Acta-CGE-25-06

5
CGE 25 DE JUNIO DE 2015 Carreras Presentes: - IC - Kine - Nutrición - IIE - Psico - Derecho - Medicina - Diseño - Agronomía - Forestal - ioin!orm"tica - Fonoaudiología - #ecretario Político Asisten cerca de $% estudiantes& Dirigen Medicina ' Derecho& El C(E comien)a cerca de las *+&,% hrs& TABLA *& ornada .e/e0i1a del *% de unio ,& A1ances de in1estigación FE23A4 ,%*5 6& .e7resentación en Conse8o Acad9mico 5& Plan ,%,% $& Asam lea (eneral de Estudiantes ;& Comisión del Casino <& 3NE JORNADA REFLEXIVA 10 DE JUNIO #e lee el acta de la 8ornada re/e0i1a desarrollada el día *% de 8unio hrs> en el edi?cio 7ros7eridad& A grandes rasgos> se traduce en lo sig #e ela oran 6 comisiones> a sa er: a@ Comisión de redacción> encargada de tomar actas de las di1ersas acti1idades ue se reali)ar"n&B(eno1e1a> Pa lo .o8as> Este an Mo'a@ @ Comisión de di!usión> encargada de la 7u licidad ' con1ocatoria BFe c@ Comisión de comunicación> encargada de reco7ilar documentos legales administrati1os e in!ormati1os& BCarlos erdugo@ 4as comisiones se encuentran a iertas 7ara a uellos ue se uieran i 4a estructura de la discusión de edesarrollarse en ase a 5 problemas pr!"pales : a@ Mercantili)ación de Educación @ .ol 2ni1ersidad 7ara el 7aís B2ni1ersidad P lica@

description

Acta CGE 25 de junio de 2015

Transcript of Acta-CGE-25-06

CGE 25 DE JUNIO DE 2015Carreras Presentes: IC Kine Nutricin IIE Psico Derecho Medicina Diseo Agronoma Forestal Bioinformtica Fonoaudiologa Secretario PolticoAsisten cerca de 50 estudiantes. Dirigen Medicina y Derecho.El CGE comienza cerca de las 19.20 hrs.TABLA1. Jornada Reflexiva del 10 de Junio2. Avances de investigacin FEUTAL 20143. Representacin en Consejo Acadmico4. Plan 20205. Asamblea General de Estudiantes6. Comisin del Casino7. TNEJORNADA REFLEXIVA 10 DE JUNIOSe lee el acta de la jornada reflexiva desarrollada el da 10 de junio a las 18 hrs, en el edificio prosperidad. A grandes rasgos, se traduce en lo siguiente:Se elaboran 3 comisiones, a saber: a) Comisin de redaccin, encargada de tomar actas de las diversas actividades que se realizarn.(Genoveva, Pablo Rojas, Esteban Moya); b) Comisin de difusin, encargada de la publicidad y convocatoria (Fernando)c) Comisin de comunicacin, encargada de recopilar documentos legales, administrativos e informativos. (Carlos Verdugo)Las comisiones se encuentran abiertas para aquellos que se quieran integrar.La estructura de la discusin debedesarrollarse en base a 4 problemas principales: a) Mercantilizacin de Educacinb) Rol Universidad para el pas (Universidad Pblica)c) Democracia en la UTALd) Gratuidad como herramienta.Estos 4 problemas se enmarcan dentro de laestructura de la Universidad:- Administracin- Curricular- Extensin - Investigacin. Se concluye que los problemas detectados deben ser vistos como oportunidades de cambio, y deben desarrollarse en base a los 4 ejes. La propuesta para el CGE es la siguiente: Que las jornadas de discusin futuras tomen esa estructura y se vayan planteando las problemticas en ese orden. Se vota el trabajo de la jornada y sus conclusiones. Se aprueba. En virtud de la aprobacin, se propone la creacin de 4 mesas de trabajo en el corto plazo: investigacin, administracin, extensin y curricular.Se propone que el CGE plantee al Consejo Acadmico la instauracin de los Horarios Protegidos.La presidenta de Psicologa explica que en Consejo de Docencia ya se plante la posibilidad de establecer horarios protegidos para los jueves en los bloques 4 y 5, de cara al segundo semestre. Se propone modificar esos bloques, debido a que en las maanas las carreras de la salud tienen clnica (idealmente para la tarde).El Presidente de Ingeniera Comercial plantea la observacin de que aquellos CCAA que no realizaron asambleas internas, no deberan votar, siendo la abstencin la posicin por la poca representatividad de la decisin. Se aprueba la forma de trabajo, sin oposicin. SE FIJA LA PRIMERA JORNADA SOBRE PROBLEMAS GENERALES: MERCANTILIZACIN, ROL DE UNIVERSIDAD PBLICA, DEMOCRACIA Y GRATUIDAD. Da Jueves 2 de julio a las 17:00 hrs.AVANCES INVESTIGACIN FEUTALSe dan a conocer los avances por los miembros del Tribunal Sancionador, explicando que se realiz una relacin de los hechos ocurridos con anterioridad a la formacin de la comisin, los cuales fueron enviados a los involucrados citndoseles a dar sus respectivos alegatos el da lunes 22 de junio a las 20 hrs.El da lunes concurre Manuel Acua, Francisco Lpez y Cristian Salazar, los cuales dan una versin de los hechos que se da a conocer al CGE. El da martes, concurre Matas Moya, el cual da una versin contraria a lo expresado por los tres sujetos mencionados anteriormente.Los miembros del Tribunal llaman a Ral Tapia, dueo de Boulevard, el cual seala que el formulario de ingresos y gastos fue entregado a Cristian Salazar en todas los eventos realizados. Expresa que no puede revelar informacin, pues su trato fue con Cristian, y por una relacin comercial se guarda su derecho a no dar declaraciones sin haber hablado con el ex Presidente de Federacin.El Tribunal expresa que la sancin a los responsables de las irregularidades es la Destitucin, tal como se seala en el Estatuto. No obstante, no se sienten legitimados para establecer una sancin adicional a la destitucin o una consecuencia directa de la destitucin (ejemplo, inhabilidades, declaraciones, destitucin de mesa ejecutiva nueva, entre otras). En base a lo mismo, la decisin se deja entregada al CGE.Los miembros del Tribunal se comprometen a hacer pblicos estos documentos durante el fin de semana, a fin de que se convoque durante la semana siguiente (29 de junio) a un CGE extraordinario para resolver definitivamente el asunto.REPRESENTACIN CONSEJO ACADMICOEl Presidente de Derecho hace pblica una reunin que sostuvo con el vicerrector de VDE y con la Secretaria General de la Universidad, en la cual se analiz el acuerdo de Consejo Acadmico de 2009 que permite los estudiantes del campus Lircay tener representacin en el Consejo Acadmico. Se concluye que la asistencia de un estudiante con derecho a voz es posible, sin necesidad de que exista una Federacin reconocida por la Universidad, debindose seguir el conducto regular por parte de los Presidentes de los Centros de Alumnos del campus. El CGE aprueba la participacin, debiendo coordinarse los Centros de Alumnos para poder llegar al acuerdo respectivo del representante. Adems, algunos CCAA deben regularizar su situacin (los Presidentes actuales an no son notificados a la Universidad). PLAN 2020Para participar en el Plan Estratgico 2020 impulsado por la Universidad, tras un extenso debate, se seala que los mnimos a exigir para sentarnos a conversar deben ser: Horarios Protegidos (3 bloques) Transparencia (contratos de licitacin, documentos elaborados hasta ahora sobre el plan 2020, etc) Difusin de las instancias de participacin estudiantil a travs de canales oficiales. Pronunciamiento oficial sobre diversos puntos de Bienestar (beca institucional, casino, entre otras)La representante de medicina expresa que el plazo se amplo, pudiendo dar una propuesta hasta el mes de agosto del presente ao. A la vez, se expresa la necesidad de aclarar la fecha exacta y ver la posibilidad de extender an ms el plazo.Por otra parte, se da a conocer una invitacin realizada el da jueves a los Centros de Estudiantes del campus por parte del prorrector sobre el plan estratgico 2020. Esta se realizar el da martes a las 13 hrs se pretende plantear estos mnimos en dicha instancia. Adems, consultar sobre propuesta de trabajo, en caso de que los mnimos se cumplan.Por ltimo, en la jornada reflexiva del da jueves se plantear una forma de trabajo por parte de los estudiantes.ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTESEl Secretario Poltico informa que en AGE de fecha 23 de junio de 2015, se propone la mocin que en CGE se elabore una comisin redactora del estatuto, la cual trabajar en el actual documento que rige a Federacin y al cual se le hizo observaciones por parte de la Universidad. La comisin se ver en el prximo CGE, pues debido a la hora en que se expuso el punto, quedaban pocos asistentes. COMISIN CASINOSe informa que hay cerca de 10 estudiantes que estn probando el servicio, a requerimiento de la Universidad. La comisin del casino que se plante en el CGE pasado no funcion, es as como de las carreras llamadas a participar de ella solo asistieron Ingeniera Comercial, Nutricin, Agronoma y Derecho. El documento redactado por la comisin se trabajar el jueves en la jornada de discusin ya convocada.TNEAnte la situacin en que nos encontramos, con ms de 1000 TNE sin que lleguen a su dueo, se har un ultimtum a JUNAEB. Si ests no llegan, se tomar la calle de Lircay.Es necesario, a la vez, realizar un informativo acerca del documento, pues muchos desconocen que algunas han ido llegando a JUNAEB y no a la Universidad.Las comisiones de redaccin y difusin quedan a cargo de elaborar el documento informativo y planificar la manifestacin.