría de Posgrado

Se decide enviar una nota acusando recibo de la información enviada, informandoque se recibió con posterioridad al análisis de la respuesta a la vista y que seráincluida en el expediente.Se decide confeccionar un proyecto de resolución conforme a lo sugerido por elcomité de pares.El Sr. Sauret deja aclarado que en su momento formularía opinión con apartamiento a loque recomienda el comité de pares.

Acreditación de posgrados. Carreras. Pedido de prórroga para la presentación de larespuesta a la vista de las siguientes carreras:

Comité 328 Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.581/03 Maestría en DerechoEmpresario

Universidad Católica de Cuyo Facultad de Derecho yCiencias Sociales

Comité 335 Responsable: Sr. StubrinNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.505/03 Maestría en Integración,Mercosur y DesarrolloRegional

Universidad Nacional deSantiago del Estero

Secretaria Académica

Se informa que ambas instituciones solicitan una prórroga para la presentación de larespuesta a la vista.Se decide otorgar una prórroga de 30 días corridos a partir del vencimiento delplazo anterior.

Subcomisión de Grado.

INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AGRIMENSURA.Recusación de pares de Ingeniería en Agrimensura realizada por la UniversidadNacional de San Juan y por la Universidad Juan Agustín Maza.Se decide realizar una consulta a la Comisión Asesora.

Posible reunión de la Comisión Asesora para selección de nuevos pares para Ingenieríaen Agrimensura.Se informa sobre una posible reunión de la Comisión Asesora para selección de nuevospares para Ingeniería en Agrimensura.

Page 16: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

16

INGENIERÍA 1232.Posibilidad de adelantar las resoluciones por mail a las instituciones.Se decide adelantar las resoluciones por mail en formato PDF a las instituciones.

Carta UTN La Rioja con relación a su pedido de evaluación de la reformulación deplanes y reformas relacionadas con las Resoluciones CONEAU 203, 204 y 224/04.Se informa que se ha recibido una nota de UTN La Rioja con relación a su pedido deevaluación de la reformulación de planes y reformas relacionadas con las ResolucionesCONEAU 203, 204 y 224/04.Se decide enviar una nota al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a susefectos con copia a la Universidad.

Cronograma de los semiplenarios para tratamiento de los proyectos de resolución.Se informa sobre el cronograma de los semiplenarios para tratamiento de los proyectosde resolución.

Reconsideraciones.Se informa que están ingresando pedidos de reconsideración.

MEXA – MEDICINATaller Nacional y Taller Regional de pares.Se faculta a la Presidencia para tratar los aspectos operativos del Taller Nacional yTaller Regional de pares.

MEXA – INGENIERÍASituación de la Universidad Nacional de Cuyo (inicio autoevaluación y visita en 2005)Se decide iniciar autoevaluación para que pueda realizarse la visita en 2005.

Reformulación cronograma anual y presupuesto del área.Se informa que el presupuesto fue remitido a la Subcomisión de Gestión.

Siendo las 17:00 hs. se da por finalizada la presente sesión.

Page 17: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

17

DECISIONES ADOPTADASACTA Nº 203

Invitación del Sr. Hélgio Trindade Presidente de la Comisión Nacional de Evaluaciónde la Educación Superior.Firma de un acuerdo de cooperación entre CONEAU y CONAES.Se decide que el Sr. Torres participe de dicho Seminario.Se decide que el Sr. Nicoletti viaje para la firma del acuerdo de cooperación entreCONEAU y CONAES.

Invitación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la EducaciónSuperior.Se decide que el Sr. Torres y el Sr. Trebino participen de dicha reunión.

Proyecto 6 x 4 UEALC.Se decide que el Sr. Dibbern realice una tarea de seguimiento del Proyecto 6 x 4UEALC.

Ratificación de lo expresado por el Sr. Gutiérrez en Acta CONEAU Nº 200.Se decide realizar una consulta sobre este tema a la Asesoría Jurídica de CONEAUy al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Aprobación del Acta Nº 202.Se aprueba el Acta Nº 202.

Se pasa a considerar el punto 8 del orden del día.Universidad Abierta Interamericana. Solicitud de reconocimiento definitivo. Borradorde proyecto de resolución.Se decide que el Equipo Técnico elabore un proyecto de resolución favorable sobrela solicitud de reconocimiento definitivo de la Universidad AbiertaInteramericana.

Se pasa a considerar el punto 5 del orden del día.Universidad Nacional de Rosario. Evaluación Externa. Perfil del CPE.Se decide aprobar el número y perfiles de los integrantes del comité de pares parala Evaluación Externa de la Universidad Nacional de Rosario.Perfil 1 (2 pares)Dimensión de análisis: Gobierno y gestión académica y económica.

Análisis de la estructura y régimen de gobierno, misión y propósitos institucionales. Análisis transversal de la gestión académica y económica de la institución. Gobierno

central y unidades académicas. Presupuesto y financiación. Integración de la Universidad; articulación de las unidades académicas.

1.3. Disciplinas y subdisciplinas: Economía / Administración / Contabilidad conexperiencia en gestión universitaria

1.4. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Ingeniería / Medicina / Veterinaria /Bioquímica / Farmacia / Odontología con experiencia en gestión universitaria

Page 18: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

18

Perfil 2 (2 pares)Dimensión de análisis: Docencia y desarrollo curricular. Gestión Educativa

Análisis transversal de la organización de las carreras. Grado y posgrado. Análisis del plantel docente. Carrera docente. Análisis de los mecanismos de ingreso y seguimiento de los alumnos. Binestar

estudiantil. Perfiles de los graduados.

2.3. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas con experiencia en gestión académica ydesarrollo curricular.

2.4. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Agrimensura / Ingeniería / Medicina /Veterinaria / Bioquímica / Farmacia / Odontología con experiencia en gestióncurricular.

Perfil 3 (2 pares)Dimensión de análisis: Investigación.

Análisis transversal de la función de investigación. Políticas de desarrollo y líneasde investigación.

Análisis del plantel de investigadores. Carrera de investigador. Integración de la investigación con la docencia y la extensión y transferencia.

1.5. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas / Arquitectura con antecedentes eninvestigación de las ciencias sociales.

1.6. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Ingeniería / Medicina / Veterinaria /Bioquímica / Farmacia / Odontología / Matemática / Física con antecedentes eninvestigación.

Perfil 4 (2 pares)Dimensión de análisis: Extensión y Transferencia. Vinculación con el medio.

Análisis transversal de la función de extensión. Vinculación tecnológica. Políticasde desarrollo y líneas de actividades.

Análisis los recursos humanos dedicados a estas actividades. Integración con docencia e investigación.

1.7. Disciplinas y subdisciplinas: Ciencias de la Educación / Historia / Filosofía /Psicología / Derecho / Ciencias Políticas / Arquitectura con antecedentes engestión de actividades de extensión.

1.8. Disciplinas y subdisciplinas: Agronomía / Agrimensura / Ingeniería / Medicina /Veterinaria / Bioquímica / Farmacia / Odontología con antecedentes en gestiónde actividades de extensión.

Consultor para la evaluación de las bibliotecas de las unidades académicas, los avancesen la constitución de la red de bibliotecas y el funcionamiento del Centro DeInformación y Documentación Científica (CIDOC).

Se pasa a considerar el punto 6 del orden del día.Universidad Nacional de La Pampa. Evaluación Externa. Perfil del CPE.Se decide aprobar el número y perfiles de los integrantes del comité de pares parala Evaluación Externa de la Universidad Nacional de La Pampa.

Page 19: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

19

Perfil 1Un experto del Area de las Ciencias Económicas y/o Políticas con experiencia enanálisis organizacional, evaluación del gobierno y estructura de instituciones de nivelsuperior universitario y de gestión económico-financiera.Dimensión de análisis: Gobierno y Gestión Institucional, Administrativa y EconómicaResponsabilidad primaria: Evaluación de la gestión institucional: normativa básica,estructura y régimen de gobierno. Liderazgo, estructura de poder y canales departicipación. Estructura territorial y articulación institucional. Análisis de la estructuraen Facultades y Departamentos y de la interconexión entre Secretarías del Rectorado yFacultades. Análisis transversal de la gestión administrativa y económico-financiera dela institución. Análisis de la gestión de recursos humanos. Dimensionamiento delequipamiento, soporte informático y de biblioteca. Estudios de optimización de recursosy utilización de infraestructura.Aportes calificados para otras dimensiones: Análisis de los planes de estudios de lascarreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Aportes a la evaluación delos proyectos de investigación y de extensión y transferencia dentro del campoeconómico-social. Análisis del desarrollo curricular de las carrera de CienciasEconómicas. Análisis de la eficiencia (costo-beneficio) de servicios complementariosvinculados con extensión y con bienestar estudiantil.Perfiles Profesionales de esta área: Contador con especialización en gestión institucionaluniversitaria, Lic. en Ciencias Económicas, Lic. en Ciencias Políticas.

Perfil 2Un experto en Gestión Académica, con experiencia en gestión educativa, desarrollocurricular y planes de estudio de nivel superior universitario.Dimensión de análisis: Gestión educativa. Desarrollo curricular de la propuestaacadémica. DocenciaResponsabilidad primaria: Análisis transversal de la organización de los departamentosacadémicos y carreras de todas las facultades, en especial la de Ciencias Humanas y losProfesorados referidos a carreras de las otras Facultades. Análisis del desarrollocurricular y planes de estudio de las carreras. Análisis de la calificación del personaldocente (formación y experiencia). Análisis de mecanismos de evaluación, promoción yperfeccionamiento de los docentes. Perfiles de estudiantes y graduados de las carrerasen especial de la Facultad de Ciencias Humanas. Análisis de la articulación entre laoferta académica de grado y de posgrado.Aportes calificados para otras dimensiones: Selección, capacitación y calificación depersonal no docente. Análisis comparativo del sistema presencial y a distancia de lascarreras con ambas modalidades.Perfiles Profesionales de esta Area: Lic. en Ciencias de la Educación, Pedagogo, Lic. enTecnologías Educativas, Profesor Universitario de Ciencias de la Educación.

Perfil 3Un experto en Investigación Básica y Aplicada, con orientación en temas de DesarrolloProductivo en zonas rurales.Dimensión de análisis: Gestión de Investigación. Integración docencia e investigación.Responsabilidad primaria: Análisis transversal de la función de investigación. Políticasde desarrollo, líneas de investigación. Análisis de Proyectos, infraestructura ycalificación de los investigadores. Integración docencia e investigación. Análisis demecanismos de promoción y evaluación de investigadores. Integración actividades de

Page 20: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

20

investigación y servicios de extensión y transferencia productiva. Análisis de tipo ycantidad de publicaciones científicas y tecnológicas.Aportes calificados para otras dimensiones: Estudio del diseño curricular de las carrerasde las Facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales.Perfiles profesionales de esta Area: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en RecursosNaturales y Medio Ambiente, Biólogo, Veterinario.

Perfil 4Un experto en Extensión e integración Universidad-comunidad. con experiencia en elárea de extensión, transferencia tecnológica, relaciones institucionales y proyectos conla comunidad.Dimensión de análisis: Gestión en Extensión universitaria, inserción regional.Responsabilidad primaria: Evaluación de la función de extensión universitaria. Estudiosde nivel de inserción zonal e integración con otras instituciones locales, tanto de launiversidad en su conjunto como de cada Facultad. Medición del nivel de congruenciaentre la oferta académica y los servicios de extensión y transferencia en las dos sedes.Análisis de visibilidad de la Universidad en su medio. Análisis de la inserción laboral deestudiantes y graduados.Aportes calificados para otras dimensiones: Aportes a los proyectos de evaluación deinvestigación aplicada.Perfiles profesionales de esta Area: Geógrafo, Historiador, Experto en DesarrolloRegional, Experto en Estudios Sociales y Culturales, Ingeniero Agrónomo (conespecialización social).

Se pasa a considerar el punto7 del orden del día.Universidad Nacional de Lanús. Evaluación Externa. Integración del CPE.Se decide mantener las ternas aprobadas en el Acta Nº 189, 23 y 24 de agosto de2004.

Se pasa a considerar el punto 9 del orden del día.Universidad Atlántida. Modificación del proyecto original. Proyecto de resolución.Se decide recomendar al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que noautorice la modificación del plan de acción de la Universidad Atlántida Argentina,aprobado por Resolución Ministerial N° 925/95, en relación con la incorporaciónde la carrera de Tecnicatura Universitaria en Corretaje y Martillero Público.

Se pasa a considerar el punto 10 del orden del día.Universidad de San Andrés. Solicitud de reconocimiento definitivo. Nota de lainstitución solicitando se dé por cumplida la evaluación externa.Se acepta lo solicitado por la Universidad de San Andrés y se procederá acontratar tres consultores para que se expidan en el tema.

Se pasa a considerar el punto 11 del orden del día.Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de retiro de posgrados presentadosal sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.

Responsable: Sr. TorresNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1.523/03 Maestría en Transporte yLogística

Universidad TecnológicaNacional

Facultad Regional Santa Fe

Page 21: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

21

Se decide hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Maestría en Transportey Logística, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe,presentado al solo efecto del reconocimiento provisorio del título.

Se pasa a considerar el punto 12 del orden del díaAcreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación.Se aprueban los siguientes proyectos de resolución sobre acreditación de carreras:

Comité 307 Responsable: Sr SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.682/02 Especialización enSistemas deInformación paraIntranets

UniversidadNacional de SanJuan

Instituto deInformática - Fac. deCiencias Exactas,Físicas y Naturales

Acredita C

Comité 320 Responsable: Sr TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.583/02 Especialización enOrtodoncia yOrtopediaFuncional

UniversidadNacional deRosario

Facultad deOdontología

Acredita Cn

Nº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.655/02 Especialización enOrtodoncia

UniversidadNacional de LaPlata

Facultad deOdontología

Acredita C

Comité Nº 358 Responsable: Sr. SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado

2.824/03 Especialización enAnálisisFinanciero

Universidad deBelgrano

Facultad de CienciasEconómicas

Acredita

Comité Nº 387 Responsable: Sr. NicolettiNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado

2.720/02 Especialización enMarketing

UniversidadNacional deMisiones

Facultad de CienciasEconómicas

No acredita

Comité Nº 379 Responsable: Sr. TalentoNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.790/03 Especialización enEducaciónSuperior

UniversidadNacional de SanLuis

Facultad de CienciasHumanas

Acredita Bn

2.825/03 Especialización enDocencia de NivelSuperior

Universidad JuanAgustín Maza

Vice-RectoradoAcadémico

Acredita -

3.531/03 Maestría enEducaciónSuperior

UniversidadNacional de SanLuis

Facultad de CienciasHumanas

Acredita Bn

Page 22: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

22

Se pasa a considerar el punto 13 del orden del día.Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de rectificación.

Comité 286 Responsable: Sr. Del BelloNº deorden

Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría

2.553/02 Especialización enUrología

UniversidadNacional deCórdoba

Facultad de CienciasMedicas - SanatorioAllende

Acredita Bn

Se decide modificar la Resolución CONEAU N° 702/04 correspondiente a lasiguiente carrera:

Comité Nº 335 Responsable: Sr. StubrinNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

3.493/03 Maestría en RelacionesInternacionales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho

Se decide no hacer lugar al recurso contra categorización asignada por ResoluciónN° 244 - CONEAU – 04.

Se pasa considerar el punto 14 del orden del día.Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de retiro.Comité 369 Responsable: Sr. Mikkelsen Löth

Nº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.425/02 Maestría enAdministración Sanitaria

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y de Postgrado enCiencias de la Salud

Se decide hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera deMaestría en Administración Sanitaria, Universidad Católica de Salta, Escuela deEducación Permanente y de Posgrado en Ciencias de la Salud, que se dicta en laCiudad Autónoma de Buenos Aires.

Se pasa a considerar el punto 15 del orden del día.Ingeniería 1232: proyectos de resolución de la convocatoria obligatoriacorrespondientes a las siguientes unidades académicas.

Ingeniería Civil, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de IngenieríaCivil, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, por un períodode tres años.

Ingeniería Electromecánica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de IngenieríaElectromecánica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, porun período de tres años.

Page 23: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

23

Ingeniería en Alimentos, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad deAgroindustrias.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de Ingeniería enAlimentos, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias, por unperíodo de tres años.

Ingeniería en Química, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias.Se decide acreditar con compromisos de mejoramiento la Carrera de Ingeniería enQuímica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Agroindustrias, por unperíodo de tres años.

Se pasa a considerar el punto 16 del orden del día.Ingeniería Industrial y Agrimensura:Proyecto de resolución correspondiente al proyecto de carrera de Ingeniería enagrimensura de la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y CienciasHídricas, al solo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.Se decide que este tema vuelva a ser considerado por la Subcomisión de Grado.

Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo.

RIACES- Banco MundialSe decide enviar una nota al Banco Mundial sugiriendo una forma de resolución alas objeciones planteadas por el área legal de dicha entidad para el otorgamientode fondos a RIACES a través del DGF grant. La fórmula sugerida evita todadiscriminación a países o agencias miembros de la Red.

Invitación de ABET.Se decide que la Sra. Gabriela Riveiro concurra a dicha reunión.Se faculta a la Presidencia para evaluar la posibilidad de que la Sra. GabrielaRiveiro se quede unos días más para que participe en otras actividades.

Subcomisión de Evaluación y Proyectos Institucionales.

Instituto Universitario YMCA. Solicitud de autorización provisoria. Ingreso de notasolicitando el retiro del expediente.Se hace lugar a la solicitud de retiro del expediente.

Universidad de la Cuenca del Plata. Solicitud de reconocimiento definitivo.Se decide correr vista a la institución de las actuaciones agregadas al expedientesobre la solicitud de reconocimiento definitivo de la Universidad de la Cuenca delPlata.Se decide tratar la orientación del proyecto de resolución en el próximo plenario.

Subcomisión de Posgrado.

Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al sólo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Tratamiento de casos.

Page 24: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

24

Responsable: Sr. VernengoNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1470/03 Especialización en NuevasGramáticas de la Danza

Instituto Universitario Nacionaldel Arte

Departamento de Artesdel Movimiento "MaríaRuanova".

Se decide continuar el estudio del caso en el ámbito de la Subcomisión.

Acreditación de posgrados. Proyectos presendos al sólo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Pedido de prórroga.

Responsable: Sr. NicolettiNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1498/03 Doctorado enAdministración

Universidad Nacional de Rosario Facultad de CienciasEconómicas y Estadística

Se decide remitir el expediente al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnologíapor tratarse de una carrera en funcionamiento.

Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al solo efecto del reconocimientooficial provisorio del título. Ampliación de nómina de evaluadores.

Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1439/03 Especialización enPsicoterapia Integradoracon orientación Sistémico -Cognitiva

Universidad de Flores Facultad de Psicología yCiencias Sociales

Se aprueba la siguiente ampliación de nómina de evaluadores:

Nombre Institución DisciplinaClaribel Morales deBarbenza

Universidad Nacional de San Luis Psicología Cognitiva AplicadaProcesos Psicológicos

Josefina Carla JuanaSacchi

Universidad Nacional de San Luis Psicología Cognitiva

Sebastián Urquijo Universidad Nacional de Mar delPlata

Psicología Cognitiva

Mario CarreteroRodríguez

FLACSO Constructivismo. PsicologíaEvolutiva Cognitiva yEducacional.

Aníbal Duarte Universidad de Buenos Aires Psicología CognitivaSilvia Español Universidad de Buenos Aires Psicología CognitivaHéctor Fernández Alvarez Universidad de Buenos Aires Psicoterapia Cognitiva aplicada a

Procesos PsicológicosGustavo EduardoGonzález

Universidad de Belgrano /Universidad de Buenos Aires

Psicología Cognitiva yOrganizacional.

Acreditación de Posgrados. Carreras. Tratamiento de casos.

Comité 305 Responsable: Sr VillanuevaNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.712/02 Especialización en Siembra Universidad de Buenos Aires Escuela para Graduados

Page 25: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

25

Directa Alberto Soriano -Facultad de Agronomía

Se decide elaborar un proyecto de resolución conforme al criterio mayoritario delos pares.

Comité 320 Responsable: Sr TorresNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.577/02 Especialización enOrtodoncia

Universidad Favaloro Secretaría de Posgrado –Ateneo Argentino deOdontología

Se decide elaborar la resolución conforme a lo sugerido por el comité de pares, queincluya una recomendación tendiente a saldar la discrepancia observada en lacarga horaria.

Comité 320 Responsable: Sr TorresNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.651/02 Especialización enOdontología Legal

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y dePostgrado en Ciencias dela Salud

Se decide continuar el estudio del caso en el ámbito de la Subcomisión.

Comité 368 Responsable: Sr TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

4.213/02 Doctorado en Bioquímica Universidad Nacional de laPatagonia San Juan Bosco

Facultad de CienciasNaturales

Se decide que el caso continúe en estudio en el ámbito de la Subcomisión, y cuandose apruebe una resolución al respecto, que ella sea acompañada por una respuestaa los cuestionamientos planteados por la institución a los procedimientos de laCONEAU.

Comité 302 Responsable: Sr GutiérrezNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.695/02 Especialización enBioquímica Clínica, AreaEndocrinología

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

2.696/02 Carrera de Especializaciónen Bioquímica Clínica,Area Hepatología

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

Se decide continuar el estudio de estos casos en el ámbito de la Subcomisión.

Comité 316 Responsable: Sr SauretNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.440/02 Maestría en GestiónAmbiental

Universidad Nacional de LaMatanza

Secretaría de Posgrado

Page 26: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

26

Se decide enviar una nota acusando recibo de la información enviada, informandoque se recibió con posterioridad al análisis de la respuesta a la vista y que seráincluida en el expediente.Se decide confeccionar un proyecto de resolución conforme a lo sugerido por elcomité de pares.

Acreditación de posgrados. Carreras. Pedido de prórroga para la presentación de larespuesta a la vista de las siguientes carreras:

Comité 328 Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.581/03 Maestría en DerechoEmpresario

Universidad Católica de Cuyo Facultad de Derecho yCiencias Sociales

Comité 335 Responsable: Sr. Stubrin

Nº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.505/03 Maestría en Integración,Mercosur y DesarrolloRegional

Universidad Nacional deSantiago del Estero

Secretaria Académica

Se decide otorgar una prórroga de 30 días corridos a partir del vencimiento delplazo anterior.

Subcomisión de Grado.

INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AGRIMENSURA.Recusación de pares de Ingeniería en Agrimensura realizada por la UniversidadNacional de San Juan y por la Universidad Juan Agustín Maza.Se decide realizar una consulta a la Comisión Asesora.

INGENIERÍA 1232.Posibilidad de adelantar las resoluciones por mail a las instituciones.Se decide adelantar las resoluciones por mail en formato PDF a las instituciones.

Carta UTN La Rioja con relación a su pedido de evaluación de la reformulación deplanes y reformas relacionadas con las Resoluciones CONEAU 203, 204 y 224/04.Se decide enviar una nota al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a susefectos con copia a la Universidad.

MEXA – MEDICINATaller Nacional y Taller Regional de pares.Se faculta a la Presidencia para tratar los aspectos operativos del Taller Nacional yTaller Regional de pares.

MEXA – INGENIERÍASituación de la Universidad Nacional de Cuyo (inicio autoevaluación y visita en 2005)Se decide iniciar autoevaluación para que pueda realizarse la visita en 2005.

Page 27: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

27

ORDEN DEL DIASESION Nº 203

18 y 19 de abril de 2005

LUNES 18I

10:00 hs. Inicio de Sesión

1. Informe del Presidente.

2. Informe del Vicepresidente.

3. Informe de otros miembros.

4. Aprobación del Acta Nº 202.

5. Universidad Nacional de Rosario. Evaluación Externa. Perfil del CPE.

6. Universidad Nacional de La Pampa. Evaluación Externa. Perfil del CPE.

7. Universidad Nacional de Lanús. Evaluación Externa. Integración del CPE.

8. Universidad Abierta Interamericana. Solicitud de reconocimiento definitivo.Borrador de proyecto de resolución.

9. Universidad Atlántida. Modificación del proyecto original. Proyecto de resolución.

10. Universidad de San Andrés. Solicitud de reconocimiento definitivo. Nota de lainstitución solicitando se dé por cumplida la evaluación externa.

11. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de retiro de posgradospresentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.

Responsable: Sr. TorresNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1.523/03 Maestría en Transporte yLogística

Universidad TecnológicaNacional

Facultad Regional Santa Fe

12. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación.

Comité 307 Responsable: Sr SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.682/02 Especialización enSistemas de Informaciónpara Intranets

Universidad Nacional de SanJuan

Instituto de Informática - Fac.de Ciencias Exactas, Físicas yNaturales

Page 28: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

28

Comité 320 Responsable: Sr. TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.583/02 Especialización enOrtodoncia y OrtopediaFuncional

Universidad Nacional deRosario

Facultad de Odontología

2.655/02 Especialización enOrtodoncia

Universidad Nacional de LaPlata

Facultad de Odontología

Comité Nº 358 Responsable: Sr. SauretNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.824/03 Especialización enAnálisis Financiero

Universidad de Belgrano Facultad de CienciasEconómicas

Comité Nº 387 Responsable: Sr. NicolettiNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.720/02 Especialización enMarketing

Universidad Nacional deMisiones

Facultad de CienciasEconómicas

Comité Nº 379 Responsable: Sr. TalentoNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.790/03 Especialización enEducación Superior

Universidad Nacional de SanLuis

Facultad de Ciencias Humanas

2.825/03 Especialización enDocencia de NivelSuperior

Universidad Juan AgustínMaza

Vice-Rectorado Académico

3.531/03 Maestría en EducaciónSuperior

Universidad Nacional de SanLuis

Facultad de Ciencias Humanas

13. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de rectificación.

Comité 286 Responsable: Sr. Del BelloNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

2.553/02 Especialización enUrología

Universidad Nacional deCórdoba

Facultad de Ciencias Medicas -Sanatorio Allende

Comité Nº 335 Responsable: Sr. StubrinNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

3.493/03 Maestría en RelacionesInternacionales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho

14. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyecto de resolución de retiro.

Comité 369 Responsable: Sr. Mikkelsen LöthNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.425/02 Maestría enAdministración Sanitaria

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y de Postgrado enCiencias de la Salud

Page 29: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

29

15. Ingeniería 1232: proyectos de resolución de la convocatoria obligatoriacorrespondientes a las siguientes unidades académicas

Universidad Facultad CarreraUniversidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería Civil

ElectromecánicaFacultad de Agroindustrias Alimentos

Química

16. Ingeniería Industrial y Agrimensura:16.1. Proyecto de resolución correspondiente al proyecto de carrera de Ingeniería en agrimensura de la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, al solo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.

17. a 21. Tratamiento de los temas tratados en Subcomisiones.

MARTES 19

10:00 hs. Continuación de Sesión.

II

17 Subcomisión de Gestión.

17.1. Estructura.

17.2. Concursos.

17.3. Planificación de viajes al exterior y programación de viáticos en general.

18 Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo.

18.1. Cooperación con la CONEA (Comisión Nacional de Evaluación yAcreditación de la Educación Superior del Ecuador).

18.2. Invitación de ABET.

18.3. RIACES.

18.4. Seminario IESALC-CONEAU.

18.5. Proyecto Tuning.

18.6. Proyecto 6x4.

18.7. Cursos de actualización profesional.

18.8. Informe sobre el Sistema de Información de Ciencia y TecnologíaArgentino (SICyTAR).

Page 30: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

30

18.9. Renuncia de un técnico del área.

18.10.Nota de la Presidenta de ANEAES.

18.11.Confirmación de la visita de una delegación de la República de El Salvador.

19. Subcomisión de Evaluación y Proyectos Institucionales.

19.1. Instituto Universitario YMCA. Solicitud de autorización provisoria. Ingreso de nota solicitando el retiro del expediente.

20.Subcomisión de Posgrado.

20.1.Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Tratamiento de casos.

Responsable: Sr. VernengoNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1470/03 Especialización en NuevasGramáticas de la Danza

Instituto Universitario Nacionaldel Arte

Departamento de Artesdel Movimiento "MaríaRuanova".

20.2. Acreditación de posgrados. Proyectos presendos al sólo efecto delreconocimiento oficial provisorio del título. Pedido de prórroga.

Responsable: Sr. NicolettiNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1498/03 Doctorado enAdministración

Universidad Nacional de Rosario Facultad de CienciasEconómicas y Estadística

20.3. Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al solo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Ampliación de nómina de evaluadores.

Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

1439/03 Especialización enPsicoterapia Integradoracon orientación Sistémico -Cognitiva

Universidad de Flores Facultad de Psicología yCiencias Sociales

20.4. Acreditación de Posgrados. Carreras. Tratamiento de casos.

Comité 305 Responsable: Sr VillanuevaNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.712/02 Especialización en SiembraDirecta

Universidad de Buenos Aires Escuela para GraduadosAlberto Soriano -

Page 31: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

31

Facultad de Agronomía

Comité 320 Responsable: Sr TorresNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.577/02 Especialización enOrtodoncia

Universidad Favaloro Secretaría de Posgrado –Ateneo Argentino deOdontología

2.651/02 Especialización enOdontología Legal

Universidad Católica de Salta Escuela de EducaciónPermanente y dePostgrado en Ciencias dela Salud

Comité 368 Responsable: Sr TorresNº deorden

Denominación Institución Unidad académica

4.213/02 Doctorado en Bioquímica Universidad Nacional de laPatagonia San Juan Bosco

Facultad de CienciasNaturales

Comité 302 Responsable: Sr GutiérrezNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

2.695/02 Especialización enBioquímica Clínica, AreaEndocrinología

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

2.696/02 Carrera de Especializaciónen Bioquímica Clínica,Area Hepatología

Universidad Nacional deTucumán

Facultad de Bioquímica,Química y Farmacia

Comité 316 Responsable: Sr SauretNúmero

deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.440/02 Maestría en GestiónAmbiental

Universidad Nacional de LaMatanza

Secretaría de Posgrado

20.5. Acreditación de posgrados. Carreras. Pedido de prórroga para la presentación de la respuesta a la vista de las siguientes carreras:

Comité 328 Responsable: Sr. GutiérrezNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.581/03 Maestría en DerechoEmpresario

Universidad Católica de Cuyo Facultad de Derecho yCiencias Sociales

Comité 335 Responsable: Sr. StubrinNº deOrden

Denominación Institución Unidad académica

3.505/03 Maestría en Integración,Mercosur y DesarrolloRegional

Universidad Nacional deSantiago del Estero

Secretaria Académica

20.6. Taller sobre la Tercera Convocatoria: Definición de fecha a partir de las opiniones de los miembros.

Page 32: Acta 203 18 y 19 de abril - CONEAUconeau.gob.ar/archivos/1190.pdfde abril de 2005. Se incorpora a la sesión el Sr. Pan. El Sr. Stubrin informa sobre su participación en el Taller

Acta 203

32

21. Subcomisión de Grado.

21.1. Ingeniería Industrial y Agrimensura.

21.1.1. Recusación de pares de Ingeniería en Agrimensura realizada por laUniversidad Nacional de San Juan y por la Universidad JuanAgustín Maza.

21.1.2. Posible reunión de la Comisión Asesora para selección de nuevospares para Ingeniería en Agrimensura.

21.2. Ingeniería 1232.

21.2.1. Posibilidad de adelantar las resoluciones por mail a lasinstituciones.

21.2.2. Carta UTN La Rioja con relación a su pedido de evaluación de lareformulación de planes y reformas relacionadas con lasResoluciones CONEAU 203, 204 y 224/04.

21.2.3. Cronograma de los semiplenarios para tratamiento de losproyectos de resolución.

21.2.4. Reconsideraciones.

21.3. MEXA – Medicina

21.3.1. Taller Nacional y Taller Regional de pares.

21.3.2. Carreras argentinas: autoevaluación e instrumentos.

21.4. MEXA – Ingeniería

21.4.1. Situación de la Universidad Nacional de Cuyo (inicioautoevaluación y visita en 2005)

21.5. Formulario para presentación de proyectos de carreras.

21.6. Reformulación cronograma anual y presupuesto del área.