ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los...

36
1 Acta. No. 022 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE SANTIAGO DE PÍLLARO, REALIZADA EL LUNES 04 DE JUNIO DEL 2018. Siendo las catorce horas del día de hoy lunes 04 de junio del año dos mil dieciocho, se instala la sesión ordinaria del Concejo Cantonal, presidida por el Abg. Patricio Sarabia Rodríguez en calidad de Alcalde del cantón; y, con la presencia de los señores Concejales: Ing. Fernando Buenaño; Dra. Verónica Haro; Abg. Narciza López; Sra. Elvia Sarabia; Lcda. Rosario Tixe, se cuenta con la presencia del Arq. Iván Acurio Director de Planificación; Dr. Julio Paredes Procurador Síndico Municipal; Ing. Franklin Bayas Director Administrativo; Dr. Israel Carrillo Director de Servicios Públicos; Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas; actúa la suscrita Secretaria quien por pedido del señor alcalde procede a dar lectura del orden del día: 1.- Aprobación de actas anteriores. 2.- Análisis del Proyecto de Ordenanza que reglamenta la determinación, recaudación y cobro del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales en el cantón Píllaro. 3.- Lectura de comunicaciones y toma de resoluciones. Sra. Elvia Sarabia, señor alcalde, compañeros, señores directores, ates que sea aprobado el orden del día, en el segundo punto que consta en el orden del día existe una confusión en cuanto a fechas, ya que la ordenanza ha sido presentada como recomendación de contraloría y pienso que debía darse el cumplimiento inmediato como así usted sumilla con carácter urgente, con fecha 14 de noviembre de 2017 el señor Director Financiero presenta el proyecto de ordenanza el mismo que es sumillado al departamento jurídico para que emita el informe con el carácter de urgente, con fecha 21 de noviembre se emite el informe pero lamentablemente en este informe no consta el criterio jurídico, citan que no existe la exposición de motivos, existen recomendaciones y sugerencias pero lo fundamental no consta esto es el criterio jurídico en cuanto si procede o no procede, en esas condiciones el 14 de diciembre los documentos ingresan a la Comisión de Legislación y la comisión sin contar con criterio jurídico, sin contar con exposición de motivos ni con las modificaciones emitidas, elevan un informe y acogen el informe jurídico, en esas condiciones el proceso se da desde noviembre y recién el 12 de abril su autoridad envía al departamento financiero solicitando se adjunte la exposición de motivos, financiero emite un documento con la exposición de motivos y la sugerencias del informe jurídico, se ha pasado en este trámite de 6 a 7 meses, pero no está bien que analicemos esta ordenanza sin contar con el criterio jurídico, tomando en cuenta que el informe jurídico esta primero y no se analizado la exposición de motivos adjunta, por tal motivo yo creo que deben regresar los documentos al departamento jurídico y poder analizar la ordenanza. Abg. Patricio Sarabia, en la parte pertinente del informe jurídico manifiesta observación y recomendación: Una vez que se ha procedido a la revisión del expediente se concluye: - Adjuntar la exposición de motivos del proyecto de ordenanza. La razón social de la

Transcript of ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los...

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

1

Acta. No. 022

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE SANTIAGO

DE PÍLLARO, REALIZADA EL LUNES 04 DE JUNIO DEL 2018.

Siendo las catorce horas del día de hoy lunes 04 de junio del año dos mil dieciocho, se

instala la sesión ordinaria del Concejo Cantonal, presidida por el Abg. Patricio Sarabia

Rodríguez en calidad de Alcalde del cantón; y, con la presencia de los señores Concejales:

Ing. Fernando Buenaño; Dra. Verónica Haro; Abg. Narciza López; Sra. Elvia Sarabia;

Lcda. Rosario Tixe, se cuenta con la presencia del Arq. Iván Acurio Director de

Planificación; Dr. Julio Paredes Procurador Síndico Municipal; Ing. Franklin Bayas

Director Administrativo; Dr. Israel Carrillo Director de Servicios Públicos; Ing. Jorge

Palma Director de Obras Públicas; actúa la suscrita Secretaria quien por pedido del señor

alcalde procede a dar lectura del orden del día: 1.- Aprobación de actas anteriores. 2.-

Análisis del Proyecto de Ordenanza que reglamenta la determinación, recaudación y cobro

del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales en el cantón Píllaro. 3.- Lectura de

comunicaciones y toma de resoluciones. Sra. Elvia Sarabia, señor alcalde, compañeros,

señores directores, ates que sea aprobado el orden del día, en el segundo punto que consta

en el orden del día existe una confusión en cuanto a fechas, ya que la ordenanza ha sido

presentada como recomendación de contraloría y pienso que debía darse el cumplimiento

inmediato como así usted sumilla con carácter urgente, con fecha 14 de noviembre de 2017

el señor Director Financiero presenta el proyecto de ordenanza el mismo que es sumillado

al departamento jurídico para que emita el informe con el carácter de urgente, con fecha 21

de noviembre se emite el informe pero lamentablemente en este informe no consta el

criterio jurídico, citan que no existe la exposición de motivos, existen recomendaciones y

sugerencias pero lo fundamental no consta esto es el criterio jurídico en cuanto si procede o

no procede, en esas condiciones el 14 de diciembre los documentos ingresan a la Comisión

de Legislación y la comisión sin contar con criterio jurídico, sin contar con exposición de

motivos ni con las modificaciones emitidas, elevan un informe y acogen el informe

jurídico, en esas condiciones el proceso se da desde noviembre y recién el 12 de abril su

autoridad envía al departamento financiero solicitando se adjunte la exposición de motivos,

financiero emite un documento con la exposición de motivos y la sugerencias del informe

jurídico, se ha pasado en este trámite de 6 a 7 meses, pero no está bien que analicemos esta

ordenanza sin contar con el criterio jurídico, tomando en cuenta que el informe jurídico esta

primero y no se analizado la exposición de motivos adjunta, por tal motivo yo creo que

deben regresar los documentos al departamento jurídico y poder analizar la ordenanza.

Abg. Patricio Sarabia, en la parte pertinente del informe jurídico manifiesta observación y

recomendación: Una vez que se ha procedido a la revisión del expediente se concluye: -

Adjuntar la exposición de motivos del proyecto de ordenanza. La razón social de la

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

2

institución es Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santiago de Píllaro, revisar y

sustituir. En el Art. 5 suprimir la parte final (ningún gravamen). Intercambiar el orden de

las disposiciones generales segunda y tercera. INFORME JURÍDICO: Por parte de la

Dirección Financiera se debe dar cumplimiento a las observaciones realizadas a través del

presente informe. Por ser un proyecto de ordenanza de carácter tributario en su análisis y

revisión es necesario contar con la colaboración del Director Financiero. Es fundamental

socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez

analizada y aprobada la normativa legal por parte del Órgano Legislativo es necesaria su

publicación en el Registro Oficial para que surta los efectos legales correspondientes de

conformidad al Art. 324 del COOTAD; yo considero que este trámite tiene que regresar al

departamento jurídico para que emita el criterio en base al escrito que se ha presentado por

la Dirección Financiera, por lo que estoy de acuerdo en este sentido. Sra. Elvia Sarabia,

señor alcalde, compañeros concejales, mociono que se excluya del orden del día el segundo

punto que es análisis del proyecto de ordenanza que reglamenta la determinación,

recaudación y cobro del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales en el cantón

Píllaro, puesto que no cuenta con el criterio jurídico. Por unanimidad se aprueba el orden

del día de la siguiente manera: 1.- Aprobación de actas anteriores. 2.- Lectura de

comunicaciones y toma de resoluciones.

PRIMERO.- Aprobación de actas anteriores.

Lic. Rosario Tixe, mociono se apruebe el acta No 020, de fecha 21 de mayo de 2018. Dra.

Verónica Haro, apoyo la moción. Sra. Elvia Sarabia, salvo mi voto por no haber sido parte

de la sesión.

022-01 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del año 2018,

fundamentado en los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, con cinco votos a favor y un voto salvado resuelve:

Aprobar el acta número 020 de la sesión ordinaria de fecha 21 de mayo del 2018.

Abg. Narciza López, en la hoja No 3 en mi intervención solicito se elimine para poner en

otro sentido. Ing. Fernando Buenaño, con la observación realizada mociono se apruebe el

acta No 021, de fecha 24 de mayo de 2018. Lcda. Rosario Tixe, apoyo la moción. Abg.

Patricio Sarabia y Sra. Elvia Sarabia, salvan el voto por no haber sido parte de la sesión.

022-02 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del año 2018,

fundamentado en los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

3

Autonomía y Descentralización, con cuatro votos a favor y dos votos salvados resuelve:

Aprobar el acta número 021 de la sesión extraordinaria de fecha 24 de mayo del 2018.

SEGUNDO.- Lectura de comunicaciones y toma de resoluciones. Se da lectura al oficio

No 0094301, de fecha 27 de abril de 2018, suscrito por el Sr. César Oswaldo León Bautista

y la Sra. Luz maría Edelina Díaz Freire, en el que manifiestan: En virtud a la publicación en

la cartelera del GAD Municipal y que tiene relación a una notificación de venta de faja

municipal y como colindantes directos del predio materia del presente trámite es nuestro

deseo adquirir el inmueble y presento mi oferta formal por la cantidad de quince mil

dólares americanos. Se da lectura al Memorando No AJ-18-218, de fecha 3 de mayo de

2018, suscrito por el Dr. Julio Paredes Procurador Síndico Municipal en el que emite el

siguiente informe jurídico: Conforme la Constitución de la República del Ecuador, Código

Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, Reglamento General

para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes y Existencias del

Sector Público, y demás informes técnicos; en mi calidad de Procurador Sindico me

permito indicar lo siguiente: De acuerdo al memorando N° 0122 DPyOT-GADMSP de

fecha 23 de marzo del 2018, suscrito por el Arq. Iván Acurio, en su calidad de Director de

Planificación y Ordenamiento Territorial, quien emite el informe técnico pertinente en el

cual indica: “Lote considerado como faja municipal, con las siguientes dimensiones norte

con 3,80 m. con calle Urbina, al sur con 3,80 m. con propiedad de Marlon Sánchez, al este

con 6,20 m. propiedad de Marlon Sánchez, al oeste con 6,20 m. propiedad de Oswaldo

León, lote con estas dimensiones es un área inconstruible, que no soporta ningún tipo de

construcción, por lo tanto no es un área que pueda ser utilizada por el GADM Santiago de

Píllaro, además se debe indicar que una vez revisado el PD y OT no existe contraposición

con el mismo” es necesario realizar el acto administrativo para su enajenación, de

conformidad al Art. 481 inciso cuarto del COOTAD que establece: “Las fajas municipales

o metropolitanas solo pueden ser adquiridas mediante el procedimiento de pública subasta,

por los propietarios de los predios colindantes. Si de hecho se adjudican a personas que no

corresponden, las adjudicaciones y la consiguiente inscripción en el registro de la propiedad

serán nulas.” y con los recursos obtenidos el GAD municipal creará un Fondo para la

adquisición de áreas verdes o comunales. La faja municipal tiene las siguientes

características: SUPERFICIE TOTAL DE 23,50 M2 Y LOS SIGUIENTES LINDEROS

ACTUALES Y ESPECÍFICOS: dimensiones al NORTE con 3,80 m. calle Urbina, al SUR

con 3,80 con propiedad de Marlon Sánchez, al ESTE con 6,20 propiedad de Marlon

Sánchez, y al OESTE con 6,20 m. propiedad de Oswaldo León, conforme planimetría

adjunta. Los señores Cesar Oswaldo León Bautista y Luz María Edelina Díaz Freire,

ofertan la cantidad de QUINCE MIL DÓLARES AMERICANOS, conforme Solicitud No

94301, y en virtud que son colindantes directos del predio materia del presente proceso

conforme planimetrías adjuntas. Además cumplen con los requisitos legales solicitados por

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

4

la municipalidad. El proceso de enajenación del inmueble municipal, es legal y pertinente

esto al amparo del Principio de Legalidad establecido en el Art. 226 de la CRE y los

principios administrativos contemplados en los Arts. 382 y 391 del COOTAD. Indico que

esta dependencia realizará el proceso legal correspondiente hasta el perfeccionamiento del

acto, sustentado en los Arts. 436, 437, 481, 482, del COOTAD y el Art. 51 del

REGLAMENTO GENERAL PARA LA ADMINISTRACIÓN, UTILIZACIÓN, MANEJO

Y CONTROL DE LOS BIENES Y EXISTENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO. El presente

informe se remitirá a la Comisión de Legislación y posteriormente al Concejo Cantonal

para que emitan la Autorización de Transferencia conforme así lo establece el Art. 436 del

COOTAD. Se da lectura al Informe No 011-2018, de fecha 17 de mayo de 2018, suscrito

por los miembros de la Comisión de Legislación, el mismo que contiene Antecedentes;

Objeto; las siguientes Conclusiones y Recomendaciones: 1.- Con los documentos adjuntos

y previamente analizados se ha constatado que la faja municipal ubicada en la calle Urbina

es de una superficie de 23.50m2 y que reúne los requisitos legales para ser considerados

como tal; y, cuya venta se ha publicado en la cartelera municipal los días 25, 26 y 27 de

abril de 2018. 2.- A la publicación realizada existe una oferta de quince mil dólares

americanos, mediante oficio NO 0094301 de fecha 27 de abril de 2018, suscrito por los

señores César Oswaldo León Bautista y Luz María Edelina Díaz Freire, mismos que son

colindantes directos de la faja municipal. 3.- Que, se realice el procedimiento de

adjudicación de la faja municipal de conformidad al Art. 481 inciso cuarto del COOTAD,

tomando en cuenta la oferta realizada por uno de los colindantes. RECOMENDACIONES:

1.- Al tratarse de faja municipal, se debe notificar a los colindantes sobre este trámite

conforme lo determina la ley a fin de que se cumpla lo establecido en el Art. 481 inciso

cuarto del COOTAD. 2.- Dejando a salvo el mejor criterio de concejo municipal. Abg.

Narciza López, señor alcalde, compañeros concejales mociono: Autorizar al Alcalde

Cantonal y Procurador Síndico Municipal, la enajenación de la faja municipal de 23.50m2

ubicada en la calle Urbina y Flores, de conformidad al pedido formulado por los señores

César Oswaldo León Bautista y Luz María Edelina Díaz Freire, para lo que se seguirá el

proceso legal correspondiente. Lcda. Rosario Tixe, apoyo la moción.

022-03 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del 2018, fundamentado en

el Memorando No 0122DPyOT-GADMSP, de fecha 23 de marzo de 2018, suscrito por el

Arq. Iván Acurio Director de Planificación; el Memorando No AJ-18-218, de fecha 3 de

mayo de 2018, suscrito por el Dr. Julio Paredes Procurador Síndico Municipal; el Informe

No 011-2018, de fecha 17 de mayo de 2018, suscrito por los miembros de la Comisión de

Legislación; los Arts. 57, 58 y 481 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Autorizar al Alcalde Cantonal y

Procurador Síndico Municipal, la enajenación de la faja municipal de 23.50m2 ubicada en

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

5

la calle Urbina y Flores, de conformidad al pedido formulado por los señores César

Oswaldo León Bautista y Luz María Edelina Díaz Freire, para lo que se seguirá el proceso

legal correspondiente.

Se da lectura al Memorando No 172, de fecha 12 de abril de 2018, suscrito por el lic.

Patricio Castañeda Director Financiero (e) en el que manifiesta: En atención al Memorando

No 034-LA-JAC-2017, remito la documentación y de conformidad a la recomendación

constante, las Unidades de Planificación y Obra Públicas definan las obras que deben

generar la contribución de mejoras. Una vez que se determinen las obras respecto a la

contribución de mejoras, mucho agradeceré a ustedes, hacer conocer a la Unidad de

Avalúos y Catastros para que proceda a generar el catastro correspondiente e

inmediatamente proceder al cobro respectivo. Se da lectura al Memorando No GADMSP-

OP-2018-169M, de fecha 19 de abril de 2018, suscrito por el Arq. Iván Acurio Director de

Planificación, conjuntamente con el Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas en el que

establecen: En atención a Memorando No. 172, suscrito por el Lic. Patricio Castañeda

Darquea en su calidad de Director Financiero ( E ), mediante el cual solicita que: " las

Unidades de Planificación y Obras Públicas, definan las obras que deben generar la

contribución de mejoras", al respecto nos permitimos indicar lo siguiente: En función de lo

establecido en el CODIGO ORGANICO ORGANIZACION TERRITORIAL

AUTONOMIA DESCENTRALIZACION (COOTAD), de acuerdo al "Art 577.- Obras y

servicios atribuibles a las contribuciones especiales de mejoras.- Se establecen las

siguientes contribuciones especiales de mejoras por..." y de conformidad a la Ordenanza

sustitutiva para la Aplicación y Cobro de la Contribución Especial de Mejoras dentro del

límite urbano de la ciudad Santiago de Píllaro, el cual en su Art. 2 hace referencia de

manera textual al Art. 577 del COOTAD, el cual indica: a) Apertura, pavimentación,

ensanche y construcción de vías de toda clase; b) Repavimentación urbana; c) Aceras y

cercas; d) Obras de alcantarillado; e) Construcción y ampliación de obras y sistemas de

agua potable; f) Desecación de pantanos y relleno de quebradas; g) Plazas, parques y

jardines; y, h) Otras obras que las municipalidades o distritos metropolitanos determinen

mediante ordenanza, previo el dictamen legal pertinente. En la Ordenanza se indica dentro

del "Titulo III, DE LA EMISION DE LOS TITULOS DE CREDITO, Capítulo I, Art. 17.-

Procedimiento y costo de la obra.-Una vez concluida la respectiva obra pública, las

direcciones y/o departamentos responsables de la ejecución de la misma, según

corresponda, establecerán el costo total, sea que ésta se hubiese ejecutado por contrato o

administración directa; la que será remitida a la Jefatura de Avalúos y Catastros en el plazo

máximo de 60 días, con la siguiente información: a. Tipo de obra; b. Ubicación; c. Calles;

d. Tramo; e. Área ejecutada o longitud; f. Costo de la obra; g. Acta de entrega-recepción

provisional de la obra; Dentro del costo de la obra se deberán considerar además los valores

pagados por expropiaciones si lo hubiere." De lo indicado anteriormente la Dirección de

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

6

Obras Públicas ha cumplido con remitir la documentación necesaria, misma que fue

enviada con Memorándum No. GADMSP-OP-2018-113M de fecha 19 de Marzo del 2018;

en la que se hace constar las diferentes obras ejecutadas por la Municipalidad de acuerdo al

siguiente anexo. De acuerdo a la establecido en el Art 577 del COOTAD y Art. 2 de la

Ordenanza Municipal, en función del cuadro antes indicado se sugiere que las obras

ejecutadas por la Municipalidad debe aplicarse el cobro por contribución de mejoras de

acuerdo a lo siguiente: las obras de los numerales 1, 2, 9, 16 y 18 deben ser cobradas de

acuerdo al literal a y c; la obra del numeral 3 deben ser cobrada de acuerdo al literal b; las

obras de los numerales 10 y 26 deben ser cobradas de acuerdo al literal c; las obras de los

numerales 15 y 19 deben ser cobradas de acuerdo al literal d; la obra del numeral 17 deben

ser cobrada de acuerdo al literal g; en tanto que las obras de los numerales 4, 5, 6, 7, 8, 11,

12, 13, 14, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27 y 28 deben ser definidas de parte del Concejo

Municipal si es procedente el pago, en apego al numeral h, el cual indica "Otras obras que

se determine mediante ordenanza, previo el dictamen legal pertinente." Vale mencionar que

en el COOTAD en su Art. 569.- "Objeto.- El objeto de la contribución especial de mejoras

es el beneficio real o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas por la

construcción de cualquier obra pública. Los concejos municipales o distritales podrán

disminuir o exonerar el pago de la contribución especial de mejoras en consideración de la

situación social y económica de los contribuyentes. Se sugiere que previo a la sesión de

Concejo se recaude el informe de ´parte del Procurador Síndico Municipal el cual avalaría

lo que está indicando. Se da lectura al Memorando No AJ-18-205, de fecha 26 de abril de

2018, suscrito por el Dr. Julio Paredes Procurador Síndico Municipal quien establece el

siguiente Informe Jurídico: En base a la normativa trascrita y a la documentación adjunta,

en mi calidad de Procurador Sindico del GADM. De Santiago de Píllaro me permito indicar

lo siguiente: Terminada la obra, el tramo o parte de la obra pública, según lo prevé el Art.

592 del COOTAD y suscritas las respectivas actas de entrega recepción, la

Municipalidad está en condiciones de determinar su costo y sobre su base elaborar el

respectivo catastro de las propiedades beneficiadas por ella y distribuir los costos

correspondientes a la contribución especial de mejoras que, para el caso de obras de

pavimentación urbana y aceras consta determinado en los Arts. 579 y 581 del COOTAD.

Toda vez que el hecho generador de la contribución especial de mejoras es el beneficio real

o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas beneficiadas por la

construcción de una obra pública que resulte colindante o se encuentre comprendida dentro

del área declarada zona de beneficio o influencia por ordenanza del respectivo concejo, se

concluye que, es jurídicamente procedente que la Municipalidad recupere los valores

invertidos en la ejecución de obras en las cabeceras urbano parroquiales de ese cantón,

realizadas dentro del ámbito de sus competencias y respetando las competencias exclusivas

de las juntas parroquiales, mediante las contribuciones especiales de mejoras que

determine, de conformidad con los artículos 569, 573 y 578 del COOTAD. Para tal efecto,

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

7

corresponderá al Gobierno Municipal, como autoridad tributaria competente, emitir los

respectivos títulos de crédito conforme a lo dispuesto en los artículos 149 y 150 del Código

Tributario, para recuperar mediante la contribución especial de mejoras, el costo de las

obras que haya ejecutado en las cabeceras urbano parroquiales. Se deberá tener en cuenta

que, conforme al inciso final del artículo 186 del COOTAD, el Gobierno Municipal, en

base a los tributos generados en las parroquias rurales, deberá constituir un fondo, cuyo

cincuenta por ciento deberá reinvertirse equitativamente entre todas las parroquias rurales

de esa jurisdicción cantonal; en tanto que, el cincuenta por ciento restantes, deberá

invertirse bajo criterios de población y necesidades básicas insatisfechas. De la

documentación aparejada se desprende un listado de obras, de las cuales algunas de ellas no

se encuentran suscritas las actas de entrega definitiva de las obras; por lo que, se desprende

que, no se está dando cumplimiento a lo estipulado en el Art. 13 del REGLAMENTO A

LA LEY ORGANICA SISTEMA NACIONAL CONTRATACION PUBLICA. El

incumplimiento de la normativa legal por parte de los administradores de contratos y

fiscalizadores de obras, conllevaría a que no se pueda definir el tributo por contribución

especial de mejoras, en vista que no se encuentran algunas obras recibidas por parte de la

municipalidad. Además, serán los responsables directos frente a cualquier organismo de

control por el tributo de contribución especial de mejoras que deja de percibir el GAD

Municipal conforme lo determina el Art. 233 de la Constitución de la República del

Ecuador que claramente tipifica: Ninguna servidora ni servidor público estará exento de

responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus

omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y

administración de fondos, bienes o recursos públicos… El cobro de la contribución especial

de mejoras, conforme el informe emitido a través de memorando N° GADMSP-OP-2018-

169M de fecha 19 de abril del 2018, suscrito por el Arq. Iván Acurio e Ing. Jorge Plama en

sus calidades de Director de Planificación y Director de Obras Públicas respectivamente, es

de responsabilidad de los que suscriben. En relación a las obras de los numerales 4, 5, 6, 7,

8, 11, 12, 13, 14, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27 y 28, se puede considerar el cobro de

contribución especial de mejoras, siempre y cuando se establezca el tributo con la creación

de la ordenanza respectiva, que las obras se encuentren entregadas a la Municipalidad, y se

verifique su ubicación, este particular conforme lo establece el Art. 569 (Reformado) y el

literal h) del Art. 577 del COOTAD. Se da lectura al Informe No 012-2018, de fecha 24 de

mayo de 2018, suscrito por los miembros de la Comisión de legislación el mismo que

contiene: Justificativo; Diligencias Previas; Base Legal; las siguientes conclusiones y

recomendaciones: Una vez analizado la documentación adjunta, en lo principal, esta

comisión concluye así: 1.- Se ha incumplido lo estipulado en el Art. 17 de LA

ORDENANZA SUSTITITUVA PARA LA APLICACIÓN Y COBRO DE LA

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS DENTRO DEL LÍMITE URBANO DE LA

CIUDAD SANTIAGO DE PÍLLARO, por parte de las direcciones y/o departamentos

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

8

responsables de la ejecución de las obras. 2.- El cobro de contribución especial de mejoras

se debe ejecutar de acuerdo a lo que establece el Art. 577 del COOTAD. 3.- Las obras que

no se encuentran contempladas en la norma legal antes citada se sugiere que se les tome en

cuenta en un proyecto de ordenanza misma que deberá elaborado por los técnicos

correspondientes al tratarse de una norma legal técnica. 4.- Los administradores de

contratos y fiscalizadores de obras serán los responsables directos ante cualquier organismo

de control según lo determina el Art. 233 de la Constitución de la República del Ecuador.

5.- Acogernos al Memorando AJ-18-205- de fecha 26 de Abril del 2018, suscrito por el Dr.

Julio Paredes Procurador Sindico del GADM Santiago de Píllaro. RECOMENDACIONES:

Los miembros de esta Comisión recomiendan: 1.- Dar cumplimiento al Memorando

número 109 de fecha 2018-03-06, suscrito por el Lcdo. Patricio Castañeda Darquea

Director Financiero (E). En base a lo estipulado en el Art. 17 de LA ORDENANZA

SUSTITITUVA PARA LA APLICACIÓN Y COBRO DE LA CONTRIBUCIÓN

ESPECIAL DE MEJORAS DENTRO DEL LÍMITE URBANO

DE LA CIUDAD SANTIAGO DE PÍLLARO. 2.- Coordinar entre los Directores

Departamentales conjuntamente con los técnicos responsables de las obras, a fin de dar

cumplimiento a las normas legales vigentes. 3.- En base al literal “h” del Art. 577 del

COOTAD, esta comisión recomienda que se elabore un proyecto de ordenanza misma que

deberá ser realizada por los técnicos correspondientes al tratarse de una norma legal

técnica. Sra. Elvia Sarabia, señor alcalde yo solicitaría que en este tema nos asesore el Dr.

Paredes. Dr. Julio Paredes, señor alcalde, señores concejales, como indico en mi informe

eso es de responsabilidad de los administradores de los contratos ya que cada uno sabe

cuándo inicia y cuando termina la obra. Lcda. Rosario Tixe, Dr. Paredes si nos puede

aclarar sobre el informe presentado por el Arq. Acurio y el Ing. Palma, que indica se

sugiere que previo a la sesión de concejo se recaude el informe jurídico el cual avalaría lo

que están indicando, a que se refiere. Arq. Iván Acurio, nuestra solicitud al Asesor Jurídico

es cómo procedemos los administradores de contratos a cuantificar las obras si no están

consideradas en la ordenanza, ya que solo tenemos determinado lo que es aceras, bordillos,

pavimentos, asfaltados, pero de las obras como el teatro municipal y otras obras no tenemos

contemplado, por eso es nuestra inquietud, se cobra o no de esas obras, debemos realizar

ordenanza o cómo podemos hacer. Dra. Verónica Haro, señor alcalde, compañeros si bien

es cierto el informe que realizó el señor Procurador y el que realizamos nosotros como

comisión legislativa, tenían la base en el memorando 172, emitido por el Lcdo. Patricio

Castañeda, en el que se requería tres ítems, el uno es que se especifique las obras, que si se

ha hecho el CEM y el valor del CEM, en eso se basaba todo el expediente, ahora de lo que

habla el Arq. Acurio es prácticamente algo que está afuera de lo analizado tanto por el

Procurador como de nosotros como comisión. Abg. Patricio Sarabia, el COOTAD es

completamente claro en disponernos que obras debemos cobrar, no tenemos para que estar

interpretando, la ordenanza nosotros nos podemos equivocar pero jerárquicamente no está

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

9

por encima del COOTAD. Sra. Elvia Sarabia, tenemos el COOTAD, tenemos la Ordenanza

y los funcionarios encargados debieron dar cumplimiento, ahora yo si quisiera ampararme

en el Art. 577 del COOATD, literal h) que establece: Otras obras que las municipalidades o

distritos metropolitanos determinen mediante ordenanza, previo el dictamen legal

pertinente, como bien decían nosotros no sabemos cuándo terminan las obras, una vez que

las obras están concluidas y siendo estos proyectos de ordenanzas netamente técnicas,

deben presentar los proyectos con el criterio legal, para que los mismos sean analizados en

el seno del concejo, pero todo a su debido tiempo, y todo lo que está amparado en la

ordenanza los funcionarios debieron cobrar a su debido tiempo. Abg. Patricio Sarabia, la

disposición legal es totalmente clara, incluso yo considero que es una ordenanza general y

no ir enumerando de obra en obra. Lcda. Rosario Tixe, tendríamos que regirnos a lo

establecido en el literal h) que hemos dado lectura, lo que les pido a los compañeros

responsables que ahora ya no únicamente se cobra a la zona urbana sino también a la zona

rural por la modificación al Art. 577 del COOTAD, por lo que no se debe dejar pasar estas

observaciones. Abg. Patricio Sarabia, yo solicitaría que los técnicos nos pasen el informe

correspondiente de las obras ejecutadas y que no consten en el COOTAD, luego de esto se

emitirá el informe jurídico para que se realice el proyecto de ordenanza. Lcda. Rosario

Tixe, mociono remitir a la Dirección de Obras Públicas el Informe No 012-2018, de fecha

24 de mayo de 2018, suscrito por la Comisión de Legislación con la finalidad que

conjuntamente con la Dirección de Planificación, presenten el proyecto de Ordenanza de

las obras realizadas y que no estén contempladas en el COOTAD, para la contribución

especial de mejoras. Abg. Patricio Sarabia, apoyo la moción. Ing. Jorge Palma, existen

obras que no están contempladas dentro de la ordenanza por lo cual se ha enumerado cada

una de las obras, se ha pasado el listado con los valores respectivos, por lo que sobre estas

obras queremos la resolución de concejo para saber si cobramos o no cobramos. Lcda.

Rosario Tixe, para eso está el literal h) al que debemos regirnos y si queremos cobrar

aprobar la ordenanza respectiva. Abg. Patricio Sarabia, hay una moción presentada y se

encuentra apoyada por mi persona, alguien en contra.

022-04 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57, 58 y 577, literal h) del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Remitir a la Dirección de Obras

Públicas el Informe No 012-2018, de fecha 24 de mayo de 2018, suscrito por la Comisión

de Legislación con la finalidad que conjuntamente con la Dirección de Planificación,

presenten el proyecto de Ordenanza de las obras realizadas y que no estén contempladas en

el COOTAD, para la contribución especial de mejoras.

Se da lectura Resolución Administrativa de Traspaso de Crédito No 07-2018, de fecha 27

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

10

de abril de 2018, suscrito por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de

Píllaro en la que resuelve: Art. 1.- Aprobar el Sexto traspaso de crédito de conformidad al

Art. 256 del COOTAD y de acuerdo al memorando No 200-DF de fecha 27 de abril del

2018, suscrito por el Lic. Patricio Castañeda, en su calidad de Director Financiero (E) del

GAD Municipal de Santiago de Píllaro y en base al memorando N° 013 de fecha 27 de abril

del año 2018, suscrito por la Lic. Edith Jiménez, en su calidad de Analista de Presupuesto 2

(E) conforme las Notas Aclaratorias adjuntas a la presente resolución que constituye

documento habilitante, mismas que textualmente prescriben: Egresos: “Del Contrato de

Financiamiento y Servicios Bancarios, suscrito entre el Banco de Desarrollo del Ecuador B,

P. el Banco Central del Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Píllaro, según Cláusula Sexta. - Valor y distribución de los recursos. Numeral 6.2 en el I

TEM 2, consta la Fiscalización como categoría de inversión y fuente de financiamiento del

Banco de Desarrollo, el valor de $ 99,300.12 y el valor del IVA, es cubierto por el

prestatario. Analizado el presupuesto de egresos, no consta la partida para la fiscalización

de las obras de alcantarillado, según el Oficio No, BDE-GSZCP-2017-3420-0F, con fecha 2

de enero de 2018, es recibido en la Secretaría de la Municipalidad el Contrato de

Financiamiento y con fecha 3 de enero de 2018, es recibido por la Dirección de Obras

Públicas y con fecha 7 de febrero 2018, es conocido por esta Dirección. El no contar con el

documento antes indicado (Contrato de Financiamiento) y posiblemente el no contar con la

información técnica, sé cometió un error involuntario y no se consideró la partida

correspondiente. Mediante Memorando No. 0135 DPyOT-GADMSP. el Arq. Iván Acurio

DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN, solicita crear la partida de fiscalización. El I. Concejo,

en sesión extraordinaria del día 19 de abril de 2018, resolvió autorizar la creación de la

partida de fiscalización. Por lo expuesto y con la finalidad de cumplir con la

responsabilidad del prestatario dé asumir las decisiones correspondientes en la ejecución,

fiscalización y administración del proyecto, de conformidad, al Contrato de Financiamiento

y Servicios Bancarios con el Banco del Estado, en el subprograma Obras Públicas se crea la

partida No. 7.5.4.1.1.5.01.03.08 Fiscalización, construcción y mejoramiento de sistemas de

agua potable y alcantarillado, en varios sectores del cantón Pillare, por el valor de

$111.216.13, incluido el valor del IVA, con traspaso de crédito de las partidas:

7.3.4.1.1.3.08.41 Repuestos, accesorios para vehículos terrestres, el valor de $ 5.000.00.

No. 7.3.4.1.1.3.08.99 Otros de uso y consumo de inversión, el valor de $ 15,000.00, Nó.

7.5.4.1.1.5.01.99.02 Adecentamiento del Parque Central de la Parroquia San Miguelito, el

valor de $ 50,000,00 y No. 7.5.4.1.1.5.01.99.21 Construcción de la infraestructura del

estadio de la Parroquia Presidente Urbina, el valor de $ 41.216.13. Se adjunta el anexo de

gastos, en el cual se demuestra los movimientos realizados y el Contrato de

Financiamiento.” Art. 2.- Establecer la responsabilidad de los informes presentados por

parte de la Dirección Financiera, mismos que son vinculantes al acto administrativo,

conforme lo estipula los Arts. 339 y 340 del COOTAD, y de acuerdo a la Resolución 016-

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

11

01 de fecha 19 de abril del 2018, emitida por el Órgano Legislativo. Art. 3.- Solicitar y

disponer a la Dirección Financiera, en base a lo indicado anteriormente se proceda con la

Ejecución y Registro de los traspasos efectuados conforme la presente Resolución. Art. 4.-

Por intermedio de la secretaria de la Municipalidad se pondrá en conocimiento la presente

Resolución Administrativa de Traspasos de Crédito al Concejo Cantonal y Directores

Departamentales, conforme lo estipula el Art. 258 del COOTAD. Art.5.- La presente

Resolución entrará en vigencia a partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación en

la Gaceta Municipal. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Dado y firmado en la ciudad de

Santiago de Píllaro a los veintisiete días del mes de abril del año dos mil dieciocho. Abg.

Narciza López, señor alcalde, compañeros concejales, mociono dar por conocida la

Resolución Administrativa de Traspaso de Crédito No 07-2018, de fecha 27 de abril de

2018, suscrito por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de Píllaro,

referente al sexto traspaso de crédito, con la observación que el concejo aprobó la partida

de fiscalización más no como consta en la resolución fiscalización, construcción y

mejoramiento de sistemas de agua potable y alcantarillado en varios sectores del cantón

Píllaro, por lo que creo que es un error de tipo, debiendo tomar en cuenta que desde el

financiero están los informes con esa denominación, con esa única observación mi moción.

Lcda. Rosario Tixe, nosotros como concejo autorizamos la partida para fiscalización de las

obras, más no como se hace constar ahora. Dra. Verónica Haro, apoyo la moción.

022-05 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57, 58 y 481 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización, por unanimidad resuelve: Dar por conocida la Resolución

Administrativa de Traspaso de Crédito No 07-2018, de fecha 27 de abril de 2018, suscrito

por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de Píllaro, referente al sexto

traspaso de crédito, con la observación que el concejo aprobó la partida de fiscalización

más no como consta en la resolución fiscalización, construcción y mejoramiento de

sistemas de agua potable y alcantarillado en varios sectores del cantón Píllaro.

Se da lectura a la Resolución Administrativa No 005-2018, de fecha 22 de mayo de 2018,

suscrita por el Abg. Patricio Sarabia, Alcalde del GADM Santiago de Píllaro, en la que

resuelve: Art. 1.- No renovar el permiso de funcionamiento del BAR DISCOTECA

MOJITO, ubicado en la calle Héroes del 41 y Fundadores del cantón, por contravenir con

la ORDENANZA SUSTITUTIVA DE MORAL, BUENAS COSTUMBRES Y CONTROL

AL FUNCIONAMIENTO DE LOCALES DEDICADOS AL EXPENDIO, CONSUMO Y

COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL CANTÓN SANTIAGO

DE PÍLLARO. Art. 2.- Disponer que por intermedio de la secretaria de la municipalidad se

notifique la presente resolución al solicitante y propietario del BAR DISCOTECA

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

12

MOJITO, señor Fernando Patricio Borja Melo; y; a la Comisaría Nacional del cantón

Píllaro; así como se ponga en conocimiento de Concejo Cantonal. Art. 4.- La presente

resolución entrará en vigencia a partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación en

la Gaceta Municipal. Dado en Píllaro a los veinte y dos días del mes de mayo del año dos

mil dieciocho. Sra. Elvia Sarabia, mociono dar por conocida la Resolución Administrativa

No 005-2018, de fecha 22 de mayo de 2018, suscrita por el Abg. Patricio Sarabia, Alcalde

del GADM Santiago de Píllaro, referente a la no renovación del permiso del BAR

DISCOTECA MOJITO, ubicado en la calle Héroes del 41 y Fundadores del cantón.

Lcda. Rosario Tixe, apoyo la moción.

022-06 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 04 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57, 58 y 481 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización, por unanimidad resuelve: Dar por conocida la Resolución

Administrativa No 005-2018, de fecha 22 de mayo de 2018, suscrita por el Abg. Patricio

Sarabia, Alcalde del GADM Santiago de Píllaro, referente a la no renovación del permiso

del BAR DISCOTECA MOJITO, ubicado en la calle Héroes del 41 y Fundadores del

cantón.

Una vez que se han agotado los puntos a tratar en el orden del día, se da por terminada la

sesión, siendo las 15:07´.

Patricio Sarabia Rodríguez Evelin Vanessa Lara Campaña

ALCALDE SECRETARIA

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

1

Acta. No. 023

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE SANTIAGO

DE PÍLLARO, REALIZADA EL LUNES 18 DE JUNIO DEL 2018.

Siendo las catorce horas del día de hoy lunes 18 de junio del año dos mil dieciocho, se

instala la sesión ordinaria del Concejo Cantonal, presidida por el Abg. Patricio Sarabia

Rodríguez en calidad de Alcalde del cantón; y, con la presencia de los señores Concejales:

Ing. Fernando Buenaño; Dra. Verónica Haro; Abg. Narciza López; Sra. Elvia Sarabia;

Lcda. Rosario Tixe, se cuenta con la presencia del Arq. Iván Acurio Director de

Planificación; Abg. José Luis Lópes Procurador Síndico Municipal (s); Ing. Franklin Bayas

Director Administrativo; Dr. Israel Carrillo Director de Servicios Públicos; Ing. Jorge

Palma Director de Obras Públicas; Lic. Carlos Campaña Coordinador de Comunicación

Social; actúa la suscrita Secretaria quien por pedido del señor alcalde procede a dar lectura

del orden del día: 1.- Aprobación del acta anterior. 2.- Recepción de Comisiones Generales.

3.- Lectura de comunicaciones y toma de resoluciones. Puesto en consideración el mismo

es aprobado.

PRIMERO.- Aprobación del acta anterior.

Lcda. Rosario Tixe, en mi intervención en la hoja No 9que se haga constar por la

modificación al Art. 577, del COOTAD, con esa observación mociono se apruebe el acta

No 022, de fecha 04 de junio de 2018. Sra. Elvia Sarabia, apoyo la moción.

023-01 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del año 2018,

fundamentado en los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Aprobar el acta número 022 de

la sesión ordinaria de fecha 04 de junio del 2018.

SEGUNDO.- Recepción de Comisiones Generales. Abg. Patricio Sarabia, solicita se de

lectura al oficio presentado. Por secretaría se da lectura al oficio No 0095358, de fecha 06

de junio de 2018, suscrito por la Ing. Katerine Zaquinaula Presidenta de la Organización

Viviendo en armonía con equidad y género. En el que solicita se sirva ser recibidas en la

próxima sesión de Concejo con la finalidad de dar a conocer lo objetivos que perseguimos

como organización y solicitar el apoyo respectivo. Abg. Patricio Sarabia, solicita que por

secretaría se de lectura a los artículos pertinentes a la recepción de las comisiones

contemplados en el reglamento. Por secretaría se da lectura al Art. 15 y 16 del Reglamento

de Funcionamiento del Concejo Municipalcomo órgano de legislación y fiscalización; de

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

2

las comisiones permanentes, especiales y técnicas; y, de las concejalas y concejales del

GAD del cantón Santiago de Píllaro, en los que se establece: Art. 15.- DE LAS

COMISIONES GENERALES.- La Comisión General es toda persona, grupo de personas o

instituciones que son aprobadas por el Alcalde Cantonal para ser recibidos en sesiones

ordinarias, debiendo el Alcalde antes de su aprobación, evaluar que sus motivaciones

tengan referencia con el nivel de competencias del Concejo Municipal. La Comisión

General tendrá un tiempo máximo de exposición de diez minutos. Art. 16.- NO DAR

JUICIO DE VALOR.- Durante la exposición de la comisión general el Alcalde y los

Concejales no podrán dar juicio de valor ni a favor ni en contra del asunto que se trate. Se

podrá hacer preguntas o inquietudes respecto al caso. Posteriormente luego de retirada la

comisión, el concejo resolverá la petición en el punto de orden correspondiente para

resoluciones. Abg. Patricio Sarabia, muy buenas tardes a todas las miembros de la

organización viviendo en armonía con equidad de género, sean bienvenidas para nosotros

como concejo en pleno es muy satisfactorio recibirles y conocer sus inquietudes con el

objeto que una vez que sea analizado, podamos resolver de la mejor manera y poder

satisfacer el pedido de ustedes, como ustedes escucharon se dio lectura al reglamento y

tienen diez minutos para hacer su intervención, por lo que les concedo la palabra. Ing.

Katerine Zaquinaula, muy buenas tardes señor alcalde, señores concejales es para mí un

honor representar a la organización viviendo en armonía, con equidad y género, nuestra

presencia es por cuanto contamos con un proyecto y que fue presentado en el primer foro

que se realizó en el cantón sobre los derechos de la mujer, en el que pedimos el apoyo de

ustedes y el proyecto va ser expuesto por la compañera técnica la Sra. Ligia Córdova. Sra.

Ligia Córdova, buenas tardes señor alcalde, señores concejales, primero quiero agradecer a

la organización que me ha solicitado el apoyo técnico, en el proyecto de la organización se

viene trabajando aproximadamente unos seis meses, el cuál se ha hecho llegar a cada una

de las instituciones correspondientes: ANTECEDENTES: El siguiente proyecto nace de la

necesidad sentida del grupo de mujeres lideresas del Cantón Santiago de Píllaro quienes se

encuentran fortalecidas de capacidades en temas de género durante tres años quienes han

sido víctimas o han presenciado en su entorno abusos contra la mujer. Mediante un análisis

el grupo de mujeres, defensoras y lideresas comunitarias han analizado que uno de los

principales problemas encontrados en el Cantón Santiago de Píllaro es la Inequidad y

desigualdad en el ejercicio pleno de los derechos de la mujer. Están las instituciones

llamadas a realizar acciones que favorezcan el cumplimiento de los derechos de la mujer y

familia contribuyendo así a la reducción de los índices de violencia contra la mujer a nivel

cantonal y provincial, mediante el fortalecimiento de conocimientos y capacidades en la

mujer en temas de derechos, leyes y emprendimientos lo que permitirá que exista igualdad

de oportunidades dentro de su entorno tanto para hombre como para mujeres. Además

promover programas de atención y asistencia individual y familiar dirigido a las mujeres

que han sufrido algún tipo de violencia para la restitución de sus derechos. Este proyecto se

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

3

lograra a través de la coordinación con las instituciones locales existentes de Cantón

Santiago de Pillaro. El Problema central es: Inequidad y desigualdad en el ejercicio pleno

de los derechos de la mujer a nivel del Cantón Santiago de Pillaro aunque no se cuenta con

datos estadísticos de acuerdo al análisis de problemas y causales con el grupo de

participantes se conoce que las mujeres del cantón sufren algún tipo de violencia sea esta

física, psicológica, emocional de parte de sus parejas, además se ha visto que por temor,

miedo, dependencia económica, dependencia emocional, falta de conocimientos y

capacidades de sus derechos la violencia a la mujer están ocultos y no están siendo

apoyadas por ningún tipo de organización sea esta pública o privada. La violencia hacia la

mujer es un serio problema que afecta la salud, el bienestar y la calidad de vida sus

consecuencias son devastadoras, llegando a ser mortales. Datos Estadísticos: En la

provincia de Tungurahua denota la siguiente estadística: “Existiendo el 70.9% de mujeres

que han vivido algún tipo de violencia en la provincia de Tungurahua”. A nivel de País en

el Ecuador “6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género” (Fuente:

INEC 2011). El resultado del proyecto es la “Reducción de los índices de violencia,

maltrato físico y psicológico en las mujeres”; el Propósito: “Equidad e Igualdad en el

ejercicio pleno de los derechos de la mujer”. El proyecto tiene tres componentes:

Empoderamiento de conocimiento en las leyes y derechos de la mujer. Fortalecimiento

de capacidades y conocimientos en las mujeres sobre sus derechos y las leyes que las

protegen para que sean ellas las que exijan el cumplimiento de sus derechos. Asistencia

Integral Familiar de las mujeres que sufren algún tipo de violencia. Promover la

atención integral familiar a la situación de violencia, protocolizar intervenciones de

atención basados en la celeridad, proximidad y equilibrio en las acciones, optimizar la

calidad de los servicios evitando la re victimización. Fomentar unidades de atención

psicológica individual y familiar, (espacios de acogimiento familiar de sus hijos hasta la

restitución de los derechos de la mujer). Independencia económica y social: Promover la

independencia económica, a través del emprendimiento productivo y ser insertadas en las

redes de comercio que existan a nivel cantonal. Quienes serían los Aliados Estratégicos

para poder ejecutar el proyecto: Gad Municipal Santiago de Píllaro; Concejo Provincial de

Tungurahua; Concejo de Judicatura; Fiscalía; Concejo Cantonal de Protección de Derechos;

Junta Cantonal de Protección de Derechos; Comisaria Nacional; Tenencia Política;

DINASED; Defensoría del Pueblo; World Vision; GAD Parroquiales; Ministerios (MSP,

MINEDUC, MIES); este es el proyecto que ha trabajado el grupo de mujeres. Ing. Katerine

Zaquinaula, dentro de este proyecto que se les ha expuesto, nosotros solicitamos: El apoyo

técnico permanente para el fortalecimiento y acompañamiento de nuestra organización, por

lo cual sugerimos que sea la Lcda. Susana Toapanta quien ha venido acompañándonos para

poder realizar este proyecto; de igual manera pedimos se designe un presupuesto para poder

trabajar en el componente uno y componente tres como es el empoderamiento en las leyes y

derechos de la mujer e Independencia Económica y Social; de igual forma solicitamos se

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

4

nos ayude con la realización de un estudio de factibilidad para el funcionamiento de una

casa de acogida para víctimas de violencia y como último que eleve a política pública

municipal la prevención y erradicación de la violencia de género, quiero cederle la palabra

a mi compañera Rosita. Sra. Rosita Ramírez, señor alcalde, señores concejales, debo acotar

que nuestro pedido está enmarcado en la ley, como ustedes conocen en el mes de febrero se

aprobó la Ley Orgánica Integral para la prevención y erradicación de violencia en contra de

las mujeres; entre otras atribuciones que tiene el GADM, en su Art. 38 dice las siguiente: El

GADM sin perjuicio de las facultadas establecidas en la respectiva normativa vigente,

tendrán las siguientes atribuciones, literal b) formular y ejecutar ordenanzas, resoluciones,

planes y programas, para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores, así también en el literal d)

promover la creación de centros de equidad y justicia para la protección de derechos y

brindar atención a las mujeres víctimas de violencia de género con equipos técnicos y

especializados; el literal e) garantizar a las mujeres víctimas de violencia de género los

servicios integrales de casas de acogida con personal especializado tanto en los cantones, en

las provincias que pueda para su garantía establecerse en mancomunidad a través de

alianzas público privadas debidamente articuladas con la red de casas acogidas a nivel

nacional; de igual manera el literal m) establece: promover iniciativas locales como mesas

intersectoriales de violencia, sistemas provinciales integrados de prevención y atención a

las víctimas de violencia de género y servicios de atención de casas de violencia de género,

redes locales, nacionales y provinciales de organismos públicos, de organizaciones de la

sociedad civil vinculadas a las demás entre otras; ahora en los ejes de prevención tenemos

el Art. 40; debemos tomar en cuenta también lo que establece el Art. 66 que establece: a)

las dependencias encargadas de la promoción y de la participación en cada nivel de

gobierno promoverán y fortalecerán la participación de las organizaciones de mujeres

sociales, comunitarias y de la sociedad civil, así como la creación de comités nacionales y

locales de usuarios de servicio de atención a fin de observar y vigilar el cumplimiento de

las disposiciones de esta le. b) las redes, colectivos, movimientos y organizaciones de

mujeres, desarrollarán acciones de seguimiento, veedurías, control social u observancia a

las actuaciones de los organismos que conforman el sistema en esta ley y dentro de las

disposiciones generales en la primera nos dice: Las instituciones que forman parte del

Sistema Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las

mujeres, deberán registrar el presupuesto asignado dentro del Clasificador Orientador de

Gasto en Políticas de Igualdad de Género, en materia de prevención y erradicación de

violencia de género; esto entre otras cosas que nos dice la ley y su reglamento que ya está

aprobado el 15 de mayo de este año, por lo que apelamos a su buena voluntad y

predisposición. Abg. Patricio Sarabia, la exposición de ustedes ha sido clara, ha llegado al

sentir de los señores Concejales por lo que les agradecemos por haber venido esta tarde,

con el proyecto vamos a tratar este tema y les haremos conocer por escrito la decisión que

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

5

hayamos tomado. Sra. Patricia Solís, buenas tardes señor alcalde, señores concejales,

simplemente hacer una aclaración que anteriormente se eligió una directiva la cual estaba

presidida por mi persona, pero existiendo problemas por parte de ciertos concejales, he

puesto la renuncia, por lo que la nueva presidenta es la señora Katherine Zaquinaula, con

esa aclaración y sabiendo que no solo aquí existe maltrato contra la mujer sino también

contra el hombre, pero como pudieron observar que las estadísticas nos indica que más

ayuda necesitan las mujeres que los hombres, por eso nos hemos enfocado en las mujeres.

Abg. Patricio Sarabia, muchas gracias por su presencia, la resolución que se tome les

haremos conocer por escrito. Ing. Katherine Zaquinaula, gracias a ustedes por recibirnos.

Abg. Patricio Sarabia, ustedes han escuchado cada una de las versiones de esta

organización del cantón, cada uno de nosotros debemos tener nuestros puntos de vista,

hemos escuchado los pedidos, les dejo a criterio de ustedes. Sra. Elvia Sarabia, quisiera

solicitar al señor asesor jurídico que en la parte legal nos asesore, antes de iniciar el debate.

Abg. Patricio Sarabia, básicamente que es lo que necesita que le aclare. Sra. Elvia Sarabia,

en primer lugar si al no ser una organización que esté constituida jurídicamente puede

actuar, la otra es que siendo un grupo particular pueda la municipalidad fijar recursos para

este fin, no sin antes felicitar porque los objetivos y metas son muy valiosos pero el aspecto

legal y financiero es muy importante contar con el asesoramiento. Abg. José Luis López,

señor alcalde, señores concejales buenas tardes, respecto a la pregunta de la señor concejal,

es claro manifestar que según la ley orgánica manifestada por la comisión que se hizo

presente, se nos atribuye algunas competencias, en este caso como tienen conocimiento

ustedes y es de conocimiento público, para que el municipio pueda erogar dinero a una

entidad privada, eso no comprende en la ley, en cuanto a la representación legal de este

grupo de mujeres, no tengo conocimiento como están constituidas, pero dentro de la

competencia nuestra como indica el reglamento, nosotros debemos escuchar a cualquier

tipo de grupo del cantón, en cuanto a los recursos tendríamos que revisar si existe la partida

presupuestaria, si existe la disponibilidad de recursos y apoyarles en lo que legalmente

podamos, en lo referente al centro de acogida, sería el departamento pertinente en este caso

planificación ver si existe alguna edificación que les podríamos dar en comodato ya que es

un proyecto viable para beneficio de los pillareños, ya que no es solo un problema cantonal,

sino provincial y hasta nacional, no podemos negar que el problema está ahí, de pronto se

puede hacer convenios con otras instituciones. Abg. Patricio Sarabia, ha emitido el criterio

jurídico el señor Procurador Síndico (s), para no irnos del tema solicito que por orden de

lista los señores concejales emitan su criterio, para ver si hay alguna propuesta de acogida o

negativa sobre este pedido. Ing. Fernando Buenaño, señor alcalde, compañeros concejales,

yo creo que nadie se va oponer a un proyecto que enmarca la protección de la mujer, los

pedidos son pequeños en relación al problema que se tiene, el apoyo de un técnico

permanente, podemos ayudar porque poseemos en la institución, lo que debemos buscar es

la manera legal y financiera para poder ayudar, por lo que apoyo el proyecto presentado.

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

6

Dra. Verónica Haro, señor alcalde, compañeros conejales, prácticamente soy de las

personas que nunca, jamás podrá negarse a un proyecto que tenga resultados buenos

siempre y cuando estén enmarcados dentro de lo legal, por lo que estimo conveniente dejar

expresado que mediante Asesoría Jurídica se emita el informe correspondiente, a fin de que

este grupo de mujeres que se han reunido en su proyecto de equidad e igualdad en el

ejercicio pleno de sus derechos, si bien es cierto se están enfocando más en las mujeres por

las estadísticas, me gustaría a todos quienes sufren algún tipo de violencia sea hombre o

mujer, dejar sentada esta aclaratoria porque si hablamos de igualdad debe ser para los dos

géneros y que estén enmarcados dentro del ámbito legal. Abg. Narciza López, señor

alcalde, compañeros concejales, en relación al proyecto presentado debo manifestar que

para nosotros poder analizar debemos contar con el informe de asesoría jurídica y el

informe financiero, para ver si está enmarcado en lo legal, si es o no factible y nosotros

poder ejecutar el proyecto. Sra. Elvia Sarabia, señor alcalde, compañeros concejales, mi

pedido al señor asesor jurídico era justamente sobre el tema, de ninguna manera estoy en

contra de que se haga labor en beneficio de la ciudadanía pero este apoyo la manifiesto

previo a que se presente el informe jurídico y el informe financiero para que nuevamente

sea tratado en el seno de concejo y poder tomar la resolución más adecuada enmarcados en

la ley. Lcda. Rosario Tixe, señor alcalde, compañeros concejales, como decían las

compañeras no podemos negarnos a un proyecto dónde dicen enfocarse en el apoyo a la

mujer, pero si estamos hablando de igualdad, yo insisto y ya tuvimos una conversación con

Susanita y le pedía que el proyecto se reforme y que hable de hombres y mujeres,

lógicamente la estadística dice que más vulnerable es la mujer, pero si vamos a la realidad

es igual tanto de hombres como de mujeres porque no se refleja en las estadísticas los

hombres, por vergüenza no lo dicen, por lo que sí creo que debemos pedir a las compañeras

que ajusten ese proyecto, para que sea protección para todas y todos; de igual manera

deberíamos contar con el informe jurídico e informe financiero para ver qué posibilidades

hay para apoyar a este grupo, no podemos desconocer que la iniciativa es muy buena,

lamentablemente la ley ha sido aprobada en este año, no tenemos creada una partida

presupuestaria para estos casos pero si podríamos ajustar a la Junta Cantonal de Protección

de Derechos así como al Consejo de Protección de Derechos, para que tomen estas políticas

públicas y veamos la forma de apoyar a este grupo de mujeres. Abg. Patricio Sarabia, se ha

escuchado cada una de las intervenciones yo considero que primero nosotros tendríamos

que contar con el acuerdo ministerial si están o no legalmente constituida esta organización

caso contrario Asesoría Jurídica puede brindar las facilidades necesarias para a través del

ministerio correspondiente se emita la resolución y una vez que este legalizado poder

cristalizar este pedido que iría en beneficio del grupo más vulnerable a nivel de la sociedad

cantonal, provincial y nacional, entonces para poder erogar cualquier recurso económico

deberíamos tener primero esa resolución legal, luego el informe jurídico en cotejamiento

con las disposiciones legales que aquí dieron lectura, la constitución y demás cuerpos

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

7

legales respectivos, segundo en el pedido que se hace sobre la asignación o apoyo de una

persona técnica eso es administrativo y solicito que por intermedio de secretaría se emita el

oficio correspondiente a la Lcda. Susana Toapanta a fin de que en forma inmediata empiece

a coordinar todas las acciones correspondientes para la realización de este proyecto, ayuda

y asesoramiento que necesita este grupo, a más de eso luego que contemos con los informes

correspondientes por parte de asesoría jurídica se enviará al departamento financiero con la

finalidad que se cuente con el presupuesto correspondiente para el próximo año. Sra. Elvia

Sarabia, se está hablando que para ser tratado se debe contar con los informes pertinentes,

yo sé que es administrativa la decisión en cuanto al personal y que lo ha tomado ahorita, en

disponer que se pongan a las órdenes, no es contraproducente ya que primero debe estar

aprobado el proyecto y de ahí coordinar las actividades. Ing. Fernando Buenaño, no por

contradecir las palabras de la compañera pero esto es un servicio a la comunidad y no se

podría negar el asesoramiento, además que está ayudando con el personal con el que cuenta

la institución sin necesidad de hacer ningún gasto económico de la municipalidad, el

municipio está para servir a la colectividad. Abg. Patricio Sarabia, aquí han venido varias

personas habitantes de un barrio a solicitar ayuda, se les ha enviado a los técnicos

pertinentes con la finalidad de que se les preste la ayuda necesaria, en este caso estamos

haciendo lo mismo. Lcda. Rosario Tixe, mociono remitir al Departamento Jurídico y

Departamento Financiero el proyecto presentado por la Organización viviendo en armonía

con equidad, con la finalidad de que se emita el informe correspondiente sobre la viabilidad

legal de apoyar al mismo; y, posterior a esto sea tratado en el seno del Concejo. Dra.

Verónica Haro, apoyo la moción.

023-02 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del año 2018,

fundamentado en los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Remitir al Departamento

Jurídico y Departamento Financiero el proyecto presentado por la Organización viviendo

en armonía con equidad, con la finalidad de que se emita el informe correspondiente sobre

la viabilidad legal de apoyar al mismo; y, posterior a esto sea tratado en el seno del

Concejo.

TERCERO.- Lectura de comunicaciones y toma de resoluciones. Se da lectura al

Memorando No 242-GADMSP-DSP, de fecha 12 de junio de 2018, suscrito por el Dr.

Israel Carrillo Director de Servicios Públicos en el que manifiesta: Por medio del presente

pongo en su conocimiento, que se han iniciado los trabajos de las siguientes obras:

CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE Y TANQUE DE ALMACENAMIENTO

EN EL SECTOR YATCHIL CENTRAL,PARROQUIA SAN ANDRES;

ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

Page 20: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

8

RESIDUALES PARA LOS SECTORES ANDAHUALO BAJO LA UNION-EL

PORVENIR-CORAZON DE JESUS - INFIERNILLO. Por este motivo pongo a su

consideración los costos de las acometidas domiciliarias de alcantarillad y agua potable,

con la finalidad que sean analizados por el Concejo y se decida la forma de pago y el

plazo respectivo.

DESCRIPCION UNIDAD

CANTIDAD

APROXIMADA

COSTO

UNITARIO

CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE Y TANQUE DE

ALMACENAMIENTO EN EL SECTOR YATCHIL CENTRAL,PARROQUIA SAN ANDRES

Acometida domiciliaria de agua potable, en el Sector de Yatchil

Central, Parroquia San Andrés. u 216 199,25

ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES PARA LOS SECTORES ANDAHUALO BAJO LA UNION-

EL PORVENIR-CORAZON DE JESUS - INFIERNILLO

Acometida domiciliaria de alcantarillado para los sectores

Andahualo Bajo ,La Unión-El Porvenir- Corazón de Jesús –El infiernillo u 200 130.810

Nota: Los costos de las acometidas de alcantarillado corresponden a la oferta adjudicada.

El usuario deberá cancelar adicionalmente el valor del 5% de la RBU, que corresponde a la

tasa por el servicio de alcantarillado, según ordenanza vigente. Con lo antes expuesto salvo

mejor criterio de concejo cantonal sugiero que el caso del ALCANTARILLADO

SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LOS

SECTORES ANDAHUALO BAJO LA UNION-EL PORVENIR-CORAZON DE JESUS -

INFIERNILLO el pago se lo realice en tres cuotas. En el caso de CAMBIO DE TUBERIA

DE AGUA POTABLE Y TANQUE DE ALMACENAMIENTO EN EL SECTOR

YATCHIL CENTRAL,PARROQUIA SAN ANDRES debo manifestar , que este sector ha

padecido del buen servicio del líquido vital durante mucho tiempo y en virtud de que el

costo es elevado sugiero que el pago solo sea el de conexión y reconexión respectivamente

más la tasa por servicio tal y como manifiesta en el Art. 19 de la ordenanza Sustitutiva para la aplicación y cobro del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Santiago de

Píllaro.

Page 21: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

9

Tasa por el servicio de agua potable 5 % R.B.U

Tasa por el servicio de alcantarillado 5% R.B.U

Tasa por conexión de agua potable 8% R.B.U

Tasa por reconexión de agua potable 8% R.B.U

Abg. Patricio Sarabia, este un tema bastante importante por lo que es necesario escuchar el

buen criterio de cada uno de ustedes señores Concejales. Ing. Fernando Buenaño, mociono

Acoger el Memorando No 242-GADMSP-DSP, de fecha 12 de junio de 2018, suscrito por

el Dr. Israel Carrillo Director de Servicios Públicos, referente a los costos de acometidas

domiciliarias de alcantarillado y agua potable en los sectores Yatchil Central, Andahualo

Bajo La Unión-El Porvenir-Corazón de Jesús-Infiernillo; y, que los pagos correspondientes

sean en tres dividendos, el primero a finales del mes de junio, el segundo a finales del mes

de julio y el tercer pago hasta finales del mes de agosto. Abg. Patricio Sarabia, apoyo la

moción. Dr. Verónica Haro, sin ninguna observación apoyo la moción. Abg. Narciza

López, apoyo la moción del Ing. Buenaño. Sra. Elvia Sarabia, yo pediría una explicación.

Dr. Israel Carrillo, el tema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento es similar al

que aprobamos en una sesión anterior, los valores son del costo de la respectiva acometida,

en el caso de Yachil, he conversado con la gente y por mucho tiempo ellos han padecido de

este líquido vital, por lo que considero que se debe cobrara la tasa por servicio y la tasa por

conexión o reconexión. Sra. Elvia Sarabia, señor alcalde, por desconocimiento ya que no

fui parte de la sesión anterior que manifiesta el Dr. Carrillo por encontrarme haciendo uso

de mis vacaciones, apoyo la moción del Ing. Buenaño. Lcda. Rosario Tixe, agradeciendo y

felicitando porque por fin se hizo realidad esa obra esperada desde el inicio de nuestra

administración, apoyo la moción, con el pedido que se tenga mucho cuidad los cobros debe

hacer la municipalidad porque es una parte que se paga aquí y otra que se paga al sistema 5

y puede haber esa confusión, por lo que pido se tenga precaución en ese sentido.

023-03 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización, por unanimidad resuelve: Acoger el Memorando No 242-GADMSP-

DSP, de fecha 12 de junio de 2018, suscrito por el Dr. Israel Carrillo Director de Servicios

Públicos, referente a los costos de acometidas domiciliarias de alcantarillado y agua potable

en los sectores Yatchil Central, Andahualo Bajo La Unión-El Porvenir-Corazón de Jesús-

Infiernillo; y, que los pagos correspondientes sean en tres dividendos, el primero a finales

del mes de junio, el segundo a finales del mes de julio y el tercer pago hasta finales del mes

de agosto.

Page 22: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

10

Se da lectura al Memorando No GADMSP-OP-2018-279M, de fecha 13 de junio de 2018,

suscrito por el Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas, en el que manifiesta: Por

medio del presente me permito enviar a usted el informe enviado por el Ing. Vicente Paucar

Fiscalizador de Obras Públicas, a través del Memorando N°.48 del 12 de junio del 2018, en

el cual envía las tarifas del servicio de Alcantarillado sanitario, de la obra: Construcción

de alcantarillado sanitario barrio Pampa Mía - Rocafuerte parroquia Marcos Espinel,

el cual en base al análisis de costos se determina el valor de 113,81,00 dólares americanos,

y en aplicación al Art.19.-de la Ordenanza sustitutiva para la aplicación y cobro del

servicio de Agua Potable y alcantarillado en el Cantón Santiago de Píllaro, se debe cobrar

el 5% del R.B.U de la tasa del servicio de alcantarillado, esto es, 19.30 dólares americanos

lo cual nos da un valor total a pagar por el usuario de 133,11 dólares americanos. Envío a

fin de que analicen en el seno del Concejo y tomen la Resolución pertinente para el cobro

respectivo. La presente tiene por objeto informar a usted, que en la obra: Construcción

alcantarillado sanitario barrio Pampa Mía-Rocafuerte, de la parroquia Marcos Espinel. Se

encuentra realizando la excavación de la zanja para colocar la tubería, por tanto se debe

proceder al cobro de las acometidas domiciliarias para proceder a su ejecución en obra, el

valor de acuerdo al contrato es de 113,81 dólares a lo que se debe añadir lo relacionado con

la ordenanza municipal (19,30 dólares). Dando un total a cobrar de 133,11 dólares. Art. 19.-

tasas de servicio y conexión.- Los valores a cobrarse por los distintos servicios de agua

potable y alcantarillado se establecen de acuerdo al siguiente cuadro para la categoría

residencial; para las categorías comercial e industrial serán de 200% y 300%

respectivamente.

Tasa por servicio de agua potable 5% R.B.U

Tasa por servicio de alcantarillado 5% R.B.U

Tasa por conexión de agua potable 5% R.B.U

Tasa por reconexión de agua potable 5% R.B.U

R.B.U. = Remuneración Básica Unificada.

Dr. Israel Carrillo, no soy administrador, pero es un caso similar al anterior. Ing. Jorge

Palma, efectivamente es algo similar, también se debe considerar que se dé facilidad en tres

pagos. Abg. Patricio Sarabia, si se ha autorizado en tres dividendos lo mismo tiene que ser

para todos los sectores. Lcda. Rosario Tixe, mociono acoger el Memorando No GADMSP-

OP-2018-279M, de fecha 13 de junio de 2018, suscrito por el Ing. Jorge Palma Director de

Page 23: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

11

Obras Públicas, referente a los costos de acometidas domiciliarias de alcantarillado

sanitario barrio Pampa Mía-Rocafuerte, parroquia Marcos Espinel; y, que los pagos

correspondientes sean en tres dividendos, el primero a finales del mes de junio, el segundo

a finales del mes de julio y el tercer pago hasta finales del mes de agosto. Sra. Elvia

Sarabia, apoyo la moción.

023-04 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del 2018, fundamentado en

el Memorando No 48, de fecha 12 de junio de 2018, suscrito por el Ing. Vicente Paucar

Fiscalizador del GADM Santiago de Píllaro; los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de

Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Acoger

el Memorando No GADMSP-OP-2018-279M, de fecha 13 de junio de 2018, suscrito por el

Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas, referente a los costos de acometidas

domiciliarias de alcantarillado sanitario barrio Pampa Mía-Rocafuerte, parroquia Marcos

Espinel; y, que los pagos correspondientes sean en tres dividendos, el primero a finales del

mes de junio, el segundo a finales del mes de julio y el tercer pago hasta finales del mes de

agosto.

Se da lectura Resolución Administrativa de Traspaso de Crédito No 08-2018, de fecha 01

de junio de 2017, suscrito por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de

Píllaro en la que resuelve: Art. 1.- Aprobar el Séptimo traspaso de crédito de conformidad

al Art. 256 del COOTAD y de acuerdo al memorando No 255-DF de fecha 31 de mayo del

2018, suscrito por el Lic. Patricio Castañeda, en su calidad de Director Financiero (E) del

GAD Municipal de Santiago de Píllaro y en base al memorando N° 014 de fecha 31 de

mayo del año 2018, suscrito por la Lic. Edith Jiménez, en su calidad de Analista de

Presupuesto 2 (E) conforme las Notas Aclaratorias adjuntas a la presente resolución que

constituye documento habilitante, mismas que textualmente prescriben: Egresos: En el

subprograma Concejales y Alcaldía, sé incrementa la Partida No. 5.3.1.1.1.3,01.04 Energía

eléctrica, por el valor de $ 20,000.00, con traspaso de crédito de la partida No.

5.8.1.1.1.8.02.04.02 Aporte al Consejo Cantonal de Protección de Derechos, el valor de $

20,000.00, incremento que se lo realiza por cuanto en el presupuesto inicial no se consideró

los recursos suficientes, también se ha incrementado el servició de energía eléctrica en

varios espacios de la infraestructura municipal. En el subprograma Desarrollo de la

Comunidad, Cultura, Deportes y Turismo (Proyecto de reactivación agropecuaria de

Píllaro, convenio Gobierno Provincial de Tungurahua) se incrementa la partida No.

7.3.2.1.3.3.02.07 Difusión, información y publicidad, el valor de $ 2.360.00 con traspaso de

crédito de la partida No. 7.3.2.1.3.3.08.07 Materiales de impresión, fotografía, reproducción

y publicaciones, el valor de $ 2,360.00, de conformidad al Memorando No. 128.SCDTYR-

2018. En el subprograma Servicios públicos, se incrementa la partida No. 7.1.3.3.1.1.06.01

Page 24: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

12

Aporte patronal el valor de $ 7.747,00 y No. 7.1.3.3.1.1.06.02 Fondo de reserva, el valor de

$ 4,847.00, con traspaso de crédito de la partida. No, 7.1.3.3.1.1.01.06 Salarios Unificados,

el valor de $ 12,594.00. ya que por error de cálcalo no se realizó la estimación adecuada.

En el subprograma. Desarrollo Vial y Obras Públicas, se incrementan las partidas No.

7.3.1.1.1.3.02.99 Otros servicios, por el valor de $ 2.096.00. No. 7.3.4.1.1.3.08.99 Otros de

uso y consumo de inversión, el valor dé $ 5,604.00 y No. 7.5.4.1.1.5.01.99. 14 Otras obras

pequeñas en el Cantón, el valor de $ 38.644.00. Los recursos incrementados a las partidas

indicadas, permitirá, a la municipalidad con la ejecución de pequeñas obras muy necesarias

en varios sectores del cantón. Se adjunta el anexo de gastos, en el cual se demuestra los

movimientos realizados y más documentos que justifican los traspasos realizados. Art. 2.-

Es de absoluta responsabilidad de la Dirección Financiera, todos los informes presentados,

mismos que son vinculantes al acto administrativo, conforme lo estipula los Arts. 339 y

340 del COOTAD. Art. 3.- Solicitar y disponer a la Dirección Financiera, en base a lo

indicado anteriormente se proceda con la Ejecución y Registro de los traspasos efectuados

conforme la presente Resolución. Art. 4.- Por intermedio de la secretaria de la

Municipalidad se pondrá en conocimiento la presente Resolución Administrativa de

Traspasos de Crédito al Concejo Cantonal y Directores Departamentales, conforme lo

estipula el Art. 258 del COOTAD. Art.5.- La presente Resolución entrará en vigencia a

partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Gaceta Municipal.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Dado y firmado en la ciudad de Santiago de Píllaro al

primer día del mes de junio del año dos mil dieciocho. Sra. Elvia Sarabia, por ser una

resolución administrativa, es su competencia exclusiva señor alcalde por lo que mociono

dar por conocida la Resolución Administrativa de Traspaso de Crédito No 08-2018, de

fecha 01 de junio de 2018, suscrita por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M

Santiago de Píllaro, referente al séptimo traspaso de crédito. Abg. Narciza López, apoyo la

moción.

023-05 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización, por unanimidad resuelve: Dar por conocida la Resolución

Administrativa de Traspaso de Crédito No 08-2018, de fecha 01 de junio de 2018, suscrita

por el Abg. Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de Píllaro, referente al séptimo

traspaso de crédito.

Se da lectura a la Resolución Administrativa de Revocatoria de Declaratoria de Utilidad

Pública, Expropiación y Ocupación Inmediata y de Declaratoria de Utilidad Pública,

Expropiación y Ocupación Inmediata No 005-2018, de fecha 05 de junio de 2018, suscrita

por el Abg. Patricio Sarabia en la que resuelve: Art1 .- Dar de Baja el Art. 1 de la

Page 25: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

13

resolución administrativa de DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA,

EXPROPIACIÓN Y OCUPACIÓN INMEDIATA No. 005-2018 misma que menciona: Declarar de utilidad pública, y ocupación inmediata con fines de expropiación urgente para

efectos del inciso cuarto del artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, un lote

que pertenece a los señores VICTOR ELIAS SAQUINGA CHICAIZA y MARÍA

MERCEDES TENORIO QUISHPE a partir de la inscripción de las escrituras bases de la

presente que es la partidas Nº 363 del 07 de Agosto del 1986, lote de la superficie de

5.136,62 m2 de propiedad de los antes determinados, de este se desmembra uno de la

superficie de 2.093,31m2 que se encuentra inmerso dentro de los siguientes linderos y

dimensiones: NORTE, en 59,2 metros con CAMINO PÚBLICO ; SUR, en 61, 15 metros

con servidumbre de 3.00 m; ESTE, en 33, 60 metros con María Rosario Saquinga y,

OESTE, en 40,4 metros con sobrante de los señores VICTOR ELIAS SAQUINGA

CHICAIZA y MARÍA MERCEDES TENORIO QUISHPE; del de 5.136,62 m2 de

propiedad de los antes determinados, inmueble que se encuentra ubicado en el sector del

Porvenir de la parroquia San Andrés del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua y se

encuentra inmerso dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, en 142,00

metros con CAMINO PÚBLICO; SUR, en 111,60 metros con servidumbre de 3,00; ESTE,

en 33, 60 metros con camino público, y, OESTE, en 68,70 metros con propiedad de Jaime

Miguel Saquinga, Linderos y dimensiones constantes en las planimetrías emitidas por el

Departamento de Planificación; el predio servirá para la ejecución de un proyecto de

construcción de una planta de tratamiento en La Unión, El Porvenir, Corazón de Jesús,

Infiernillo, parroquia San Andrés. De llegar a un acuerdo con el propietario del inmueble se

deberá cancelar el valor del área afectada. Y en su lugar se estará a lo siguiente. Art. 2.-

Declarar de utilidad pública, y ocupación inmediata con fines de expropiación urgente para

efectos del inciso cuarto del artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, un lote

que pertenece a los señores VICTOR ELIAS SAQUINGA CHICAIZA y MARÍA

MERCEDES TENORIO QUISHPE a partir de la inscripción de las escrituras bases de la

presente que es la partida Nº 688 del 20 de Diciembre del 1989, lote de la superficie de

tres solares más o menos 5.292 m2 de propiedad de los antes determinados, de este se

desmembra uno de la superficie de 2.093,31m2 que se encuentra inmerso dentro de los

siguientes linderos y dimensiones: NORTE, en 59,2 metros con CAMINO PÚBLICO ;

SUR, en 61, 15 metros con servidumbre de 3.00 m; ESTE, en 33, 60 metros con María

Rosario Saquinga y, OESTE, en 40,4 metros con sobrante de los señores VICTOR ELIAS

SAQUINGA CHICAIZA y MARÍA MERCEDES TENORIO QUISHPE; del de 5.136,62

m2 de propiedad de los antes determinados, inmueble que se encuentra ubicado en el sector

del Porvenir de la parroquia San Andrés del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua y se

encuentra inmerso dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, propiedad de

Víctor Elías Saquinga, actual adquiriente; SUR, propiedad de Elena Constante; ESTE,

servidumbre de acueducto de propiedad Municipal, y, OESTE, camino público, de

Page 26: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

14

conformidad al certificado de gravamen remitido por el Registrador de la Propiedad. De

llegar a un acuerdo con el propietario del inmueble se deberá cancelar el valor del área

afectada. Art. 3.- No obstante la identificación del inmueble realizada en el artículo

anterior, la expropiación se la hace como cuerpo cierto y comprenderá sus usos,

costumbres, derechos y servidumbres. Adicionalmente, se agrega como parte integrante de

esta declaratoria de utilidad pública, toda la documentación detallada en la parte

considerativa de esta resolución y que tienen relación con este inmueble sus detalles,

características, linderos y superficie. Art. 4.- De conformidad con el primer inciso del

artículo 58.1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,

Perfeccionada la declaratoria de utilidad pública y de interés social, se buscará un acuerdo

directo entre las partes, hasta por el plazo máximo de treinta (30) días, sin perjuicio de la

ocupación inmediata del inmueble. Art. 5.- De conformidad con el artículo 115 del Código

Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, constan la respectiva certificación de

disponibilidad presupuestaria, Certificación No. 030 DF - 2018, emitida el 17 de Enero del

2018, por medio de la que indica que si existe disponibilidad económica en la partida

presupuestaria Nº 8.4.4.1.1.4.03.01.01 denominada EXPROPIACIÓN DE TERRENOS

VARIOS SECTORES DEL CANTÓN. Art. 6.- De conformidad a la certificación

precedente el Director Financiero proceda a petición de los expropiados a consignar el

valor antes determinado por concepto de pago por afectación en la cuenta que soliciten; de

no hacerlo, proceda a tener a disposición de los afectados el dinero pertinente por la

declaratoria de utilidad pública y expropiación determinada en líneas anteriores en la cuenta

que el GAD Santiago de Píllaro que posee en BAN ECUADOR. Art. 7.- De conformidad

con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 62 del Reglamento General de la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, notifíquese con el contenido de la

presente resolución de declaratoria de utilidad pública al señor Registrador de la

Propiedad del cantón Píllaro, a fin de que inscriba en los registros correspondientes la

presente resolución, requiriendo a dicho funcionario registral que se abstenga de inscribir

cualquier tipo de acto o contrato traslaticio de dominio o gravamen que limite el dominio

del inmueble expropiado a partir de la inscripción de la escritura base de la presente que es

la Nº 688 del 20 de Diciembre del 1989, de cualquier forma, a excepción de la escritura

pública de transferencia de dominio de dicho inmueble a favor del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal de Santiago de Píllaro, o la protocolización de esta resolución,

mismas que se pudiera derivar de la presente declaratoria. Art. 8.- Conforme lo dispone el

Código Civil y por cuanto los propietarios del Bien expropiado tienen derecho sobre el

dinero valor de la presente expropiación se dispone consignar en la cuenta del Banco de

Fomento del GAD Municipal del Cantón Santiago de Píllaro el valor que corresponde por

pago del terreno expropiado a favor de los señores VICTOR ELIAS SAQUINGA

CHICAIZA y MARÍA MERCEDES TENORIO QUISHPE por la cantidad de $ 1.842,11;

como gananciales de la sociedad conyugal, respectivamente de conformidad al valor que se

Page 27: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

15

ha determinado por el Departamento de Avalúos y Catastros del GAD. Santiago de Píllaro.

Art 9.- De conformidad a la certificación precedente el Director Financiero proceda a

petición de los expropiados a consignar el valor antes determinado por concepto de pago

por afectación en la cuenta que soliciten; de no hacerlo proceda a tener a disposición de los

afectados el dinero pertinente por la declaratoria de utilidad pública, expropiación

determinada en líneas anteriores en la cuenta que el GAD Santiago de Píllaro posee en

BAN ECUADOR. Art. 10.- Conforme lo dispone el inciso octavo del artículo 58 de la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, los dueños del inmueble

expropiado deberán tener cancelados todos los impuestos correspondientes a dicha

propiedad, excepto el pago de la plusvalía y los que correspondan a la transferencia de

dominio, que no se generarán en este tipo de adquisiciones. Si los tributos se mantuvieren

impagos, se deducirán del precio de compra y se transferirán a favor de la institución

beneficiaria de los tributos. Art. 11.- Deléguese al señor Procurador Síndico del Gobierno

Municipal de Santiago de Píllaro, realice todos los actos y trámites necesarios hasta

concluir la ejecución de la presente resolución de declaratoria de utilidad pública.

Igualmente se dispone al mencionado funcionario para que comparezca al correspondiente

juicio de expropiación para defender los intereses municipales. Art. 12.- Notifíquese con la

presente Resolución Administrativa de Declaratoria de Utilidad Pública a los señores

VICTOR ELIAS SAQUINGA CHICAIZA y MARÍA MERCEDES TENORIO QUISHPE

en calidad de propietarios del inmueble, en persona o por tres boletas dejadas en la puerta

de su domicilio para los fines legales pertinentes sin perjuicio de que se lo haga en el lugar

que fuera encontrada. Art. 13.- De conformidad con lo dispuesto en el literal l) del Art. 57

del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, póngase

en conocimiento del Concejo Cantonal la presente resolución de declaratoria de utilidad

pública. DISPOSICION FINAL.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de su

expedición, sin perjuicio de su publicación en la página Web de la Municipalidad.-

Cúmplase y publíquese. Dado en Píllaro a los 05 días del mes de Junio del 2018. Abg. José

Luis López, se realizó una nueva declaratoria de utilidad pública ya que la anterior se hizo

en un terreno equivocado por confusión de los propietarios, ahora se procedió con la nueva

resolución en el terreno correcto. Lcda. Rosario Tixe, siendo un acto administrativo con

responsabilidad civil y penal solo de usted señor alcalde, mociono dar por conocida la

Resolución Administrativa de Revocatoria de Declaratoria de Utilidad Pública,

Expropiación y Ocupación Inmediata y de Declaratoria de Utilidad Pública, Expropiación y

Ocupación Inmediata No 005-2018, de fecha 05 de junio de 2018, suscrita por el Abg.

Patricio Sarabia Alcalde del G.A.D.M Santiago de Píllaro, para la construcción de la planta

de tratamiento en la Unión, El Porvenir, Corazón de Jesús, Infiernillo, parroquia San

Andrés. Sra. Elvia Sarabia, apoyo la moción.

023-06 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Page 28: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

16

Santiago de Píllaro en sesión ordinaria del día lunes 18 de junio del 2018, fundamentado en

los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización, por unanimidad resuelve: Dar por conocida la Resolución

Administrativa de Revocatoria de Declaratoria de Utilidad Pública, Expropiación y

Ocupación Inmediata y de Declaratoria de Utilidad Pública, Expropiación y Ocupación

Inmediata No 005-2018, de fecha 05 de junio de 2018, suscrita por el Abg. Patricio Sarabia

Alcalde del G.A.D.M Santiago de Píllaro, para la construcción de la planta de tratamiento

en la Unión, El Porvenir, Corazón de Jesús, Infiernillo, parroquia San Andrés.

Una vez que se han agotado los puntos a tratar en el orden del día, se da por terminada la

sesión, siendo las 15:38´.

Patricio Sarabia Rodríguez Evelin Vanessa Lara Campaña

ALCALDE SECRETARIA

Page 29: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

1

Acta. No. 024

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE

SANTIAGO DE PÍLLARO, REALIZADA EL VIERNES 22 DE JUNIO DEL 2018.

Siendo las ocho horas diez minutos del día de hoy viernes 22 de junio del año dos mil

dieciocho, se instala la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal, presidida por la Sra.

Elvia Sarabia Rodríguez en calidad de Vice alcaldesa del cantón, quien solicita se de

lectura al oficio No 0426, de fecha 22 de junio de 2018, suscrito por el señor alcalde; se

cuenta con la presencia de los señores Concejales: Ing. Darwin Haro; Abg. Narciza López;

Lcda. Rosario Tixe. Además están presentes en calidad de directores el Arq. Iván Acurio

Director de Planificación; Abg. José Luis López Procurador Síndico Municipal (s); Dr.

Israel Carrillo Director de Servicios Públicos; Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas;

Lic. Carlos Campaña Coordinador de Comunicación Social; actúa la suscrita Secretaria

quien por pedido del señor vicealcaldesa procede a dar lectura del oficio No 0426, de fecha

22 de junio de 2018, suscrito por el Abg. Patricio Sarabia, en calidad de alcalde cantonal,

en el que manifiesta: Reciba un atento saludo, a la vez me permito delegarle para que en mi

representación presida la sesión extraordinaria de Concejo, prevista para hoy viernes 22 de

los corrientes. Pedido que lo hago por cuanto por motivos de salud no puedo asistir a la

misma. Sra. Elvia Sarabia, una vez que se ha dado lectura al oficio solicito se de lectura al

orden del día. Por secretaría se da lectura al orden del día: 1.- Análisis del Memorando No

168-SCDTYR-2018, de fecha 20 de junio de 2018, suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefa

de la sección Cultura, deportes, turismo y recreación, conjuntamente con la Sra. Elvia

Sarabia Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación. 2.- Análisis del

Memorando No GADMSP-OP-2018-288M, de fecha 19 de junio de 2018, suscrito por el

Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas.

PRIMERO.- Análisis del Memorando No 168-SCDTYR-2018, de fecha 20 de junio de

2018, suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefa de la sección Cultura, deportes, turismo y

recreación, conjuntamente con la Sra. Elvia Sarabia Presidenta de la Comisión de

Educación, Cultura y Recreación. Se da lectura al Memorando indicado el mismo que

establece: Reciba un cordial y atento saludo, el motivo del presente tiene como finalidad

informar que en cumplimiento de los Art. 7, 9 y 10 de la Ordenanza de Gestión, Promoción

y Patrocinio Cultural en el Cantón Santiago de Píllaro, la Sección Cultura, Deportes,

Turismo y Recreación y la Comisión de Educación, Cultura y Recreación elaboramos el

Proyecto para la ejecución de LA CONFRATERNIDAD CULTURAL PILLAREÑA 2018;

en el cual se contempla el evento de Presentación de Candidatas, Serenata y Lanzamiento

Oficial del Programa de la Confraternidad Cultural Pillareña 2018, para lo cual con el

propósito de planificar de mejor manera el mismo solicitamos muy gentilmente lo

Page 30: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

2

siguiente: Se recepte la inscripción de las señoritas candidatas a Representante de la CCP

2018 hasta el día jueves 28 de junio. Se proceda a ceñir las bandas a las señoritas

candidatas en este magno evento el 29 de junio del presente. Por lo tanto Sr. Alcalde

requerimos que se digne dar el trámite correspondiente. Sra. Elvia Sarabia, como es de su

conocimiento compañeros el proyecto es aprobado por el Concejo, al estar formando parte

del mismo la programación para la inscripción de candidatas, existe el pedido formal por

parte de la sección de cultura así como de la comisión, con la finalidad que la inscripción de

las candidatas se lo haga hasta el día jueves 28 y la presentación oficial el día viernes 29,

evento en el que se realizará la ceñida de bandas, por lo que pongo en su consideración.

Ing. Darwin Haro, señora vicealcaldesa, compañeros concejales, como es de conocimiento

de todos se aprobó el programa de festividades, pero es muy importante extender el tiempo

de inscripción, con la finalidad que las señoritas candidatas puedan inscribirse. Lcda.

Rosario Tixe, con la finalidad de poder receptar las inscripciones de las candidatas,

mociono: Reformar la programación de la Confraternidad Cultural Pillareña y autorizar la

inscripción de las candidatas hasta el día jueves 28 de junio de 2018 y que la ceñida de

bandas y presentación oficial de las mismas sea el día viernes 29 de junio de 2018. Abg.

Narciza López, apoyo la moción.

024-01 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión extraordinaria del día viernes 22 de junio del año 2018,

fundamentado en el Memorando No 168-SCDTYR-2018, de fecha 20 de junio de 2018,

suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefe de la SCDTYR, conjuntamente con la Sra. Elvia

Sarabia, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación; los Arts. 57 y 58

del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, por

unanimidad resuelve: Reformar la programación de la Confraternidad Cultural Pillareña y

autorizar la inscripción de las candidatas hasta el día jueves 28 de junio de 2018 y que la

ceñida de bandas y presentación oficial de las mismas sea el día viernes 29 de junio de

2018.

SEGUNDO.- Análisis del Memorando No GADMSP-OP-2018-288M, de fecha 19 de

junio de 2018, suscrito por el Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas. Se da lectura al

memorando en mención, el mismo que establece: Por medio del presente me permito enviar

a usted el informe enviado por la In¡ Gladys Vargas Fiscalizadora de Obras Públicas, a

través del Memorando N°.65 d 18 de junio del 2018, en el cual envía las tarifas del servicio

de Alcantarillado sanitario y Agua Potable, de la obra: Construcción del sistema de

alcantarillado agua potable en la vía Pillara -Ambato, el cual en base al análisis de

costos ¡ determina el valor de 113,81,00 dólares americanos, y en aplicación al Art.19.- c

la Ordenanza sustitutiva para la aplicación y cobro del servicio de Agua Potable

alcantarillado en el Cantón Santiago de Píllaro, se debe cobrar el 5% del R.B.U c la tasa del

Page 31: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

3

servicio de alcantarillado, esto es, 19.30 dólares americanos lo cual me da un valor total a

pagar por el usuario de 133,11 dólares americanos. Por el servicio de agua potable se

determina el valor de 28.50 dólares americano en aplicación al Art.19.- de la Ordenanza

sustitutiva para la aplicación y cobro d< servicio de Agua Potable y alcantarillado en el

Cantón Santiago de Píllaro, se debe cobrar el 8% del R.B.U de la tasa de reconexión de

agua potable, esto es 30.8 dólares americanos, lo cual nos da un valor total a pagar por el

usuario de 59.3 dólares americanos. Envío a fin de que analicen en el seno del Concejo y

tomen la Resolución pertinente para el cobro respectivo. Se da lectura al Memorando No

065-F, de fecha 18 de junio de 2018, suscrito por la Ing. Gladys Vargas en calidad de

fiscalizadora en el que establece: Como es de su conocimiento se ejecutaron los trabajos

correspondientes al proyecto: “Construcción del sistema de alcantarillado y agua potable en

la vía Píllaro Ambato”, por lo indicado me permito poner a su disposición el catastro de

usuarios del proyecto en mención y los costos de las acometidas domiciliarias de agua

potable y alcantarillado, con la finalidad que sean analizados por el I. Concejo y se proceda

al cobro correspondiente.

NOTA: Los costos de las acometidas corresponden al presupuesto referencial de la

Municipalidad. El usuario deberá cancelar adicionalmente el valor del 5% de la RBU, que

corresponde a la tasa por el servicio de alcantarillado, y el 8% de la RBU de la tasa de

reconexión de agua potable, según la Ordenanza vigente.

Sra. Elvia Sarabia, yo pediría que por favor nos explique el Director de Obras Públicas,

tengo una inquietud, en as sesión anterior se aprobó algo similar y pese a ser del sector

rural, tiene diferentes valores en relación al informe que nos pasan hoy, quisiera saber cuál

es la diferencia. Ing. Jorge Palma, básicamente obedece al costo de la obra, en este caso la

obra se realizó con los compañeros de la municipalidad, en función de ello arroja los

costos. Lcda. Rosario Tixe, tengo una consulta, el medidor que se dote al propietario del

predio donde funciona el cementerio, no debe ser el normal sino debe ser un medidor

industrial. Ing. Jorge Palma, el medidor es el mismo, lo que cambia es la tarifa, se le ubica

DESCRIPCION UNIDADCOSTO

UNITARIO

TASA POR EL

SERVICIO DE

ALCANTARI-

LLADO

5% RBU

TASA POR

RECONEXIÓN

DE AGUA

POTABLE

8% RBU

TOTAL

Acometida domiciliaria de

alcantarillado HS f'c= 180 Kg/cm2

incl. exc, relleno y tapa

u 113.81 19.3 133.11

Acometidas domiciliarias de agua

potable 1/2" sin medidor, incl.

excavación y relleno compactado

u 28.5 30.88 59.38

Construcción del sistema de alcantarillado y agua potable en la vía Píllaro Ambato

Page 32: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

4

en una categoría distinta. Lcda. Rosario Tixe, compañeros concejales, en vista que ya

hemos aprobado similares peticiones, mociono acoger el Memorando No GADMSP-OP-

2018-288M, de fecha 19 de junio de 2018, suscrito por el Ing. Jorge Palma Director de

Obras Públicas, referente a los costos de acometidas de agua potable y alcantarillado en la

vía Píllaro-Ambato; y, que los pagos correspondientes sean en tres dividendos, el primero a

finales del mes de junio, el segundo a finales del mes de julio y el tercer pago hasta finales

del mes de agosto, esta resolución fundamentada en el memorando presentado por la Ing.

Gladys Vargas, en calidad de fiscalizadora. Abg. Narciza López, apoyo la moción.

024-02 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión extraordinaria del día viernes 22 de junio del año 2018,

fundamentado en el Memorando No 065-F, de fecha 18 de junio de 2018, suscrito por la

Ing. Gladys Vargas en calidad de Fiscalizadora; los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de

Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Acoger

el Memorando No GADMSP-OP-2018-288M, de fecha 19 de junio de 2018, suscrito por el

Ing. Jorge Palma Director de Obras Públicas, referente a los costos de acometidas de agua

potable y alcantarillado en la vía Píllaro-Ambato; y, que los pagos correspondientes sean en

tres dividendos, el primero a finales del mes de junio, el segundo a finales del mes de julio

y el tercer pago hasta finales del mes de agosto.

Una vez que se han agotado los puntos a tratar en el orden del día, se da por terminada la

sesión, siendo las 08:28´.

Elvia Sarabia Rodríguez Evelin Vanessa Lara Campaña

VICEALCALDESA SECRETARIA

Page 33: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

1

Acta. No. 025

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE

SANTIAGO DE PÍLLARO, REALIZADA EL JUEVES 28 DE JUNIO DEL 2018.

Siendo las ocho horas diez minutos del día de hoy jueves 28 de junio del año dos mil

dieciocho, se instala la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal, presidido por el Msc.

Abg. Patricio Sarabia Rodríguez en calidad de Alcalde del cantón; se cuenta con la

presencia de los señores Concejales: Ing. Fernando Buenaño; Ing. Darwin Haro; Abg.

Narciza López; Sra. Elvia Sarabia; Lcda. Rosario Tixe. Están presentes en calidad de

directores el Dr, Julio Paredes Procurador Síndico Municipal; Ing. Jorge Palma Director de

Obras Públicas; Ing. Franklin Bayas Director Administrativo; Lic. Patricio Castañeda

Director Financiero (e); Ing. Lorena Campaña Administradora de Mercados actúa la

suscrita Secretaria quien por pedido del señor alcalde procede a dar lectura del orden del

día: 1.- Análisis del Proyecto de Reforma al Proyecto de la Confraternidad Cultural

Pillareña 2018. 2.- Análisis del Memorando No 124, de fecha 20 de marzo de 2018,

suscrito por la Ing. Lorena Campaña Administradora de Mercados, referente al valor a

cobrar por los puestos en la celebración de la Confraternidad Cultural Pillareña año 2018.

PRIMERO.- Análisis del Proyecto de Reforma al Proyecto de la Confraternidad Cultural

Pillareña 2018. Se da lectura al Memorando No 170-SCDTYR-2018, de fecha 22 de junio

de 2018, suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefe de la Sección Cultura, Deportes, Turismo y

Recreación conjuntamente con la Sra. Elvia Sarabia, Presidenta de la Comisión de

Educación, Cultura y Recreación, en el que manifiesta: Reciba un cordial y atento saludo,

el motivo del presente tiene como finalidad informar que en cumplimiento de los Art. 7, 9 y

10 de la Ordenanza de Gestión, Promoción y Patrocinio cultural en el Cantón Santiago de

Píllaro, la Sección de Cultura, Deportes, Turismo y Recreación y la Comisión de

Educación, Cultura y Recreación elaboramos el Proyecto para la ejecución de LA

CONFRATERNIDAD CULTURAL PILLAREÑA 2018 el cual fue aprobado en sesión

extraordinaria de Concejo el día 24 de mayo del presente. Sin embargo, considerando que

existen rubros que no serán utilizados en su totalidad, requerimos de ser factible realizar la

siguiente modificación al presupuesto:

REQUERIMIENTO GENERAL

DETALLE DEL REQUERIMIENTO

VALOR TRASPASO AL

REQUERIMIENTO

VALOR QUE SE

TRASPASA

DIFUSIÓN EN MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

Difusión digital

$1000,00 más IVA

Difusión radial $ 400,00 más IVA

Difusión televisiva $ 600,00 más IVA

Page 34: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

2

VARIOS

Servicio de Sayce

$3000,00 más IVA

Servicio de consumo e

instalaciones eléctricas

$ 3000,00 más IVA

Esta modificación se la ejecutará con la finalidad de difundir la programación de la

Confraternidad Cultural Pillareña no solo a nivel local sino provincial, garantizando una

mayor afluencia de turistas quienes permitirán la dinamización económica de territorio; de

igual forma para solventar los gastos de energía eléctrica que se generen en los eventos.

Particular que ponemos en su conocimiento para su aprobación correspondiente. Sra. Elvia

Sarabia, en vista que se cuenta con el informe jurídico sobre el no pago a Sayce se realizó

esta reforma por lo que mociono aprobar la Reforma al Proyecto de la Confraternidad

Cultural Pillareña 2018, presentada mediante Memorando No 170-SCDTYR-2018, de

fecha 22 de junio de 2018, suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefe de la SCDTYR,

conjuntamente con la Sra. Elvia Sarabia, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura

y Recreación; y, ante el pedido de varias organizaciones que se autorice que los eventos

particulares se haga constar en la programación de la Confraternidad Cultural Pillareña año

2018, siempre y cuando los organizadores firmen un acta de compromiso de la

responsabilidad que tienen en sus eventos. Ing. Darwin Haro, en cuanto a la programación

del día sábado 30 de junio, estaba considerado en el proyecto a las 18H00, pero hay que

tomar en cuenta que el padre realiza la misa los días sábados a las 19H00, por lo que sería

un poco complicado, por lo cual se debería hacer constar el evento a las 20H00. Sra. Elvia

Sarabia, ya está debidamente rectificado en la reforma al proyecto. Abg. Narciza López,

apoyo la moción. Abg. Patricio Sarabia, solicitaría a la jefa de Cultura que en el acta que se

suscriba se les haga constar las responsabilidades. Ing. Fernando Buenaño, se había hecho

la sugerencia de que se realice también un acta con los rematistas de la plaza de toros. Abg.

Patricio Sarabia, se tiene que hacer para que conste que los materiales a utilizar son de

buena calidad y sobre la responsabilidad que tienen de la construcción del tablado.

025-01 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión extraordinaria del día jueves 28 de junio del año 2018,

fundamentado en el Memorando No 170-SCDTYR-2018, de fecha 22 de junio de 2018,

suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefe de la SCDTYR, conjuntamente con la Sra. Elvia

Sarabia, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación; en el Memorando

No AJ-18-305, de fecha 25 de junio de 2018, suscrito por el Dr. Julio Paredes Procurador

Síndico Municipal; los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve:

1.- Aprobar la Reforma al Proyecto de la Confraternidad Cultural Pillareña 2018,

presentada mediante Memorando No 170-SCDTYR-2018, de fecha 22 de junio de 2018,

suscrito por la Ing. Diana Mesías Jefe de la SCDTYR, conjuntamente con la Sra. Elvia

Page 35: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

3

Sarabia, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación.

2.- Autorizar que los eventos particulares se haga constar en la programación de la

Confraternidad Cultural Pillareña año 2018, siempre y cuando los organizadores firmen un

acta de compromiso de la responsabilidad que tienen en sus eventos.

SEGUNDO.- Análisis del Memorando No 124, de fecha 20 de marzo de 2018, suscrito por

la Ing. Lorena Campaña Administradora de Mercados, referente al valor a cobrar por los

puestos en la celebración de la Confraternidad Cultural Pillareña año 2018. Se da lectura al

memorando en mención que establece: Como es de su conocimiento dentro de las fiestas de

cantonización se ha venido desarrollando varias ferias libres con la participación de

comerciantes tanto del cantón como de otros lugares exponiendo de esta manera sus

diversos productos. Es por esto que solicito muy comedidamente se establezca por medio

del Concejo Cantonal el valor a cobrar de los espacios a asignarse, estableciendo estos

valores por metro cuadrado o metro lineal y considerando el valor por feria y el valor

diario. Lcda. Rosario Tixe, mociono: Fijar como valor a cobrar por metro lineal de los

puestos de las ferias libres por la celebración de la Confraternidad Cultural Pillareña los

siguientes: $40.00 los puestos esquineros tomando como eje tres metros a cada lado en la

calle Sucre y Ortega; así como en la calle Narváez entre Flores y Sucre. $20.00 los puestos

que se ubiquen en la calle Ortega entre Sucre y Flores; así como la calle Sucre entre Ortega

y Narváez y toda la calle Sucre. $10.00 los puestos que se ubiquen en la calle Flores.

$10.00 Expendedores ambulantes. Los puestos adicionales de comida se ubicarán en la

calle Ortega entre Sucre y Bolívar y de ser necesario se continuará por la misma calle

Ortega con un valor de $20.00. Ing. Fernando Buenaño, apoyo la moción.

025-02 El Concejo Cantonal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Santiago de Píllaro en sesión extraordinaria del día jueves 28 de junio del año 2018,

fundamentado en el Memorando No 124, de fecha 20 de marzo de 2018, suscrito por la Ing.

Lorena Campaña Administradora de Mercados; los Arts. 57 y 58 del Código Orgánico de

Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, por unanimidad resuelve: Fijar

como valor a cobrar por metro lineal de los puestos de las ferias libres por la celebración de

la Confraternidad Cultural Pillareña los siguientes:

- $40.00 los puestos esquineros tomando como eje tres metros a cada lado en la calle

Sucre y Ortega; así como en la calle Narváez entre Flores y Sucre.

- $20.00 los puestos que se ubiquen en la calle Ortega entre Sucre y Flores; así como

la calle Sucre entre Ortega y Narváez y toda la calle Sucre.

- $10.00 los puestos que se ubiquen en la calle Flores

- $10.00 Expendedores ambulantes.

Page 36: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO CANTONAL DE ... · socializar el proyecto con los involucrados por parte de la Dirección Financiera. Una vez analizada y aprobada la normativa

4

- Los puestos adicionales de comida se ubicarán en la calle Ortega entre Sucre y

Bolívar y de ser necesario se continuará por la misma calle Ortega con un valor de

$20.00.

Una vez que se han agotado los puntos a tratar en el orden del día, se da por terminada la

sesión, siendo las 14:30´.

Msc. Patricio Sarabia Rodríguez Evelin Vanessa Lara Campaña

ALCALDE SECRETARIA