Acta de Compromisos

4
Libertad y Orden SuperVigilancia Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Ministerio de Defensa República de Colombia Carrera 10 No. 26 – 71 Interior 106 Pisos 2,3 y 4 PBX: 3274000 www.supervigilancia.gov.co 1 Despacho ACTA DE COMPROMISOS Seminario Taller “Consolidación Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana” Teniendo en cuenta que el viernes 4 de abril de 2008, convocados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada con el apoyo del Área de Vigilancia Comunitaria de la Policía Nacional, nos reunimos Coordinadores y Padrinos de las Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana a nivel Nacional, creadas mediante Decreto 3222 de 2002, para evaluar los resultados operativos, identificar o actualizar la problemática que presenta su funcionamiento, proponiendo soluciones desde las perspectivas de: la Policía Nacional; la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; los dirigentes gremiales; los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada; y aquellas que resulten de la coordinación entre ellas, en aras de fortalecer y redinamizar este instrumento estratégico de la Política de Consolidación de la Seguridad Democrática, los abajo firmantes nos comprometemos a lo siguiente: PRESUPUESTO Buscar fuentes alternas de financiación para todos los aspectos relativos al funcionamiento de las redes, en: - Gobierno municipal, distrital y departamental - Ministerio del Interior y de Justicia - Cooperación internacional - Sector privado LIDERAZGO Y COORDINACIÓN

description

Procesos

Transcript of Acta de Compromisos

  • Libertad y Orden SuperVigilancia

    Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

    Ministerio de Defensa Repblica de Colombia

    Carrera 10 No. 26 71 Interior 106 Pisos 2,3 y 4 PBX: 3274000 www.supervigilancia.gov.co 1

    Despacho

    ACTA DE COMPROMISOS

    Seminario Taller Consolidacin Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana

    Teniendo en cuenta que el viernes 4 de abril de 2008, convocados por

    la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada con el apoyo

    del rea de Vigilancia Comunitaria de la Polica Nacional, nos

    reunimos Coordinadores y Padrinos de las Redes de Apoyo y

    Solidaridad Ciudadana a nivel Nacional, creadas mediante Decreto

    3222 de 2002, para evaluar los resultados operativos, identificar o

    actualizar la problemtica que presenta su funcionamiento,

    proponiendo soluciones desde las perspectivas de: la Polica Nacional;

    la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; los dirigentes

    gremiales; los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada; y aquellas

    que resulten de la coordinacin entre ellas, en aras de fortalecer y

    redinamizar este instrumento estratgico de la Poltica de

    Consolidacin de la Seguridad Democrtica, los abajo firmantes nos

    comprometemos a lo siguiente:

    PRESUPUESTO

    Buscar fuentes alternas de financiacin para todos los aspectos relativos al funcionamiento de las redes, en:

    - Gobierno municipal, distrital y departamental - Ministerio del Interior y de Justicia - Cooperacin internacional - Sector privado

    LIDERAZGO Y COORDINACIN

  • Libertad y Orden SuperVigilancia

    Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

    Ministerio de Defensa Repblica de Colombia

    Carrera 10 No. 26 71 Interior 106 Pisos 2,3 y 4 PBX: 3274000 www.supervigilancia.gov.co 2

    Despacho

    Efectuar por lo menos una reunin mensual de coordinacin, entre

    coordinadores y padrinos, para evaluar y proponer estrategias en torno

    a:

    Delitos de alto impacto Reporte de novedades Vinculaciones y apoyos de los servicios de vigilancia y seguridad

    privada a las redes.

    Problemtica que presentan algunos servicios de vigilancia y seguridad privada, que afectan la seguridad y convivencia

    ciudadana.

    Problemtica en la comunicacin entre la Polica Nacional y los servicios de vigilancia y seguridad privada.

    De estas reuniones se elaborar un acta conteniendo la descripcin de lo expuesto y de los cursos de accin y plazos

    para tomar las medidas correspondientes.

    Esta actividad ser monitoreada por el rea de Vigilancia Comunitaria de la Polica Nacional, que en aras de la

    cooperacin y coordinacin interinstitucional, remitir los

    informes que por mandato del Decreto 3222 de 2002 debe enviar

    a la SuperVigilancia con los siguientes aportes:

    1. Informe sobre las actividades adelantas con cada una de las

    redes en los diferentes departamentos.

    2. Informe sobre operatividad reportada por los Servicios de

    Vigilancia y Seguridad Privada, clasificando el nmero de

    informacin recibida por cada uno de los servicios vinculados

    a la Red. Igualmente el reporte de los actos de delictivos

    evitados gracias a la oportuna informacin recibida y la eficaz

    reaccin de l Polica Nacional.

  • Libertad y Orden SuperVigilancia

    Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

    Ministerio de Defensa Repblica de Colombia

    Carrera 10 No. 26 71 Interior 106 Pisos 2,3 y 4 PBX: 3274000 www.supervigilancia.gov.co 3

    Despacho

    3. Informe sobre los servicios de vigilancia y seguridad privada

    vinculados a la red en cada uno de los departamentos.

    COMUNICACIONES

    Definir los canales a travs de los cuales los Servicios de Vigilancia

    y Seguridad Privada deben reportar la informacin a la Polica

    Nacional con el fin de llevar un nico registro de los resultados

    obtenidos gracias a la informacin suministrada por estos servicios.

    Igualmente garantizar los canales que permitan la comunicacin de

    doble va, como apoyo en tiempo real para la reaccin y

    seguimiento de hechos delincuenciales.

    ANTICORRUPCIN

    Intercambio continuo de informacin entre SuperVigilancia y

    Coordinadores y Padrinos de la Red sobre los diferentes servicios

    vinculados y que solicitan vinculacin a las Redes de Apoyo, con el

    fin de monitorear su legalidad, generar cultura de autorregulacin y

    depuracin y permanente mejoramiento del servicio al pblico.

    En tal sentido las certificaciones que generan los diferentes

    coordinadores de la Red de Apoyo se convierten en instrumento

    esencial para la verificacin de lo anteriormente sealado.

    Forman parte de esta acta los formatos uno y dos entregados para

    desarrollar el taller, en el cual quedaron consignados las acciones y

    los compromisos definidos conjuntamente entre coordinadores y

    padrinos de las diferentes regiones, en busca de realizar los ajustes

  • Libertad y Orden SuperVigilancia

    Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

    Ministerio de Defensa Repblica de Colombia

    Carrera 10 No. 26 71 Interior 106 Pisos 2,3 y 4 PBX: 3274000 www.supervigilancia.gov.co 4

    Despacho

    necesarios que permitan el mejor funcionamiento de las Redes de

    Apoyo y Solidaridad Ciudadana en todo el territorio Nacional.

    Sern base estas memorias, para revisar metas cumplidas como

    primer punto del orden del da del segundo seminario taller de

    Consolidacin de las Redes e Apoyo y Solidaridad Ciudadana a

    realizarse en el mes de abril de 2009.

    Bogot D.C., 4 de abril de 2008

    Coordinadores Padrinos

    _______________________ ______________________