Acta Asamblea 23 de diciembre de 2014

5
ASAMBLEA CIRCULO PODEMOS DE GETAFE Datos convocatoria: 23 diciembre 2.014 Hora: 16:30 Orden del día 1. Situación de Ganemos Getafe. 2. Hoja de ruta a seguir para las municipales. 3. Información de los Grupos de Trabajo. 4. Otros. Resumen de la Asamblea: Asisten 50 personas aproximadamente. El horario ha sido de 18:45 a 21:30h Modera: Miguel Angel González Acta: José Valentín Ramírez El orden del día realizado ha sido: 1. Proceso de elección del Consejo Ciudadano. Hoja de ruta de trabajo del nuevo Consejo Ciudadano 2. Situación de Ganemos Getafe y Hoja de ruta a seguir para las municipales. Acuerdos adoptados: Se aprobó por consenso: Abandonar el proyecto de Ganemos Getafe Poner en marcha una iniciativa para organizar una candidatura de Unidad Popular que se presente en las elecciones municipales de Getafe. Acta asamblea Círculo Podemos de Getafe 23 – 12- 2014 1

description

 

Transcript of Acta Asamblea 23 de diciembre de 2014

ASAMBLEA CIRCULO PODEMOS DE GETAFE

Datos convocatoria:23 diciembre 2.014 Hora: 16:30

Orden del día

1. Situación de Ganemos Getafe.

2. Hoja de ruta a seguir para las municipales.

3. Información de los Grupos de Trabajo.

4. Otros.

Resumen de la Asamblea:

Asisten 50 personas aproximadamente.

El horario ha sido de 18:45 a 21:30h

Modera: Miguel Angel González

Acta: José Valentín Ramírez

El orden del día realizado ha sido:

1. Proceso de elección del Consejo Ciudadano. Hoja de ruta de trabajo del nuevo Consejo Ciudadano

2. Situación de Ganemos Getafe y Hoja de ruta a seguir para las municipales.

Acuerdos adoptados:

Se aprobó por consenso:

Abandonar el proyecto de Ganemos Getafe Poner en marcha una iniciativa para organizar una candidatura de Unidad

Popular que se presente en las elecciones municipales de Getafe.

Desarrollo de la Asamblea:

1. Proceso de elección del Consejo Ciudadano. Hoja de ruta de trabajo del nuevo Consejo Ciudadano

Carlos explica cómo se está desarrollando el proceso de elección del Consejo Ciudadano de Getafe. Indica que las votaciones empiezan el día 26 y termina el 30. Para votar hay que inscribirse previamente en la pagina general de Podemos. Aunque hay una única candidatura pero es muy importante que vote el mayor número de personas para que nuestro círculo

Acta asamblea Círculo Podemos de Getafe 23 – 12- 2014 1

salga reforzado y tenga la mayor fuerza de cara a las acciones a realizar y ante la organización general de Podemos y ante otros círculos. Además hay que conseguir un mínimo de votos para que el Consejo Ciudadano quede validado. Se siguen haciendo actividades por barrios para difundir el proceso y llamar a la participación de todo el mundo. Además se van a hacer dos jornadas presenciales en Ágora para ayudar a participar a aquellas personas que tengan dificultades técnicas en hacerlo. Esas jornadas son los días 27 y 29.

Después pasó a explicar que para no perder tiempo una vez que el Consejo Ciudadano esté constituido a partir del dos de enero se está elaborando un extenso plan de trabajo mediante comisiones en las que se llama a la mayor participación de todo el mundo. Cada comisión tendrá un responsable que sirva de enlace ante el Consejo Ciudadano y como dinamizador de cada grupo. Una vez constituido el consejo ciudadano se informará ampliamente de los distintos grupos de trabajo, sus objetivos, fechas de reuniones, etc.

Carlos hizo una breve reseña de esos grupos de trabajo:

Relación con la sociedad civil, movimientos sociales, asociaciones y sindicatos del municipio y con otros de la zona sur.

Desarrollo en los Barrios Finanzas y transparencia Participación Grupo tics (formación y herramientas informáticas) Comunicación Formación, logística y Actos Organización (censo, legal y repositorio de documentación) Estrategia Municipal y argumentario. Candidatura con diversas subcomisiones sectoriales como: Municipalismo, economía,

igualdad, sanidad, migraciones, vivienda, movilidad y modelo de ciudad y educación.

Javier explicó con más detalle el grupo de trabajo de Participación como uno de los puntos fuertes e identitario de Podemos. Explicó que se está elaborando una guía de participación. Dispondrá entre otras iniciativas de un banco de talentos, intentará ir anulando la brecha digital, y se pondrá en marcha el proyecto Impulsa donde se pondrán diversas herramientas para que toda la ciudadanía pueda participar y hacer propuestas que se van mejorando y votando cuales son las mejores.

Se hizo una propuesta de que hubiese un grupo de cuatro o cinco personas que asumieran temas de “respuesta rápida” para hacer comunicados de prensa o emitir respuestas ante temas que no es aconsejable demorar de reunión en reunión. Por ejemplo hacer una respuesta rápida a la manipuladora carta del alcalde.

Se hizo una propuesta para reforzar la web y que sea el elemento de referencia para conocimiento de convocatorias, documentos, etc. (Javier respondió que están trabajando en una nueva plantilla para reorganizar la web).

Acta asamblea Círculo Podemos de Getafe 23 – 12- 2014 2

2. Situación de Ganemos Getafe y Hoja de ruta a seguir para las municipales.

Adam expresó que el proyecto de Ganemos Getafe está prácticamente muerto. Expresó algunos de los hitos en los que basa esta valoración. Básicamente que no se cumplen los ritmos de trabajo necesarios para llegar al 25 de mayo y que además cada vez las relaciones entre las distintas sensibilidades son peores. Al día de esta asamblea no hay manifiesto, no hay código ético, no ha salido a la calle y es un proceso de carácter interno, y las relaciones son cada vez peores.

Después pasó a leer una propuesta de nueva hoja de ruta para las municipales y cuyas líneas básicas son:

Podemos tomará la iniciativa de hacer un nuevo proceso de convergencia en que se partirá ya de unas premisas básicas.

Se hablará con todos los actores que han participado en Ganemos Getafe para ver quienes se integran en el proceso. Se entrará en contacto con asociaciones de vecinos, entidades sociales, etc...

El nuevo proyecto se debe basar en hacer una agrupación de electores (nunca una suma de siglas), un fuerte código ético donde no tengan cabida las personas que hayan sido condenadas por delitos.

El periodo máximo de permanencia en los cargos será de 8 años. Habrá un proceso de revocación. Listas abiertas y votaciones abiertas para que la ciudadanía pueda presentarse y pueda elegir los candidatos. Limitación de salarios a un máximo de 3 veces salario mínimo.

Cuentas claras y transparencia.

Se hará una web para informar y servir de vehículo de comunicación y propuestas a todos.

El nombre de la candidatura se hará por votación popular.

Se propone un calendario cerrado que permita abordar con éxito el proceso de municipales fijándose el primer hito el 2 de febrero como fecha para la presentación pública del proyecto.

En cuanto se disponga del documento completo se publicará en la página web de Podemos

Después se produjo un debate centrado básicamente en las diferencias entre la agrupación de electores y la candidatura electoral y también sobre la idoneidad de que sea Podemos quien lance la iniciativa. Se propone que sea la Asamblea Ciudadana quien tome la iniciativa. Se expresa que esto no es conveniente pues su propuesta ya ha fracasado lo que no quita para que sus miembros y experiencias sean básicos en el proyecto. Los ciudadanos están esperando que Podemos tome esta iniciativa.

Al final se aprobó por consenso sin que hubiera opiniones en contra la propuesta base presentada por Adam.

***

Acta asamblea Círculo Podemos de Getafe 23 – 12- 2014 3