Acta Constitucion 001 Convocatoria

12
CONVOCATORIA DE TRABAJADORES –CERREJON EN PROCESO DE ENFERMEDAD CIS MINA NOVIEMBRE 12 DE 2007 ACTA Nº 001 En la ciudad de Albania siendo las ocho (8:00) horas del día doce (12) de noviembre de 2007, se reunieron en el salón Cartagena del CIS para constituir la Asociación de enfermos en el CERREJON las siguientes personas: NOMBRE CEDULA ROGER MARENCO 77.019.301 HUMBERTO 72.183.918 JOSE ANTONIO DELGADO 84.046481 ADOLFO E MENDOZA VILLAMIZAR 91.102.114 ETILSO ORTIZ 17.805.948 ARAMIS CORONADO 84.031.039 JOSE CARRILLO 84.030.959 JAIDER SUAREZ 84.043.006 RICARDO AMAYA 5.164.389 JAIME CATAÑO 5.159.590 JOSE A BRITO 5.153.105 NELSON ARAGON 17.952.222 JOSE MARIA LEVETTE 5.153.490 FREDY FRANCISCO DIAZ 5.172.262 ADAIL BOLIVAR 84.005589 ESNEIDER RAFAEL CORREA 17.809.604 ERNESTO VEGA 77.100.192 VICTOR MERIÑO 17.972.250 GUSTAVO DAZA 12.520.906 JOSE ISIDRO CORDOBA 84.036.432 MARILIN IBARRA 42.499.866 CARLOS BALCAZAR 17.972.071 ALEJANDRO MENDOZA 84.037.116 EUDIS MANJARREZ 84.037.264 AULY CORTES 84.028.824 EDER ROMERO 17.972.677 ARAMIS PEÑALOZA 17.970.892 JORGE L ZAMORA S 17.952.593 JOSE ALVAREZ 84.038.134 FERNANDO CARRILLO 72.145.402 DIOMEDES SALAS 5.153.346

Transcript of Acta Constitucion 001 Convocatoria

Page 1: Acta Constitucion 001  Convocatoria

CONVOCATORIA DE TRABAJADORES –CERREJONEN PROCESO DE ENFERMEDAD CIS MINA

NOVIEMBRE 12 DE 2007

ACTA Nº 001

En la ciudad de Albania siendo las ocho (8:00) horas del día doce (12) de noviembre de 2007, se reunieron en el salón Cartagena del CIS para constituir la Asociación de enfermos en el CERREJON las siguientes personas:

NOMBRE CEDULAROGER MARENCO 77.019.301HUMBERTO 72.183.918JOSE ANTONIO DELGADO 84.046481ADOLFO E MENDOZA VILLAMIZAR 91.102.114ETILSO ORTIZ 17.805.948ARAMIS CORONADO 84.031.039JOSE CARRILLO 84.030.959JAIDER SUAREZ 84.043.006RICARDO AMAYA 5.164.389JAIME CATAÑO 5.159.590JOSE A BRITO 5.153.105NELSON ARAGON 17.952.222JOSE MARIA LEVETTE 5.153.490FREDY FRANCISCO DIAZ 5.172.262ADAIL BOLIVAR 84.005589ESNEIDER RAFAEL CORREA 17.809.604ERNESTO VEGA 77.100.192VICTOR MERIÑO 17.972.250GUSTAVO DAZA 12.520.906JOSE ISIDRO CORDOBA 84.036.432MARILIN IBARRA 42.499.866CARLOS BALCAZAR 17.972.071ALEJANDRO MENDOZA 84.037.116EUDIS MANJARREZ 84.037.264AULY CORTES 84.028.824EDER ROMERO 17.972.677ARAMIS PEÑALOZA 17.970.892JORGE L ZAMORA S 17.952.593JOSE ALVAREZ 84.038.134FERNANDO CARRILLO 72.145.402DIOMEDES SALAS 5.153.346

Page 2: Acta Constitucion 001  Convocatoria

CARLOS ORTIZ 17.950.344FREDY BLANCHAR 17.952.270JELIX TORRES BOLIVAR 17.970.811ANGEL RAMIREZ 17.970.811JESUS BROCHERO 77.011.311IVAN BARROS ALVARADO 17.806.852ORLANDO CUELLO 84.030.459ALGEMIRO MANJARREZ 17.952.364OMAR A CALDERON 17.952.305ORLANDO TORRES 84.028.202JOSE GALO ACOSTA 77.015.622LUIS MURGAS RUMBO 17.970.698CARLOS MUÑOZ BOLAÑO 73.086.498ENRIQUE DAZA 10.170.179EDWIN IGUARAN 84.034.266JOAQUIN SIERRA 2.769.885MILTON DAZA 84.037.608NILSON PINTO 12.720.487FRANCISCO ARANGO 13.882.868JOSE NICOLAS BRITO 17.951.044GERMAN OREJUELA 6.398.008AQUILES ARRIETAVICENTE BERMUDEZADEL SOLANO 17.452.146

ORDEN DEL DIA

1. Verificación de asistencia2. Presentación individual de cada asistente3. Situación actual en la compañía 4. Que esperamos de la empresa5. Que está haciendo la empresa por nosotros

Page 3: Acta Constitucion 001  Convocatoria

6. Que está haciendo la directiva sindical7. Como estamos solventando nuestras necesidades básicas8. Constitución de la Asociación y elección Junta Directiva,9. Propuestas y Tareas.

El compañero German Orejuela, abrió la reunión dando la bienvenida a todos los presentes y explico los objetivos de la misma, invito a que cada uno al momento de intervenir lo hicieran de la forma más honesta, con mucha altura y sin tapujos. De la mano siguió Orlando Cuello quien pidió un espacio para hablar de la gestión desarrollada como representante de los trabajadores ante el SA-8000, durante el desarrollo de la reunión.Por solicitud de algunos asistentes, el orden del día propuesto fue modificado de la siguiente manera:Esneider Correa propúso eliminar el 1 punto, dejar el punto 2-6 como están y unificar los puntos 3-4-5, también hizo la observación de incluir un punto en donde se evalúe el papel de la EPS, ARP.

ORDEN DEL DIA FINAL

1. Objetivo de la reunión2. Presentación individual (nombre, tiempo de servicio en la empresa,

diagnostico.)3. Situación actual de los enfermos en la Empresa4. Que esperamos de la empresa.5. ¿Hacia donde queremos ir?6. Que hace la EPS, COPASO, ARP, EMPRESA Y SINDICATO7. Constitución de la Asociación y elección Junta Directiva,8. Propuestas y tareas.

La presentación y toma de asistencia comenzó con el compañero:

• Víctor Meriño: contando con sus 21 años de experiencia, 2 AT, lumbalgia mecánica, túnel carpiano bilateral, actualmente trabajando en su labor actual.

• Jaime Deluque: exaltó la importancia de la reunión y argumentó estár esperando propuestas positivas.

• José Brito: 23 años – lumbalgia y hernia discal.

• Jaime Castaño: 21 año, operador tractor de oruga, oído, columna, lumbalgia por 12 años.

Page 4: Acta Constitucion 001  Convocatoria

• Ricardo Amaya: Epilepsia, columna, reubicado en Valledupar

• Jaider Suárez: Columna

• José Carrillo: 22 años, columna

• Aramis Coronado: 20 años, columna

• Stivenson Ortiz: Diabético

• Roger Marenco: 22 años, manguito rotador y túnel carpiano.

• Adolfo Mendoza: 18 años doble hernia discal, calificado (caso en la corte) siendo operador de tractor, lo calificaron como operador de camión.

• Fredy Díaz: 13 años, columna, fibromialgia, fatiga crónica, calificado como enfermedad común, actualmente trabajando, sin reubicación.

• José levette: 23 años, imonnio crónico

• Nelson Aragón: 23 años, túnel carpiano bilateral, sin calificación

• José Delgado: 14 años, 2 AT, hernia discal

• Humberto Orozco: Roturas de ligamentos, quemaduras

• Aquiles Arrieta: 14 años, AT, reubicado

• Orlando torres: 22 años, hernia discal, calificado, y si preubicación

• Milton Daza: 16 Años, AT radiculapatía, calificado, actualmente en rehabilitación

• Luís Murgas: 22 años, AT, hernia discal en toda la columna, reubicado

• Nilson Pinto: 14 años, isquemia cerebral, trabaja en el CIS

• Carlos Muños: 18 años, manguito rotador, operado de la nariz

• Enrrique daza: AT, hernia discal

Page 5: Acta Constitucion 001  Convocatoria

• Edwin Iguarán: AT, Operado hernia discal, calificado y reubicado

• Joaquín Sierra: hernia discal sin reubicación

• Aramis Peñalosa: 22 años AT, hernia discal, túnel carpiano, diabético y calificado

• Ángel Ramiro: 23 años, lesión deportiva, rotura de ligamentos

• Jesús Brochero: Túnel carpiano e Hipoacusia.

• Esneider correa: 23 años AT, calificado sin reubicación

• Ernesto Vega: 22 años, insomnio desde hace 14 años

• Iván Barros: 19 años, sueño, hemorroides, deshidratación, hernia discal l4-l5 sin calificación

• Orlando Cuello: 18 años AT, EG trabajo restringido

• Luís Manjares: lumbalgia intramuscular, AT

• Adel solano: 20 años, hernia discal

• Omar Calderón: 20 años AT

• José Córdoba: operado de hernia

• Beltrán Acosta: operado de la columna

• Adail Bolívar: 22 años, incapacitado 3 años; hernia discal, desgaste de la rodilla e insomnio

• Armando Carrillo:

• Jorge Luís Socarras: 23 años

• Diomedes salas: columna, 3 años incapacitado

• Carlos Ortiz: 20 años, columna

• Fredy Planchar:

Page 6: Acta Constitucion 001  Convocatoria

• Gelis Torres: silicosis reubicado

• Marilis Ibarra: 24 años, rodilla, túnel carpiano, calificada

• Eduardo Figueroa: enfermo de columna

• José Brito: 24 años, sueño, manguito, columna

Jaime deluque propone hacer una generalidad e la situación actual

Orlando Cuello concluye que la mayoría de los compañeros enfermos de la empresa según su presentación tiene problema de columna vertebral, a la ves leyó la lista de las enfermedades profesionales incluida en la tabla de la legislación colombiana, también habló sobre la responsabilidad de las EPS , ARP y de la empresa al no hacer efectivas las ordenes de reubicación.

Esneider Correa: Hizo una exposición basada en su experiencia y conocimiento respeto al conducto o la manera de cómo se deben llevar los casos cuando se presenten ciertas situaciones con respetos a compañeros enfermos: Determinación del origen, Calificación, rehabilitación integral y reubicación. Teniendo en cuenta que la determinación del origen no se está haciendo a tiempo, la rehabilitación no es la adecuada, el reconocimiento y pago de incapacidades en general es demorado o no se está cumpliendo de acuerdo con la clase de contingencia reconocida (EP ó AT)Además hizo énfasis sobre el represamiento de las reubicaciones. Por todo lo expuesto anteriormente propone: exigir a la empresa el cumplimiento de las normas y recocimiento de los derecho de cada trabajador afectado, definir la otorgación de viáticos laborales y que se le de un manejo general, Hace una pregunta inquietante a la asamblea, que pasará cuando se reubiquen a lo que estamos enfermos actualmente y si la empresa responde que habrá espacio para los que bienen?

Edwin Iguarán: Propone a todos los enfermos no pedir calificación si antes recibir una rehabilitación integral

Diomedes Salas:

Adail Bolívar: Hizo una reflexión de cómo estamos los enfermos cambiando la salud por plata y no se está enfrentando la situación como

Page 7: Acta Constitucion 001  Convocatoria

se debe por que estamos asistiendo al trabajo teniendo problemas de salud

Ángel Ramírez: Pidió que se oriente para el manejo de las incapacidades por lesiones deportivas y cual sería el procedimiento correcto para su situación

Humberto Orozco: Dice que debemos estár unidos para defender los derechos de cada uno de nosotros en proceso de rehabilitación por que estos los suspenden cuando el paciente se opone al mal manejo que le den; sobre el centro de rehabilitación de Barrancas dijo que a pesar de tener buenas instalaciones se deben mejorar los implementos de trabajo ya que distan mucho como los que están en el centro de rehabilitación de Barranquilla.

Mono Cataño: Manifestó su preocupación sobre el manejo o juego que nos está haciendo la empresa y la ARP de coomeva en la decisiones del doctor Hansel Castro en los proceso de calificación.

Omar Calderón. Habló sobre la responsabilidad individual, la cual le preocupa el mal manejo de las informaciones sobre los casos de los compañeros enfermos y pidió que debemos portarnos firmes en el momento de defender nuestros derechos.

Carlos Muñoz. Sugiere que debemos conocer y determinar quienes son los agentes responsables para resolver esta problemática, y unificar criterios, además necesitamos una base de datos para conocer los casos individualmente.

Jeliz Torres. Solicitó a la magna asamblea que nos organizáramos como ente legal y que a través de sus reglamentaciones nos permita enfrentar la lucha en defensa de nuestros intereses.

Luís Murgas: habló de la dificultad que se presenta cuando no dan la incapacidad cuando los casos lo ameritan, hizo énfasis sobre el desmejoramiento tanto físico, psicológico y económico que resulta al trabajar el turno 5 X 2.

Jesús Brochero. Expuso la necesidad de plantear una buena capacitación y pedagogía ante la complejidad del tema de la salud, a la vez pide socializar con los demás compañeros el tema de los enfermos, proponiendo que exista una interrelación entre las secretarias de Salud, el COPASO, y la labor intersindical donde compartan experiencias con otras organizaciones, buscar asesores externos como políticos, medios

Page 8: Acta Constitucion 001  Convocatoria

informativos para sacar adelante las reformas legales necesarias y que la comunidad conozca la verdadera situación.

José Galo. Habló sobre el incumplimiento de los acuerdos establecidos sobra la toma de la sede del seguro social en Riohacha.

Marilis Ibarra. Resaltó su caso especialmente diciendo que la junta nacional de calificación tumban los fallos: No tuvieron en cuenta el resultado de la Junta regional de calificación y reconocimiento de la pensión con un porcentaje alto.

Diomedes Salas. Dijo que para él es ilegal la presencia de la Doctora Mary Candy como representante de la empresa, en las audiencias de la junta nacional. Denunció la emisión de fallos en ausencia del paciente.

Adail Bolívar. Pidió sentar precedente ante la junta nacional de calificación y expresó su desacuerdo cuando la empresa apela los fallos, cuando el paciente va ha evaluación por parte de la ARP

Germán Orejuela. Se quejó del mal manejo que se le dio a su caso en la secretaria de salud, a pesar de contar con un medico se sintió solo cuando este no lo defendió ante la junta regional, al ponerse en duda el accidente de trabajo, considera que este no está cumpliendo con su labor de defender a quienes representa, ante esta situación se pregunta ¿para que se le está pagando?, por todo lo anterior propone que la salud de los trabajadores la manejen permanentemente una junta o asociación y no se estén cambiando por política, teniendo en cuenta la diferencia que existe entre los grupos de nuestra organización sindical.

Esneider Correa. Aclaró que todas las partes pueden estar en las audiencias (ARP empresas) para esto citó leer la ley que lo reglamenta, hizo énfasis sobre el pago de incapacidades cuando la determina el AT ö EF que es la superintendencia financiera quien regula la ARP

José Brito. (Secretario de salud nacional) Agradeció a nombre de la organización sindical a los compañeros que hicieron realidad la reunión.

Pidió ponerse de acuerdo sobre el problema con la junta nacional de calificación, agregó quien tiene el conocimiento tiene el poder y esto es posible a través de la unidad.

Page 9: Acta Constitucion 001  Convocatoria

Expuso el proceso de determinación del origen de una enfermedad, sobre el represamiento de análisis de puestos de trabajo, planteó las posibilidades que la empresa propone en las reubicaciones, el pago de algunas incapacidades que sobrepasen los 180 días, la denuncia sobre la necesidad del reconocimiento de nuestra actividad como de alto riesgo.

El documento de denuncia ante los dueños de la empresa en Ginebra, habló de la sí lisis cristalina como sustancia cancerígena, presente en la explotación carbonífera y sobre el tiempo de exposición suficiente.

Planteó la falta de recursos para visitar a todos los enfermos que estamos en la empresa.

Jaime Deluque. Habló de la prioridad que se le dio a la salud en la siguiente convención sobre lo económico, y que toda actividad minera deja secuelas en sus trabajadores y las estamos viviendo, resaltando las denuncias que hay hecho el SINDICATO sobre el problema de la salud.

Dijo que muchos de los acuerdos de la toma del segura social se están cumpliendo, uno de ellos es el comité interdisciplinario (empresa ARP SINDICATO y EPS), estableció como prioridad: definir origen de la enfermedad y los casos de AT con reportes, reconocido como enfermedad de origen común, situación con la EPS, acceso oportuno al servicio de salud, ya que se está pagando un alto costo económico y la atención no es muy oportuna, mencionó la invitación para exponer ante el congreso la definición como actividad de alto riesgo nuestro trabajo.

El caso de la fatalidad en la vía férrea con el compañero José Jaime Fragoso y su posible despido nos muestra la falta de un modelo infalible para el manejo de casos, debido a nuestras leyes y el estado social en que vivimos

Sobre el aprendizaje de los errores cometidos en el pasado y los avances que se han dado, planteó revisar cada caso individualmente y asumió la responsabilidad de la organización sindical.

Mencionó al abogado Rafael Rodríguez como nuestro apoderado para instaurar la demanda de nuestra actividad “de alto riesgo”, habló de la importancia del punto de las comunidades dentro del complejo en la convención colectiva del trabajo y definir unidad de acción frente a esta problemática.

Page 10: Acta Constitucion 001  Convocatoria

Carlos Muñoz. Pidió defender los viáticos laborales de los enfermos a toda costa para evitar una precipitación por parte de los empleados a una mala negociación de su puesto de trabajo con la empresa, estamos sacrificándonos en vez de solventar nuestro problema porque tenemos hijos en las universidades y vivimos colgados en la cooperativa y fondecor etc.

Sobre la dilatación excesiva para los que quedamos por fuera de los 350 favorecidos en la convención preguntó que se está haciendo y Jaime Deluque le respondió diciéndole que fondecor no quiere asumir el riesgo de desembolso primero y luego liberar la capacidad de descuento.

Se contaron 9 compañeros de los presente que han dejado de pagarles las incapacidades después del evento de la toma del seguro social por lo cual se van ha instaurar una denuncia a nivel internacional.

Freddy Díaz. Expuso su caso donde manifiesta que porvenir le adeuda 22 meses de incapacidad.

Germán Orejuela. Resalta los malos manejos sobre las demandas puestas ante la superintendencia financiera y de salud.

Orlando cuello. Habló del acoso laboral (Ley 1010) haciendo referencia que en el CIS la empresa argumenta que los trabajadores enfermos allí están bien.

Omar calderón. Hace un llamado sobre la reubicación que se está dando en la empresa en donde no se permite el desarrollo y crecimiento a nivel laboral.

5 Mono Cataño. Habló del compromiso y trabajo del copaso y el SINDICATO, sobre las gestiones desarrolladas, se resaltó el caso de la realización del examen de espirometría y en las reubicaciones e incapacidades al personal de los hilos.

Page 11: Acta Constitucion 001  Convocatoria

José Brito. Propone agilizar los análisis de los puestos de trabajos.

6 COPASO: está ejecutando la elaboración de una cartilla ilustrativa para información de las bases.

Esneider Correa. Habló de la responsabilidad civil (el reconocimiento económico es mayor al de la ARP) personal y administrativa (ministerio de la protección social).

7 Se hicieron las siguientes propuestas.

Esneider Correa. Quejarse ante la superintendencia financiera para que se le haga seguimiento a los enfermos y de igual forma a súper salud para que le hagan la rehabilitación.

Jaime Deluque. Conformar un grupo responsable de permanecer en contacto con el sindicato para adelantar la gestión de salud y recoger la información, además realizar una asamblea general de delegados para estudiar la problemática general de la salud.

Omar calderón. Que se revise la situación de cada empleado que teniendo problemas de salud y estando trabajando no tienen el beneficio económico del aumento salarial, clasificar por grupo los enfermos AT –EP y EG.

Nombrar representante en propiedad y dar capacitación a todos los enfermos.

Orlando Cuello: Dar capacitación a través de la secretaria de salud (permisos y viáticos).

Adail Bolívar: Propone crear una asociación.

Page 12: Acta Constitucion 001  Convocatoria

José Brito. Propone crear una ONG con alcance internacional.

PROPUESTAS APROBADAS.

• Crear la asociación, para esta representación se propusieron pos voluntad propia y por postulación de los asistentes a los siguientes compañeros y que ellos organicen la mesa directiva: VICTOR MERIÑO, GERMAN OREJUELA, ESNEIDER CORREA, JESUS BROCHERO, ADAIL BOLIVAR, CARLOS MUÑOZ, ROGER MARENCO, JELIX TORRES, DIOMEDES SALAS, AQUILES ARRIETA.

• Crear turnos rotativos para los compañeros reubicados o en procesos (transición – Cis).

• Realizar asamblea general de delegados para tratar el tema de salud exclusivamente.

• Denunciar ante la superintendencia: financiera, de salud y el ministerio de protección social (elegir casos).

• Reclasificación de los enfermos reubicados (comisión de reclamos).

• Capacitar a todos los compañeros enfermos.

• Cancelar los viáticos oportunos (anticipados) a los compañeros enfermos remitidos a otra ciudad de su residencia.

• Prestar asesorías y asistencia oportuna a los compañeros que sobrepasen tres (3) meses de incapacidad.