Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

8

Click here to load reader

description

Acta con las decisiones de la Asamblea Nacional Ordinaria 2011 de Scouts de Argentina

Transcript of Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

Page 1: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

16º ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA 2011 DE SCOUTS DE ARGENTINA En el Hogar Escuela “Eva Perón”, sito en Autopista Riccheri y Autopista Jorge Newbery, Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, el día 29 de Octubre de 2011, siendo las 9:00 horas, inicia su sesión la 16º ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA 2011 de SCOUTS de ARGENTINA Asociación Civil con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

A. Ceremonia de Apertura. B. Palabras del Presidente. C. Calificación de la validez del mandato de los Delegados a la Asamblea. D. Elección de dos (2) miembros de la Asamblea para firmar el acta, en conjunto con el

Secretario del Consejo Directivo y el Presidente de la Asociación. E. Elección de tres (3) miembros de la Asamblea para actuar como Junta Escrutadora de

votos. F. Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea Anual Ordinaria 2010. G. Consideración de la Memoria del 01/07/2010 al 30/06/2011. H. Consideración y aprobación del Balance, el Inventario y la Cuenta de Gastos y

Recursos correspondientes al ejercicio del 01/07/2010 al 30/06/2011. I. Informe de la Dirección Ejecutiva sobre la marcha de la Asociación. (Anexo 1 a) y b)) J. Tratamiento y aprobación del Presupuesto para el ejercicio 01/07/2011 al

30/06/2012, y aprobación de la cuota social de afiliación de todas las categorías de miembros.

K. Consideración y aprobación de la Política Nacional de Participación Juvenil en la Toma de Decisiones, que reemplaza a la Política de Juventud. (Anexo 2)

L. Consideración de las recomendaciones surgidas del Foro Nacional de Jóvenes 2011. (Anexo 3)

M. Consideración y aprobación de la Política Nacional de Programa de Jóvenes. (Anexo 4)

N. Consideración de la evaluación del proyecto piloto pre menor y aprobación de las pautas de acción a futuro. (Anexo 5 a), b) y c))

Ñ. Consideración y aprobación de: I) la propuesta de enmienda o reforma del Proyecto

Educativo de Scouts de Argentina, presentada a solicitud de los socios, en

cumplimiento de lo establecido en el Art. 26 Inc. f) del Estatuto y artículo 5.2.38. Del

Reglamento General de Scouts de Argentina; II) la propuesta de mantener la

redacción actual del Proyecto Educativo, presentada por el Consejo Directivo (Anexo

6 a), b), c), d) y e))

O. Tratamiento y aprobación de las propuestas de Presupuesto Participativo, a solicitud de los socios, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 26 Inc. f) del Estatuto y artículo 5.2.38. del Reglamento General de Scouts de Argentina. (Anexo 7)

P. Autorización Venta de los terrenos sitos en I) Provincia de Tucumán, zona sur de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, lote número uno, dos y tres, de la manzana G, sobre la calle La Plata esquina calle Pueyrredón; II) Provincia de Tucumán, Ciudad de Tafí Viejo, lote ubicado en la calle 9 de Julio, número 551; III) Provincia de Buenos Aires, parcela 19 de la manzana 223B, Circunscripción V, Sección “D”) de Longchamps, Partido de Almirante Brown, ubicado en la calle Langenheim entre las de Motti de Tieghi y Tornquist. (Anexo 8)

Q. Elección del Presidente de la Asociación, para el período 2011 / 2014, conforme a lo establecido en el Art. 40 de los Estatutos.

R. Elección de cuatro (4) miembros titulares del Consejo Directivo conforme a lo establecido en el Art. 39 de los Estatutos.

Page 2: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

S. Elección de dos (2) miembros suplentes del Consejo Directivo, conforme a lo establecido en el Art. 39 de los Estatutos.

T. Elección de dos (2) miembros de la Corte Nacional de Honor, conforme a lo establecido en el Art. 53 de los Estatutos.

U. Elección de tres (3) miembros de la Comisión Revisora de Cuentas por el período de un (1) año, conforme a lo establecido en el Art. 55 de los Estatutos.

V. Designación del Asesor Nacional de Formación Religiosa. (Anexo 9) W. Proclamación del nuevo Presidente y de los nuevos miembros titulares del Consejo

Directivo, de la Corte Nacional de Honor y de la Comisión Revisora de Cuentas electos.

X. Consideración y aprobación de la prórroga de la asunción de las nuevas autoridades para el día 21 de enero de 2012.

Y. Palabras y cierre de la Asamblea Nacional Ordinaria a cargo del Presidente.

A - Ceremonia de Apertura: se realiza la Ceremonia de Apertura presidida por el Jefe Scout Nacional I.M. Marcelo Rivas y se efectúan las oraciones correspondientes a las confesiones religiosas presentes. B - Palabras del Presidente: el Jefe Scout Nacional I.M. Marcelo Rivas dirige un mensaje a la Asamblea. C - Calificación de la validez del mandato de los Delegados a la Asamblea: por Secretaría se da lectura de los nombres de los delegados debidamente acreditados: Rivas Marcelo E, Bernal Hugo N, Raffaelli José M, Serrao Liliana, Agüero Juan C, Cerabona Claudio, Farina Carlos L, Kromberger Pablo, Larrañaga Jorge F, Marino Oscar, Martínez Juan C, Panetta Cristina, Quiroga Wilson M, De la Vega Carlos, Muñoz Susana, Martínez, Fattibene José, Dacomo Carlos, Zarelli, María Cecilia, Bellomo Mariano, Aguirre Luis A, Maillet Mónica C, Guzmán Laura, Zubiat Ximena, Cont Javier, Neme María Silvia, García Laplaza María Susana, Gatica Juan C, Sawiak Romina M, Trinchitella Diego, Reggio Pablo, Cornejo Ariel, Curtarelli Hugo, Dobricich Luis M, Ortiz Ariel E, Sosa Emmanuel, Silva Sergio H, Sáez Borzone Diego, Fernández Rosana, González Paola, DÀlessandria Pablo, Fontijne Martín, Drasal María Virginia, Rastelli María Gabriela, Lagrotteria Andrés FV, Basilico Silvia A, Molina Ricardo R, Benavidez Raúl, Romero Sergio, Cocherari, Mariano, Avicenta Carlos, Oviedo Ariel S, Recalde Federico, Dardayrol Jorge, Pérez Hernán, Bordo Alejandro, Grillo Cristian, Albarracín Lucas, Canesa Oscar, Boggi Liliana C, Hernández José, Albornoz Facundo, Suárez Esteban, Casanave Marcos, Blanco Juan Manuel, Rodríguez Luis A, Surace Bernardo, Del Bello Edgardo, Bonorino Raúl, Iñon Mariano, Ojeda Andrés, Bengolea Quiroga Laura, Lacoa Heriberto, Snider Esteban, Amud Lucas M, Brusella Rogelio, Paz María, Croce Omar, Saro Alejandro, Alegre Fernando, Zein Walter, Capurro María del Carmen, Arballo Daniel, Juri Rodolfo M, Bonafert Miguel A, Gutiérrez Sandra M, Durand Diana, Velazquez María de los Ángeles, Freites Pablo, Goñi Enrique, Sttopani Hernán, Ordóñez Ricardo, González Alejandra, Soto Paulo, Veron Juan Pablo, Méndez Graciela, Larraudet Gabriela, Viera Juan C, Sayago Florencia, Fornales Javier, Porcelli Emanuel, Álvarez Hugo A, Buso Hugo S, Ibarra Aníbal, Balvidares Alberto, Piangatelli Lucas, Gómez Radice Guillermo, González Nora, Martínez Cassano Maximiliano, Neme Noelia, Peciña María Lujan, Zaffora Paola, Marra Gustavo, Mcgaw Emma, Mezzanotte Martín, Mere Mauricio, Schivo Daniel, Llanes Liliana, González Tomas, Gómez Gustavo, Paz

Page 3: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

María, Ávila Silvia, Lisotti Martín, Costanzo Mauro, Dávila María, Carneiro Eusabella Laura, Sessa Marcos, Rosas Bianchi Diego, Galván María Cecilia, Larrañaga Ana Inés, Álvarez Patricia, Baca Nicolás, Verna Mónica, Botta Viviana, Márquez Domingo, Álamo Susana, Gómez Silvio, Luculano Osvaldo, Coppa Federico, Cardoso Pablo, Bertolone Verónica, Zencic Gastón, Vivas Marcela, Piedras José María, González Víctor, Hernández Hilda, Martínez Sonia M, Forcher Juan Alberto, Angeletti Julio C, Freddi Carlos, Casali Víctor, Lencina Ramón A, Ferro Daniel I, Medina Osvaldo, Mateos Diego, Melone José, Obolo Hernán, Ocampo Jorge S, Alderete Julio A, González Fernando, Sebastian Martín, Salas Jeremías, Morero Sergio, Morero Claudio, Escobar Ramón C, Errecart Oscar, Arraigada Darío, Villalba Guillermo, González Fernando, Paria Miguel Ángel, Difilippo Gustavo, Moroni José L, Cariglio Luis A, Zamora Víctor, Giaroli Diego, Dedominici Jorge O, Taborda Jorge R, Aguilera Mirta, Nuñez Diego, Bolognia Herminda, DaSilva Elena del Carmen, Alarcón Alfredo, Quiroz Ricardo, Cutipa David, Sandoval Guillermo, Armella Juan Carlos, Barrios Roberto, Reyes Pablo, Coz Mauricio, Pasquier Leandro, Sosa Gustavo, Rodriguez Eduardo, Carrizo Perla, Corro Andrea F, Villamayor José, Ruiz Horacio, Dajruch Dina, Del Prado Miguel A, Rodriguez Ricardo, Vega Jorge A, Carrillo Ernesto, Ponce Carlos, Llanos Juan A, Vázquez Héctor, Molina Paola, Maturano Darío, Ferreira Jorge, Prosser Mauricio, Heredia Oscar, Pelozo Carlos C, Tagliaferri Guillermo, Aramburu María E, Savone Miguel, Figueredo Mirta , Fernández Gonzalo, Fernández Marilena, Lell Jorge, Velazquez Mauro, Lezcano Luciano, Tonelli Elba, Silvestre Daniel, Sánchez Mónica, Chandia Mónica, Vázquez Máximo, Spañol Leonardo, Paoli Andrea, Beccera Gastón, Gutiérrez Sebastian, Zincosky Florencia, Delgado Darío H. La Asamblea califica la validez de los mandatos por unanimidad, siendo el quórum de 210 asambleístas. D - Elección de dos (2) miembros de la Asamblea para firmar el acta, en conjunto con el Secretario del Consejo Directivo y el Presidente de la Asociación: son propuestos los asambleístas Basilico Silvia Alejandra, Alarcón Alfredo, Trinchitella Diego, Amud Lucas Martín, Goñi Enrique Adolfo y Aguilera Mirta. Se procede a votar por cada uno de ellos, con los siguientes resultados: 95 votos para Basilico Silvia Alejandra, 45 votos para Alarcón Alfredo, 27 votos para Trinchitella Diego, 20 votos para Amud Lucas Martín, 12 votos para Aguilera Mirta , 10 votos para Goñi Enrique y 1 abstención, siendo el quórum de 210 asambleístas. De esta manera, los miembros de la Asamblea electos para firmar el acta son Basilico Silvia Alejandra y Alarcón Alfredo. E - Elección de tres (3) miembros de la Asamblea para actuar como Junta Escrutadora de votos: son propuestos los asambleístas IIMM Fernando Solari, Jorge Ocampo, Edgardo Del Bello y Andrés Lagrottería. El asambleísta IM Edgardo Del Bello retira su candidatura y los tres candidatos restantes son electos por unanimidad, con un quórum de 210 asambleístas. De esta manera, la Junta Escrutadora de votos queda conformada por los asambleístas Fernando Solari, Jorge Ocampo y Andrés Lagrottería. F - Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea Anual Ordinaria 2010: el asambleísta Bonorino Raúl Justino mociona que el acta en cuestión se de por leída y aprobada. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 206 votos afirmativos y 1 abstención, con un quórum de 207 asambleístas.

Page 4: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

G - Consideración de la Memoria del 01/07/2010 al 30/06/2011: el Jefe Scout Nacional IM Marcelo Rivas manifiesta que se debe agregar a la Memoria la participación de miembros del Consejo Directivo en un evento realizado por la Zona 14 durante noviembre de 2010. La asambleísta González Paola mociona pedir detalles en el punto 12 sobre sanciones y desglosar las resoluciones sobre sumarios (punto 12, página 22) para próximas asambleas. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 184 votos afirmativos, 8 negativos y 7 abstenciones, con un quórum de 199 asambleístas. El asambleísta DiFilippo Gustavo mociona que por medio de las listas oficiales de Scouts de Argentina, cuatro días antes de las reuniones, se publique el orden del día de la reunión del Consejo Directivo, y dentro de los siete días siguientes publicar las resoluciones alcanzadas y lista de consejeros presentes en cada reunión. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 198 votos afirmativos y 1 abstención, con un quórum de 199 asambleístas. El asambleísta Blanco Juan Manuel mociona que se revea el contrato y la privatización de la tienda scout en la Asamblea Nacional 2012, que se incluya en el orden del día. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 189 votos afirmativos y 10 abstenciones, con un quórum de 199 asambleístas. El asambleísta Pablo D’Alessandría mociona que se realicen gestiones para declarar Monumento Histórico Nacional la Casa Scout. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 174 votos afirmativos y 25 abstenciones, con un quórum de 199 asambleístas. El asambleísta Pablo D’Alessandría mociona incorporar al informe de la Asesoría Letrada los números de expediente y radicación de los juicios. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 146 votos afirmativos, 14 negativos y 39 abstenciones, con un quórum de 199 asambleístas. El asambleísta Zencic Gastón mociona que la memoria en cuestión se de por considerada. La moción es debidamente apoyada y aprobada por unanimidad, con un quórum de 199 asambleístas. H - Consideración y aprobación del Balance, el Inventario y la Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al ejercicio del 01/07/2010 al 30/06/2011: la asambleísta Bengolea Quiroga Laura Judith mociona que las cosas, elementos que se compren para los eventos que queden inventariados y puedan ser usados por todos los afiliados, detallado en el inventario. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 160 votos afirmativos, 1 negativos y 27 abstenciones, con un quórum de 188 asambleístas. Ante la falta de oradores, el Jefe Scout Nacional IM Marcelo Rivas mociona que se de por considerado y aprobado el balance, el inventario y la cuenta de gastos y recursos correspondientes al ejercicio del 01/07/2010 al 30/06/2011. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 166 votos afirmativos, 2 negativos y 20 abstenciones, con un quórum de 188 asambleístas. I - Informe de la Dirección Ejecutiva sobre la marcha de la Asociación: el Director Ejecutivo I.M. Gerardo Mattei procede a realizar su informe ante la Asamblea Nacional. J - Tratamiento y aprobación del Presupuesto para el ejercicio 01/07/2011 al 30/06/2012, y aprobación de la cuota social de afiliación de todas las categorías de miembros: el asambleísta Raúl Bonorino mociona que se apruebe el presupuesto como está y que la cuota sea de $68 (pesos sesenta y ocho). La moción es

Page 5: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

debidamente apoyada y aprobada por 127 votos afirmativos, 59 negativos y 6 abstenciones, con un quórum de 192 asambleístas. El asambleísta Porcelli Emanuel mociona que en el plazo de treinta días corridos se desglose los montos de las líneas 7, 8, 20, 24, 33, 44 y 50 y se envíen por las listas asociativas dando cumplimiento a la moción de la Asamblea Nacional Ordinaria 2010. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 125 votos afirmativos, 3 negativos y 64 abstenciones, con un quórum de 192 asambleístas. K - Consideración y aprobación de la Política Nacional de Participación Juvenil en la Toma de Decisiones, que reemplaza a la Política de Juventud. (Anexo 2): el asambleísta Savone Miguel Ángel mociona que se apruebe la Política Nacional de Participación Juvenil en la Toma de Decisiones. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 175 votos afirmativos, 10 negativos y 17 abstenciones, con un quórum de 202 asambleístas. L - Consideración de las recomendaciones surgidas del Foro Nacional de Jóvenes 2011. (Anexo 3): los Voceros Juveniles Daiana y Matías presentan las recomendaciones del Foro Nacional de Jóvenes 2011. El asambleísta Porcelli Emanuel mociona que se den por consideradas. La moción es debidamente apoyada y aprobada por unanimidad, con un quórum de 202 asambleístas. M - Consideración y aprobación de la Política Nacional de Programa de Jóvenes. (Anexo 4): el asambleísta Pablo D’Alessandría mociona aprobar la Política Nacional de programa ya que incorpora todas las mejoras necesarias y demuestra que aprendimos de nuestra experiencia y lo capitalizamos, confiemos en las personas que elegimos para que nos representen. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 201 votos afirmativos, 2 negativos y 4 abstenciones, con un quórum de 207 asambleístas. Los asambleístas Avicenta Carlos y Oviedo Ariel Sebastián solicitan que consten en acta sus abstenciones en esta votación. N - Consideración de la evaluación del proyecto piloto pre menor y aprobación de las pautas de acción a futuro. (Anexo 5 a), b) y c)): el asambleísta Esteban Snider mociona que se apruebe el proyecto pre – menor. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 126 votos afirmativos, 72 negativos y 13 abstenciones, con un quórum de 211 asambleístas. El asambleísta Blanco Juan Manuel solicita que conste en acta que no se le permitió aclarar sus dichos. De esta manera, se incorporan a Scouts de Argentina Asociación Civil los menores de entre 5 y 7 años en calidad de Miembros Beneficiarios constituyendo una nueva rama, debiéndose arbitrar los medios para proceder a las reformas estatutarias y reglamentarias correspondientes, al diseño e implementación del Programa y a la adecuación del Esquema de Formación para los adultos responsables de dicho grupo etario. Ñ - Consideración y aprobación de: I) la propuesta de enmienda o reforma del Proyecto Educativo de Scouts de Argentina, presentada a solicitud de los socios, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 26 Inc. f) del Estatuto y artículo 5.2.38. del Reglamento General de Scouts de Argentina; II) la propuesta de mantener la redacción actual del Proyecto Educativo, presentada por el Consejo Directivo (Anexo

Page 6: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

6 a), b), c), d) y e)): el asambleísta Porcelli Emanuel mociona que se apruebe la propuesta del Consejo Directivo de mantener la redacción actual del Proyecto Educativo. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 211 votos afirmativos y 1 negativo, con un quórum de 212 asambleístas.

O - Tratamiento y aprobación de las propuestas de Presupuesto Participativo, a solicitud de los socios, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 26 Inc. f) del Estatuto y artículo 5.2.38. Del Reglamento General de Scouts de Argentina. (Anexo 7): el asambleísta Zencic Gastón mociona que se apruebe la propuesta para desarrollar el presupuesto participativo. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 176 votos afirmativos, 7 negativos y 12 abstenciones, con un quórum de 195 asambleístas. El asambleísta Zencic Gastón mociona que la autoridad de supervisión correspondiente realice un informe de factibilidad para que sea presentado en la Asamblea Nacional Ordinaria junto al proyecto. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 177 votos afirmativos, 5 negativos y 15 abstenciones, con un quórum de 197 asambleístas. El asambleísta Zencic Gastón mociona que los presupuestos de los proyectos no sean superiores al 25% de la partida para favorecer por lo menos la realización de cuatro proyectos. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 182 votos afirmativos, 1 negativo y 14 abstenciones, con un quórum de 197 asambleístas. El asambleísta Zencic Gastón mociona que se arme una comisión con dos consejeros y dos asambleístas para trabajar el tema “presupuesto participativo”. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 169 votos afirmativos, 13 negativos y 15 abstenciones, con un quórum de 197 asambleístas. Se decide por unanimidad que los asambleístas integrantes de la comisión constituida sean Zencic Gastón y Porcelli Emanuel. El asambleísta Guillermo Villalba mociona encomendar a la Comisión de Presupuesto Participativo la elaboración en el plazo de 180 días de un reglamento de presentación, aprobación y ejecución de Presupuesto Participativo. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 186 votos afirmativos y 11 abstenciones, con un quórum de 197 asambleístas. El asambleísta Oscar Canesa mociona que el saldo de la partida “presupuesto participativo” anterior sea acumulativo para las siguientes partidas presupuestarias. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 185 votos afirmativos, 2 negativos y 10 abstenciones, con un quórum de 197 asambleístas. P - Autorización Venta de los terrenos sitos en I) Provincia de Tucumán, zona sur de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, lote número uno, dos y tres, de la manzana G, sobre la calle La Plata esquina calle Pueyrredón; II) Provincia de Tucumán, Ciudad de Tafí Viejo, lote ubicado en la calle 9 de Julio, número 551; III) Provincia de Buenos Aires, parcela 19 de la manzana 223B, Circunscripción V, Sección “D”) de Longchamps, Partido de Almirante Brown, ubicado en la calle Langenheim entre las de Motti de Tieghi y Tornquist. (Anexo 8): el asambleísta Bellomo Mariano Alfredo mociona que el dinero de la venta de los terrenos que se autoricen en la asamblea solo puedan reinvertirse en bienes de capital. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 201 votos afirmativos, 4 negativos y 8 abstenciones, con un quórum de 213 asambleístas. Ante la falta de oradores se procede a votar la autorización para la venta de los terrenos. La autorización para la venta del terreno sito en Provincia de Tucumán, zona sur de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, lote número uno, dos y

Page 7: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

tres, de la manzana G, sobre la calle La Plata esquina calle Pueyrredón es aprobada por 210 votos afirmativos y 3 negativos, con un quórum de 213 asambleístas. La autorización para la venta del terreno sito en Provincia de Tucumán, Ciudad de Tafí Viejo, lote ubicado en la calle 9 de Julio, número 551 es aprobada por 198 votos afirmativos, 9 negativos y 6 abstenciones, con un quórum de 213 asambleístas. La autorización para la venta del terreno sito en Provincia de Buenos Aires, parcela 19 de la manzana 223B, Circunscripción V, Sección “D”) de Longchamps, Partido de Almirante Brown, ubicado en la calle Langenheim entre las de Motti de Tieghi y Tornquist es aprobada por 212 votos afirmativos y 1 abstención, con un quórum de 213 asambleístas. Q - Elección del Presidente de la Asociación, para el período 2011 / 2014, conforme a lo establecido en el Art. 40 de los Estatutos: con un quórum de 218 asambleístas se procede a la elección, con los siguientes resultados: Gerardo Mattei 174 votos, Carlos Daziano 42 votos, en blanco 2 votos. De esta manera resulta elegido como Presidente de la Asociación para el período 2011 / 2014 el IM Gerardo Mario Mattei (DNI Nº 13.430.735). R - Elección de cuatro (4) miembros titulares del Consejo Directivo conforme a lo establecido en el Art. 39 de los Estatutos: con un quórum de 218 asambleístas se procede a la elección, con los siguientes resultados: José María Raffaelli 147 votos, María Susana García Laplaza 113 votos, Juan Carlos Agüero 106 votos, Claudio Cerabona 88 votos, Daniel Casal 60 votos, Alejandro Llonto 49 votos, Juan Carlos Masciotta 45 votos, Omar Croce 31 votos, en blanco 15 votos. De esta manera, resultan elegidos como miembros titulares del Consejo Directivo los IIMM José María Raffaelli, María Susana García Laplaza, Juan Carlos Agüero y Claudio Cerabona. S - Elección de dos (2) miembros suplentes del Consejo Directivo, conforme a lo establecido en el Art. 39 de los Estatutos: con un quórum de 218 asambleístas se procede a la elección, con los siguientes resultados: Cristina Giles 117 votos, Alfredo Berteloot 57 votos, Gustavo Bruno 37 votos, en blanco 7 votos. De esta manera resultan elegidos como miembros suplentes del Consejo Directivo los IIMM Cristina Giles y Alfredo Berteloot. T - Elección de dos (2) miembros de la Corte Nacional de Honor, conforme a lo establecido en el Art. 53 de los Estatutos: con un quórum de 218 asambleístas se procede a la elección, con los siguientes resultados: Miguel Oppido 87 votos, Jesús Ortíz 70 votos, Luis Otero 56 votos, impugnados 3 votos, en blanco 2 votos. De esta manera resultan elegidos como miembros de la Corte Nacional de Honor los IIMM Miguel Oppido y Jesús Ortíz. U - Elección de tres (3) miembros de la Comisión Revisora de Cuentas por el período de un (1) año, conforme a lo establecido en el Art. 55 de los Estatutos: con un quórum de 218 asambleístas se procede a la elección, con los siguientes resultados: Sergio Marroco 136 votos, Armando D’Almeida 120 votos, Liliana Serrao 102 votos, Luis Moyano 55 votos, en blanco 23 votos. De esta manera resultan elegidos como

Page 8: Acta Asamblea Nacional 2011 - Scouts de Argentina

miembros de la Comisión Revisora de Cuentas los IIMM Sergio Marroco, Armando D’Almeida y Liliana Serrao. V - Designación del Asesor Nacional de Formación Religiosa. (Anexo 9): el asambleísta Pablo Reggio mociona que cuando la profesión de la fe de la persona propuesta no es la misma que la de la Conferencia que la propone se especifique en el material asambleario. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 188 votos afirmativos, 3 negativos y 7 abstenciones, con un quórum de 198 asambleístas. Ante la falta de oradores se procede a la designación del Asesor Nacional de Formación Religiosa, resultando designado el IM Edgardo Roig por 191 votos afirmativos y 7 abstenciones, con un quórum de 198 asambleístas. W - Proclamación del nuevo Presidente y de los nuevos miembros titulares del Consejo Directivo, de la Corte Nacional de Honor y de la Comisión Revisora de Cuentas electos: El Jefe Scout Nacional IM Marcelo Rivas da a conocer los resultados de las elecciones y proclama los nombres de las autoridades electas. X - Consideración y aprobación de la prórroga de la asunción de las nuevas autoridades para el día 21 de enero de 2012: el asambleísta Velázquez Mauro mociona aprobar la prorroga, ya que las razones son totalmente correctas y fundamentadas, y se desea a las nuevas autoridades los mejores augurios para su gestión. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 200 votos afirmativos y 2 abstenciones, con un quórum de 202 asambleístas. El asambleísta Zencic Gastón mociona que las nuevas autoridades electas se incorporen a los equipos de trabajo para el Jamboree. La moción es debidamente apoyada y aprobada por 201 votos afirmativos y 1 abstención, con un quórum de 202 asambleístas. Y - Palabras y cierre de la Asamblea Nacional Ordinaria a cargo del Presidente: el Jefe Scout Nacional dirige unas palabras de cierre a la Asamblea. Siendo las 16:00 hs. del día 30 de octubre de 2011, se da por finalizada las 16º ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA de SCOUTS DE ARGENTINA Asociación Civil.

I.M. José María Raffaelli Secretario

I.M. Marcelo Rivas Presidente

I.M. Silvia Alejandra Basilico Asambleista

I.M. Alfredo Alarcón Asambleista